Mostrando entradas con la etiqueta caminata. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta caminata. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de diciembre de 2021

EN DEFENSA DE LOS ARBOLES desde Caracas por Venezuela y el Mundo



El 27 de Noviembre de 2021, se llevo a cabo la acción ciudadana, un encuentro de varias organizaciones, convocada por Cheo Carvajal de Caracas a pie, Arboles de Caracas, SADARBOL, el Grupo Ecológico San Pedro, AVEPALMAS, Labo Ciudadano, el Observatorio de Ecología Política, la Plataforma contra el Arco minero y otras 15 organizaciones ambientales, ecológicas y de distintas tendencias políticas, en unión por esta importante causa para llamar la atención de las autoridades y de todos los vecinos, habitantes, ciudadanos y pobladores de Caracas, y de otras partes del país, con respecto al imprescindible y necesario cuido de nuestro patrimonio vegetal, cada día disminuido, por talas y podas agresivas a lo largo de toda la ciudad.



Bajo el Lema, PLANTADOS EN DEFENSA DE LOS ARBOLES, se generó un encuentro publico,  a partir de megáfonos y disertaciones, y se leyó un MANIFIESTO, sobre la importancia del cuido de los árboles para la vida y el equilibrio de la diversidad biológica, a nivel general, en cada ecosistema, incluyendo en el ámbito urbano, y que es necesaria una acción consciente por su cuido, con tratamientos fitosanitarios oportunos y detener el envenenamiento, el desmoche, la tala y aumento de podas violentas, que se ha incrementado en los últimos 3 años, sin respetar el buen estado del árbol. Y como se anuncio, se llevó a cabo una excelente caminata, a lo largo de un trayecto, que permitió constatar varias de las podas.




Lamentablemente, se conoce que, por razones muchas veces de aumentar la visibilidad de algún local comercial, evitar recoger las hojas, despejar una luminaria, y hasta luego de ser tomados algunos como basureros, algunas personas por su cuenta, o solicitando el trabajo a personas sin mayor formación al respecto, y en cuadrillas sin las debidas autorizaciones, proceden a hacer esas actividades, en horas diurnas y nocturnas, con impunidad, disminuyendo en forma irresponsable, un ejemplar, impactando así en la calidad del aire, disminuyendo el frescor, dañando el hogar de aves y restando calidad de vida al ambiente, en muchas ocasiones, mas allá de a veces medidas necesarias en caso el árbol seco o desviado. Ello nos debe llevar a entender la importancia de los servicios ambientales que nos ofrecen los arboles autóctonos, que encima, en los últimos meses, están siendo cambiados por colocar obras, y lo que se ha visto últimamente para hacer un negocio de las palmas, colocando una cantidad de ejemplares en sitios de riesgo en autopistas, tanto para la planta como para los conductores.



La caminata, se llevo a cabo, desde el CC Recreo pasando por Chacaito y El Rosal, ingresando a Las Mercedes, hasta llegar al Puente para llamar la atención sobre el incremento de talas y podas desmesuradas en Caracas, que ponen en riesgo el equilibrio de los microclimas en la Ciudad, y sin considerar las consecuencias sanitarias, económicas, sociales, ya que incluso en varios estudios se ha comprobado el aumento de la agresividad en la medida hay menos cuido de las áreas verdes de las ciudades. Como acción simbólica y reparadora, se llevo a cabo una siembra a nivel de Chacaito, de una Clavellina, por parte de Yrama Capote del GESP, con ayuda de asistentes a la marcha y ha sido muy positiva la comunicación y entusiasmo de diversas organizaciones en consolidar las acciones, planificando acciones de cara al año que viene, y en como sensibilizar a otros caraqueños y venezolanos en general para el cuido de los árboles, así en como proceder en caso realmente el árbol este afectado por alguna desviación de copa, irregularidad a atender que conlleve una mejor acción de las Alcaldías, en respeto a las normas ambientales que tendrían que considerarse para el beneficio de todos. Se culminó la actividad en el sitio de Las Mercedes, municipio Baruta, donde talaron un gran Maremare para poner una escultura metálica.



