Mostrando entradas con la etiqueta Adolescentes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Adolescentes. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de agosto de 2023

Liderazgo para individuos, grupos, equipos de organizaciones ambientales y ecológicas

 


En el marco del Aniversario de ECORINA, realizaremos 3 actividades, en las que espero contar con su presencia, física o virtual. 



La primera, será mañana, una sesión de Cuentos#PorlaVida para los niños, en la Avenida Intercomunal La Vega Antímano, frente a Parque 10 y Parque 9, al finalizar la Calle 10, en Juan Pablo II, Parroquia La Vega en Caracas, este domingo 27-08-2023, para celebrar nuestras actividades y dedicada al hijo de una vecina en su Cumpleaños. Y por supuesto, al pie del Bosque hermoso del parque Leonardo Ruiz Pineda, donde si bien sin verse las Guacamayas, que si vemos en Los Proceres, y el Laguito, nos muestra una alfombra verde en antesala al cielo. Imágenes que les compartimos, ya que las vimos ayer, y fue una experiencia muy grata.



Y en la tarde, nos escuchamos en nuestro espacio del último domingo de cada mes, por el grupo de Whatsaap y la redifusión será por el canal de Telegram.


Por otra parte, el martes, retomando algunos contenidos anteriores, y buscando conseguir algo de fondos, que permitan sostener las actividades que realizamos, llevaremos a cabo, en la sede del Colegio Nacional de Periodistas, en búsqueda de fortalecer una alianza para venideras actividades, el taller sobre ODS y Liderazgo, desde el comunitario y otras perspectivas por el futuro, donde disertaremos y haremos algunos ejercicios para la planificación de actividades, y sobre la necesaria revisión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, Agenda 2030, sometida de algún modo en este año, a un fuerte debate y al escrutinio publico, en cuanto a si es un plan que responde a abogar por las acciones en favor del cuido del Planeta, o si se ha convertido en otro plan sin trascendencia o por el contrario, en un detonante de los esfuerzos por el cuido del Ambiente, en relación a imponer otras situaciones poco claras en relación a su formulación. Y el 12 de Septiembre, continuaremos esta iniciativa de formación, trabajando el tema sobre la Composición e integración de los Equipos de cuido del ambiente, igualmente contando con el apoyo del CNP. Hemos calculado un precio para este Taller, sin embargo, en el marco de la Alianza, se hará un intercambio de formación con algunos miembros de las organizaciones aliadas, de modo impulsar que se consolide el espacio para el publico que requiera esta formación que surge de la experiencia en mas de 15 años de labores muchas veces a contracorriente y superando las adversidades, en generación de logros.


Consideramos es grave el escenario que ya vivimos, en relación a los bruscos cambios de temperatura, lo hechos en Canadá y Hawai, que parecen situaciones de una pelicula de acción, misterio, y horror, impactados que en el caso de Venezuela, son poco relevantes y pocos los proyectos anclados en la sostenibilidad, y muchas de nuestras principales riquezas naturales se encuentran en explotación y daño, y ni ha sido viable para muchos, tener acceso a los proyectos de sustentabilidad, o de triple impacto, y lo grave de  la indiferencia de  partes claves de la sociedad, ante la grave crisis climática, que se siente, y evidencia. Es por ello, que hay que impulsar acciones por el cuido de la vida, que han sido minimizadas o dejadas de lado por muchas autoridades, partidos y por los dirigentes de organizaciones formales, por lo que consideramos, que es urgente, la formación de los individuos, y de los grupos, equipos y que las organizaciones ambientales y ecológicas, de modo se fortalezca, lo que VITALIS, una vez denominó en su publicación " EL ABC de las Organizaciones ambientales", como un inicio para la estabilidad de las organizaciones, y otros temas, perspectivas a considerar, que son necesarios de manejar para una mayor influencia y contundencia de las acciones por el cuido de la Naturaleza, el Ambiente y la Ecología, en estos años decisivos para el cuido de los elementos que permiten la vida de la especie humana, y de otras especies en este Planeta. Recuerden que pueden seguirnos a través de la cuenta en Twitter (ahora X) @ecorina y por Instagram en @ecorinavzla. Y que los sábados, en forma presencial o virtual, igualmente de 1PM a 2PM procuramos estar al dia con las efemérides, y comentarios por www.radiosintonia1420A.com.ve. Muchas gracias por su atención, quedamos en comunicación, Soc. Emma Corina Salazar Suárez @ecorina2

domingo, 23 de febrero de 2020

En el Preestreno de la Película "VOY POR TI"


