Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de diciembre de 2024

Feliz Nochebuena 2024


Quiero compartir en la celebración de la Nochebuena, el recordatorio de la importancia de nuestras acciones por pequeñas que parezcan, y sucesivamente hasta tener criterios claros sobre su Sostenibilidad para usar y dar vida a envases viejos para adornos, bolsas reciclables de duración adecuada, reparar indicadores en el uso de materiales, y de los elementos de la vida para el cuido de los ecosistemas, en especial en estas fiestas decembrinas.

¡Feliz Navidad! 🎄🥰🏆🙏 Que pasen una velada hermosa en compañía de sus seres queridos, y logremos coordinar esfuerzos para un buen mañana... A pocos días que solo falten 5 años para el 2030.

Y recuerden... Invitados a escuchar la sección #Naturaleza, #Ambiente, #Ecologia y #Sostenibilidad en el programa Estamos al Aire por www.radiosintonia1420.com.ve todos los sábados, de 1 a 2PM con interesantes entrevistas... ¡Sintonízanos! ¡Chat en vivo! 

domingo, 25 de diciembre de 2022

¡Feliz Navidad 2022!


Las últimas semanas de 2022, finalizan con cierta consternación mundial, sobre los valores necesarios para un mundo mejor, luego de la culminación de un mundial de futbol, donde si bien para felicidad de toda América Latina, gana Argentina, resultó muy controvertido que se  celebrará en Qatar, mientras muy cerca, en Irán, miles de personas se ven perseguidas tras las multitudinarias protestas por la muerte de Masha Amini, en Septiembre de 2002, con mas de 450 muertos en las protestas, por lo que varias otras centenares de personas enfrentan procesos de juicio, y de posible condena a muerte.


Masha era una joven iraní de 22 años de origen kurdo, golpeada por la policía de la moral, y que fallece 3 días después, lo que lleva a muchos a manifestarse contra del uso de la hiyab, y de tener que obedecer reglas, que incluso han sido desafiadas, desde hace mas de 2.000 años, como lo comprueba la historia del Nacimiento de Jesús, aunque en las creencias judeocristianas. Es decir, para asombro de muchos, en pleno siglo XXI vamos que en muchos lados del Mundo, todavía hay un gran sojuzgamiento a la Mujer.



En este sentido, abogamos por el entendimiento de un Comportamiento Libre y Responsable, donde el cuido al otro, entre la pareja, hombre y mujer, y especial hacia los niños es importante de una generación a otras, como un elemento de unión entre hombres y mujeres, cimiento de la sociedad que tiene que basarse en el respeto, amor, confianza y libertad, de modo garantizar mas allá de la reproducción de la especie, una vida con sentido, en cuido de otras tradiciones muy sublimes y humanas. En paradoja, en otro país limítrofe era recibida con mucho dolor y estupor por la Afganas, en víspera de la Navidad, la prohibición por parte de los llamados Talibanes, que se dicen actúan para el cuido de las normas, de tener que abandonar la posibilidad estudiar y en forma violenta sacarlas de ir la Universidad, un contrasentido total, cuando está demostrado que a mayor cantidad de años de estudios, la mujer contribuye con mayor cuido de la salud y del bienestar a su casa, y a la sociedad.



En contraste, y pese a todos los problemas políticos, económicos, sociales, culturales y ambientales que existen en Venezuela, y de los muy bajos salarios y pensiones, se trata en los hogares de mantener las tradiciones de comida, adorno y de compartir, que se viven en el mes de Diciembre, como formas de mantener el encuentro y la comunicación familiar, y tratar de sobrellevar las dificultades que en la cotidianeidad surgen de un Estado de Derecho vulnerado, con 2 Presidentes, 2 Asambleas Nacionales y la devaluación por mucho tiempo de nuestra moneda, en los últimos 13 años.