Felicitamos a todos los participantes de esta acción, a quienes acompañamos a lo largo del trayecto, de inicio a fin,  aunque las fotos de este articulo sin ser las propias, y cuya reseñas ese día, salieron por el twitter ecorina por algunas dificultades con el dispositivo que teníamos en uso para ese fecha, por lo que les compartimos imágenes publicadas por otros portales y fuentes, con los reconocimientos correspondientes, ya que medios nacionales como Cronica Uno, El Pitazo, Prodavinci, Tal Cual, El Nacional, Efecto Cocuyo, Entorno Inteligente dijeron presentes en la caminata, y hasta medios internacionales, como AFP, EFE, El Pais, que dieron una excelente cobertura a la actividad. El articulo de hoy, ademas de compartir este resumen de la actividad, es para solicitar que todos se sumen, a la convalidación del Manifiesto, que esta en este momento, aún circulando para el aumento del numero de firmas en apoyo, de modo formalizar en forma muy robusta,  la consignación del documento, llamando a las autoridades de los 5 municipios de la Gran Caracas a que cumplan con la protección del arbolado en Caracas, y en toda Venezuela, y que velen por el cuido de cada parque, y en el Mundo.



miércoles, 24 de abril de 2019

Del recorrido por los 7 Templos y más...

Esta Semana Santa, y este viernes Santo, que coincidió con el 19 de Abril, Día de la Declaración de Nuestra Independencia, luego de asistir a otros actos de calle, en la Plaza Chacao, llevamos a cabo la Visita a los 7 Templos. En nuestro caso, el recorrido nos llevó a estar en las iglesias de: Chacao, Santa Capilla, Catedral, San Francisco, Santa Teresa, Las Mercedes y Altagracia, recordando que el día previo, asistimos a la misa y Lavatorio de los pies en la Iglesia de Nuestra Señora de La Coromoto, y por supuesto, también asistimos a los oficios ese día llevados a cabo en nuestra Iglesia cercana, de Nuestra Señora de la Visitación, en Juan Pablo II. En total, este dia recorrimos 9 Templos, y valga contabilizar también las sedes de oración de la Ruta de El Venerable, realizada como se reseñó la semana previa. Hemos tenido así la Semana Santa con mayor visita a Templos!



Sin duda, fue una Semana Santa intensa en la calle, viendo la dinámica de la gente y oyendo sus plegarias, acompañando su curiosidad ante las imágenes, oyendo los distintos oficiosos religiosos y presenciando, como se viven los significados de estas fechas para muchos otros fieles. Llevar plegarias, conseguir las palmas que quedaron del Domingo de Ramos, así como compartir con otros los diferentes paseos alternos, ya que sin duda, es un paseo por la Ciudad conocer los edificios, valorar las obras de arte, y la historia..replantearse situaciones. Moverse y mirar, es la acción que queda en relación a quienes sin condiciones para viajar, por diferentes factores, entre los que destaca las limitaciones económicas para decidir o llevar a cabo un traslado a otras locaciones igualmente visitadas en estos días, como las playas, la montaña, los parques, otros puntos de atracción para la recreación y el esparcimiento en el asueto.
 
 




Como en otras oportunidades, en las iglesias destacaron las oraciones en petición de soluciones para el país, por verdad, cambio, solución, entendimiento, y paz, al contar con una vida menos inercial, y que la razón tenga lugar, superando tanto despotismo, insensatez y falta de coherencia para respetar la equidad, la justicia y la ley, dada la coyuntura. También en la calle, algunas personas como esta hermana llamada Coromoto, en Chacao, tienen sus propias iniciativas de Peregrinación Penitencial por la Paz y  para interceder ante Dios en oraciones para solicitar quite toda maldición sobre Venezuela, nos llene el Espiritu de la Vida de bendiciones y recuperemos la capacidad de reconocernos y conciliar de como tiene que ser nuestra convivencia en el país.



