Feliz Año 2010!
Fuente: http://www.tarjetasbubba.com/postcard/207
ECORINA-Portal para compartir vivencias en Sociología, Ecología, Ambiente, y más. A través de diversas actividades, dando orientación, conversatorios, siembras, labores de resguardo y colección con personas o grupos que cuidamos la vida. Se ofrecen clases, cursos, estudios, asesoría, talleres, en desarrollo personal y sostenibilidad. En X: @ecorina; Facebook: Ecosistemas Renovables Investigación y Acción. Instagram/Telegram: ecorinavzla. You Tube: ecorina. Emma Salazar, Socióloga. X:@ecorina2
Desde el 17 de diciembre, cuatro (4) activistas de Greenpeace están presos luego de una protesta pacífica realizada en la cena de gala que la Reina de Dinamarca, Margarita II, ofreció a los líderes mundiales el día anterior a la finalización de la Cumbre Climática de Copenhague.
En todo el mundo se están haciendo acciones para que la justicia danesa libere a: Juan López de Uralde, Director Ejecutivo de Greenpeace España, Nora Christiansen, Directora de Desarrollo de Greenpeace Nordic, Christian Schmutz, activista de Greenpeace Suiza y Joris Thijssen, responsable de la campaña de Cambio Climático de Greenpeace Internacional. De hecho, hoy en España, se reseña que 50.000 firmas han sido consignadas sólo de ese país para solicitar la liberación de estos ciudadanos del mundo, cuya falta es hacer valer una opinión que esta siendo ignorada e invisibilizada por los responsables de poner en peligro a la Humanidad por no actuar conforme a las leyes, que en cada país, se fundamentan en la preservación del mejor orden para generalmente, el estado-nación, y por ende para las personas que alli nacen, viven, se desarrollan, que pueden expresar sus pensamientos, disentimiento, sentimientos, visiones, y acciones.
Ellos arriesgaron su libertad para salvar el clima y ahora te necesitan para regresar a su casa antes de fin de año. Haz click aquí: http://www.greenpeace.org.ar/cyberacciones/index.php?cyberaccion=5061 y rellena el formulario que ha elaborado Greenpeace Argentina para exigir su liberación, antes del 7 de Enero, de modo se presione para que estas personas puedan recuperar lo antes posible su libertad.
Esperamos que quien lea esta nota, tú y más personas de todo el mundo se unan a esta petición de liberación y se sumen a nuestros esfuerzos para actuar contra el cambio climático.
Lo que dejó la reunión de Copenhague, en Dinamarca que era una fecha y espacio de alta expectativa, es la impresión que todavía en el mundo, muchísimas personas o no tienen muy en claro como y de qué forma hay que cambar la matriz económico productiva del presente siglo, o que mas allá de visiones apocalípticas, vale el esfuerzo luchar porque la Humanidad como especie, perviva en condiciones menos miserables para la mayoría, donde el hambre, la desplanificación familiar e institucional, la violencia, la guerra, el egoísmo y la ignorancia ponen en peligro la vida, y donde el clima es casi una excusa para tratar el tema, de como vivimos, fomentando la destrucción, lo que nos esta poniendo en peligro!!
De hecho, hay data que indica que: "Una encuesta del mes pasado hecha por el Pew Research Centre sugiere que la proporción de estadounidenses que creen que hay pruebas sólidas de que el mundo se está calentando en las últimas décadas ha caído del 71 al 57% en solo 18 meses. Otra encuesta, realizada en enero por Rasmussen Reports, sugiere que, debido a un importante aumento desde 2006, los votantes estadounidenses que creen que el calentamiento global es el resultado de causas naturales (44%) supera ya a los que creen que está causado por la acción humana (41%) (George Monbiot, en The Guardian: http://www.medioymedio.com.ar/internacionales.html 22/12/2009)
Este desafío Planetario sabemos es muy grande, de hecho, hay personas que llevan más de 100 años tratando de advertirnos de lo que estaba pasando y hace escasamente 40 años, han sido medioescuchados, en cuanto a los problemas de calentamiento, cambios en las energías, enfriamiento, formas periodicas de movimiento de las placas, de la importancia de controlar las presiones, y quizas vivimos confiando en que el conocimiento segmentado, a través de profesiones, ocupaciones, empresarios, constructores, bomberos, arquitectos, ingenieros, científicos, será suficiente para "entender" y "controlar" a la Naturaleza, sin nutrirse que ello requiere mucho mas educación, en buenos términos como hombres, mujeres, personas de bien para relacionarnos mejor con nuestro entorno, y pareciera que esto no se ve!
