Mostrando entradas con la etiqueta Alegría. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alegría. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de diciembre de 2018

Superando obstáculos...Sopa en San Antonio y apoyo a buenas causas


Días atrás, tuvimos la oportunidad de cumplir con la Olla Solidaria organizada para el Ancianato de San Antonio, donde nos esperaban, las trabajadoras monjas del Ancianato, el personal y principalmente los usuarios asiduos, luego de disfrutar de la valiosa visita y actuación de la Coral Voces de Baruta, solventando algunos percances que pusieron en peligro la olla. Les comento brevemente: un espichón del caucho, el dia anterior que afectó el carro y la disponibilidad en dinero de una de las dirigentes de Montalbán en Movimiento, Giselle Quijano; tener que conseguir otra cocina para hacer la labor de la sopa, aunque con fortuna y de buena voluntad, recibimos el apoyo del Ancianato Madre Emilia, y finalmente sortear algunos obstaculos de ultima hora para trasladar la sopa. Además por diversos motivos, otros miembros del equipo tuvieron dificultades e imposibilidad de incorporarse en la mañana a picar, cortar, elementos superados con la mayor diligencia posible, laboriosidad y contando con la valiosa participación de la profesora Elizabeth Guerrero, con Maritza en la cocina del Madre Emilia y el apoyo ya alli en San Antonio, en el centro de Wilfredo para cargar y de Doris como apoyo para las fotos, y asi se dió en forma exitosa una vez mas la actividad. 


Nos contentamos además que los alimentos, nuestra Sopa, fue finalmente muy bien recibida por los adultos mayores, que acuden previa aceptación o residen a esta institución, y que se la comieron con mucho gusto. Valga esta nota de esta actividad para recordar que esta institución demanda de apoyo para paliar las necesidades alimentarias de la comunidad de ancianos solos, adultos mayores solitarios o que están desasistidos en algunos casos de visitas de familiares para garantizar su debida atención, por lo cual todas las personas que se presten a colaborar, bien sea en forma personal u organizacional, tienen que entrevistarse con la hermana encargada para agendar la forma de colaboración en labor, limpieza, en especies, productos de limpieza, aseo, comida para el dia o llevar donaciones como alimentos secos, medicinas o cobijas, ropas, accesorios médicos útiles como sillas, andaderas, colchones o seria genial que alguien ayudara a reparar la cocina, que se encuentra en condiciones precarias de funcionamiento.  


También esa misma semana, fuimos invitadas a apoyar una actividad organizada por una de las amigas de Voces de Baruta, que realizaron una animada actividad en la iglesia de Lomas de Baruta, a cargo de las hermanas de la Misericordia, donde atienden una guardería, preescolar y dan apoyo escolar a niños desescolarizados del municipio para la entrega de juguetes a los niños. Una labor muy bonita la que lleva la iglesia en esa comunidad. Muchas gracias a la invitación de Lilian, a mi vecina y lider del Montalbán en Movimiento, y a Happy Children, en especial a Carlos cómo animador por llevar a cabo este tipo de actividades para los más pequeños a lo largo del año y con mayor razón en Diciembre!!



Alli nos acompañó Irayde otra entusiasta amiga de la labor social, que nos ha dado en otras oportunidades su apoyo para la olla solidaria, esperando que las buenas obras se nos multipliquen en salud, energía y alegria para solventar todos los retos que la vivencia nos depara. Pasamos una mañana llena de buena energía contemplando a los niños, y rapidamente de un bello paisaje a las afueras de Caracas y conversando sobre las limitaciones, necesidades para la logística, importancia del buen servicio, de las alianzas, considerar las oportunidades y las responsabilidades que implica cada labor social para quienes participamos en ella, con alguna vinculación con la política, y a la vez sin perder lo específico de cuidar en cada acción, la etica con la labor programada, que siempre implica considerar los tiempos, recursos, lugar, destinatarios y el grado de riesgo y vulnerabilidad.

lunes, 6 de agosto de 2018

Supra Caracas desmaleza Anfiteatro de Juan Pablo II


Este sábado 4 de Agosto, personal de SUPRA_CARACAS, atendiendo una reiterada solicitud de los vecinos para ayudar a limpiar y desmalezar, las áreas contiguas al Anfiteatro del Boulevard de Juan Pablo II, realizaron esta necesaria labor, que contribuye al necesario saneamiento ambiental de este espacio común de la urbanización, a la vez que complementaron esta acción con una grata sorpresa para niñas, niños y adolescentes.



Por ello, además de desmalezar y retirar los residuos de la limpieza, los presentes disfrutaron de una actividad especial considerando la època de vacaciones, con algunos cuentos y dinámicas de juego realizadas por un grupo de 4 zanqueros, que amenizaron la actividad, apoyados con algo de música.



Felicitamos la labor, y por ello, la reseñamos con mucho gusto, ya que aplaudimos todas las iniciativas públicas, privadas y mixtas, que vayan en pro de la salud, el saneamiento ambiental y el cumplimiento de metas para una adecuada gestión local, mejorando la convivencia en el ámbito comunitario y ciudadana, para el bien de los vecinos.