Por ello, en esta última publicación por este año, queremos compartir con ustedes, algunas imágenes caseras de las actividades que nos han ocupado estos días, e incluso del sacrificio que muchas veces ni es valorado de las madres por procurar que cada bocado de comida, en cada momento en casa, al procurar una comida sabrosa con hallacas, ponquecitos, y con los cuales, se nutre el cuerpo y el alma, ya que a pesar de las tristezas por los problemas internos o externos, cercanos o lejanos, en el Mundo, nos atrevemos a celebrar confiando en Dios, la Navidad 2022, mientras que consideramos, ojalá el ser humano, en sus diferentes países, tenga la posibilidad ser sanado de tanto dolor, y se valore mas el respeto y consideración a los Derechos Humanos.




A todos... ¡Feliz Navidad! Gracias por seguir nuestras publicaciones. Que tengan un buen fin de año 2022 y un próspero 2023.


jueves, 23 de diciembre de 2021

¡FELIZ NAVIDAD 2021!

En víspera de esta Navidad 2021, y con los contrastes que vemos en Caracas, y en Venezuela, entre extensos adornos de luces en el Paseo de Los Próceres, Los Ilustres y la Nacionalidad, Plaza Venezuela y las fallas eléctricas...; el incremento de algo de consumo en comida y reuniones por las fiestas con leve o ninguna mejora formal del salario mínimo legal, y la pérdida, el fuerte deterioro de derechos laborales, y sin dudas, el notar que entre la gente se está tratando de hacer una vida normal, aunque sobrellevando muchas dificultades, y que ya se anuncia una nueva variante del COVID-19, el Omicron que en estas tensiones se experimenta nuestra realidad.

En cada casa, sin embargo, muchos limpiamos, adornamos la mesa, se hacen chistes hasta con las mascotas; invitamos a algún vecino a compartir lo que se haga en casa, una hallaca, una torta, un pancito, bollo o alguna hallaca... Y nos disponemos una vez más, a saludar en vivo o por teléfono a algún familiar que está lejos y deseando que dónde esté también disfrute de este Espíritu de Navidad, a pesar dificultades, al llevar la buena energía con entereza.

Nos alegramos con lo sencillo, a nuestro alcance, y compartimos algo con otro hogar, con otra familia, amistades y conocidos. Sacar una ropa vieja, ponerle adornos a la casa, renovar con algo nuevo, que ojalá implique una organización profunda, y el que puede, reparar, arreglar o pintar lo opaco, lo haga y realce. Adquirir algo nuevo, intercambiar con otro, mas allá si hay efectivo en dinero o no, dar valor a lo realizado.


Participar de alguna de las misas que anuncian la importancia del Nacimiento del Niño Jesús, un Dios de Amor, verdad, entrega y perdón, a diferencia de muchos otros casi ogros terribles. En contraste, Jesús es concebido en mágicas circunstancias, por una Mujer Amorosa y un Hombre Noble, y aunque como muchos de nosotros, vive una vida de altibajos, resaltan en ella, las buenas obras, ya que conocemos que entregó su vida al servicio de otros, fue carpintero, profeta, maestro y sanador, tuvo amigos y decepciones, mas vivió. Y aunque al final de su vida sería crucificado y tratado como un vulgar ladrón o cruel asesino, siendo inocente, como tantos otros que son usados y abusados por el poder político a lo largo de la historia, hecho que se repite y que entendemos a duras penas, nos regocijamos de su mensaje de valor en el presente y a futuro.


En torno a su figura, y nombre como Jesucristo o Cristo, se da congregación evangélica, cristiana y católica para celebrar este maravilloso acontecimiento, que nos llama y une en familia, con o sin máscara, en la fe que la salud es una recompensa del Espíritu de la Vida para el crecimiento y el desarrollo casa día.



Y es este encuentro necesario con los otros, en comunidad, con los vecinos, conocidos o por conocer, lo más resaltado como personas de fe, cuando en cada salón o al aire libre, recordamos que la humanidad está vinculada por valores que van más allá de un hombre o de un mujer, en solitario, sino que es la reunión y el reconocimiento de todos en respeto, verdad, alegría, confianza, fraternidad y responsabilidad, lo que da sentido a nuestros actos, y que ello es diferente al miedo, al encierro, la burla, el cinismo, la indiferencia, la inercia o la apatía.



