Mostrando entradas con la etiqueta Valle de la Pascua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valle de la Pascua. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de mayo de 2021

Dia Mundial por el Reciclaje 2021


Wilfredo Requena, director de la Agrupación Ecológica La Tierra Primero, con los periodistas Valmore García, UCV y Adolfo Pérez Puello, LUZ.

Felicitaciones a Wilfredo Requena, de la Agrupación Ecológica La Tierra Primero (AELTP), y a todas las organizaciones activas que contribuyen a la educación ambiental, y que se manifestaron a favor del cuido del clima, en el marco del Día Mundial de la Tierra 2021, a pesar de los graves problemas que se confrontan en Venezuela y en el Mundo. Queda mucho por hacer para la adaptación a la pandemia con una política muy desigual en cuanto a la pertinencia y acceso a las vacunas; queda por atender en mayor medida que hacer ante la fuerte contaminación ambiental, en especial derivada de numerosos conflictos, guerras y enfrentamientos por disputas territoriales, étnicas y fruto de la codicia y brutalidad de la dirigencia "política", y el poco avance en relación a los cambios de hábitos para frenar el uso irracional de la energía, y disminuir o mitigar el cambio climático de origen antropogénico.

Emma Salazar, creadora de Ecorina y miembro del Comité por los DDHH en Montalbán, Caracas apoyados por Provea.

Por ello, desde Caracas hago llegar mi saludo al equipo en Valle de la Pascua Guarico, y a otras partes de Venezuela y dar las gracias a todas las personas que apoyan está acción por la sostenibilidad, la equidad y la responsabilidad en el cuido de la vida, desde sus posibilidades, e invitarlos sigamos llevando el mensaje, en lo posible con el ejemplo, en una mayor racionalidad en las condiciones de labor, en las compras, en los hábitos alimenticios, de recreación y esparcimiento, en lo laboral y muy importante en el cuido de los valores, principios y relaciones que nos permiten fomentar la prosperidad humana con sentido, en cuido de los DDHH en contraste a la banalizacion de la vida social, y de algunos intereses como si fueran prioridades. 


Y como queda mucho más por activar... Nos ponemos al día con las actividades del calendario ecológico, invitando mañana 17 de Mayo se unan en el marco del Día Mundial por el Reciclaje, a la actividad que organiza La Central de Trabajadores ASI VENEZUELA y SINTRANDECOS, un foro titulado: El Reciclaje como Fuente de Ingreso Familiar. Hora 2:00 pm de Caracas. Vía ZOOM. Un tema relevante ya que a veces un punto álgido entre el deber y un mejor funcionamiento de la economía. Pueden unirse a la reunión, a través del enlace:  https://us02web.zoom.us/j/88255906655?pwd=UDVBaHR1WklqODZVYTFIRWFUc20yQT09

Valga este  espacio para compartir nuestra alegría por la celebración ayer del Día Mundial de la Familia, espacio primario para aprender a ser unos buenos seres humanos, a recibir y dar amor, conversar, entender circunstancias, crecer, comprender, perdonar, decidir y superar las adversidades. Quedó en comunicación, 

Soc. Emma Salazar

@ecorina2

miércoles, 31 de diciembre de 2014

Wilfredo Requena recibe la Orden Buen Ciudadano de Los Salias, Miranda 2014

Con mucho gusto, FELICITAMOS al FUNDADOR de la Agrupación Ecológica, La Tierra Primero, WILFREDO REQUENA por haber obtenido este RECONOCIMIENTO a su amplia labor, en materia de promoción del cuido del ambiente, y de la observación de nuestros ecosistemas, en escuelas, en atención a escolares,  jóvenes, adultos y entusiasmando a distintos profesionales, a unir sus esfuerzos en pro de la conservación de especies, playas, y uso consciente de los recursos naturales de nuestra amada Venezuela, por parte de la Alcaldía del Municipio Los Salas del estado Miranda.

Desde ECORINA nos unimos a la alegría y satisfacción de ser parte del equipo de apoyo, que lleva un mensaje para toda Venezuela y el Mundo, en la búsqueda del Equilibrio en las relaciones sociales, como seres vivos que habitamos la Tierra con otros seres vegetales, animales y los distintos elementos que componen la Vida, por lo cual nos enorgullecemos de este nuevo galardón al esfuerzo que ha hecho Wilfredo Requena al llevar adelante esta labor, a veces dura, y especialmente en Valle de la Pascua, Edo. Guárico mas muy necesaria y visionaria. 

