Mostrando entradas con la etiqueta 2021. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2021. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de diciembre de 2021

¡FELIZ NAVIDAD 2021!

En víspera de esta Navidad 2021, y con los contrastes que vemos en Caracas, y en Venezuela, entre extensos adornos de luces en el Paseo de Los Próceres, Los Ilustres y la Nacionalidad, Plaza Venezuela y las fallas eléctricas...; el incremento de algo de consumo en comida y reuniones por las fiestas con leve o ninguna mejora formal del salario mínimo legal, y la pérdida, el fuerte deterioro de derechos laborales, y sin dudas, el notar que entre la gente se está tratando de hacer una vida normal, aunque sobrellevando muchas dificultades, y que ya se anuncia una nueva variante del COVID-19, el Omicron que en estas tensiones se experimenta nuestra realidad.

En cada casa, sin embargo, muchos limpiamos, adornamos la mesa, se hacen chistes hasta con las mascotas; invitamos a algún vecino a compartir lo que se haga en casa, una hallaca, una torta, un pancito, bollo o alguna hallaca... Y nos disponemos una vez más, a saludar en vivo o por teléfono a algún familiar que está lejos y deseando que dónde esté también disfrute de este Espíritu de Navidad, a pesar dificultades, al llevar la buena energía con entereza.

Nos alegramos con lo sencillo, a nuestro alcance, y compartimos algo con otro hogar, con otra familia, amistades y conocidos. Sacar una ropa vieja, ponerle adornos a la casa, renovar con algo nuevo, que ojalá implique una organización profunda, y el que puede, reparar, arreglar o pintar lo opaco, lo haga y realce. Adquirir algo nuevo, intercambiar con otro, mas allá si hay efectivo en dinero o no, dar valor a lo realizado.


Participar de alguna de las misas que anuncian la importancia del Nacimiento del Niño Jesús, un Dios de Amor, verdad, entrega y perdón, a diferencia de muchos otros casi ogros terribles. En contraste, Jesús es concebido en mágicas circunstancias, por una Mujer Amorosa y un Hombre Noble, y aunque como muchos de nosotros, vive una vida de altibajos, resaltan en ella, las buenas obras, ya que conocemos que entregó su vida al servicio de otros, fue carpintero, profeta, maestro y sanador, tuvo amigos y decepciones, mas vivió. Y aunque al final de su vida sería crucificado y tratado como un vulgar ladrón o cruel asesino, siendo inocente, como tantos otros que son usados y abusados por el poder político a lo largo de la historia, hecho que se repite y que entendemos a duras penas, nos regocijamos de su mensaje de valor en el presente y a futuro.


En torno a su figura, y nombre como Jesucristo o Cristo, se da congregación evangélica, cristiana y católica para celebrar este maravilloso acontecimiento, que nos llama y une en familia, con o sin máscara, en la fe que la salud es una recompensa del Espíritu de la Vida para el crecimiento y el desarrollo casa día.



Y es este encuentro necesario con los otros, en comunidad, con los vecinos, conocidos o por conocer, lo más resaltado como personas de fe, cuando en cada salón o al aire libre, recordamos que la humanidad está vinculada por valores que van más allá de un hombre o de un mujer, en solitario, sino que es la reunión y el reconocimiento de todos en respeto, verdad, alegría, confianza, fraternidad y responsabilidad, lo que da sentido a nuestros actos, y que ello es diferente al miedo, al encierro, la burla, el cinismo, la indiferencia, la inercia o la apatía.



Y que buena parte de nuestras tradiciones, es encarar cada dificultad desde la acción, la labor, la combinación de esfuerzos y recursos, cuidando de la salud, el comer bien y suficiente, acceder al agua, bañarnos, vestir limpio y adecuado, y hasta perfumarnos para compartir en perfecto estado con los otros, de ser posible, sentados a la mesa o en las actividades de la vida, el trabajo, la recreación, el estudio, los momentos duros y el disfrute. Y aunque vivir implica realizar actos mas allá del comer y sobrevivir, sin duda, tienen que estar cubiertos los niveles básicos de atención de necesidades, seguridad, y formación para lograr una civilización mas estable, y permanente en el tiempo, y de menos vulnerabilidad.