Y que buena parte de nuestras tradiciones, es encarar cada dificultad desde la acción, la labor, la combinación de esfuerzos y recursos, cuidando de la salud, el comer bien y suficiente, acceder al agua, bañarnos, vestir limpio y adecuado, y hasta perfumarnos para compartir en perfecto estado con los otros, de ser posible, sentados a la mesa o en las actividades de la vida, el trabajo, la recreación, el estudio, los momentos duros y el disfrute. Y aunque vivir implica realizar actos mas allá del comer y sobrevivir, sin duda, tienen que estar cubiertos los niveles básicos de atención de necesidades, seguridad, y formación para lograr una civilización mas estable, y permanente en el tiempo, y de menos vulnerabilidad.



Que Dios permita que cada quien en casa o en la calle, pueda tener una Buena Navidad 2021. Y con cada Aguinaldo, presente o acto de buena voluntad, llegué a sentir el Amor que Dios nos da a cada niño o niña, de quien llega al Mundo como un regalo divino, que hay que saber cuidar... A todos ¡Feliz Navidad¡...y Dios quiera, junto a nuestros esfuerzos, nos permita un próspero año 2022! 

lunes, 31 de diciembre de 2018

Al cierre de 2018: Algunos de los contrastes en lo urbano...De Faltas y Parrandas en Caracas


2018 es un año donde la Navidad se vivió en forma muy contrastante, ya que a pesar de las luces que colocaron quienes deben velar por el cuido de la ciudad en algunos sitios estratégicos como la autopista, Los Próceres y algunas plazas, en general, ha sido bastante opaca, dada la dura situación que se vive en general, aunque hay personas que están esperando que la cosa se ponga peor, ojalá que eso sea deternibles, y a pesar de algunos esfuerzos por hacerla llevadera, vinculable tanto a esfuerzos de algunos grupos, por su cuenta como ciudadanos, y de la presencia de algunas de las tarimas y conciertos al aire libre promocionados desde el Gobierno Central, y algunos ministerios, asi como por la Alcaldía de Caracas. Por ello, pasamos a resumir algunos de los contrastes para que cada quien se haga su propia conclusión.



Desde nuestro punto de vista, hemos visto mucha deficiencia en las obras realizadas, para comentar algunas de ellas, como las aceras innecesariamente dañadas, como fue evidente en El Paraiso y buena parte del casco central de Caracas para colocar unas mas gruesas en forma poco uniforme y donde en muchos casos, se rompian primero las que estaban en mejor estado y se dejaron las mas deterioradas hasta pendientes de cuando completaran el material. Por otra parte, se han visto muchos cortes innecesarios de árboles sanos, mientras que los àrboles enfermos o de riesgo, ni han tenido asistencia, ya que sin existir labor de arboricultura urbana, ni de recuperación del patrimonio forestal en forma organizada para la ciudad, ya que bastante desidia e improvisación hay en los encargados, incluso dañando árboles en veda, mas la poca visibilidad de la llamada Misión Arbol en Caracas; y lamentable, gran parte de las obras de paisajismo, a través del programa "Juntos todo es posible" son mas de tipo maquillaje, con algunos aciertos, mientras crecen y se crean nuevos botaderos de basura al aire libre. Aunado a todo ello, sin coto, está desatada la hiperinflación, la inseguridad, el alza del pasaje y la falta de unidades, y hasta hay justas protestas por los retrasos, en los pagos, suministros de bolsas, de los llamados combos hallaqueros y muchas quejas con respecto a la distribución y estado del pernil ofrecido para Navidad y fin de año...en otro Diciembre Desconcertante!







