Mostrando entradas con la etiqueta Olla Solidaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Olla Solidaria. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de noviembre de 2018

Alegre Olla Solidaria en el Ancianato Madre Emilia y la Iglesia Nuestra Señora de la Visitación

 
Este sábado 24 se logró una labor excelente, con 2 tandas de almuerzo, desde las 11:30AM hasta las 2pm al extender la Olla Solidaria prevista para esta fecha, a las instalaciones del Ancianato Madre Emilia, ubicado dentro de Montalbán al lado del Dispensario Padre Machado; asi como se mantuvo la acción de apoyo a este programa de la iglesia, en la sede de la parroquia La Visitación para suministrar apoyo alimentario a ancianos, niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores que se acercaron a disfrutar de la actividad, amenizada por la alegre presencia de la Coral de Baruta.


Desde muy temprano, vecinos de Montalbán en Movimiento, liderado por la Prof. Giselle Quijano, junto a Josefina Piñerua, Alejandrina Roselini, Roque Mendoza, Doris Madrid y quien suscribe, Emma Salazar nos pusimos en acción. Otras vecinas muy activas y otras personas muy colaboradoras se sumaron a la actividad, y fue muy útil contar, con todo el apoyo de personas que aunque sin venir ayer, estuvieron como parte del equipo previo para picar las verduras y velar por las cantidades, como Wilfredo Rangel de Veterinarios por Venezuela y Luis Marquez del Foro Nirvana. Valga reconocer también el gran apoyo de la Hermana Teresa y del personal de la cocina en especial para dejar usar gran parte del espacio para cocinar, traspasar, reenvasar y lavar. Queremos compartir que es impresionante lo bien diseñado de este espacio y lo grande de la cocina.



Asi, se logró preparar el almuerzo para unas 50 personas en el Ancianato, incluyendo invitar a almorzar a los miembros de la Coral, que valga realzar, se lucieron con su alegría y disposición a cantar tanto en la antesala como en el comedor para disfrute de todos los presentes, desde canciones como mi burrito sabanero, senero, esta casa es grande, entre otras piezas musicales, que coreamos y aplaudimos con mucho gusto. Muy gratificante ver y sentir el rostro de felicidad de "las abuelas".


Mientras tanto, en la iglesia se acondicionó igualmente todo para recibir a los miembros de la comunidad que requieren de asistencia alimentaria por diversos motivos, como invitados permanentes de la actividad, asi como a los familiares y vecinos que se acercan a colaborar, y por los cuales se hace el esfuerzo de sostener esta actividad 1 vez al mes, y se convocó igualmente a acercarse a compartir la sopa a quienes donaron insumos para que pudiera realizarse, aunque solo algunos se incorporaron al encuentro. Además contamos con el gran apoyo de personas de El Paraiso y El Marqués, que estaban practicando que hacer y como montar su propia olla en otras iglesias y comunidades.





En la iglesia aproximadamente se sirvieron 80 sopas, teniendo a unos 45 niños como principales beneficiarios de este esfuerzo, ya que aunque se dice que ni se va a dar para repetir, muchos se les permite dentro de lo posible, y atendiendo también a los adultos, que llegan con ellos o de manera individual para colaborar y estar.


Para finalizar, nos despedimos del grupo de Legionarias de María y de Caritas, que son quienes normalmente realizan estas actividades, y quienes posiblemente para el mes que viene realicen una variante por Navidad, pensando por recursos a mano en una espaguetada, dando las gracias por apoyarnos para asumir esta logística y por el préstamo de los envases para servir la sopa, y por supuesto, a la iglesia donde se desarrolla este espacio de servicio, aprendizaje y entrenamiento, desarrollo de habilidades y capacidades para entender los elementos necesarios para llevar a cabo una gestión comunitaria cercana a la gente. Reto logístico logrado!! Un aplauso a todo el equipo de vecinos por la buena labor!

domingo, 28 de octubre de 2018

Exitosa Olla Solidaria en la Iglesia con Montalbán en Movimiento

Este sábado 27-09.2018 se llevó a cabo, de manera muy exitosa la actividad denominada la "Olla Solidaria" de la Iglesia Nuestra de La Visitación, en Juan Pablo II, parroquia La Vega. Esta acción fue liderada en esta oportunidad por los miembros de Montalbán en Movimiento, junto al Apostolado Católico, quienes prepararon el almuerzo para más de 200 personas entre niños, jóvnes y adultos, unos a cargo de una buena sopa, realmente un sabroso sancocho, de patas de pollo, algo de costillas y carne, mucha verdura, y también se contó con un buen arroz, con jugo de papelón con limón, y galletas.