Impactante y cuestionadora es la película de la cineasta Carmen LaRoche "Voy por Ti", que tuvimos la oportunidad de ver, en el Preestreno realizado en el Cine del CC Líder. Esta producción, la primera pelicula del Cine Nacional que se estrena este año 2020, es apoyada por Cines Unidos, Gran Cine y ha comenzado a ser presentada a varios grupos de estudiantes, comunidades para crear sensibilidad sobre un tema muy delicado como los dilemas que enfrentan los jóvenes adolescentes en sus relaciones sociales, lo que involucra incluso el tema de como manejan sus hábitos de relacionarse en la sexualidad, acciones para el autorespeto y como se maneja el reconocimiento entre grupos diversos. El guión ni se los comentaré en forma directa, ya que la invitación a padres, madres, y representates es a ver la película, que aunque tiene de protagonistas a los jóvenes adolescentes, es un llamado a maestros, profesores, directores, planificadores, y a padres y madres jóvenes de las consecuencias de la inercia y de dejar de prestar atención a las angustias que viven los hijos en su camino en crecer hacia el mundo "adulto".



La presentación de la pelicula, contó con la presencia del elenco, quienes compartieron sus anécdotas de lo vivido en 2017, mientras que por un lado las calles de Venezuela estaban encendidas en protestas, lo que implicaba para ello filmar el rodaje, que se nos presenta como una denuncia alarmante, sobre algunos situaciones que enfrentan los adolescentes en algunos liceos de Caracas, en medio de la indiferencia o desconocimiento de maestros, profesores, padres y madres, sumidos en otros problemas, y que retan el desarrollo idóneo de los adolescentes como seres humanos de valia, con algún atisbo de final feliz, como plantea la película, cuando el joven protagonista, puede ir con la cabeza en alto al mundo, y los coprotagonistas, una joven abusada sexualmente por su baja autoestima y valores erróenos y un joven malandro pendenciero dedicado al robo y venta de celulares, descubren las limitaciones de sus estios de vida, así como en otra trama, una de las jóvenes afirma sus posibilidades de desarrollo personal mas allá de una fallida relaciòn sentimiental. 

Sin duda, lo novedoso de esta pelícuala, es que plantea en forma sucinta, hasta que punto son idóneos los modelos exitosos para nuestros jóvenes, cuando priva muchas banalidad en como se concibe que disfruten y accedan a sus  relaciones sexuales en forma improvisada, el peso del acoso escolar o bulling, el efecto inmediato y a ratos contraproducente del uso de las redes sociales en la socialización entre los jóvenes, las limitaciones posibles o deseables en el acceso a la tecnologìa, ante una realidad llena de símbolos que se valen del ocultamiento, el miedo, la muerte, la rabia, la soledad, la apatía y el cinismo y prácticamente les roban experiencias positivas a sus protagonistas; un dilema denunciar y dejar de callar; una exhortación a muchos a dejarse de hacerse la vista gorda ante el impacto en Venezuela y Latinoamèrica del delito, las drogas, la inercia de un sistema que ha dejado de ser humano para ser vacio y carente de valores, lo que sin duda debe llamarnos mas que a la crítica y la paralisis, a la reflexión y acción.
 



Gracias a Carmen González de Asosaber por la invitación a esta actividad, y a participar de la rueda de prensa al final de la proyección; contenta de saludar y contar allí con presencia en la sala de miembros de los Comités de Derechos Humanos de San Pedro, San Agustín y La Vega; a miembros del Foro Nirvana y miembros activos de iglesias, ya que este tipo de contenidos, nos da pie para mejorar nuestro proceso de formación y reconocimiento de los simbolos y signos de la muerte sobre la vida, y de como la vida puede y tendrà que ser defendia superando cualquier mensaje de silencio, sometimiento a desvalores, valores negativos, y de la importancia que todos nos empoderemos de nuestros roles, papeles estelares como personas para el cuido de lo correcto, abogar por la mayor comunicación entre las madres, los padres con sus hijos e hijas; implementar mecanismos de cuido de los adolescentes, ser màs preventivos para evitar el acoso escolar y la violencia en sus diferentes facetas.