Es indudable, la brecha en conocimiento, posibilidades y voluntad política de los representantes de China, India, Estados Unidos, Emiratos Arabes, Unión Europea, América Latina, incluyendo Venezuela, Brasil, Chile, México, de Australia, Tuvali, Dinamarca, Japón, Corea, y de Africa, como Argelia, Kenia, Sudán, Nigeria por mencionar solo algunas de las 120 naciones que conforman la Organización de las Naciones Unidas y dentro de los muchos idiomas, culturas y sobretodo intereses económicos y políticos presentes para llevar a cabo un compromiso serio, responsable y factibe en la reducción de la contaminación en el Mundo, y mas específicamente de la reducción de dióxido de carbono y consumo o producción de los gases de efectos invernadero que dañan la atmósfera.
Se estableció que para "el año 2050, las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a la atmósfera deberán ser un 50 por ciento inferiores a las cuantificadas en 1990. Los países desarrollados lo harán en un 80 por ciento. Para el periodo 2010-2012, los países desarrollados aportarán asistencia tecnológica y 30 billones de dólares para financiar acciones de mitigación y adaptación de las naciones con menores niveles de desarrollo ante el cambio climático. Estos recursos alcanzarán una cifra anual de 100 billones en el 2020", mas todas estas acciones parecen tardias en relación a la urgencia de las medidas a tomar, la llamada "Justicia Climática" es mucho mas que un slogan, es una necesidad y no contamos con tanto tiempo para postergar las medidas necesarias para preservar a la especie Humana...aunque creo hay quienes ya se han declarado CULPABLES...o INDIFERENTES y por eso, poco les ocupa hacer un mejor FUTURO.
Lamentablemente hay que empezar por recordar que no todos los países, ratificaron Kyoto, y además muy pocos estan realmente han considerado como mejorar su producción y manejo de desechos, hay muchos vacios en las legislaciones ambientales, que tienen que ver con el monitoreo del crecimiento de las comunidades, lo que impide el seguimiento bajo trazabilidad de las huellas ecológicas de personas, viviendas, autos, comercios, procedimientos, de los países en relación a su desarrollo económico, social e institucional que nos permitan hablar de sustentabilidad de nuestra acciones en este Planeta a corto, mediano y largo plazo.
Al respecto, encontramos una indicación de lo que algunos interpretan que ha pasado como contexto de esta Cumbre y de lo importante de la siguiente oportunidad en México, ya que:
Y esto es aplicable a cada Nación. Ojalá que los grupos de trabajo que se formen y que tendrán que revisar hasta que punto o no se estan ciñendo a los modelos de "negociación", "conversación", "tomas de decisión", que también se señalan fueron irrespetados en la realización de la Cumbre, hasta con prácticas señaladas como poco o no democráticas, logren mejorar su conducta y lleguen a papeles de trabajo y métodos mas expeditos para el logro de un Compromiso que en todo caso es con la Vida, empezando por la posición y formas de comunicación que se generan en cada país, ya que en el caso venezolano, no circularon previamente como eran debidos las posiciones oficiales o extraoficiales al respecto, de manera, si haya una labor previa que no sea para hablar de "climagate" olvidando que ello es lo propio de todos los grupos de estudio, sin que ello signifique que se impongan grupo de intereses o parcialidades.
El Grupo Jóvenes Verdes UCV, liderizado por Oscar Luna, junto a Jessica, Erika, Simón ayer, 20 de Diciembre desde las 9AM arrancaron una acción para la creación de conciencia en favor del ambiente y la ecología, contando con la colaboración de Leonardo Arjona de la AC Brigada de Defensa Ambiental Wariarepano y en la que pude apoyarles un rato, mediante la exposición de una serie de carteles, a base de cartones de caja tomados de la calle y material informativo sobre la Carta de la Naturaleza, a la entrada de nuestro Parque El Avila o Warairarepano a nivel de la entrada de Sabas Nieves, ubicada al final de la Urbanización Altamira.
