ECORINA-Portal para compartir vivencias en Sociología, Ecología, Ambiente, y más. A través de diversas actividades, dando orientación, conversatorios, siembras, labores de resguardo y colección con personas o grupos que cuidamos la vida. Se ofrecen clases, cursos, estudios, asesoría, talleres, en desarrollo personal y sostenibilidad. En X: @ecorina; Facebook: Ecosistemas Renovables Investigación y Acción. Instagram/Telegram: ecorinavzla. You Tube: ecorina. Emma Salazar, Socióloga. X:@ecorina2
jueves, 23 de diciembre de 2021
¡FELIZ NAVIDAD 2021!
lunes, 13 de diciembre de 2021
EN DEFENSA DE LOS ARBOLES desde Caracas por Venezuela y el Mundo
lunes, 1 de noviembre de 2021
Cop26 ¿Prioridades o prórrogas? Acciones en Caracas
Hoy en el *Día Mundial por la Ecología 2021* y fecha de inicio de la *Cumbre por el Clima* 26COP, hemos como podido seguir algunas informaciones sobre el inicio de la conferencia, y a la vez, llevará a cabo una actividad especial en el marco del Diplomado en Ambiente y DDHH organizado por el *Observatorio de los Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ULA)*.
Con nosotros en el Aula el *Coordinador Nelson Rivas*. Tratamos como tema, la Clase 7 Derecho Ambiente como Derecho Humano, expuesto por la Dra. Abogada Marilena Asprino, quien se encuentra actualmente en la Universidad Pontificia del Ecuador.
Contamos con la presencia de 21 estudiantes del 3er año de Trabajo Social de la UCV, de la electiva Problemas Ambientales de Venezuela y propuestas en el *Foro Chat Ambiente y DDHH*. Hoy se llevó a cabo la primera sesión y cerraremos la actividad el domingo 7 de Noviembre de 10 a 11AM. Ello quizás nos de una idea si hay en el evento una consideración de la urgencia climática o si habrá que esperar al 12 de Noviembre por los últimos anuncios.
En este tiempo, hemos desarrollado varias actividades que quedaron pendientes de reseñar, como la denuncia ante el anuncio de constituir una Ciudad Comunal en el Parque Nacional Warairarepano o El Ávila, el pasado 24 de Octubre en horas de la mañana.
En la acción de Activismo Ambiental contamos con el apoyo del periodista Carlos Julio Rojas, amigo de la protesta con propuesta, y la presencia de activistas por el cuido del Ambiente, también amigos del Observatorio Venezolano de Ecología Política, de Mujer y Ciudadanía, un candidato a Alcalde por el partido MR, y vecinos de Caracas, deportistas o caminantes que suben por San Bernardino, los domingos.
Nos une la defensa al aire puro y el llamado a cuidar las fuentes de aguas naturales de Caracas y nuestra biodiversidad, rechazando mansiones o ranchos solicitando se deje de anunciar construcciones ilegales que se han aupado en los últimos años, supuestas autoridades pero violentando la normativa ambiental.
viernes, 16 de julio de 2021
Día de la Niñez o de los Niños en Venezuela
En el Día del Niño, Niña o de la Niñez, este Domingo 18 de Julio de 2021, en el contexto de un debate que va más allá de lo lingüístico y de redacción, desde ECORINA, proponemos llevar a cabo una actividad especial de lecturas y narración de cuentos, fábulas, recomendación de sitios y videos para los niños o niñas y sus representantes.
Recomendamos buscar 1 hoja, lápiz o colores para dibujar en simultáneo a la escucha de los cuentos. La sesión durará una hora de 3PM a 4PM, por lo que recomendamos incorporarse antes al grupo para usar buen el tiempo.
Muchas gracias por su receptividad a esta actividad y a las alianzas que la hacen posible, Asosaber, Phynatura, y varios sitios especializados en compilar o colocar en las redes información para niños, de cuentos, poemas, música y recreación, de los que hemos tomado insumos para esta actividad como leer es imaginar cuentos.
Para incorporarse al grupo WhatsApp puedes ingresar al siguiente enlace:
https://chat.whatsapp.com/L7jDvSdVINq7zi4oApToUQ
Organiza: Ecosistemas Renovables: Investigación y Acción y alianzas para esta actividad.