Adelante Wilfredo!!!  Amigo, ambientalista, ecoactivador!! Muchos años más de vida, siembra y de cosecha buena de hijos e hijas del Saman de Güere, de la Trinidad, de Palmas, Guayacanes, Pilones, Conversatorios, Excursiones, actividades en los embalses, orientación a los niños, niñas y adolescentes!  

Gracias por tus esfuerzos, entusiasmo, audacia, constante labor y nuevamente FELICITACIONES!

Por otra parte, invitamos a nuestros lectores, seguidores y amigos, a visitar el blog de LA TIERRA PRIMERO donde encontrarán mas información de la EXCELENTE LABOR que se lleva a cabo en el estado Guárico y en otras entidades de Venezuela, como Miranda, Yaracuy, Distrito Capital, y del apoyo que también nos brindan y por la cual recibe este importante reconocimiento. Si quiere conocer más sobre su labor y de la asociación visita:  http://latierraprimero.blogspot.com/ Desde el corazón, y el espíritu, muy contenta de enterarme y ser eco de esta noticia con mis seguidores, que tenia pendiente comentar y compartir, antes del cierre del 2014! 

Con esta buena noticia, despedimos este año, deseándoles salud, amor, inteligencia, valor, consciencia y coherencia para un EXCELENTE 2015!! Que mas allá de los escenarios difíciles nos activemos en pro de soluciones locales, regionales y nacionales en favor de nuestra amada Venezuela y obtengamos los logros necesarios para la Venezuela Sustentable, Equilibrada y Desarrollada que soñamos!!

ORDEN BUEN CIUDADANO A WILFREDO REQUENA, ECOLOGISTA


martes, 12 de junio de 2012

EN VALLE DE LA PASCUA EN EL DÍA MUNDIAL DEL AMBIENTE

Miembros de LTP, UMDG, ECORINA, Director, Profesores, Obreros 
y Estudiantes de la ETA LUIS GONZALEZ,
VALLE DE LA PASCUA, EDO. GUARICO. 
Fotos: Helios Zapata/Emma Salazar.

El pasado 5 de Junio, DÍA MUNDIAL DEL AMBIENTE, pasamos un excelente día de actividades y compartir en Valle de la Pascua, Edo. Guárico para revisar el crecimiento del  Biznieto del Samán de Güere, plantado hace 3 años, en la Escuela Técnica Agropecuaria, Luis González, en compañía de su personal directivo, docente y obrero, junto a los amigos, CRISTINA VAAMONDE Y HELIOS ZAPATA, fundarora y miembro de UNA MONTAÑA DE GENTE Y  DE NUESTROS ANFITRIONES Y ORGANIZACIÓN DE APOYO LA TIERRA PRIMERO, bajo el liderazgo de WILFREDO REQUENA!!
En la gráfica de izquierda a derecha: Héctor Lara, Director de la ETA
Wilfredo Requena, Emma Corina Salazar, Darío Vargas, Ángel Correa, Julio Castillo, 
Cristina Vaamonde, y Manuel Moyetones. 

Julio Castillo, Emma Salazar y Wilfredo Requena 
al frente del Biznieto del Samán de Güere, 
de 8 metros de alto en la ETA Luiz Gonzalez, Edo. Guárico. 

Las actividades se iniciaron muy temprano a las 7am cuando fuimos, contentos y dando las gracias al Director Héctor Lara, a Julio Castillo, Manuel Moyetones, Prof. Dilia Santaella, entre otros y a los estudiantes que fueron a recibirnos tanto al hotel, donde nos hospedamos el día previo, como a aquellos que nos hicieron compañía esa mañana, a pesar del daño ocurrido al transporte que minimizó un poquito la concurrencia a la actividad formal prevista para el compartir con los estudiantes, y mas aún, del desarrollo normal de la escolar de ese día, que sin embargo, fue usada para hacer un urgente consejo de profesores, por lo que fue una visita rápida en la mañana, mas muy provechosa!