Como ven el centro de la Ciudad estaba bastante concurrido, y lo que oí de  las expresiones, aunque algunos aún encantados con el Gobierno, y afirmando que todo siempre ha sido así, lo que es inexacto, impreciso y errado, me parece es que muchos poco conscientes que vivimos fuera del hilo constitucional, porque simplemente se quiere evitar otras confrontaciones y mas muertes. 




En común, la intención de cese a las diatribas, ya que se pide por una vida diferente, distinta a los extremos políticos, que en paradoja, varios los consideran de la misma instancia, y en general, en una petición donde la justicia tenga lugar, aunque muchos también consideran irrelevante su actuar, en cuanto a que considera su vida sin mayor perspectiva con este u otro gobierno. En cada iglesia, nos llamó nuestra atención, tantas oraciones para la búsqueda de la salud, de la justicia, dando las gracias por los favores recibidos, y por supuesto, en memoria y respeto a familiares recién fallecidos, y en su memoria, así como peticiones que llegue el entendimiento a quienes conducen los destinos de la Nación…”Que brille para él, la luz perpetua” se escuchó en más de una plegaria, y en mas de un sentido, tanto como “Señor líbranos de la maldad”. Por otra parte, hasta muchos incrédulos se movilizaron simplemente para “ver como esta la calle”.




 Sin duda, la ciudadanía movilizada y el pueblo en la calle, coinciden en la verdad, que vivimos en una economía y justicia desastrosa; que los precios de los bienes muy caros y en este tiempo, valga señalar que los pescados estuvieron “incomprables”…y hemos vuelto a completar la comida, a punta de mangos y hasta surgió un chiste que “comer carne en Semana Santa, ya sin ser un pecado, sino un milagro”.





Y es que esperando la movilización y el tradicional aumento del 1 de Mayo, muchos comerciantes, en esta semana, ya que varios negocios cerrando, muchos de los que abiertos, aumentaron los precios, en previsión a esta expectativa. Hemos vuelto a un momento donde una información, dice la tarifa oficial, del dólar que se mantuvo casi estable de Diciembre hasta Marzo, ya hasta el jueves de 3.700 y pasó a 5.000, y otra muy diferente y por encima, como la gente transa en la calle, y en las relaciones comerciales esa la reiterada realidad, en esta tierra de comerciantes mas que productores, y de lo que la gente lograr transar, comprar o vender. Sin duda, le pedimos al Espíritu de la Vida, a Dios, a la Virgen y a  santos, ángeles y arcángeles, nos ayuden a superar estos días de calvario, cavilaciones, y tristezas, y ojalá pronto tengamos alguna alternativa ante tantos desmanes en la política y la economía, que se expresan en la indefensión en la calle, la inercia, la corrupción, la  violencia y la injusticia, la falta de agua, la inseguridad, y hagamos cambios que nos permita superar los problemas de salud, y amainar el desconcierto sobre nuestra vida que padecemos los venezolanos.






Muy contenta de haber realizado este recorrido, junto a mi vecina Giselle Quijano, y aunque quedamos agotadas del día, igual continuamos el recorrido para presenciar las actividades en nuestra iglesia cercana que se extendieron como hasta las 9 de la noche, sin duda un viernes de movilización,  investigación y acción.


martes, 24 de abril de 2012

EXCELENTE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LA TIERRA 2012


Este domingo 22/04/2012 tuvimos un excelente Día Mundial de la Tierra, en la subida al Parque Nacional Guaraira Repano, apoyando la convocatoria realizada por la Agrupación Ecológica La Tierra Primero, de Wilfredo Requena, con la asistencia de la Tropa Alistada de Sucre, dirigida por Ovidio Farias , el apoyo de Cristina Vaamonde de Una Montaña de Gente y de varios amigos scouts.



El Día de la Tierra fue celebrado por primera vez en los Estados Unidos, Canadá y varios países de Europa Occidental, el 22 de abril de 1970. Aunque su inspiración es la acción y luchas de muchos grupos indígenas por mantener un estilo de vida mas vinculado a la Tierra.



