Mostrando entradas con la etiqueta Ciudadanía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciudadanía. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de agosto de 2020

Invitación a las Acciones para el Cuido del Parque La Paz

Excelente en días pasados, en el 453 Aniversario de Caracas, participar de la actividad que realizan un conjunto de vecinos del Parque La Paz, una vez al mes en el último sábado, al reunirse desde las 9AM a mediodía, a compartir actividades y realizar un mantenimiento y cuido de algunas áreas requeridas de atención, con el objeto de seguir disfrutando de este hermoso espacio, como debe ser sin basura, ni peligros para sus transeúntes.



Sin embargo, estos vecinos llaman a las autoridades a que recuperen las áreas del parque infantil para la seguridad vial, que quedó mas para estacionamiento de vehículos particulares y de la estacion policial que está en una parte del parque, en contraste a la labor educativa que se llevaba a cabo en este espacio, y también solicitar que por favor, los pocos funcionarios que están asignados a esta zona, lleven a cabo la labor de frenar los abusos de algunos conductores, tanto de vehículos como de motorizados, que irrespetan las caminerias,y que para evadir los controles de las avenidas o hacia el acceso a la autopista cruzan de lado a lado el parque, colocando en peligro a corredores, niños, parejas, familias y adultos mayores que hacen sus paseos o ejercicios.

También es importante que las autoridades, tomen las medidas para arreglar, el alumbrado público, o por lo menos, recuperar algunas luminarias en forma estratégica, ya que el parque queda completamente a oscuras al caer la tarde, lo que se presta para que algunas personas tomen algunos espacios para dormir, con daños a algunas de las cercas, esto inquieta a las personas cuyas viviendas tiene salidas al parque y que se ven afectadas por el cúmulo de desechos indeseables, que también deben atenderse.


Salvo esos detalles, y la necesidad de reacondicionar la pintura de algunos muros, el parque está bastante bien mantenido. Los vecinos indican que están en la tarea y solicitan apoyo para identificar las especies de los árboles, que calculan como compuesto por unas 50 a 70, y activar en lo posible, un mejor uso de algunas áreas, estimulando el funcionamiento de un vivero, y comentan que seria importante que respetando el diseño original del parque, las autoridades se dispusieran a reconstruir las gradas que permitian un mejor disfrute de las pràcticas de juego que se realizan en las 2 canchas que tiene el parque, que se vió afectado y transformado cuando se ampliaron las tuberias de agua, que provocaron muchos cambios al parque, hace unos 7 años, y que lo tuvo pràcticamente desmantelado en su centro por un periodo como de 3 años, y que se recuperó alrededor de 2017 gracias a la insistencia de unas vecnas con el apoyo de la comunidad, ante los organismos competentes, la Alcaldía y otras instancias.

Celebramos estas actividades de los vecinos, apoyados con la iniciativa de Krisfitness, que lleva otro vecino, una propuesta de mantenerse en forma haciendo ejercicios al aire libre, en este momento acatando las medidas preventivas que deben mantenerse en relación al COVID19, en cuanto a distanciamiento físico y uso de mascarillas, aunque en la conciencia, que hay igualmente que preservar la salud mental y espiritual, lo que implica mantener algunos niveles aceptables de contacto social, realización de rutinas de ejercicios en espacios naturales. Ulises y los vecinos activados invitan cordialmente a otros miembros de la comunidad a motivarse a acercarse a colaborar en esta labores, en forma voluntaria o eventual, en provecho del cuido del Parque La Paz. 

jueves, 13 de septiembre de 2018

Disfrutando de Habilidades Ciudadanas con Rosanna


Excelente el Taller de Habilidades Ciudadadas del día de ayer, facilitado por Rosanna Cariello, en el Centro Comunitario de Caracas, ubicado en El Marqués, bajo el patrocinio de Caracas Ciudad Plural, Asosaber, y miembros de la Plataforma por la Caracas Sostenible, contando con la presencia de 8 vecinas de Las Palmas, La Urbina, El Marques, y el Hatillo. Sin duda, la reflexión sobre los valores a considerar para construir una Venezuela diferente, desde la conciencia del momento, nuestras leyes, idiosincracia, y hacia la ecociudadanía, a través de la solidaridad, la responsabilidad, el respeto, la participación y el reconocimiento, es una tarea necesaria y pendiente, en ejecución a través de todas las iniciativas que permitan acercar y reencontrarnos como sujetos plenos de derechos y deberes para una mejor convivencia.