El objetivo, sensibilizar a las personas que visitan el parque a que en sus casas, su oficina, comprendan la importancia de una mejor gestión ambiental, mediante el uso de carteles con los mensajes "Conciencia"; "Recicla"; "Agua pura"; "Cuida tu Ambiente"; "Respeta la Naturaleza", "Clasifica tus desechos"; "Siembra un Arbol"; "Tenemos solo un Planeta"; "No somos Depredadores, somo Homo Sapiens", "Reutiliza"; "El plástico es muerte"; "Mañana puede que sea tarde", "Sin agua no hay Vida", "Desarrollo Sustentable Ahora!" en forma estática en los muros al inicio del parque, y luego en forma dinámica, sosteniendo los carteles hasta la entrada de Quebrada Quintero, en ida y vuelta, como la forma y el modo de llamar la atención a deportistas, visitantes, transeúntes quienes vieron muchos con entusiasmo, curiosidad, indiferencia y hasta con buena disposición la experiencia.

En el trayecto, tambien se hizó una actividad de reubicación y recolección de un conjunto de plásticos y desechos, encontrados esparcidos abajo y en las cercanias de las papeleras del parque, donde resaltan frascos semicompletos de agua tirada abandonada, comida, papel de helados, palitos, bolsas plásticas, periodicos, que bien pudieran evitar los usuarios dejar abandonados en el parque, conociendo las limitaciones de los contenedores y de la insuficiente oportuna recolección de desechos que existe en la realidad, en muchos parques!
Asi, tocó recoger parte de lo hallado en el piso y trasladarlo a otro contenedor ubicado a menos de 5 metros del ya rebosado, y que paradójicamente estaba casi vacio pero parece que esta fuera de la mirada de los transeúntes...por asi decirlo. 

En el camino, encontramos algunos de los cauces secos por la estación de verano, y lameblemente bolsas y plásticos en los laterales de la vía.
Inquieta y da lastima ver como muchas laderas de los paseos principales, se estan llenando de desperdicios, telas, shorts, zapatos, camisas, botellas plásticas y bolsas que van dejando a proposito o en forma distraida los que van al lugar, siendo fundamental la colaboración de todos los que alli vamos para mantener en buenas condiciones nuestro amado parque.

Ya en quebrada Quintero, expusimos nuevamente los distintos carteles y sacamos esta imágenes para compartirlas con Uds!



El próximo domingo 27/12/2009, se hará una actividad semejante desde las 9M hasta las 2pm, esta vez desde la entrada siguiendo la ruta a Sabas Nieves arriba y se compartirá un breve almuerzo de tipo traje desde las 12 arriba, es decir, de lo que lleve cada quien, pan, jugo, queso, galletas, torta, ensalada, entre los que asistan, al cual cordialmente estas invitad@!!
RED VERDE, nuestro crecido grupo en FACEBOOK en fase de constitución en una ONG, bajo la coodinacion de esta actividad fundamentalmente por Helen Coronado y Giorgio Restori, logró bajo la colaboración de la Alcaldía de Baruta, al prestar el espacio; de la Embajada Británica, al facilitar la película y de algunos otros apoyos, entre los propios de un conjunto de los presentes para pagar el video beam, y mientras otras personas jurídicas dieron parece para algunos afiches, se logró dar una función de LA ERA DE LA ESTUPIDEZ, película inglesa que recreada en 2070, recrea o da un mensaje sobre los fuertes eventos que en la actualidad demuestran que estamos ante un cambio climático importante de nuestra atmósfera y de las pocas acciones que estamos realizando para detener nuestra forma de vida contaminante, lo cual, nos puede llevar en menos de 45 años, a ser otra especie en extinción, lo que seria el fin de la Humanidad, tal y como la conocemos hasta ahora, a la espera de algún desarrollo tecnológico, cambio radical de nuestras conductas o migración a otro Planeta, que hasta ahora no parece factible.
Aunque lamentablemente hubo muy poco público, sin duda, es un esfuerzo exitoso, el llevar esta información a ser conocida, conversada y discutida por las personas, que no pueden seguir indiferente ante el llamado de cuido, protección y cambio que la Tierra, el Planeta, nos hace para que podamos seguir disfrutando de forma menos devoradora y mas recreadora de las bellezas, recursos y aire con el cual contamos.