Su objetivo es propiciar el desarrollo de una conciencia ambiental y ecológica en todos los miembros de la población mundial, de cada persona, a partir de actividades concretas en las que se involucra al pueblo, a la sociedad, a las autoridades Nacionales, estatales y municipales, y a las variadas organizaciones ambientales no gubernamentales para incluir e informar de la importancia de la Tierra, los efectos del Calentamiento Global y del Cambio Climático para nuestra Vida en el Planeta.


Al llegar al Parque mejor conocido como El Avila, recibimos un bello regalo de la Fundación El Camino para la Felicidad, con el regalo de su libro ecuménico para el buen vivir, dado de manera gratuita a muchos de los visitantes. Y nos acompañó en el trayecto, un artesano del reciclaje, que justo estaba en las inmediaciones de la Plaza, en su día a día, con su labor de ventas de sus obras, consistente en diversos tipos de arañas, luciérnagas, hormigas, cangrejos y grillos, elaborados con partes de materiales desechados.


Además, también contamos con la realización de un reportaje que nos hizo una periodista de El Nacional, para la cual posamos con varias de las pancartas que llevó Cristina, así como compartimos varias de nuestras experiencias y conocimientos sobre nuestras áreas naturales e importancia de la activación de los grupos ecológicos nacionales, ya que muchas campañas internacionales, marcan la vanguardia y podemos apoyarlas, sin embargo, necesitamos nuestro propio desarrollo.




También pudimos participar de algunas otras de las actividades que se habian organizado en el anfiteatro de la Plaza Francia Sur, en honor a la Madre Tierra, donde estuvieron los hermanos de Bolivia de la Asociación ASOPROVIDA, hermanos Wayuu, y mujeres por la Energía.


De alli, partimos a visitar la Feria Agroturistica, donde exponían bajo la utela de la Alcaldia de Chacao, su labor como 15 organizaciones pro ambientales, a través de la oferta de algunos planes turísticos, talleres, conferencias y accesorios de origen ecológico.


También pasamos un rato por la actividad especial de ReciclANDO de ECOCLICK en la Plaza Miranda, al lado del CC Millenium Mall y donde contaban con el apoyo de la Alcaldia de Sucre, una conocida emisora de radio para jóvenes y del toque de 4 bandas. 




Pasamos sin duda, un intenso y bello día, encantados de conocer al grupo de Sucre, y de haber compartido esta cálida actividad, hacer la limpieza al parque y disfrutar sanamente haciendo ejercicios y conversando durante la jornada.




A todos, que Dios, Naturaleza, el Espiritu grande de la Vida los bendiga enormemente, mucha salud y energía para cada uno de los que quisimos compartir esta bella vivencia!