Que Dios permita que cada quien en casa o en la calle, pueda tener una Buena Navidad 2021. Y con cada Aguinaldo, presente o acto de buena voluntad, llegué a sentir el Amor que Dios nos da a cada niño o niña, de quien llega al Mundo como un regalo divino, que hay que saber cuidar... A todos ¡Feliz Navidad¡...y Dios quiera, junto a nuestros esfuerzos, nos permita un próspero año 2022! 

lunes, 13 de diciembre de 2021

EN DEFENSA DE LOS ARBOLES desde Caracas por Venezuela y el Mundo



El 27 de Noviembre de 2021, se llevo a cabo la acción ciudadana, un encuentro de varias organizaciones, convocada por Cheo Carvajal de Caracas a pie, Arboles de Caracas, SADARBOL, el Grupo Ecológico San Pedro, AVEPALMAS, Labo Ciudadano, el Observatorio de Ecología Política, la Plataforma contra el Arco minero y otras 15 organizaciones ambientales, ecológicas y de distintas tendencias políticas, en unión por esta importante causa para llamar la atención de las autoridades y de todos los vecinos, habitantes, ciudadanos y pobladores de Caracas, y de otras partes del país, con respecto al imprescindible y necesario cuido de nuestro patrimonio vegetal, cada día disminuido, por talas y podas agresivas a lo largo de toda la ciudad.



Bajo el Lema, PLANTADOS EN DEFENSA DE LOS ARBOLES, se generó un encuentro publico,  a partir de megáfonos y disertaciones, y se leyó un MANIFIESTO, sobre la importancia del cuido de los árboles para la vida y el equilibrio de la diversidad biológica, a nivel general, en cada ecosistema, incluyendo en el ámbito urbano, y que es necesaria una acción consciente por su cuido, con tratamientos fitosanitarios oportunos y detener el envenenamiento, el desmoche, la tala y aumento de podas violentas, que se ha incrementado en los últimos 3 años, sin respetar el buen estado del árbol. Y como se anuncio, se llevó a cabo una excelente caminata, a lo largo de un trayecto, que permitió constatar varias de las podas.




Lamentablemente, se conoce que, por razones muchas veces de aumentar la visibilidad de algún local comercial, evitar recoger las hojas, despejar una luminaria, y hasta luego de ser tomados algunos como basureros, algunas personas por su cuenta, o solicitando el trabajo a personas sin mayor formación al respecto, y en cuadrillas sin las debidas autorizaciones, proceden a hacer esas actividades, en horas diurnas y nocturnas, con impunidad, disminuyendo en forma irresponsable, un ejemplar, impactando así en la calidad del aire, disminuyendo el frescor, dañando el hogar de aves y restando calidad de vida al ambiente, en muchas ocasiones, mas allá de a veces medidas necesarias en caso el árbol seco o desviado. Ello nos debe llevar a entender la importancia de los servicios ambientales que nos ofrecen los arboles autóctonos, que encima, en los últimos meses, están siendo cambiados por colocar obras, y lo que se ha visto últimamente para hacer un negocio de las palmas, colocando una cantidad de ejemplares en sitios de riesgo en autopistas, tanto para la planta como para los conductores.