Desde el día anterior, varios vecinos estuvimos prestos a colaborar, algunos solicitando las donaciones de las verduras, comprando algunas cosas o aportándolas de sus casas, y trasladando los insumos; ya luego todo juntos en lavar, picar y acondicionar el espacio, de modo que todo saliera correctamente, en esta labor. Esta tarea, en la actualidad, se realiza desde marzo, y casi todo este año, en muchas iglesias para dar apoyo alimentario a personas o comunidades con poco acceso a alimentos, debido a la limitada cobertura de nutrientes de lo que se puede adquirir con un sueldo mínimo, ya que se ha pasado de 80 productos protegidos a solo 25, y que en muchos casos, escasea, se encarece y aumenta en forma desproporcionado su precio, mientras se vende en "lo informal" con mucho sobreprecio, lo que pega incluso para aquellos que reciben ayudas directas del Gobierno, a través de sus mecanismos, asi como a muchos trabajadores, que sin plegarse a alguno de esos dispositivos, y cuyos ingresos apenas las alcanzan, incluyendo también a vecinos, de la anterior clase media, que a duras penas se pueden sostener ya en lo alimentario, y que ahora se suman como población a autoatenderse, en la necesidad de organizarse y a protegerse para evitar verse como indigentes, siendo que esto afecta cada vez mas a ancianos o niños en situación de semicalle o desescolarizados, por lo cual estas acciones que siempre han tenido alguna cabida, ahora se han multiplicado y prolongado en el tiempo, y ya muy generalizadas. En este sentido, se llama a diferenes grupos a que participen en lo posible para ayudar a paliar la situación alimentaria, siquiera como se está haciendo en casi todos lados, en formas alternas, 1 vez al mes, siendo que hay centros especializados que logran hacer esta labor semanalmente y algunos muy pocos, llegan a sostener esta ardua labor diariamente aunque de suma importancia dado el casi inexistente funcionamiento de los comedores públicos o gubernamentales, la mayoría cerrados y que se suponía eran destinados a alimentar a la población en situaciòn de calle, abandono o deterioro psicológico cognitivo o en discapacidad grave que le impida a la persona trabajar, así como se supone seria el apoyo oportuna para aquellos desempleados que terminan deambulando o subsistiendo en la calle.

En buen espíritu, en la casa de una vecina, nos reunimos para llevar adelante todas las labores preparatorias para esta actividad, siendo que algunas vecinas se trasnocharon hasta más de lo necesario para lograr que todo fluyera exitosamente, y de este modo, todo estuvo listo para al día siguiente montar la olla y laborar en conjunto con el grupo de la iglesia, y atender a los vecinos de la urbanización, el barrio y de los urbanismos, de toda la comunidad, en especial los niños, niñas y adolescentes, así como los adultos y adultos mayores que concurrieron a comer, y a divertirse un rato, esperando la función de teatro.



Indiscutiblemente los primeros beneficiarios fueron los niños, que mientras esperaban que se hiciera la comida, jugaban en las áreas verdes de la iglesía, y posteriormente,  luego de la bendición de los alimentos por parte del párroco, se dispusieron de muy buena gana en las mesas para comer. Se hicieron 3 ollas de sopa al punto que varios fueron y volvieron con envases de sus casa para llevar a otros familiares, lo que es una excepción, ya que la idea solo atender a las personas que acuden a la actividad, que generalmente se hace desde las 11AM a 1PM, esta vez se extendió hasta las 4PM.



También contamos con la presencia de una parte importante de los jóvenes del Teatro UCAB, que en esta oportunidad, por fuerzas mayores, ya que algunos de los integrantes del elenco se enfermeron, y sin poner en escena la obra, y otros de sus miembros presentaron dificutades para asistir, sin embargo, contando con la presencia del Director del grupo, Marcos Salazar y de los integrantes que fueron, realizaron una serie de juegos recreativos acompañados de redoblantes, tambores y maracas que los niños y niñas presentes disfrutaron a plenitud.