En El Avila o Waraira Repano

En El Avila o Waraira Repano
Grupos de Sucre, Guárico y Caracas

Ambientalistas y Ecologistas

Ambientalistas y Ecologistas
Sabas Nieves, Altamira, Caracas

Hoja de Vida

Socióloga UCAB, nacida en Caracas, en 1974, con estudios en Gerencia y Administración, Sistemas de Información, Manejo de Bases de Datos, Economía Ecológica, Diseño de Instrumentos, con experiencias en realización de dinámicas de grupos, trabajo comunitario, con experiencias en animación, recreación, ventas e integración, que le permiten orientar sobre atención al cliente y usuarios, público en general, hacia todo el ciclo de vida, con niños, niñas, crecientes, jóvenes, adultos o responsables y adultos mayores.
Además, es promotora de salud, especialmente en el área de planificación familiar, salud sexual y reproductiva, lo que la lleva a dar sus primeras ponencias en materia de cuido de la salud y seguridad ocupacional, con conocimientos en prevención de discapacidades.
Orientadora IRFA, modo presencial y virtual y facilitadora del programa de líderes y formación sociopolítica del Centro Gumilla, y por varios años para la inducción al Servicio Comunitario, así como fundadora de grupos de voluntariado.
Miembro del Proyecto de Estudios para la Superación de la Pobreza, como entrevistadora, supervisora de encuestas y coordinadora de codificación y bases de datos y en la atención a solicitantes del programa de Pensiones y Créditos Educativos de esa casa de estudios. Durante 2000 a 2003 trabajó para el Fondo de Fortalecimiento Social, y luego se desempeña como Especialista asistente en la Vicepresidencia de la República en la Coordinación de Políticas Territoriales, con relación a la atención de casos en Aragua, Anzoátegui, pure, Barinas, Bolívar, Guárico, Mérida, Delta Amacuro y Falcón. En este tiempo, cursa estudios para el Certificado de la UCV_CEP sobre Alta Gerencia en Gestión Gubernamental.
Consultora en 2005 para el Programa de las Naciones Unidas (PNUD) para el proyecto de Estadísticas Locales del INE con acción en todos los estados y en 2007 para uno de los programas para el Desarrollo Humano Local Sostenible, en Guárico,
Desde 2004, continúa el análisis y prospectiva de escenarios políticos, a través de su labor para la AC OPINIÓN PUBLICA CONSULTORES, y labora destajo en el tema de estudios, y apoyo a acciones a favor de la Juventud, publicando un ensayo sobre la problemática y retos que enfrentan las generaciones de relevo, en especial, los que participan de la fe cristiano-católica.
En 2007 toma un curso extracurricular con el grupo ECOPORTAL /GEPAMA que la lleva a asumir en mayor profundidad el Ecologismo y la Ecología Política hasta el presente, siendo que se dedica a involucrarse mediante la obervación participante en varios grupos ecológicos y ambientalistas, cuya labor apoya, al conocer sus actividades y a medida pasa el tiempo, va formalizando su tipo de contribución a aquellas que lo ameritan.

Es asesora ad honorem de la Agrupación Ecológica La Tierra Primero, AC, y con el paso de los años, en paralelo a su desempeño puntual para una consultora ambiental y ONG´s ofrece talleres, diseñados en la mayoría de los casos, a nivel organizacional y comunitario, a medida. Desde 2014, desarrolla Conversatorios para llevar la educación ambiental y ecológica a las comunidades y en paralelo, lleva a cabo como Servicios Profesionales, Conferencias, Cursos y Talleres, como una formación complementaria a aquellos particulares u organizaciones que los requieran o soliciten.

Búsqueda desde la Raiz

Búsqueda desde la Raiz
Guárico, San Juan de Los Morros

Paseo ente las Xerofitas

Paseo ente las Xerofitas
Jardín Botánico de Caracas

ReciclANDO con Scouts

ReciclANDO con Scouts
Jornada en Santa Mónica, Ccas

Cálculo Huella Ecológica

Cálculo Huella Ecológica

Congreso Ciencia e Innovación

Congreso Ciencia e Innovación
Caracas

Mas contaminantes

Mas contaminantes
2009

Tríptico Campaña 350

Tríptico parte 2 350

Tríptico parte 2 350

FORO CAMBIO CLIMATICO

FORO CAMBIO CLIMATICO
Vecinos San Pedro-Los Rosales

Celebración por la Tierra

Celebración por la Tierra
En Altamira

En Plaza Bolívar VDLP

En Plaza Bolívar VDLP
Antes Conferencia de Reciclaje..

Excursión al Avila

Excursión al Avila
Buscando una Guardiana..

Valores

Valores

En Taller de Compostaje

En Taller de Compostaje
Organizado por Psique UCV

En Reconocimiento Arboles

En Reconocimiento Arboles
Por: SADARBOL/ASUDECAOBOS

En la Juana Josefa

En la Juana Josefa
con LTP Guárico

Hacia Sabas Nieves

Hacia Sabas Nieves

Jóvenes en Sabas Nieves

Jóvenes en Sabas Nieves

Hay que Activarse!

Hay que Activarse!
Defiende tus parques!

Actualización del blog

al 10/02/2016