Esta película, como comentamos brevemente en su estreno en forma mundial en Septiembre, está conformada por una parte documental, donde se hayan 6 testimonios de distintas situaciones, una parte realizada en caricaturas y una visión de conjunto para entender cual es el desafío que el cambio climático comporta para una Humanidad mas pendiente de SU ESTUPIDEZ, el ego, la belleza, la estética, el consumo exacerbado que en proteger y defender la VIDA.
De este modo, nos encontramos con las entrevistas a un sobreviviente del Katrina, en New Orleans, que tuvo la suerte y capacidad de ayudar a casi 100 personas tambien a salvarse, mientras que en paradoja tiene casi 30 años trabajando para una empresa petrolera, que con su actividad daña el clima, asi sea fuente de lo que suponemos en Estados Unidos como fuente progreso, riqueza y modernidad.

De un alpinista frances-suizo que se gana la vida realizando excursiones y que ya casi a sus 70/80 años, ha visto como el deshielo es algo presente en la montaña en contraste con un crecimiento de la autopista y de prácticas industriales no cónsonas a mantener el ambiente, mas que mantiene con mucho esfuerzo su huerto en casa, y participa de un grupo que reivindica el uso de la bicicleta como transporte menos contaminante.
Por otra parte, también recoge la experiencia de 2 niños que perdieron a su padre en la guerra en Irak, por la invasión a ese territorio y pueblo por tropas norteamericanas por su posesión de Petróleo y que sobreviven de la venta de restos de basura y mercancia paradójicamente norteamericana, mientras reflexionan que no se identifican con ese modelo de vida, mientras sueñan con estar en la TV, ser admirados por riquezas exterioes y anhelan una libertad y una igualdad que tampoco es posible en su propio lugar de vida, dada la discriminación evidente a la niña por motivos religiosos, la instauración del odio y la violencia como algo posible en sus corazones agun siendo niños y de ver las deplorables condiciones de vida donde sobreviven y viven, ya que aun en las tristezas, hay un lugar para las alegrías.
La reflexión, la paradoja entre sus condiciones reales de vida, el futuro y sus modelos para alcanzarlos, mientras vive realidades muy fuertes y chocantes para su edad, conscientes que si todos vivieramos con el estilo de vida promedio Norteamericano, o de los Ricos de paises como Arabes Unidos, Japón, Inglaterra, Suiza o Canadá, necesitariamos hasta 5 planetas, opción que hoy no es posible.


Además se muestra las acciones y frustraciones de un Ingeniero que intenta trabajar en pro del ambiente a través de la construcción de parques para la captación y uso de la energía eólica, y que como persona y a nivel familiar, hace un intento sostenido de maximizar el uso de la energía para favorecer a un estilo de vida mas equlibrado con el planeta, confrontado en su hacer por la comunidad, en un situo de Inglaterra, muchos de ellos activados mas por la defensa de valores estéticos y de no cambiar sus habitos de vida, que comprometidos o informados en la consecuencias negativas que sus estilos de vida y consumo, estan ocasionando a la atmósfera.
Mientras, prevalce como positiva la percepción "moderna y productiva" mas bien desbocada de negocios de un profesional indú que al querer brindar mejores bienes y confort a su familia, tiene una empresa pujante de linea aérea, y que aunque dice le preocupa el tema del ambiente, y de querer contribuir a aliviar la pobreza, en contraste a su hacer pimario, dar empleos, crecer en dinero y bienes, esta acción contamina y deteriora mas el ambiente, en forma desproporcionada, consumieno el oxígeno y la atmósfera de muchas personas, muy por encima de los beneficios económicos que percibe en material por su actividad.
De este modo, la Humanidad avanza en un dilema, que mientras mas cree CRECER, mas corre hacia la meta de su propia sin razón o sin futuro....?será así? ¿Podemos hacer algo para evitar ese final?
Muchas gracias a todos aquellos que hicieron posible, aun con los contratiempos e incertidumbres la proyección de esta película y de los esfuerzos que se disponen para trabajar en pro del ambiente, quizas requerimos mayor organización y convocatoria, ya que en este sentido, con todos y los vaivenes, los pasos cambiantes son buenos!!