La caminata, se llevo a cabo, desde el CC Recreo pasando por Chacaito y El Rosal, ingresando a Las Mercedes, hasta llegar al Puente para llamar la atención sobre el incremento de talas y podas desmesuradas en Caracas, que ponen en riesgo el equilibrio de los microclimas en la Ciudad, y sin considerar las consecuencias sanitarias, económicas, sociales, ya que incluso en varios estudios se ha comprobado el aumento de la agresividad en la medida hay menos cuido de las áreas verdes de las ciudades. Como acción simbólica y reparadora, se llevo a cabo una siembra a nivel de Chacaito, de una Clavellina, por parte de Yrama Capote del GESP, con ayuda de asistentes a la marcha y ha sido muy positiva la comunicación y entusiasmo de diversas organizaciones en consolidar las acciones, planificando acciones de cara al año que viene, y en como sensibilizar a otros caraqueños y venezolanos en general para el cuido de los árboles, así en como proceder en caso realmente el árbol este afectado por alguna desviación de copa, irregularidad a atender que conlleve una mejor acción de las Alcaldías, en respeto a las normas ambientales que tendrían que considerarse para el beneficio de todos. Se culminó la actividad en el sitio de Las Mercedes, municipio Baruta, donde talaron un gran Maremare para poner una escultura metálica.



Felicitamos a todos los participantes de esta acción, a quienes acompañamos a lo largo del trayecto, de inicio a fin,  aunque las fotos de este articulo sin ser las propias, y cuya reseñas ese día, salieron por el twitter ecorina por algunas dificultades con el dispositivo que teníamos en uso para ese fecha, por lo que les compartimos imágenes publicadas por otros portales y fuentes, con los reconocimientos correspondientes, ya que medios nacionales como Cronica Uno, El Pitazo, Prodavinci, Tal Cual, El Nacional, Efecto Cocuyo, Entorno Inteligente dijeron presentes en la caminata, y hasta medios internacionales, como AFP, EFE, El Pais, que dieron una excelente cobertura a la actividad. El articulo de hoy, ademas de compartir este resumen de la actividad, es para solicitar que todos se sumen, a la convalidación del Manifiesto, que esta en este momento, aún circulando para el aumento del numero de firmas en apoyo, de modo formalizar en forma muy robusta,  la consignación del documento, llamando a las autoridades de los 5 municipios de la Gran Caracas a que cumplan con la protección del arbolado en Caracas, y en toda Venezuela, y que velen por el cuido de cada parque, y en el Mundo.



lunes, 1 de noviembre de 2021

Cop26 ¿Prioridades o prórrogas? Acciones en Caracas



Hoy en el *Día Mundial por la Ecología 2021* y fecha de inicio de la  *Cumbre por el Clima* 26COP,  hemos como podido seguir algunas informaciones sobre el inicio de la conferencia, y a la vez, llevará a cabo una actividad especial en el marco del Diplomado en Ambiente y DDHH organizado por el *Observatorio de los Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ULA)*.

Con nosotros en el Aula el *Coordinador Nelson Rivas*. Tratamos como tema, la Clase 7 Derecho Ambiente como Derecho Humano, expuesto por la Dra. Abogada Marilena Asprino, quien se encuentra actualmente en la Universidad Pontificia del Ecuador.


Contamos con la presencia de 21 estudiantes del 3er año de Trabajo Social de la UCV,  de la electiva Problemas Ambientales de Venezuela y propuestas en  el *Foro Chat Ambiente y DDHH*. Hoy se llevó a cabo la primera sesión y cerraremos la actividad el domingo 7 de Noviembre de 10 a 11AM. Ello quizás nos de una idea si hay en el evento una consideración de la urgencia climática o si habrá que esperar al 12 de Noviembre por los últimos anuncios.


En este tiempo, hemos desarrollado varias actividades que quedaron pendientes de reseñar, como la denuncia ante el anuncio de constituir una Ciudad Comunal en el Parque Nacional Warairarepano o El Ávila, el pasado 24 de Octubre en horas de la mañana. 


En la acción de Activismo Ambiental contamos con el apoyo del periodista Carlos Julio Rojas, amigo de la protesta con propuesta, y la presencia de activistas por el cuido del Ambiente, también amigos del Observatorio Venezolano de Ecología Política, de Mujer y Ciudadanía, un candidato a Alcalde por el partido MR, y vecinos de Caracas, deportistas o caminantes que suben por San Bernardino, los domingos. 