Twittter: @ecorina
Instagram: @ecorinavzla
¡Hacia nuestro 13 Aniversario en Agosto!
sábado, 5 de junio de 2021
Día Mundial del Ambiente 2021
Excelente la actividad de recolección de residuos sólidos en el marco del Día Mundial del Reciclaje, organizada por vecinos de El Paraíso, en el estacionamiento del Parque La Paz, apoyada por los estudiantes del Colegio Centro Latinoamericano y la empresa Multirecicla.
domingo, 16 de mayo de 2021
Dia Mundial por el Reciclaje 2021
Felicitaciones a Wilfredo Requena, de la Agrupación Ecológica La Tierra Primero (AELTP), y a todas las organizaciones activas que contribuyen a la educación ambiental, y que se manifestaron a favor del cuido del clima, en el marco del Día Mundial de la Tierra 2021, a pesar de los graves problemas que se confrontan en Venezuela y en el Mundo. Queda mucho por hacer para la adaptación a la pandemia con una política muy desigual en cuanto a la pertinencia y acceso a las vacunas; queda por atender en mayor medida que hacer ante la fuerte contaminación ambiental, en especial derivada de numerosos conflictos, guerras y enfrentamientos por disputas territoriales, étnicas y fruto de la codicia y brutalidad de la dirigencia "política", y el poco avance en relación a los cambios de hábitos para frenar el uso irracional de la energía, y disminuir o mitigar el cambio climático de origen antropogénico.
Valga este espacio para compartir nuestra alegría por la celebración ayer del Día Mundial de la Familia, espacio primario para aprender a ser unos buenos seres humanos, a recibir y dar amor, conversar, entender circunstancias, crecer, comprender, perdonar, decidir y superar las adversidades. Quedó en comunicación,
Soc. Emma Salazar
@ecorina2
martes, 29 de diciembre de 2020
¡Por un saludable, próspero y feliz 2021!
Desde Ecosistemas Renovables: Investigación y Acción, ECORINA, deseamos que tengan un venturoso año nuevo 2021.
Que dejemos atrás los obstáculos del 2020, aprendiendo las lecciones de vida, y pese a las tristezas, e incertidumbre, nos apalanquemos en lo mejor de nosotros, sanando internamente para situar lo que significa la pandemia, aprender a considerar el distanciamiento social, como parte del respeto y el reconocimiento y afectividad necesaria; que podamos solventar la crisis económica y política internacional, que vive el mundo, ante los fuertes dilemas con respecto al cuido de los DDHH en las actuales situaciones de emergencia y riesgos.
Que como humanidad, lleguemos a encaminarnos hacia la comprensión de los cambios necesarios en diversos estilos de vida, para el cuido de la naturaleza, el ambiente, la cultura de la vida en sociedades que alcancen un bienestar sustentable, equilibrado y responsable necesario.
Gracias por su apoyo en las redes, y en las actividades presenciales. Esperamos brindarles mucha mas información, contenidos, lecciones, cursos, anécdotas, experiencias y acción en 2021. Con visión al 2060!
Saludos y bendiciones, Soc. Emma Salazar
Fuente: Foto Original: Feliz Año y Prospero 2021 - Bing images
viernes, 4 de diciembre de 2020
Consultas por la Vida de organizaciones como Hazte Oir, Citizen, Greenshines o Avaaz
Importantes las consultas que realizan varias organizaciones en PRO DE LA VIDA Y DE LA ACCION PUBLICA empezando este Diciembre 2020, empeñadas en sus paises y de cara al Mundo de construir un buen plan en 2021 y de sostener acciones para defender el cuido de los niños no nacidos, evitar la eutanasia, exigir una administración pública mas eficiente, y transparente, evitar las acciones de manipulación de género y los retrocesos en los derechos civiles y ciudadanos alrededor del Mundo.