En el caso de Montalbán, valga comentar, que a pesar de las protestas de los vecinos, en 2 oportunidades para cuidar que llegando a La Yaguara, en el espacio al lado del distribuidor que empalma con la autopista, eso se mantuviera sin desechos, ya este mes, ha sido utilizado lejos del compromiso que se hizo con la comunidad, como un botadero de escombros, basura, y hasta para almacenar los restos de varios árboles quemados. Por otra parte, nada se ha hecho para recuperar las múltiples paradas de Metrobus que se han deteriorado y dañado mas por desidia, falta de mantenimiento, y ninguna supervision que por alguna protesta como se alegaba en forma distorsionante sobre el estado de las mismas, siendo que la ruta a ratos es suspendida sin mayores explicaciones Quizás a favor, hay que comentar que en la urbanización Juan Pablo II, hace unos días echaron asfalto en varias partes de la Avenida Teherán y en algunos huecos pronunciados que mejoraron un poco la via para los conductores, aunque los escapes de agua a nivel de los edificios del Complejo Vives Suria, se ven otra vez, ya que hay rotura de tubos y por ende, charcos en la via.



En contraste, valoramos como algunos vecinos venciendo el miedo a la inseguridad, en el caso de la Candelaria, mantienen la tradición de ir a rezar y cantarles a los Nacimientos de la zona, acción organizada por un padre Salesiano que sirve para que la gente se reencuentre con las tradiciones, desde el 21 de Diciembre al 24, y que se reencuentren aquellos que tiene tiempo sin verse. De hecho, cuando observé con detalle a los cantantes, encontré a dos amigos de otras actividades, enterándome que llevan años en esta actividad, y que era un detalle que ni conocía.



Como comentamos en nuesto sitio de Instagram, @ecorinavzla, también observamos que en algunos centros comerciales, como en el Unicentro El Marqués o el Centro Comercial City Market, así como en el CC Recreo, buscando atraer clientes, desde Noviembre, en el espacio central de los centros comerciales, o en algunos negocios reactivaron llevar grupos en vivo para hacer el ambiente navideño, en especial, los viernes, alegrando así indirectamente a varios transeúntes, personas que van a pasar el rato por el lugar y por supuesto, a los clientes.




Y hasta en el Metro, pudimos escuchar una parranda navideña, con los sonidos de los tambores de Vargas, que en vispera de la Navidad, entusiasmaron a varios de los usuarios, que con gusto colaboraban con el repique del tambor y con el sano encuentro entre los jóvenes en grupo y el grupo de música, siendo que estos días hubo auge de guitarristas, flautistas, además de los ya habituales vendedores informales, y por supuesto de quienes piden apoyo para sus medicinas o para comer, como en otras urbes, donde el subterráneo o el vagón se convierte en un mundo de diferentes situaciones del dia a dia. Desde la economia informal hasta la queja por la situación país o de diversas situaciones por la gran cantidad de gente que usa el servicio, muchas veces sin aire lamentablemente, y que ultimamente tiene muchas tardanzas y retrasos, asi como se sienten fuertes golpes de los vagones con los rieles de la via, por falta de repuestos, disminución de vagones y precarias condiciones de mantenimiento. La situación amerita incluso algo así como un día de LIMPIEZA Y SANEAMIENTO DEL METRO, ya que el polvo, la suciedad y los malos olores se están haciendo muy notorios, tanto como la falta de luz tanto en las transferencias, en especial de Plaza Venezuela y es casi una cueva de lobo, usar la linea 3, que lleva meses requiriendo arreglo de bombillos, de la corneta y mayor limpieza.



A pesar de todo este cuadro de contrastes, valga un aplauso y dar unas gracias a quienes hacen su esfuerzo, labor y desempeño para trasmitir alegría y su versos con ritmo en medio de las adversidades; a los que mantiene vivan las tradiciones en relación a la fé católica y su solidaridad para con sus vecinos y a quienes invierten para dar opciones a las personas para combinar inversión con disfrute. También valga un llamado a quienes ocupan cargos públicos a que cuiden mas el ambiente de la ciudad, que va mas allá de grabar bonitas cuñas publicitarias, o de leer guiones que buscan llegar con sensibilidad, si ello es incongruente con la verdad a ojos publicos que se ve y siente quien se traslada dia a dia por la ciudad, con sus problemas y estas sorpresas gratas, que permiten sostener algún entusiasmo, que permite que se comprenda y exprese el espiritu de la Navidad.A todos mis lectores y seguidores, que tengan muy buen cierre del año 2018, y si es posible, el pertinente: ¡FELIZ AÑO 2019!

