ECORINA-Portal para compartir vivencias en Sociología, Ecología, Ambiente, y más. A través de diversas actividades, dando orientación, conversatorios, siembras, labores de resguardo y colección con personas o grupos que cuidamos la vida. Se ofrecen clases, cursos, estudios, asesoría, talleres, en desarrollo personal y sostenibilidad. En X: @ecorina; Facebook: Ecosistemas Renovables Investigación y Acción. Instagram/Telegram: ecorinavzla. You Tube: ecorina. Emma Salazar, Socióloga. X:@ecorina2
sábado, 26 de agosto de 2023
Liderazgo para individuos, grupos, equipos de organizaciones ambientales y ecológicas
domingo, 9 de enero de 2022
¡Feliz año 2022! Constatando el inicio de la señalización del Parque Recreacional Leonardo Ruiz Pineda en Montalban
Y otros vecinos también alertaron que la parte alta del terreno, dónde hay unas caminerías, se está erosionando con el pasar del tiempo, y esos espacios aun sin ser atendidos.
Por ende, celebramos el inicio de alguna acción para la señalización del Parque Leonardo Ruiz Pineda, mas esperamos se activan los programas de Guardaparques mas allá del necesario cuido de las máquinas y que se vincule con actividades ecológicas de charlas sobre la clasificación de residuos, conocimiento y cuido de la diversidad biológica en ese bosque de arboles caducifoleos con siempre verde, y donde en su momento, florecen algunos araguanayes, y hay venados, loros, iguanas, y buscan refugio algunos perros abandonados de modo, se valore mas y cuide su función para el buen clima y para la buena calidad del aire en esta parte de Caracas.
Fuente:
Fotos propias
http://www.minec.gob.ve/inaugurado-complejo-deportivo-ecologico-leonardo-ruiz-pineda-en-montalban/
sábado, 23 de enero de 2021
Por Emprendimientos Sostenibles para la Economía Ecológica