Nos une la defensa al aire puro y el llamado a cuidar las fuentes de aguas naturales de Caracas y nuestra biodiversidad, rechazando mansiones o ranchos solicitando se deje de anunciar construcciones ilegales que se han aupado en los últimos años, supuestas autoridades pero violentando la normativa ambiental.


En el caso de las actividades de Reciclaje, damos por este medio especiales gracias a las vecinas Doris Madrid, Jazmin Quiroz y Andreina Cruces, así como a la Empresa Multirecicla, a vecinos de Parque 6 y de casi 25 residentes que participaron activamente en la Jornada de #JuanPabloIIRecicla, que se llevó a cabo el 25 de Septiembre.


Tras 7 años sin lograr recolectar residuos, con mucha insistencia, se activo la Jornada de Reciclaje, esperando muy pronto, llevar la segunda en 2021 antes del cierre de año.




viernes, 16 de julio de 2021

Día de la Niñez o de los Niños en Venezuela


En el Día del Niño, Niña o de la Niñez, este Domingo 18 de Julio de 2021, en el contexto de un debate que va más allá de lo lingüístico y de redacción, desde ECORINA, proponemos llevar a cabo una actividad especial de lecturas y narración de cuentos, fábulas, recomendación de sitios y videos para los niños o niñas y sus representantes.

Recomendamos buscar 1 hoja, lápiz o colores para dibujar en simultáneo a la escucha de los cuentos. La sesión durará una hora de 3PM a 4PM, por lo que recomendamos incorporarse antes al grupo para usar buen el tiempo.

Muchas gracias por su receptividad a esta actividad y a las alianzas que la hacen posible, Asosaber, Phynatura,  y varios sitios especializados en compilar o colocar en las redes información para niños, de cuentos, poemas, música y recreación, de los que hemos tomado insumos para esta actividad como leer es imaginar cuentos.

Para incorporarse al grupo WhatsApp puedes ingresar al siguiente enlace:

https://chat.whatsapp.com/L7jDvSdVINq7zi4oApToUQ

Organiza: Ecosistemas Renovables: Investigación y Acción y alianzas para esta actividad.

Twittter: @ecorina

Instagram: @ecorinavzla

¡Hacia nuestro 13 Aniversario en Agosto!

sábado, 5 de junio de 2021

Día Mundial del Ambiente 2021

 


Excelente la actividad de recolección de residuos sólidos en el marco del Día Mundial del Reciclaje, organizada por vecinos de El Paraíso, en el estacionamiento del Parque La Paz, apoyada por los estudiantes del Colegio Centro Latinoamericano y la empresa Multirecicla.


Muy contenta y honrada de estar como invitada a dar la charla sobre las implicaciones del Cambio Climático en lo local, de manera compartir las actividades que quedan en nuestras manos, más allá de los enfrentamientos y revueltas partidistas sino desde las acciones para adaptarnos y mitigar el cambio climático de origen antropogenico, recuperando experiencias por  una política por la vida para la gente.


Gracias a Beatriz Cisneros, Juan Delgado y Ulises como vecinos de El Paraíso; a Luisana Caicedo, vecina de Caricuao, quien además de asistir, hizo una bella reseña de la actividad, a través del Instagram que me permite compartir algunas de las fotos donde aparezco, ya que la prioridad era el compartir en vivo y también gracias a la vecina Doris Madrid, vecina de Montalban, entre otros activistas por el cuido del Ambiente presentes en este encuentro, por su iniciativas y apoyo a este tipo de jornadas. 


La próxima se realizará el sábado 26-05-2021 en la Plaza Washington.




domingo, 16 de mayo de 2021

Dia Mundial por el Reciclaje 2021


Wilfredo Requena, director de la Agrupación Ecológica La Tierra Primero, con los periodistas Valmore García, UCV y Adolfo Pérez Puello, LUZ.