lunes, 17 de diciembre de 2018

Del desfile Magia de la Navidad en la Agencia de Modelos Lucchis

 
Con un hermoso desfile denominado la "Magia de la Navidad", las bellas aprendices y modelos de la Agencia Lucchi´s, demostraron sus avances en las clases que reciben de protocolo, etiqueta, pasarela y fotopose para el deleite de familiares, amigos e invitados especiales en su sede ubicada en la Castellana.





Luego de una apertura con el traje formal de la institución, las modelos desfilaron en trajes alusivos a la Navidad, de variadas formas, y finalmente de gala, resaltando entre las concursantes, las Gemelas Carias, como modelos adolescentes dentro del grupo, y que para sorpresa de los asistentes finalmente desfilaron junto a algunas de las madres que gentilmente se incorporaron a esta hermosa actividad por el mes de diciembre. En la foto, el detalle de una vecina y amiga, madre de la gemeas, la Profesora Giselle Quijano y sus hijas, en trajes de gala, en su presentación en este evento y al finalizar posando con Lucia Lucchi´s.




Sin duda el esfuerzo de quienes trabajan en la Agencia de modelos, incluida su sobrina, de la conocida empresaria del Calzado, Lucchi´s es vital para obtener los hermosos resultados que se ven en pasarela, dado el esfuerzo que hacen alli para realizar el vestuario, el montaje del escenario, la música, ensayar cada presentación y por supuesto del esmerado entrenamiento que reciben las participantes, que este año comenzaron a recibir clases de actuación y teatro, lo que busca complementar su formación para aquellas que buscan participar en diversos concursos nacionales e internacionales en los que se puedan inscribir, ya que formarse conlleva altos gastos e inversión de tiempo, cuidados, además de la oferta de aquellos concursos que anualmente promueve esta organización. Personalmente aunque alejada de lo que significan en lo cercano, los concursos de belleza, como patrones regulares de formación y proyección de la imagen, ya que pueden ser muy cuestionados y son variados todos los peligros, riesgos que se viven, lo que atañe a todas las profesiones, desempeños y decisiones individuales y sociales, sin duda, hay diferencias en quienes se dan a la tarea de cultivar una imagen y sus estilos de vida, en cuanto a la correspondencia con las gratificaciones e incentivos a los que acceden y en general para quienes se dedican a la comunicación, la fotografía, el teatro, el modelaje, el mundo artístico en general, ya que sin duda, es muy movido y amplio el mundo del espectáculo, ya que finalmente se relaciona a muchas oportunidades para algunas personas, en cuanto al desempeño previo para el cine, la radio y la televisión, revistas y vallas, de lo que significa alguna aproximación desde alguno de los medios digitales como este, blogs, páginas web y redes sociales.



Un placer para mi asistir a este evento, y conocer de forma mas cercana, algo del tras camaras de los ensayos, la energía de las participantes, antes, durante y después del desfile de esta casa de modelos.

lunes, 1 de diciembre de 2014

Feliz inicio de Diciembre 2014 e invitación a Conversatorio Ambiente y Comunidad en Juan Pablo II


Muy buen día Lector@ / Ecoactivador@ / Seguidor@ 
Participante de la Jornada ReciclANDO / Vecin@!!

Un gran saludo en este inicio de Diciembre 2014, para hacerte llegar desde el Equipo Comunitario Voluntario de Juan Pablo II, y del blog ECORINA, Ecosistemas Renovables: Investigación y Acción, nuestras mas sentidas FELICITACIONES por tu conducta consciente, solidaria para reducir la generación de basura, clasificando o compilando materiales, donando aquellos que consideres ya sin necesitarlos, para que otra persona haga su uso y difundiendo el llamado se disponga correctamente de los residuos peligrosos, como pilas, aceite usado y bombillos ahorradores.