Sin duda, el encuentro en torno a reflexionar como estamos afrontando los problemas, y de como estamos construyendo nuestras relaciones y como nos organizamos, va a contribuir a desarrollar destrezas a quienes se incorporan a este tipo de actividades para mejores decisiones como dirigentes, organizadores, y ciudadanos preocupados y ocupados de liderar condominios, asociaciones de vecinos, consejos comunales. A través de sencillas dinámicas, en este taller, se apunta a resaltar la importancia de distinguir y orientar nuestras necesidades, aspiraciones y posibilidades mas que desde lo individual en comunidad, lo cual es clave para ayudar a sanar a una sociedad que como sucede en este momento en Venezuela, por diversas razones está enferma, desviada en su razón de ser y solo se va a curar a través de la sanación de sus integrantes, e instituciones a distintos niveles para recomponere y reestablecer, comenzar a generar un tejido social sanado y mas sano, mas allá de conceptos fracturados o roidos por las crudas realidad del siglo XX, y de lo que va del XXI, mas que aún tienen una vigencia importante, y que lejos de ser sólo mencionados, tiene que ser renovados empezando por la concepción de la ciudadanía, el orden jurídico y social, la meritocracia, el merecimiento, lo "normal" y lo "desviado"; asi como lo "popular"; lo "deseable" y lo "anhelado", recuperando las buenas maneras, los modos y claridad en fines y medios al relacionarnos.


Felicitaciones a Rosanna por su entusiasmo para cantar y bailar, y hasta para ponernos a jugar, así como a todos los facilitadores que imparten este taller, que se están llevando a multiples espacios, escuelas, foros, salones de fiesta, esperando que surjan muchos multiplicadores y llegue esta labor a todos los espacios y rincones de Venezuela, plazas, patios, barrios donde se labora y sueña con una nación desarrollada, responsable y congruente.¡¡ Sigamos en acción!!

jueves, 6 de septiembre de 2018

Excelente taller de Oratoria con Pedro Rivas


Excelente fue la dinámica vivida ayer, con el Ingeniero Pedro Rivas, en su taller de Oratoria; espacio organizado por ASOSABER, y Caracas Plural, al cual pudimos asistir, en buena parte, mientras atendíamos otras situaciones, con la presencia de miembros de Red Joven, Jóvenes de Macarao, profesores curiosos, periodista de Crónica Uno, invitados de Amnistía  Internacional, vecinas y personas que se motivaron a perder el miedo escénico, compartiendo parte de sus mensajes, experiencias y propuestas para la acción en el discurso y la motivación en el hacer ciudadano. Con un lleno total de la sala, transcurrió esta actividad, en un ambiente de buena energía.


Muy interesante y movida resultó la dinámica entre los participantes, bien entusiasmados para compartir los que los ocupa e impulsa a querer tener buena dicción, presencia y buen manejo en escena, por estudios, trabajo, metas personasl, y recordando como mensaje la importancia de identificar, manejar y superar el miedo escénicoque siempre esta allí, incluso para varios famosos como se dió a conocer, y que tiene que ser trabajado por todos, en especial si eres introvertido para comunicarte y expresarte mejor, y si eres extrovertido para evitar abusar de los tiempos y también saber cerrar las presentaciones, porque siempre en cada vivencia aprendemos unos de los otros, y eso es importante recordarlo en cada actividad.


Además fue genial la sabrosa combinación de juventud y juventud prolongada que se dió en la sala, con el tema de la comunicación al aire libre, y en la calle, además de en los espacios cerrados, y de como afrontar situaciones a veces complicadas o dificiles, usando muy bien el tiempo, siendo que mas de uno tuvo que usar muy bien su minuto, luego de rapidamente prepararse bien, y asi exponer en tan lapso breve de tiempo, primeramente lo central a comunicar en cada situación.



Felicitamos a Pedro por este exitoso taller, y a todo el equipo por la buena convocatoria e invitamos a los participantes, según sus posibilidades a asistir a algunas de las otras actividades previstas o invitar a otras personas, a formarse en habilidades ciudadanas, nuevas narrativas, cuido del agua, ambiente y gestión, oratoria y a asistir al próximo cine foro, dentro del programa de formación en valores, ciudadanía activa y acción hacia las comunidades que durante este semestre se están llevando a cabo, en horarios moviles, entre martes y jueves en los espacios del CIV u otros espacios, y cuya agenda se colocará en el lateral del blog, siendo que en caso de reserva de cupo o consulta, nos pueden contactar al correo de asosaber01@gmail. com o de este blog ecorina2@gmail.com