A simple vista constatamos con beneplácito, el crecimiento sostenido del SAMAN, en este tiempo, que sigue en compañía de algunos secos y otros muy frondosos de CAOBOS,  y el cual por la fecha, fue lindamente adornado con papeles de colores, que serian retirados al día siguiente, exaltado para destacarle en el Jardín y recordar la importancia del Día del Ambiente y de los Arboles para cuidar nuestro ambiente, así como conocer un poco del funcionamiento del  variado vivero que han logrado en este tiempo, los profesores de la ETA, y comentar algunas situaciones que potencian o limitan el desarrollo de este plantel y de muchos otros vinculadas a la formación en pro del trabajo productivo y agroconciente dentro de la orientación en el equilibrio de relaciones con la Naturaleza!!





De hecho, varias profesoras y profesores, como Yenny Calderon, Dilia Santaella y María Eugenia Blanco, hacen una labor muy oportuna para lograr tener al día, las sábilas, el romero, orégano, parchas, berenjenas, algo de tomate, matas de ajíes, berenjenas, así como algunas plantas de lechoza, contando así, con una pequeña muestra para el conocimiento de los estudiantes y reconocimiento de especies en esta escuela, que se mantiene fundamentalmente de lo que logran producir con mucho esfuerzo y quizás menos del presupuesto asignado, que pude conocer, en este tiempo ya lleva 3 años, sin cambios, y aunque  el gobierno ha apoyado programas de plantación, se tienen internamente unas obras con un retraso de 6 años por concluir por parte del Ministerio de Educación, que deberían ser retomadas, ya que las inversiones en infraestructura en salones, galpones, siguen a la espera de ser concluidas.



Posteriormente, fuimos al espacio de la Lic. Eliana Diaz Castellaneta, dentro de la 102.3 FM del Circuito Platino, a propósito de compartir impresiones sobre esta visita a la ETA Luiz González y la importancia de coadyuvar en la conservación ambiental, cambio de hábitos y sensibilizar a la población, a considerar los graves problemas del tratamiento de la Basura en la Ciudad, en el Día Mundial del Ambiente, como objetivo desde la fecha de creación de este día, en el año 1972, por la Organización Mundial de las Naciones Unidas, y en el marco de la creación del PNUMA. 


Allí, compartimos detalles para la participación en la I JORNADA DE RECOLECCION DE PILAS EN VALLE DE LA PASCUA, que llevaban adelante otros miembros de la Agrupación Ecológica La Tierra Primero, en la Plaza Bolívar, en simultáneo, a partir de las 10AM a 12M, con Yrca Padrino, Tibisya Acosta, Dario Vargas, y Rafael Martínez, apoyados por unos 11 colegios de esta ciudad, motivando a distintos estudiantes de diversos grados, a compilar las pilas, y con la colaboración del señor Ramón Conde de MULTISERVICIOS EL CONDE, que decidió donar una dotación de materiales de limpieza, a las instituciones participantes.




En este sentido, fue muy hermoso al llegar a la Plaza Bolívar de Guárico, y ver la receptividad de la gente con la Jornada. Para muestra, la excelente iniciativa de una mamá, que se esmero crear un diseño de pila para que su hijo nos apoyara en la jornada, como el NIÑO PILA, el cual estaba muy orgulloso de su vestimenta para la celebración, y que fue el centro de las miradas de los colaboradores. Otra, el diseño de varios dibujos y hasta un diseño en foami, adornando algunos de los potes usados para la recolección.



Por otra parte, una de las estudiantes, lució su mejor gala como PRINCESA, ya que vistió especialmente para hacernos formalmente la entrega de las pilas recolectadas en su plantel, siendo que con las fotos y la entrega formal del peso, entre pote y pote, y de las que nos traían para ser incorporadas, un buen rato de risas, sano compartir y recolección de este tipo de desecho, siendo que también detectamos un grupo de pilas ya sulfatadas, ferrosas, volcadas o vomitadas, por lo cual se quedó en hacer un proceso de sellados posterior del polo positivo, y el conteo y manejo adecuado de las mismas, siendo que se resguardaran en el deposito de la sede del Ministerio del Ambiente de Valle de la Pascua, hasta hacerlas llegar a través de ellos, a la empresa REMAPCA, en Anzoátegui, siendo clave en este sentido, el apoyo del Ingeniero Luis Arévalo, a quien saludamos y felicitamos por el apoyo a estas iniciativas.