Felicitamos la estrategia de mercadeo desde la responsabilidad social, el posicionamiento para tratar varios temas que afectan a los adolescentes y el esfuerzo que los productores y distribuidores han decidido emprender para hacer ver, incluso a través del afiche, que la muerte sin estar autorizada para callar las voces de la Vida...que cada vez que venga por Nosotros, debemos organizarnos para activarnos a ser Buenas Personas y de Valor ante tantas tentaciones y nos preparemos para que cada quien escriba su final feliz!

lunes, 17 de diciembre de 2018

Del desfile Magia de la Navidad en la Agencia de Modelos Lucchis

 
Con un hermoso desfile denominado la "Magia de la Navidad", las bellas aprendices y modelos de la Agencia Lucchi´s, demostraron sus avances en las clases que reciben de protocolo, etiqueta, pasarela y fotopose para el deleite de familiares, amigos e invitados especiales en su sede ubicada en la Castellana.





Luego de una apertura con el traje formal de la institución, las modelos desfilaron en trajes alusivos a la Navidad, de variadas formas, y finalmente de gala, resaltando entre las concursantes, las Gemelas Carias, como modelos adolescentes dentro del grupo, y que para sorpresa de los asistentes finalmente desfilaron junto a algunas de las madres que gentilmente se incorporaron a esta hermosa actividad por el mes de diciembre. En la foto, el detalle de una vecina y amiga, madre de la gemeas, la Profesora Giselle Quijano y sus hijas, en trajes de gala, en su presentación en este evento y al finalizar posando con Lucia Lucchi´s.




Sin duda el esfuerzo de quienes trabajan en la Agencia de modelos, incluida su sobrina, de la conocida empresaria del Calzado, Lucchi´s es vital para obtener los hermosos resultados que se ven en pasarela, dado el esfuerzo que hacen alli para realizar el vestuario, el montaje del escenario, la música, ensayar cada presentación y por supuesto del esmerado entrenamiento que reciben las participantes, que este año comenzaron a recibir clases de actuación y teatro, lo que busca complementar su formación para aquellas que buscan participar en diversos concursos nacionales e internacionales en los que se puedan inscribir, ya que formarse conlleva altos gastos e inversión de tiempo, cuidados, además de la oferta de aquellos concursos que anualmente promueve esta organización. Personalmente aunque alejada de lo que significan en lo cercano, los concursos de belleza, como patrones regulares de formación y proyección de la imagen, ya que pueden ser muy cuestionados y son variados todos los peligros, riesgos que se viven, lo que atañe a todas las profesiones, desempeños y decisiones individuales y sociales, sin duda, hay diferencias en quienes se dan a la tarea de cultivar una imagen y sus estilos de vida, en cuanto a la correspondencia con las gratificaciones e incentivos a los que acceden y en general para quienes se dedican a la comunicación, la fotografía, el teatro, el modelaje, el mundo artístico en general, ya que sin duda, es muy movido y amplio el mundo del espectáculo, ya que finalmente se relaciona a muchas oportunidades para algunas personas, en cuanto al desempeño previo para el cine, la radio y la televisión, revistas y vallas, de lo que significa alguna aproximación desde alguno de los medios digitales como este, blogs, páginas web y redes sociales.



Un placer para mi asistir a este evento, y conocer de forma mas cercana, algo del tras camaras de los ensayos, la energía de las participantes, antes, durante y después del desfile de esta casa de modelos.

lunes, 6 de agosto de 2018

Supra Caracas desmaleza Anfiteatro de Juan Pablo II


Este sábado 4 de Agosto, personal de SUPRA_CARACAS, atendiendo una reiterada solicitud de los vecinos para ayudar a limpiar y desmalezar, las áreas contiguas al Anfiteatro del Boulevard de Juan Pablo II, realizaron esta necesaria labor, que contribuye al necesario saneamiento ambiental de este espacio común de la urbanización, a la vez que complementaron esta acción con una grata sorpresa para niñas, niños y adolescentes.



Por ello, además de desmalezar y retirar los residuos de la limpieza, los presentes disfrutaron de una actividad especial considerando la època de vacaciones, con algunos cuentos y dinámicas de juego realizadas por un grupo de 4 zanqueros, que amenizaron la actividad, apoyados con algo de música.



Felicitamos la labor, y por ello, la reseñamos con mucho gusto, ya que aplaudimos todas las iniciativas públicas, privadas y mixtas, que vayan en pro de la salud, el saneamiento ambiental y el cumplimiento de metas para una adecuada gestión local, mejorando la convivencia en el ámbito comunitario y ciudadana, para el bien de los vecinos.