En El Avila o Waraira Repano

En El Avila o Waraira Repano
Grupos de Sucre, Guárico y Caracas

Ambientalistas y Ecologistas

Ambientalistas y Ecologistas
Sabas Nieves, Altamira, Caracas

Hoja de Vida

Socióloga UCAB, nacida en Caracas, en 1974, con estudios en Gerencia y Administración, Sistemas de Información, Manejo de Bases de Datos, Economía Ecológica, Diseño de Instrumentos, con experiencias en realización de dinámicas de grupos, trabajo comunitario, con experiencias en animación, recreación, ventas e integración, que le permiten orientar sobre atención al cliente y usuarios, público en general, hacia todo el ciclo de vida, con niños, niñas, crecientes, jóvenes, adultos o responsables y adultos mayores.
Además, es promotora de salud, especialmente en el área de planificación familiar, salud sexual y reproductiva, lo que la lleva a dar sus primeras ponencias en materia de cuido de la salud y seguridad ocupacional, con conocimientos en prevención de discapacidades.
Orientadora IRFA, modo presencial y virtual y facilitadora del programa de líderes y formación sociopolítica del Centro Gumilla, y por varios años para la inducción al Servicio Comunitario, así como fundadora de grupos de voluntariado.
Miembro del Proyecto de Estudios para la Superación de la Pobreza, como entrevistadora, supervisora de encuestas y coordinadora de codificación y bases de datos y en la atención a solicitantes del programa de Pensiones y Créditos Educativos de esa casa de estudios. Durante 2000 a 2003 trabajó para el Fondo de Fortalecimiento Social, y luego se desempeña como Especialista asistente en la Vicepresidencia de la República en la Coordinación de Políticas Territoriales, con relación a la atención de casos en Aragua, Anzoátegui, pure, Barinas, Bolívar, Guárico, Mérida, Delta Amacuro y Falcón. En este tiempo, cursa estudios para el Certificado de la UCV_CEP sobre Alta Gerencia en Gestión Gubernamental.
Consultora en 2005 para el Programa de las Naciones Unidas (PNUD) para el proyecto de Estadísticas Locales del INE con acción en todos los estados y en 2007 para uno de los programas para el Desarrollo Humano Local Sostenible, en Guárico,
Desde 2004, continúa el análisis y prospectiva de escenarios políticos, a través de su labor para la AC OPINIÓN PUBLICA CONSULTORES, y labora destajo en el tema de estudios, y apoyo a acciones a favor de la Juventud, publicando un ensayo sobre la problemática y retos que enfrentan las generaciones de relevo, en especial, los que participan de la fe cristiano-católica.
En 2007 toma un curso extracurricular con el grupo ECOPORTAL /GEPAMA que la lleva a asumir en mayor profundidad el Ecologismo y la Ecología Política hasta el presente, siendo que se dedica a involucrarse mediante la obervación participante en varios grupos ecológicos y ambientalistas, cuya labor apoya, al conocer sus actividades y a medida pasa el tiempo, va formalizando su tipo de contribución a aquellas que lo ameritan.

Es asesora ad honorem de la Agrupación Ecológica La Tierra Primero, AC, y con el paso de los años, en paralelo a su desempeño puntual para una consultora ambiental y ONG´s ofrece talleres, diseñados en la mayoría de los casos, a nivel organizacional y comunitario, a medida. Desde 2014, desarrolla Conversatorios para llevar la educación ambiental y ecológica a las comunidades y en paralelo, lleva a cabo como Servicios Profesionales, Conferencias, Cursos y Talleres, como una formación complementaria a aquellos particulares u organizaciones que los requieran o soliciten.

Búsqueda desde la Raiz

Búsqueda desde la Raiz
Guárico, San Juan de Los Morros

Paseo ente las Xerofitas

Paseo ente las Xerofitas
Jardín Botánico de Caracas

ReciclANDO con Scouts

ReciclANDO con Scouts
Jornada en Santa Mónica, Ccas

Cálculo Huella Ecológica

Cálculo Huella Ecológica

Congreso Ciencia e Innovación

Congreso Ciencia e Innovación
Caracas

Mas contaminantes

Mas contaminantes
2009

Tríptico Campaña 350

Tríptico parte 2 350

Tríptico parte 2 350

FORO CAMBIO CLIMATICO

FORO CAMBIO CLIMATICO
Vecinos San Pedro-Los Rosales

Celebración por la Tierra

Celebración por la Tierra
En Altamira

En Plaza Bolívar VDLP

En Plaza Bolívar VDLP
Antes Conferencia de Reciclaje..

Excursión al Avila

Excursión al Avila
Buscando una Guardiana..

Valores

Valores

En Taller de Compostaje

En Taller de Compostaje
Organizado por Psique UCV

En Reconocimiento Arboles

En Reconocimiento Arboles
Por: SADARBOL/ASUDECAOBOS

En la Juana Josefa

En la Juana Josefa
con LTP Guárico

Hacia Sabas Nieves

Hacia Sabas Nieves

Jóvenes en Sabas Nieves

Jóvenes en Sabas Nieves

Hay que Activarse!

Hay que Activarse!
Defiende tus parques!

Actualización del blog

al 10/02/2016