Luego Cristina, Helios, Yrca, Wilfredo, y quien escribe, junto a otros miembros de LTP, fuimos en muy buena gana, al programa SIMPLE Y LLANAMENTE, en la emisora Popular 106 FM, donde tuvimos un encuentro genial con los conductores del espacio, Profesores Carlos González y Héctor Ortega, recibiendo llamadas y compartiendo inquietudes sobre algunos de los problemas ambientales de la ciudad, del vertedero, desaparición del vivero municipal y de las pocas actividades que se llevan a cabo como hábitos para proteger y conservar la tierra, agua, aire, quedando pendiente como en otros muchos sitios, iniciar algún tipo de actividad que conduzca a la separación de los residuos y hacer reciclaje de desechos orgánicos, e inorgánicos, como pilas, plástico, papel y cartón, aluminio, hierros y otros metales.

Profesores Carlos González y Héctor Ortega en  "SIMPLE Y LLANAMENTE"


Para cerrar la jornada, estuvimos en el Parque Metropolitano, que es la plaza que se hizo en la zona del antiguo Cementerio y un poco mas allá, cerca de la Unidad Educativa Juana Josefa Vargas para verificar el avance de otras obras que también están allí pendientes de hacerse, y de conocer de la situación de unos árboles talados y del crecimiento de otros, en este tiempo, antes de iniciar el traslado de retorno a Caracas.



Cristina Vaamonde, Wilfredo Requena, Emma Salazar, Dario Vargas, e Yrca Padrino.

MUCHAS GRACIAS A LOS MIEMBROS DE LA ETA y de UMDG; DE LA TIERRA PRIMERO, A LOS CONDUCTORES EN LAS EMISORAS Y A TODAS LAS PERSONAS CÁLIDAS DE VALLE DE LA PASCUA QUE NOS RECIBIERON Y APOYARON LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS PARA  ESTA JORNADA!!! CON LA LABOR DE EQUIPO CREAREMOS LA CONCIENCIA PARA EL CAMBIO POR LA VIDA NECESARIO! A SEMBRAR; PLANTAR; CLASIFICAR; CONSERVAR Y RECICLAR!!
Héctor Lara, Estudiantes de la ETA LUIS GONZALEZ, Emma Salazar, Jullio Castillo, 
Cristina Vaamonde, en VALLE DE LA PASCUA, EDO. GUARICO. 

martes, 5 de junio de 2012

PLANTANDO Y LLEVANDO EL MENSAJE EN EL DÍA MUNDIAL DEL AMBIENTE!!


VAMOS A PLANTAR!!! Esta es la invitación que hacemos junto a CRIS Y UNA MONTANA DE GENTE, siendo copartícipes, totalmente en sintonía con unas de las prioritarias acciones necesarias de realizar para cuidar NUESTRA MADRE TIERRA; NUESTRO AIRE; NUESTRO PADRE SUELO; NUESTRA VEGETACION; NUESTRA FAUNA Y EN TOTAL, EL AMBIENTE!!!

DETENGAMOS LA CONTAMINACIÓN POR DESECHOS, DETENGAMOS LA TALA/LA INDOLENCIA ANTE LAS OBRAS QUE DAÑAN EL EQUILIBRIO AMBIENTAL; EVITEMOS LA DESERTIFICACION; CUIDEMOS EL ARBOLADO URBANO; CONCIENCIA PARA RELACIONARNOS CON LA NATURALEZA; CUIDEMOS NUESTROS PARQUES, DISMINUYAMOS EL CAMBIO CLIMATICO DE ORIGEN ANTROPOGENICO mas que lemas, deben ser los corolarios y acciones a llevar a cabo, POR TODOS LOS AMBIENTALISTAS, CUIDADORES O GUARDIANES DEL PLANETA Y ECOLOGISTAS DEL MUNDO , DE LA TIERRA, EL AIRE, EL ESPACIO Y LA VIDA en el marco de la celebración de hoy, 5 DE JUNIO DÍA MUNDIAL DEL AMBIENTE!!!