Posteriormente, el término fue ligado a quienes “desestabilizaban el mercado” como señaló el economista Joseph Schumpeter, ya que eran personas tipo buhonero, rematadores, intermediarios o productores que con sus innovaciones, habilidades y trabajo en relación a los negocios, comercios, lograban mejorar el producto, el acceso al producto, variar la calidad del producto, contar con otros precios o dar otros servicios en relación a quienes considerados los oferentes tradicionales en determinado mercado.
En términos formales, y
académicamente, los temas del “Emprendimiento” se estudian dentro de la cátedra
de Iniciativa Empresarial, Gerencia, Control de Procesos, Manejo de inventarios, y Auditoria dentro de las carreras de Economía, Administración, Finanzas, Diseño e Ingeniería o en cursos organizados por asociaciones, cooperativas y asesorias para las nuevas empresas y el acceso a financiamiento, como los bancos, y en relación a los estudios de mercadotecnica, manejo del mercado, y para la medición o estimación del software, a nivel básico. Luego hay enseñanzas a nivel de las universidades de negocios, en diversos postgrados y en grupos de cámaras, bolsas, fondos destinados a coordinar el manejo de los establecimientos, negocios de grandes a pequeñas compañias, sociedades de responsabilidad limitada o en comandita.
Muchas personas comienzan a hacer productos, basados en su parecer, ganas de obtener dinero, por sus metas, ofrecen bienes artísticos, carteras, zapatos, a nivel artesanal, o semiindustrial, tortas, jugos, café o hasta cortar el cabello, hacer vestidos por algún tiempo, a modo individual, aunque muchas veces sin tomar en cuenta a quién dirigen sus productos o esfuerzos. A veces por dejar de escuchar a clientes potenciales, carecer de socios, dejar de hacer alianzas, ven muy limitada su acción, ya que invierten poco tiempo en mejorar el producto; dejan de sacar bien las cuentas, les falta formalizar el registro de la pequeña empresa, y todo ello les limita el crecimiento, la calidad del producto o servicio, y su permanencia en el mercado. Por ello, es clave para toda persona, una vez que decide emprender y tiene alguna experiencia al respecto, ordenar sus ideas, proyectar sus acciones a mediano y largo plazo para potenciar sus actividades, ventas y ganancias. Además ver como trascender sus actividades registrando a tiempo sus producciones, obras, diseños, prototipos, modelos, en las instancias correspondientes en especial si desea exportar, vender a mediana a gran escala en otros mercados.
Emprender por otra parte, es una vivencia de actualización de información, inversión en publicidad, buen posicionamiento frente a bienes, servicios o productos semejantes o competitivos, y que en la actualidad tienen que enlazarse con la conciencia de un cuido del ambiente, de la naturaleza, que se descuidó en aras de un crecimiento desmedido, que también tiene que ser considerado para evitar la sobreexplotación del tiempo, de los recursos, y para cumplir con toda la cadena de valor y de responsabilidad social empresarial, ya que algunos caen en vender productos, con inventarios muy desactualizados o de poco valor para otras personas, en especifico para su compradores y clientes. Actualmente, debido al gran uso de las redes sociale como facebook, twitter, instagram o linkedin, hay muchas facilidades para emprender, lo cual es una oportunidad, ya que uchas personas desean adquirir un bien por necesidad, mas también por gusto, presentación, calidad, moda, variedad, buen precio y se establecen relaciones rapidamente para transacciones de muy corto, mediano o largo plazo, en gestión de sus preferencias; y aunque a ratos precedibles, son variables en función de los ingresos, las prioridades, la información, las recomendaciones o evaluaciones, y la confianza en quien genera el bien, servicio o producto.
¿Quieres saber más? Ponemos a disposición el enlace abajo, parte de la presentación diseñada para los Nuevos Emprendedores, de las cuales comentamos los aspectos mas resaltantes, preparándonos para en febrero y marzo ofrecer algún taller o curso al respecto, bajo una alianza con otra organización diseñada para generar modelos de atención y servicio al cliente, impulso de emprendimientos y para la actualización empresarial que esperamos tenga muy buena acogida.
😊😊😊😊😊😊😊😊
https://es.slideshare.net/ecorinassm/para-nuevos-emprendedores-2021-2050
Deseamos que muchos se entusiasmen a Emprender en este 2021 a 2030, y pensando en más años. La presentación está en SLIDESHARE y contiene algunas menciones de los modelos de emprendimiento a considerar y consejos para su éxito personal, de su marca, productos, bienes y servicios, y en favor del cuido del ambiente, y la vida, quedando a la orden para asesorarlos, apoyarlos y darles otras recomendaciones profesionales para mejorar organizaciones en funcionamiento o por crearse. Para quienes nos leen y se activen en torno a su Emprendimiento: Exitos en este 2021!
domingo, 28 de octubre de 2018
Exitosa Olla Solidaria en la Iglesia con Montalbán en Movimiento
jueves, 6 de septiembre de 2018
Excelente taller de Oratoria con Pedro Rivas
Felicitamos a Pedro por este exitoso taller, y a todo el equipo por la buena convocatoria e invitamos a los participantes, según sus posibilidades a asistir a algunas de las otras actividades previstas o invitar a otras personas, a formarse en habilidades ciudadanas, nuevas narrativas, cuido del agua, ambiente y gestión, oratoria y a asistir al próximo cine foro, dentro del programa de formación en valores, ciudadanía activa y acción hacia las comunidades que durante este semestre se están llevando a cabo, en horarios moviles, entre martes y jueves en los espacios del CIV u otros espacios, y cuya agenda se colocará en el lateral del blog, siendo que en caso de reserva de cupo o consulta, nos pueden contactar al correo de asosaber01@gmail. com o de este blog ecorina2@gmail.com
lunes, 27 de febrero de 2017
Carnavales en Caracas 2017: Ingenio y actitud
Blogs Verdes y algunos com
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Camino a la COP17 Durban 2011Hace 13 años
-
-
Hoja de Vida
Consultora en 2005 para el Programa de las Naciones Unidas (PNUD) para el proyecto de Estadísticas Locales del INE con acción en todos los estados y en 2007 para uno de los programas para el Desarrollo Humano Local Sostenible, en Guárico,
Desde 2004, continúa el análisis y prospectiva de escenarios políticos, a través de su labor para la AC OPINIÓN PUBLICA CONSULTORES, y labora destajo en el tema de estudios, y apoyo a acciones a favor de la Juventud, publicando un ensayo sobre la problemática y retos que enfrentan las generaciones de relevo, en especial, los que participan de la fe cristiano-católica.
En 2007 toma un curso extracurricular con el grupo ECOPORTAL /GEPAMA que la lleva a asumir en mayor profundidad el Ecologismo y la Ecología Política hasta el presente, siendo que se dedica a involucrarse mediante la obervación participante en varios grupos ecológicos y ambientalistas, cuya labor apoya, al conocer sus actividades y a medida pasa el tiempo, va formalizando su tipo de contribución a aquellas que lo ameritan.
Es asesora ad honorem de la Agrupación Ecológica La Tierra Primero, AC, y con el paso de los años, en paralelo a su desempeño puntual para una consultora ambiental y ONG´s ofrece talleres, diseñados en la mayoría de los casos, a nivel organizacional y comunitario, a medida. Desde 2014, desarrolla Conversatorios para llevar la educación ambiental y ecológica a las comunidades y en paralelo, lleva a cabo como Servicios Profesionales, Conferencias, Cursos y Talleres, como una formación complementaria a aquellos particulares u organizaciones que los requieran o soliciten.
Búsqueda desde la Raiz

Guárico, San Juan de Los Morros
Paseo ente las Xerofitas
Jardín Botánico de Caracas
ReciclANDO con Scouts
Jornada en Santa Mónica, Ccas
Cálculo Huella Ecológica
Congreso Ciencia e Innovación

Caracas
Mas contaminantes

2009
Tríptico parte 2 350
FORO CAMBIO CLIMATICO

Vecinos San Pedro-Los Rosales
Celebración por la Tierra

En Altamira
En Plaza Bolívar VDLP
Antes Conferencia de Reciclaje..
Excursión al Avila
Buscando una Guardiana..
Valores

En Taller de Compostaje

Organizado por Psique UCV
En Reconocimiento Arboles

Por: SADARBOL/ASUDECAOBOS
En la Juana Josefa

con LTP Guárico
Hacia Sabas Nieves

Jóvenes en Sabas Nieves

Hay que Activarse!

Defiende tus parques!