Felicitaciones a Wilfredo Requena, de la Agrupación Ecológica La Tierra Primero (AELTP), y a todas las organizaciones activas que contribuyen a la educación ambiental, y que se manifestaron a favor del cuido del clima, en el marco del Día Mundial de la Tierra 2021, a pesar de los graves problemas que se confrontan en Venezuela y en el Mundo. Queda mucho por hacer para la adaptación a la pandemia con una política muy desigual en cuanto a la pertinencia y acceso a las vacunas; queda por atender en mayor medida que hacer ante la fuerte contaminación ambiental, en especial derivada de numerosos conflictos, guerras y enfrentamientos por disputas territoriales, étnicas y fruto de la codicia y brutalidad de la dirigencia "política", y el poco avance en relación a los cambios de hábitos para frenar el uso irracional de la energía, y disminuir o mitigar el cambio climático de origen antropogénico.

Emma Salazar, creadora de Ecorina y miembro del Comité por los DDHH en Montalbán, Caracas apoyados por Provea.

Por ello, desde Caracas hago llegar mi saludo al equipo en Valle de la Pascua Guarico, y a otras partes de Venezuela y dar las gracias a todas las personas que apoyan está acción por la sostenibilidad, la equidad y la responsabilidad en el cuido de la vida, desde sus posibilidades, e invitarlos sigamos llevando el mensaje, en lo posible con el ejemplo, en una mayor racionalidad en las condiciones de labor, en las compras, en los hábitos alimenticios, de recreación y esparcimiento, en lo laboral y muy importante en el cuido de los valores, principios y relaciones que nos permiten fomentar la prosperidad humana con sentido, en cuido de los DDHH en contraste a la banalizacion de la vida social, y de algunos intereses como si fueran prioridades. 


Y como queda mucho más por activar... Nos ponemos al día con las actividades del calendario ecológico, invitando mañana 17 de Mayo se unan en el marco del Día Mundial por el Reciclaje, a la actividad que organiza La Central de Trabajadores ASI VENEZUELA y SINTRANDECOS, un foro titulado: El Reciclaje como Fuente de Ingreso Familiar. Hora 2:00 pm de Caracas. Vía ZOOM. Un tema relevante ya que a veces un punto álgido entre el deber y un mejor funcionamiento de la economía. Pueden unirse a la reunión, a través del enlace:  https://us02web.zoom.us/j/88255906655?pwd=UDVBaHR1WklqODZVYTFIRWFUc20yQT09

Valga este  espacio para compartir nuestra alegría por la celebración ayer del Día Mundial de la Familia, espacio primario para aprender a ser unos buenos seres humanos, a recibir y dar amor, conversar, entender circunstancias, crecer, comprender, perdonar, decidir y superar las adversidades. Quedó en comunicación, 

Soc. Emma Salazar

@ecorina2

martes, 29 de diciembre de 2020

¡Por un saludable, próspero y feliz 2021!

Desde Ecosistemas Renovables: Investigación y Acción, ECORINA, deseamos que tengan un venturoso año nuevo 2021. 

Que dejemos atrás los obstáculos del 2020, aprendiendo las lecciones de vida, y pese a las tristezas, e incertidumbre, nos apalanquemos en lo mejor de nosotros, sanando internamente para situar lo que significa la pandemia, aprender a considerar el distanciamiento social, como parte del respeto y el reconocimiento y afectividad necesaria; que podamos solventar la crisis económica y política internacional, que vive el mundo, ante los fuertes dilemas con respecto al cuido de los DDHH en las actuales situaciones de emergencia y riesgos. 

Que como humanidad, lleguemos a encaminarnos hacia la comprensión de los cambios necesarios en diversos estilos de vida, para el cuido de la naturaleza, el ambiente, la cultura de la vida en sociedades que alcancen un bienestar sustentable, equilibrado y responsable necesario.