Aunque hay muchas organizaciones activas, y hasta con posiciones diferentes, en cuanto a causas para apoyar o no apoyar, con las cuales se canaliza en redes o en acciones en calle, de las iniciativas para preservar valores, costumbres, revisar propuestas de leyes o planteamientos mas allá de la canalizaciòn partidista, como vemos apenas logran llegar a la ciudadania, siendo que en todas partes del Mundo, se requiere una mayor participaciòn para la mejora de la gestión pùblica y colocar control a las acciones muchas veces unilaterales o poco equilibrados de poderes fácticos.
Sin duda, hay mucho que exigir para actuaciones sensatas y equilibradas desde el Estado, y mas aùn velar por la convivencia social, ante "tendencias", "modas" e intereses de organizaciones ilegales que se dedican lamentablemente al comercio ilegal en vulneraciòn de derechos humanos, en la trata de personas, abuso de drogas y de promoción de desviaciones sociales, a través de la violencia desmedida e irresponsable y la venta de tóxicos, armas y "bienes o productos" dañinos al ser humana, por lo cual es importante ayudar a evaluar su gestión, asi como la realizada por muchas otras organizaciones civiles y de defensa de los derechos humanos igualmente muy importantes como Amnistía Internacional, Greenpeace, en el ámbito internacional, o de organizaciones como Foro Penal, Provea, Una Ventana por la Libertad en el ámbito nacional.Nuestras felicitaciones a todas estas organizaciones por consultar a sus miembros, lectores, las acciones de cara al año 2021, urgido de tantas acciones por el cuido de los Derechos Civiles, Económicos, Sociales, Políticos, Ambientales y Humanos.Blogs Verdes y algunos com
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Camino a la COP17 Durban 2011Hace 13 años
-
-
Hoja de Vida
Consultora en 2005 para el Programa de las Naciones Unidas (PNUD) para el proyecto de Estadísticas Locales del INE con acción en todos los estados y en 2007 para uno de los programas para el Desarrollo Humano Local Sostenible, en Guárico,
Desde 2004, continúa el análisis y prospectiva de escenarios políticos, a través de su labor para la AC OPINIÓN PUBLICA CONSULTORES, y labora destajo en el tema de estudios, y apoyo a acciones a favor de la Juventud, publicando un ensayo sobre la problemática y retos que enfrentan las generaciones de relevo, en especial, los que participan de la fe cristiano-católica.
En 2007 toma un curso extracurricular con el grupo ECOPORTAL /GEPAMA que la lleva a asumir en mayor profundidad el Ecologismo y la Ecología Política hasta el presente, siendo que se dedica a involucrarse mediante la obervación participante en varios grupos ecológicos y ambientalistas, cuya labor apoya, al conocer sus actividades y a medida pasa el tiempo, va formalizando su tipo de contribución a aquellas que lo ameritan.
Es asesora ad honorem de la Agrupación Ecológica La Tierra Primero, AC, y con el paso de los años, en paralelo a su desempeño puntual para una consultora ambiental y ONG´s ofrece talleres, diseñados en la mayoría de los casos, a nivel organizacional y comunitario, a medida. Desde 2014, desarrolla Conversatorios para llevar la educación ambiental y ecológica a las comunidades y en paralelo, lleva a cabo como Servicios Profesionales, Conferencias, Cursos y Talleres, como una formación complementaria a aquellos particulares u organizaciones que los requieran o soliciten.
Búsqueda desde la Raiz

Guárico, San Juan de Los Morros
Paseo ente las Xerofitas
Jardín Botánico de Caracas
ReciclANDO con Scouts
Jornada en Santa Mónica, Ccas
Cálculo Huella Ecológica
Congreso Ciencia e Innovación

Caracas
Mas contaminantes

2009
Tríptico parte 2 350
FORO CAMBIO CLIMATICO

Vecinos San Pedro-Los Rosales
Celebración por la Tierra

En Altamira
En Plaza Bolívar VDLP
Antes Conferencia de Reciclaje..
Excursión al Avila
Buscando una Guardiana..
Valores

En Taller de Compostaje

Organizado por Psique UCV
En Reconocimiento Arboles

Por: SADARBOL/ASUDECAOBOS
En la Juana Josefa

con LTP Guárico
Hacia Sabas Nieves

Jóvenes en Sabas Nieves

Hay que Activarse!

Defiende tus parques!