Es muy valiosa tu acción, y ojala, logres llevar con tu EXCELENTE EJEMPLO, y lo que podamos apoyarnos en este tipo de iniciativas, un mensaje a otros vecinos, amigos, familiares para que participen, en otras actividades o jornadas y mas aún, que algunos integren o apoyen en su edificio, comunidad, acciones mas frecuentes de este tipo, de modo se logre una mas habitual separación en origen o recolección selectiva de los residuos, clasificando, compilando o reciclando algún tipo de material, empezando por separar orgánicos de inorgánicos y hasta llegar a recuperar, plástico, cartón, periódicos, revistas, aluminio, vidrio, etc., según posibilidades de espacio, en cada hogar, edificio, condominio y consejo comunal, urbanización, sector, barrio o comuna, en el correcto uso de cada área privada, pública o mixta, es decir, donde nos encontramos en común para hacer tareas, actividades, proyectos, para poco a poco accionar hacia una Venezuela Desarrollada Sustentable posible de gestionar.

Además, queremos invitarte, a venir el Sábado 13 de Diciembre de 2014, de 10AM a 1130AM al Conversatorio Ambiente y Comunidad: Relaciones en Equilibrio, a celebrarse en Juan Pablo II, en Caracas, en el Anfiteatro ubicado el Boulevard frente a los Parques (edificios) 6, 7 y 8; 9, 10. Al final, si traemos cada uno algo de comer o beber sano para compartir, nos quedamos un rato mas.

Esta es una actividad gratuita, orientadora, reflexiva y desde las experiencias, de cada participante, sobre las relaciones que debemos considerar sobre los residuos, sus tipos, conocer programas que ofrecen algunas empresas públicas y privadas, dentro de las que asistan como invitadas para conocer sus propuestas para las comunidades que compilen materiales y sobre la recepción de los bombillos ahorradores, situaciones con el agua y sobre los arboles, a modo de encuentro. Se realiza en un espacio abierto, donde hay bancos de cemento donde sentarse, mas puede traer su esterilla, cojín si gusta; igualmente trae tu vaso o utensilios de apoyo, según preferencia. Prever el uso de ropa cómoda, en pantalón, franela, preferible de algodón, así como colocarse protector solar; traer su gorra, sombrilla o paraguas, por si acaso, y contamos con la churuata para reunirnos en caso de lluvia, estar preparados. Puedes hacer extensiva la invitación a vecinos, vecinas, amigos o familiares, que consideres quieran asistir, sean tu compañía, tenga la  posibilidad.

Aprovecho para enviarte un mensaje de Paz, Energía y Acción para 2015!!! 
Un abrazo y hasta esta siguiente cita. Favor confirma por correo o mensaje de texto, si vienes,  ....Gracias, y nos vemos!!