Excelente la buena vibra con la que cerramos la tarde de ayer, dando las gracias a estos jóvenes entusiastas y a todos los vecinos y feligreses que ponen de su esfuerzo para lograr que este tipo de actividades diariamente, semanalmente o mensualmente, según cada parroquia e institución tengan éxito, ya que comprobamos es una tarea valiosa, ardua y de mucha entrega y dedicación, siendo que quedamos activos para llevar nuestras manos de apoyo, paciencia y espiritu de vida y alegría a otras comunidades, grupos vulnerados o vulnerables dentro de la situación, y superando las normales tensiones, sustos, sobresaltos y resolver detalles de último minuto que tiene toda actividad que implica logística, dedicación y resultados, que finalmente como se ven son satisfactorios, deseándoles a todos, una feliz semana!

viernes, 26 de octubre de 2018

Invitación a la comunidad de la parroquia La Vega


Buenos días Vecin@s!! Muy cordialmente las vecinas de MontalbánenMovimiento, Giselle Quijano, Alejandrina Tarf y Josefina Piñerúa, junto a Roque Mendoza, y miembros del Apostolado de la parroquia Nuestra Señora de la Visitación, en Juan Pablo II, organizan e invitan a participar de la OLLA SOLIDARIA, un esfuerzo de hacer una gran sopa, con aportes, donaciones de los comerciantes de la comunidad, para compartir un plato de comida con vecinos que puedan requerirlo, y con aquellos que se sientan llamados a esta vivencia de solidaridad, compañia y reencuentro de todos los que vengan a la iglesia, este sábado 27 de Octubre a las 11:30AM. Nos apoyan por supuesto, la iglesia que nos da este espacio para el encuentro dentro de su programación de actividades, esperando ver si nuevamente contamos con la presencia del Nuncio o alguien de la Conferencia Episcopal Venezolana, que está ubicada al frente de esta iglesia, y de Caritas. De antemano, damos las gracias a los amigos de Caracas Ciudad Plural, que traerán el sonido, y difunden la invitación en las redes sociales; a los amigos de los mercados y proveedores que nos han dado a un preciso especial o han donado la base para el inicio de la sopa, los que han dado el agua, a quienes dieron verduras, y felicitar la labor de quienes pican y cocinan en cada actividad, así como de quienes limpian, arreglan y ordenan, resguardan los insumos y enseres; a quienes harán las fotos y a quienes recrearán a los niños, y a las familias que asisten, los principales destinatarios de esta labor paliativa, y de organización comunitaria.

Contamos además a la 1PM o 2PM con la presentación especial de una función de la obra "EL GENERALITO" cortestía del productor y miembros del Teatro UCAB, quienes en forma entusiasta aceptaron la invitación a venir a esta actividad. Esperamos contar con su colaboración en alimentos, los que puedan, siendo lo más importante contar con su presencia, y que entre todos colaboremos para disfrutar de un buen sábado!! Gracias por su atención, y receptividad. LOS ESPERAMOS!!!

#VecinasActivas #VecinosActivos #Venezuelasinlímites #VenezuelaActiva #VenezuelaSolidaria #ComunidadOrganizada #ComunidadesActivas #CaracasCiudadPlural 
Gracias a todos por su apoyo y colaboración! Emma Salazar @ecorina2 #EmmaSalazarenacción