El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas, en su Resolución (XXVII) del 15 de diciembre de 1972 con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo, Suecia, cuyo tema central fue el Ambiente. Se celebra el 5 de juniodesde 1973La Asamblea General de la ONU también aprobó la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).1


Este es un día para sensibilizar a la opinión mundial en relación a temas ambientales, intensificando la atención y la acción política. Los objetivos principales son darle un contexto humano, motivando a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo; promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación, pues ésta garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más próspero y seguro. El Día Mundial del Medio Ambiente es un evento en el que se realizan múltiples actividades: concentraciones en calles, conciertos ecológicos, ensayos y competencias de afiches en escuelas y colegios, plantaciones de árboles, campañas de reciclaje y de limpieza, entre otras.



En Venezuela, por otra parte, celebramos por partida doble, y FELICITAMOS EL ANIVERSARIO DE LA CREACION DE LA SOCIEDAD DE LOS AMIGOS DEL ARBOL - SADARBOL en 1984, grupo de vecinos y profesionales, admiradores del ambiente y conscientes de la importancia de los árboles, para motivar, canalizar y poner en prácticas, el amor hacia el árbol, y que a la vez,  tratan de hacer viables y sostenibles sus actividades.



Este año además, estamos muy felices, de viajar a compartir este nuevo aniversario 2012 por el AMBIENTE Y AMOR POR LOS ARBOLES; EN VALLE DE LA PASCUA, Edo. Guárico, CORAZÓN DE VENEZUELA, donde estuvimos VISITANDO AL BISNIETO DEL SAMAN DE GUERE, EN LA ETA LUIS GONZALEZ respondiendo al cariño y a la invitación que nos extendiera el activador y fundador de la AGRUPACION ECOLOGICA LA TIERRA PRIMERO, WILFREDO REQUENA, de esta organización hermana en ejemplos, intereses valores, voluntad y esfuerzos por llevar un mensaje de conciencia y acciones en pro del cuido de nuestras riquezas naturales y de la importancia de cuidar nuestra atmósfera, cuencas, ríos y aire para un futuro sustentable y un mejor desarrollo como personas. 




Por otra parte, estamos a unos días se inicie la Cumbre de Rio +20, el 16 de junio con tantas contradicciones, requerimos de toda la sabiduría, el valor, la fuerza, la estrategia y las acciones para proteger este ecosistema grande que nos acoge.



Muchos motivos para estar contentos, siendo que además pronto esperamos visitar a otros grupos en el interior del territorio, y hacer músculo para sostener los grandes esfuerzos para proteger nuestra tierra, nación y mundo, de la indolencia, el comercio desmedido, las obras superfluas, la ambición, las producciones inútiles, que ponen en riesgo nuestro patrimonio natural y hasta el sentido del matrimonio humano, la capacidad de reproducción libremente convenida en favor de los contrayentes y de las generaciones futuras, convenio de la cual, todos somos responsables y legatarios de cuidarla, de cuidar y aumentar el Jardín del Espíritu de Vida, que esperemos siempre nos mantengan unidos!! 


Pronto PUBLICAREMOS LAS FOTOS DE LAS ACTIVIDADES DE HOY EN VALLE DE LA PASCUA; PASAMOS UN EXCELENTE DIA DEL AMBIENTE EN PRO DE ESTA CAUSA QUE REQUIERE TANTOS CAMBIOS PARA SOSTENER Y CUIDAR LA VIDA!!