En El Avila o Waraira Repano

En El Avila o Waraira Repano
Grupos de Sucre, Guárico y Caracas

Ambientalistas y Ecologistas

Ambientalistas y Ecologistas
Sabas Nieves, Altamira, Caracas

Hoja de Vida

Socióloga UCAB, nacida en Caracas, en 1974, con estudios en Gerencia y Administración, Sistemas de Información, Manejo de Bases de Datos, Economía Ecológica, Diseño de Instrumentos, con experiencias en realización de dinámicas de grupos, trabajo comunitario, con experiencias en animación, recreación, ventas e integración, que le permiten orientar sobre atención al cliente y usuarios, público en general, hacia todo el ciclo de vida, con niños, niñas, crecientes, jóvenes, adultos o responsables y adultos mayores.
Además, es promotora de salud, especialmente en el área de planificación familiar, salud sexual y reproductiva, lo que la lleva a dar sus primeras ponencias en materia de cuido de la salud y seguridad ocupacional, con conocimientos en prevención de discapacidades.
Orientadora IRFA, modo presencial y virtual y facilitadora del programa de líderes y formación sociopolítica del Centro Gumilla, y por varios años para la inducción al Servicio Comunitario, así como fundadora de grupos de voluntariado.
Miembro del Proyecto de Estudios para la Superación de la Pobreza, como entrevistadora, supervisora de encuestas y coordinadora de codificación y bases de datos y en la atención a solicitantes del programa de Pensiones y Créditos Educativos de esa casa de estudios. Durante 2000 a 2003 trabajó para el Fondo de Fortalecimiento Social, y luego se desempeña como Especialista asistente en la Vicepresidencia de la República en la Coordinación de Políticas Territoriales, con relación a la atención de casos en Aragua, Anzoátegui, pure, Barinas, Bolívar, Guárico, Mérida, Delta Amacuro y Falcón. En este tiempo, cursa estudios para el Certificado de la UCV_CEP sobre Alta Gerencia en Gestión Gubernamental.
Consultora en 2005 para el Programa de las Naciones Unidas (PNUD) para el proyecto de Estadísticas Locales del INE con acción en todos los estados y en 2007 para uno de los programas para el Desarrollo Humano Local Sostenible, en Guárico,
Desde 2004, continúa el análisis y prospectiva de escenarios políticos, a través de su labor para la AC OPINIÓN PUBLICA CONSULTORES, y labora destajo en el tema de estudios, y apoyo a acciones a favor de la Juventud, publicando un ensayo sobre la problemática y retos que enfrentan las generaciones de relevo, en especial, los que participan de la fe cristiano-católica.
En 2007 toma un curso extracurricular con el grupo ECOPORTAL /GEPAMA que la lleva a asumir en mayor profundidad el Ecologismo y la Ecología Política hasta el presente, siendo que se dedica a involucrarse mediante la obervación participante en varios grupos ecológicos y ambientalistas, cuya labor apoya, al conocer sus actividades y a medida pasa el tiempo, va formalizando su tipo de contribución a aquellas que lo ameritan.

Es asesora ad honorem de la Agrupación Ecológica La Tierra Primero, AC, y con el paso de los años, en paralelo a su desempeño puntual para una consultora ambiental y ONG´s ofrece talleres, diseñados en la mayoría de los casos, a nivel organizacional y comunitario, a medida. Desde 2014, desarrolla Conversatorios para llevar la educación ambiental y ecológica a las comunidades y en paralelo, lleva a cabo como Servicios Profesionales, Conferencias, Cursos y Talleres, como una formación complementaria a aquellos particulares u organizaciones que los requieran o soliciten.

Búsqueda desde la Raiz

Búsqueda desde la Raiz
Guárico, San Juan de Los Morros

Paseo ente las Xerofitas

Paseo ente las Xerofitas
Jardín Botánico de Caracas

ReciclANDO con Scouts

ReciclANDO con Scouts
Jornada en Santa Mónica, Ccas

Cálculo Huella Ecológica

Cálculo Huella Ecológica

Congreso Ciencia e Innovación

Congreso Ciencia e Innovación
Caracas

Mas contaminantes

Mas contaminantes
2009

Tríptico Campaña 350

Tríptico parte 2 350

Tríptico parte 2 350

FORO CAMBIO CLIMATICO

FORO CAMBIO CLIMATICO
Vecinos San Pedro-Los Rosales

Celebración por la Tierra

Celebración por la Tierra
En Altamira

En Plaza Bolívar VDLP

En Plaza Bolívar VDLP
Antes Conferencia de Reciclaje..

Excursión al Avila

Excursión al Avila
Buscando una Guardiana..

Valores

Valores

En Taller de Compostaje

En Taller de Compostaje
Organizado por Psique UCV

En Reconocimiento Arboles

En Reconocimiento Arboles
Por: SADARBOL/ASUDECAOBOS

En la Juana Josefa

En la Juana Josefa
con LTP Guárico

Hacia Sabas Nieves

Hacia Sabas Nieves

Jóvenes en Sabas Nieves

Jóvenes en Sabas Nieves

Hay que Activarse!

Hay que Activarse!
Defiende tus parques!

Actualización del blog

al 10/02/2016