En El Avila o Waraira Repano

En El Avila o Waraira Repano
Grupos de Sucre, Guárico y Caracas

Ambientalistas y Ecologistas

Ambientalistas y Ecologistas
Sabas Nieves, Altamira, Caracas

Hoja de Vida

Socióloga UCAB, nacida en Caracas, en 1974, con estudios en Gerencia y Administración, Sistemas de Información, Manejo de Bases de Datos, Economía Ecológica, Diseño de Instrumentos, con experiencias en realización de dinámicas de grupos, trabajo comunitario, con experiencias en animación, recreación, ventas e integración, que le permiten orientar sobre atención al cliente y usuarios, público en general, hacia todo el ciclo de vida, con niños, niñas, crecientes, jóvenes, adultos o responsables y adultos mayores.
Además, es promotora de salud, especialmente en el área de planificación familiar, salud sexual y reproductiva, lo que la lleva a dar sus primeras ponencias en materia de cuido de la salud y seguridad ocupacional, con conocimientos en prevención de discapacidades.
Orientadora IRFA, modo presencial y virtual y facilitadora del programa de líderes y formación sociopolítica del Centro Gumilla, y por varios años para la inducción al Servicio Comunitario, así como fundadora de grupos de voluntariado.
Miembro del Proyecto de Estudios para la Superación de la Pobreza, como entrevistadora, supervisora de encuestas y coordinadora de codificación y bases de datos y en la atención a solicitantes del programa de Pensiones y Créditos Educativos de esa casa de estudios. Durante 2000 a 2003 trabajó para el Fondo de Fortalecimiento Social, y luego se desempeña como Especialista asistente en la Vicepresidencia de la República en la Coordinación de Políticas Territoriales, con relación a la atención de casos en Aragua, Anzoátegui, pure, Barinas, Bolívar, Guárico, Mérida, Delta Amacuro y Falcón. En este tiempo, cursa estudios para el Certificado de la UCV_CEP sobre Alta Gerencia en Gestión Gubernamental.
Consultora en 2005 para el Programa de las Naciones Unidas (PNUD) para el proyecto de Estadísticas Locales del INE con acción en todos los estados y en 2007 para uno de los programas para el Desarrollo Humano Local Sostenible, en Guárico,
Desde 2004, continúa el análisis y prospectiva de escenarios políticos, a través de su labor para la AC OPINIÓN PUBLICA CONSULTORES, y labora destajo en el tema de estudios, y apoyo a acciones a favor de la Juventud, publicando un ensayo sobre la problemática y retos que enfrentan las generaciones de relevo, en especial, los que participan de la fe cristiano-católica.
En 2007 toma un curso extracurricular con el grupo ECOPORTAL /GEPAMA que la lleva a asumir en mayor profundidad el Ecologismo y la Ecología Política hasta el presente, siendo que se dedica a involucrarse mediante la obervación participante en varios grupos ecológicos y ambientalistas, cuya labor apoya, al conocer sus actividades y a medida pasa el tiempo, va formalizando su tipo de contribución a aquellas que lo ameritan.

Es asesora ad honorem de la Agrupación Ecológica La Tierra Primero, AC, y con el paso de los años, en paralelo a su desempeño puntual para una consultora ambiental y ONG´s ofrece talleres, diseñados en la mayoría de los casos, a nivel organizacional y comunitario, a medida. Desde 2014, desarrolla Conversatorios para llevar la educación ambiental y ecológica a las comunidades y en paralelo, lleva a cabo como Servicios Profesionales, Conferencias, Cursos y Talleres, como una formación complementaria a aquellos particulares u organizaciones que los requieran o soliciten.

Búsqueda desde la Raiz

Búsqueda desde la Raiz
Guárico, San Juan de Los Morros

Paseo ente las Xerofitas

Paseo ente las Xerofitas
Jardín Botánico de Caracas

ReciclANDO con Scouts

ReciclANDO con Scouts
Jornada en Santa Mónica, Ccas

Cálculo Huella Ecológica

Cálculo Huella Ecológica

Congreso Ciencia e Innovación

Congreso Ciencia e Innovación
Caracas

Mas contaminantes

Mas contaminantes
2009

Tríptico Campaña 350

Tríptico parte 2 350

Tríptico parte 2 350

FORO CAMBIO CLIMATICO

FORO CAMBIO CLIMATICO
Vecinos San Pedro-Los Rosales

Celebración por la Tierra

Celebración por la Tierra
En Altamira

En Plaza Bolívar VDLP

En Plaza Bolívar VDLP
Antes Conferencia de Reciclaje..

Excursión al Avila

Excursión al Avila
Buscando una Guardiana..

Valores

Valores

En Taller de Compostaje

En Taller de Compostaje
Organizado por Psique UCV

En Reconocimiento Arboles

En Reconocimiento Arboles
Por: SADARBOL/ASUDECAOBOS

En la Juana Josefa

En la Juana Josefa
con LTP Guárico

Hacia Sabas Nieves

Hacia Sabas Nieves

Jóvenes en Sabas Nieves

Jóvenes en Sabas Nieves

Hay que Activarse!

Hay que Activarse!
Defiende tus parques!

Actualización del blog

al 10/02/2016