Aprovechamos para recordar, que se ha solicitado desde hace casi 2 años a Control Urbano, de la Alcaldía de Caracas, la instalación de semáforos, reductores de velocidad o por lo menos, se pinte el rayado de la Avenida Teherán, que como vemos en la foto esta muy deteriorado, y se ve poco, de manera tratar de disminuir los lamentables percances de arrollamiento, por la falta e inobservancia de la señales de tránsito, y el exceso de velocidad, siendo que este año, entre Marzo y Julio, han habido 4 lamentables arrollamientos con 2 fallecimientos, mas un conjunto importante de accidentes viales por lo cual es muy importante, se lleve a cabo esta otra labor.
 

sábado, 19 de noviembre de 2011

Una marcha por la Vida, la Paz y el Desarme!!

Ayer, 18-11-11 aproximadamente 4.000 estudiantes de educación primaria, secundaria, algunos universitarios y adultos, maestras, madres, padres, tidos, vecin@s marcharon desde la estación Agua Salud del Metro de Caracas, pasando por Gato Negro, en la entrada del Parque El Oeste, hasta llegar a la Plaza Pérez Bonalde, por una Venezuela sin violencia y a favor de la vida, la paz y el desarme.



Este es un tradicional encuentro que la Red de Apoyo por la Justicia y la Paz realiza todos los años, denominado “Celebración por la Vida”, que es un espacio para expresar solidaridad con las personas que han sufrido algún abusos policiales, militares y sus familiares.



Sin embargo, se ofreció en una variante buscando que todas las víctimas de violaciones de Derechos Humanos, tuvieran otra  perspectiva de la situación, y que en esta oportunidad la convocatoria y muchos recursos fueron suministrados por Pablo Fernández, secretario de la Comisión Presidencial para el Desarme, quien destacó que jóvenes de las parroquias Catia, San Agustín, Petare, Antímano, El Junquito, entre otras del Distrito Capital, se sumaron a la convocatoria “de una sociedad segura y por la paz”.


Por otra parte, la Coordinadora de las víctimas de la Red de Apoyo por la Justicia y la Paz, Laura Rondan, manifestó que esta organización tiene 27 años, denunciando abusos policiales y militares en Venezuela, también informó participan en esta movilización a fines de apoyar y celebrar las iniciativas vinculadas a las políticas públicas en materia de desarme, en el marco de una campaña para Catia y la Ciudad de Caracas, denominada "PURA VIDA"...Necesitamos Vivir sin Miedo y Bájale dos a la Violencia...piensa antes de dañar.




En esta actividad también participaron miembros del IUJO de Fé y Alegría, miembros de PROVEA y estudiantes de diversos años de la Universidad Nacional Experimental por la Seguridad (UNES), contando con la presencia de numerosas instituciones que promueven, sin distingos políticos de preferencia, la defensa de los derechos humanos.


Se señaló que la motivación por escoger Catia para llevar a cabo dicha marcha, es incentivar un menor uso de armas en este populoso sector caraqueño, y su vez fomentar el contacto directo de las comunidades con miembros actuales y futuros de la Policía Nacional Bolivariana, establecido en el nuevo modelo policial, el cual está basado en el respeto de los derechos humanos.




Al finalizar del recorrido, hubo un espéctaculo de breakdance, hiphop, y música para los jóvenes enmarcados en diferentes estilos urbanos, motivando a muchos jóvenes a permaner allí por una hora mas, y compartir mensajes llamando al cese de la violencia, control de armas, respeto en las diferencias y disfrute de la vida.

Fuentes:

En El Avila o Waraira Repano

En El Avila o Waraira Repano
Grupos de Sucre, Guárico y Caracas

Ambientalistas y Ecologistas

Ambientalistas y Ecologistas
Sabas Nieves, Altamira, Caracas

Hoja de Vida

Socióloga UCAB, nacida en Caracas, en 1974, con estudios en Gerencia y Administración, Sistemas de Información, Manejo de Bases de Datos, Economía Ecológica, Diseño de Instrumentos, con experiencias en realización de dinámicas de grupos, trabajo comunitario, con experiencias en animación, recreación, ventas e integración, que le permiten orientar sobre atención al cliente y usuarios, público en general, hacia todo el ciclo de vida, con niños, niñas, crecientes, jóvenes, adultos o responsables y adultos mayores.
Además, es promotora de salud, especialmente en el área de planificación familiar, salud sexual y reproductiva, lo que la lleva a dar sus primeras ponencias en materia de cuido de la salud y seguridad ocupacional, con conocimientos en prevención de discapacidades.
Orientadora IRFA, modo presencial y virtual y facilitadora del programa de líderes y formación sociopolítica del Centro Gumilla, y por varios años para la inducción al Servicio Comunitario, así como fundadora de grupos de voluntariado.
Miembro del Proyecto de Estudios para la Superación de la Pobreza, como entrevistadora, supervisora de encuestas y coordinadora de codificación y bases de datos y en la atención a solicitantes del programa de Pensiones y Créditos Educativos de esa casa de estudios. Durante 2000 a 2003 trabajó para el Fondo de Fortalecimiento Social, y luego se desempeña como Especialista asistente en la Vicepresidencia de la República en la Coordinación de Políticas Territoriales, con relación a la atención de casos en Aragua, Anzoátegui, pure, Barinas, Bolívar, Guárico, Mérida, Delta Amacuro y Falcón. En este tiempo, cursa estudios para el Certificado de la UCV_CEP sobre Alta Gerencia en Gestión Gubernamental.
Consultora en 2005 para el Programa de las Naciones Unidas (PNUD) para el proyecto de Estadísticas Locales del INE con acción en todos los estados y en 2007 para uno de los programas para el Desarrollo Humano Local Sostenible, en Guárico,
Desde 2004, continúa el análisis y prospectiva de escenarios políticos, a través de su labor para la AC OPINIÓN PUBLICA CONSULTORES, y labora destajo en el tema de estudios, y apoyo a acciones a favor de la Juventud, publicando un ensayo sobre la problemática y retos que enfrentan las generaciones de relevo, en especial, los que participan de la fe cristiano-católica.
En 2007 toma un curso extracurricular con el grupo ECOPORTAL /GEPAMA que la lleva a asumir en mayor profundidad el Ecologismo y la Ecología Política hasta el presente, siendo que se dedica a involucrarse mediante la obervación participante en varios grupos ecológicos y ambientalistas, cuya labor apoya, al conocer sus actividades y a medida pasa el tiempo, va formalizando su tipo de contribución a aquellas que lo ameritan.

Es asesora ad honorem de la Agrupación Ecológica La Tierra Primero, AC, y con el paso de los años, en paralelo a su desempeño puntual para una consultora ambiental y ONG´s ofrece talleres, diseñados en la mayoría de los casos, a nivel organizacional y comunitario, a medida. Desde 2014, desarrolla Conversatorios para llevar la educación ambiental y ecológica a las comunidades y en paralelo, lleva a cabo como Servicios Profesionales, Conferencias, Cursos y Talleres, como una formación complementaria a aquellos particulares u organizaciones que los requieran o soliciten.

Búsqueda desde la Raiz

Búsqueda desde la Raiz
Guárico, San Juan de Los Morros

Paseo ente las Xerofitas

Paseo ente las Xerofitas
Jardín Botánico de Caracas

ReciclANDO con Scouts

ReciclANDO con Scouts
Jornada en Santa Mónica, Ccas

Cálculo Huella Ecológica

Cálculo Huella Ecológica

Congreso Ciencia e Innovación

Congreso Ciencia e Innovación
Caracas

Mas contaminantes

Mas contaminantes
2009

Tríptico Campaña 350

Tríptico parte 2 350

Tríptico parte 2 350

FORO CAMBIO CLIMATICO

FORO CAMBIO CLIMATICO
Vecinos San Pedro-Los Rosales

Celebración por la Tierra

Celebración por la Tierra
En Altamira

En Plaza Bolívar VDLP

En Plaza Bolívar VDLP
Antes Conferencia de Reciclaje..

Excursión al Avila

Excursión al Avila
Buscando una Guardiana..

Valores

Valores

En Taller de Compostaje

En Taller de Compostaje
Organizado por Psique UCV

En Reconocimiento Arboles

En Reconocimiento Arboles
Por: SADARBOL/ASUDECAOBOS

En la Juana Josefa

En la Juana Josefa
con LTP Guárico

Hacia Sabas Nieves

Hacia Sabas Nieves

Jóvenes en Sabas Nieves

Jóvenes en Sabas Nieves

Hay que Activarse!

Hay que Activarse!
Defiende tus parques!

Actualización del blog

al 10/02/2016