Gracias por su apoyo en las redes, y en las actividades presenciales. Esperamos brindarles mucha mas información, contenidos, lecciones, cursos, anécdotas, experiencias y acción en 2021. Con visión al 2060!

Saludos y bendiciones, Soc. Emma Salazar

Fuente: Foto Original: Feliz Año y Prospero 2021 - Bing images 


Dr. José Gregorio Hernández
Venezuela

viernes, 4 de diciembre de 2020

Consultas por la Vida de organizaciones como Hazte Oir, Citizen, Greenshines o Avaaz

 

Importantes las consultas que realizan varias organizaciones en PRO DE LA VIDA Y DE LA ACCION PUBLICA empezando este Diciembre 2020, empeñadas en sus paises y de cara al Mundo de construir un buen plan en 2021 y de sostener acciones para defender el cuido de los niños no nacidos, evitar la eutanasia, exigir una administración pública mas eficiente, y transparente, evitar las acciones de manipulación de género y los retrocesos en los derechos civiles y ciudadanos alrededor del Mundo.

Aunque hay muchas organizaciones activas, y hasta con posiciones diferentes, en cuanto a causas para apoyar o no apoyar, con las cuales se canaliza en redes o en acciones en calle, de las iniciativas para preservar valores, costumbres, revisar propuestas de leyes o planteamientos mas allá de la canalizaciòn partidista, como vemos apenas logran llegar a la ciudadania, siendo que en todas partes del Mundo, se requiere una mayor participaciòn para la mejora de la gestión pùblica y colocar control a las acciones muchas veces unilaterales o poco equilibrados de poderes fácticos.

Sin duda, hay mucho que exigir para actuaciones sensatas y equilibradas desde el Estado, y mas aùn velar por la convivencia social, ante "tendencias", "modas" e intereses de organizaciones ilegales que se dedican lamentablemente al comercio ilegal en vulneraciòn de derechos humanos, en la trata de personas, abuso de drogas y de promoción de desviaciones sociales, a través de la violencia desmedida e irresponsable y la venta de tóxicos, armas y "bienes o productos" dañinos al ser humana, por lo cual es importante ayudar a evaluar su gestión, asi como la realizada por muchas otras organizaciones civiles y de defensa de los derechos humanos igualmente muy importantes como Amnistía Internacional, Greenpeace, en el ámbito internacional, o de organizaciones como Foro Penal, Provea, Una Ventana por la Libertad en el ámbito nacional.

Nuestras felicitaciones a todas estas organizaciones por consultar a sus miembros, lectores, las acciones de cara al año 2021, urgido de tantas acciones por el cuido de los Derechos Civiles, Económicos, Sociales, Políticos, Ambientales y Humanos.