En El Avila o Waraira Repano

En El Avila o Waraira Repano
Grupos de Sucre, Guárico y Caracas

Ambientalistas y Ecologistas

Ambientalistas y Ecologistas
Sabas Nieves, Altamira, Caracas

Hoja de Vida

Socióloga UCAB, nacida en Caracas, en 1974, con estudios en Gerencia y Administración, Sistemas de Información, Manejo de Bases de Datos, Economía Ecológica, Diseño de Instrumentos, con experiencias en realización de dinámicas de grupos, trabajo comunitario, con experiencias en animación, recreación, ventas e integración, que le permiten orientar sobre atención al cliente y usuarios, público en general, hacia todo el ciclo de vida, con niños, niñas, crecientes, jóvenes, adultos o responsables y adultos mayores.
Además, es promotora de salud, especialmente en el área de planificación familiar, salud sexual y reproductiva, lo que la lleva a dar sus primeras ponencias en materia de cuido de la salud y seguridad ocupacional, con conocimientos en prevención de discapacidades.
Orientadora IRFA, modo presencial y virtual y facilitadora del programa de líderes y formación sociopolítica del Centro Gumilla, y por varios años para la inducción al Servicio Comunitario, así como fundadora de grupos de voluntariado.
Miembro del Proyecto de Estudios para la Superación de la Pobreza, como entrevistadora, supervisora de encuestas y coordinadora de codificación y bases de datos y en la atención a solicitantes del programa de Pensiones y Créditos Educativos de esa casa de estudios. Durante 2000 a 2003 trabajó para el Fondo de Fortalecimiento Social, y luego se desempeña como Especialista asistente en la Vicepresidencia de la República en la Coordinación de Políticas Territoriales, con relación a la atención de casos en Aragua, Anzoátegui, pure, Barinas, Bolívar, Guárico, Mérida, Delta Amacuro y Falcón. En este tiempo, cursa estudios para el Certificado de la UCV_CEP sobre Alta Gerencia en Gestión Gubernamental.
Consultora en 2005 para el Programa de las Naciones Unidas (PNUD) para el proyecto de Estadísticas Locales del INE con acción en todos los estados y en 2007 para uno de los programas para el Desarrollo Humano Local Sostenible, en Guárico,
Desde 2004, continúa el análisis y prospectiva de escenarios políticos, a través de su labor para la AC OPINIÓN PUBLICA CONSULTORES, y labora destajo en el tema de estudios, y apoyo a acciones a favor de la Juventud, publicando un ensayo sobre la problemática y retos que enfrentan las generaciones de relevo, en especial, los que participan de la fe cristiano-católica.
En 2007 toma un curso extracurricular con el grupo ECOPORTAL /GEPAMA que la lleva a asumir en mayor profundidad el Ecologismo y la Ecología Política hasta el presente, siendo que se dedica a involucrarse mediante la obervación participante en varios grupos ecológicos y ambientalistas, cuya labor apoya, al conocer sus actividades y a medida pasa el tiempo, va formalizando su tipo de contribución a aquellas que lo ameritan.

Es asesora ad honorem de la Agrupación Ecológica La Tierra Primero, AC, y con el paso de los años, en paralelo a su desempeño puntual para una consultora ambiental y ONG´s ofrece talleres, diseñados en la mayoría de los casos, a nivel organizacional y comunitario, a medida. Desde 2014, desarrolla Conversatorios para llevar la educación ambiental y ecológica a las comunidades y en paralelo, lleva a cabo como Servicios Profesionales, Conferencias, Cursos y Talleres, como una formación complementaria a aquellos particulares u organizaciones que los requieran o soliciten.

Búsqueda desde la Raiz

Búsqueda desde la Raiz
Guárico, San Juan de Los Morros

Paseo ente las Xerofitas

Paseo ente las Xerofitas
Jardín Botánico de Caracas

ReciclANDO con Scouts

ReciclANDO con Scouts
Jornada en Santa Mónica, Ccas

Cálculo Huella Ecológica

Cálculo Huella Ecológica

Congreso Ciencia e Innovación

Congreso Ciencia e Innovación
Caracas

Mas contaminantes

Mas contaminantes
2009

Tríptico Campaña 350

Tríptico parte 2 350

Tríptico parte 2 350

FORO CAMBIO CLIMATICO

FORO CAMBIO CLIMATICO
Vecinos San Pedro-Los Rosales

Celebración por la Tierra

Celebración por la Tierra
En Altamira

En Plaza Bolívar VDLP

En Plaza Bolívar VDLP
Antes Conferencia de Reciclaje..

Excursión al Avila

Excursión al Avila
Buscando una Guardiana..

Valores

Valores

En Taller de Compostaje

En Taller de Compostaje
Organizado por Psique UCV

En Reconocimiento Arboles

En Reconocimiento Arboles
Por: SADARBOL/ASUDECAOBOS

En la Juana Josefa

En la Juana Josefa
con LTP Guárico

Hacia Sabas Nieves

Hacia Sabas Nieves

Jóvenes en Sabas Nieves

Jóvenes en Sabas Nieves

Hay que Activarse!

Hay que Activarse!
Defiende tus parques!

Actualización del blog

al 10/02/2016