En El Avila o Waraira Repano

En El Avila o Waraira Repano
Grupos de Sucre, Guárico y Caracas

Ambientalistas y Ecologistas

Ambientalistas y Ecologistas
Sabas Nieves, Altamira, Caracas

Hoja de Vida

Socióloga UCAB, nacida en Caracas, en 1974, con estudios en Gerencia y Administración, Sistemas de Información, Manejo de Bases de Datos, Economía Ecológica, Diseño de Instrumentos, con experiencias en realización de dinámicas de grupos, trabajo comunitario, con experiencias en animación, recreación, ventas e integración, que le permiten orientar sobre atención al cliente y usuarios, público en general, hacia todo el ciclo de vida, con niños, niñas, crecientes, jóvenes, adultos o responsables y adultos mayores.
Además, es promotora de salud, especialmente en el área de planificación familiar, salud sexual y reproductiva, lo que la lleva a dar sus primeras ponencias en materia de cuido de la salud y seguridad ocupacional, con conocimientos en prevención de discapacidades.
Orientadora IRFA, modo presencial y virtual y facilitadora del programa de líderes y formación sociopolítica del Centro Gumilla, y por varios años para la inducción al Servicio Comunitario, así como fundadora de grupos de voluntariado.
Miembro del Proyecto de Estudios para la Superación de la Pobreza, como entrevistadora, supervisora de encuestas y coordinadora de codificación y bases de datos y en la atención a solicitantes del programa de Pensiones y Créditos Educativos de esa casa de estudios. Durante 2000 a 2003 trabajó para el Fondo de Fortalecimiento Social, y luego se desempeña como Especialista asistente en la Vicepresidencia de la República en la Coordinación de Políticas Territoriales, con relación a la atención de casos en Aragua, Anzoátegui, pure, Barinas, Bolívar, Guárico, Mérida, Delta Amacuro y Falcón. En este tiempo, cursa estudios para el Certificado de la UCV_CEP sobre Alta Gerencia en Gestión Gubernamental.
Consultora en 2005 para el Programa de las Naciones Unidas (PNUD) para el proyecto de Estadísticas Locales del INE con acción en todos los estados y en 2007 para uno de los programas para el Desarrollo Humano Local Sostenible, en Guárico,
Desde 2004, continúa el análisis y prospectiva de escenarios políticos, a través de su labor para la AC OPINIÓN PUBLICA CONSULTORES, y labora destajo en el tema de estudios, y apoyo a acciones a favor de la Juventud, publicando un ensayo sobre la problemática y retos que enfrentan las generaciones de relevo, en especial, los que participan de la fe cristiano-católica.
En 2007 toma un curso extracurricular con el grupo ECOPORTAL /GEPAMA que la lleva a asumir en mayor profundidad el Ecologismo y la Ecología Política hasta el presente, siendo que se dedica a involucrarse mediante la obervación participante en varios grupos ecológicos y ambientalistas, cuya labor apoya, al conocer sus actividades y a medida pasa el tiempo, va formalizando su tipo de contribución a aquellas que lo ameritan.

Es asesora ad honorem de la Agrupación Ecológica La Tierra Primero, AC, y con el paso de los años, en paralelo a su desempeño puntual para una consultora ambiental y ONG´s ofrece talleres, diseñados en la mayoría de los casos, a nivel organizacional y comunitario, a medida. Desde 2014, desarrolla Conversatorios para llevar la educación ambiental y ecológica a las comunidades y en paralelo, lleva a cabo como Servicios Profesionales, Conferencias, Cursos y Talleres, como una formación complementaria a aquellos particulares u organizaciones que los requieran o soliciten.

Búsqueda desde la Raiz

Búsqueda desde la Raiz
Guárico, San Juan de Los Morros

Paseo ente las Xerofitas

Paseo ente las Xerofitas
Jardín Botánico de Caracas

ReciclANDO con Scouts

ReciclANDO con Scouts
Jornada en Santa Mónica, Ccas

Cálculo Huella Ecológica

Cálculo Huella Ecológica

Congreso Ciencia e Innovación

Congreso Ciencia e Innovación
Caracas

Mas contaminantes

Mas contaminantes
2009

Tríptico Campaña 350

Tríptico parte 2 350

Tríptico parte 2 350

FORO CAMBIO CLIMATICO

FORO CAMBIO CLIMATICO
Vecinos San Pedro-Los Rosales

Celebración por la Tierra

Celebración por la Tierra
En Altamira

En Plaza Bolívar VDLP

En Plaza Bolívar VDLP
Antes Conferencia de Reciclaje..

Excursión al Avila

Excursión al Avila
Buscando una Guardiana..

Valores

Valores

En Taller de Compostaje

En Taller de Compostaje
Organizado por Psique UCV

En Reconocimiento Arboles

En Reconocimiento Arboles
Por: SADARBOL/ASUDECAOBOS

En la Juana Josefa

En la Juana Josefa
con LTP Guárico

Hacia Sabas Nieves

Hacia Sabas Nieves

Jóvenes en Sabas Nieves

Jóvenes en Sabas Nieves

Hay que Activarse!

Hay que Activarse!
Defiende tus parques!

Actualización del blog

al 10/02/2016