Aprovechamos para recordar, que se ha solicitado desde hace casi 2 años a Control Urbano, de la Alcaldía de Caracas, la instalación de semáforos, reductores de velocidad o por lo menos, se pinte el rayado de la Avenida Teherán, que como vemos en la foto esta muy deteriorado, y se ve poco, de manera tratar de disminuir los lamentables percances de arrollamiento, por la falta e inobservancia de la señales de tránsito, y el exceso de velocidad, siendo que este año, entre Marzo y Julio, han habido 4 lamentables arrollamientos con 2 fallecimientos, mas un conjunto importante de accidentes viales por lo cual es muy importante, se lleve a cabo esta otra labor.
 

lunes, 27 de febrero de 2017

Carnavales en Caracas 2017: Ingenio y actitud

Ingenio, innovación, trajes hechos por la gente, de conocidos superhéroes, es la nota de los Carnavales en Caracas este año. Desde el viernes, luego de algunas marchas y desfiles promovidos desde los colegios, hay un desfilar de máscaras, zombies, brujas, payasos, calaveras, perritos, locos, cachudos, médicos, pacientes, personajes de famosas películas infantiles, y por supuesto, de los videojuegos que caracterizan las festividades.


Aunque la crisis se evidencia, también las ganas de los niños, niñas, madres, padres, hermanas, hermanos, tios, tias, primas, abuelos y abuelas de hacer un alto en el devenir social político y darse un espacio para el compartir en familia, mostrar a las princesas, a los principes de la casa, a los reyes, caballeros, bailarinas, abejitas, rumberas, Blancanieves, Frozen, y hechiceras, a la par de Hulks, Bozz Light Year, SuperMario Bross, Capitán América, Duendes, Llaneros, Superman, El Chavo, Spiderman, entre los trajes mas vistos. También otros optaron por disfrazarse de leones, gatopardos, gatos, perros, negritos, muñecas, indios, obreros y carapalidas.


Esto lo pudimos apreciar, en un ameno recorrido, en el Metro, acudiendo a sitios de encuentro en Petare, Parque Miranda, en el CC Recreo, pasando por Sábana Grande, La Estancia, y las actividades en la Plaza Altamira.



Sin duda, más allá de las dificultades, y escuchar algunas de las conversaciones en queja, la gente se inventó disfraces, comparte olvidando las limitaciones su mejor sonrisa y procura disfrutar de estos días de asueto, y seguramente se repita la salida y el retorno con más fuerza mañana, y a la espera de la octativa, el fin de semana que viene.



Gracias a quienes nos dejaron fotografiarlos en su traslado, aunque por alguna extraña razón, algunas de las tomas salieron mas movidas de lo esperado, siendo admirable, lo bueno de ver que la gente usa material reciclable, como vasos, cartones, periódicos, tickets de metro, retazos telas, en creaciones bellas, y originales. Cada espacio, como por ejemplo, el Parque Generalísimo Francisco de Miranda, fue tomado por los niños y sus familiares para la sana recreación, en medio de las distintas vestimentas. Quizás a los que les fue mejor este día fue a los heladeros, pintacaritas, y los expendedores de chucherias y aguas, que era lo más solicitado para el consumo. Que este Carnaval nos traiga algo de la alegría necesaria para emprender muchos proyectos para la regeneración del país...A todos...Azúcar!! Feliz Carnaval!!

domingo, 31 de julio de 2011

Siembra de Esperanza y Alegría en la Av. Victoria parroquia San Pedro

En el marco de la realización del compartir con las madres, padres y representantes, y previo al fin de las actividades del año, dias atrás, en la Escuela Elisa Ramírez de Zuloaga, donde tiene sede la Asociación Venezolana de Mujeres, el Grupo Ecológico San Pedro, GESP, en este mes de Julio, sirvió como apoyo y donante de 3 árboles para ser plantados por los niñ@s de 3er y 4to grado.


Con mucha Alegría, Lérida, Mélida, Yrama Capote, Jorge, Maria Gabriela, los niños, niñas, madres, y representantes, realizaron el rescate de las ventanas, limpiando de los sitios poco a poco los troncos anteriores, de talas indiscriminadas para sembrar un Flor de la Reina, un Urape y un Pilón.



La idea, usar nuevamente el espacio para estos seres vivos, que deben ser mas estimados por todos los habitantes de la parroquia y la ciudad para contar con mayor frescura, oxígeno y hogar de pájaros,  y que paulatinamente se ven afectados por la indiferencia o el uso inadecuado  y hasta su aniquilación por parte de comerciantes, vecinos no informados o autoridades poco sensibilizadas con la importancia de su conservación.
Sin embargo, los integrantes del GESP, antes que desanimarse, aceptan las solicitudes realizadas por las instituciones de la zona,  y promueven de manera sencilla y eficaz, como debe hacerse la labor de siembra,



Además, paralelamente, en la escuela, ese mismo dia, se realizó un hermoso proyecto, donde todos los estudiantes por sus grados y un motivo relacionado al cuido del ambiente, al reciclaje o el ahorro de energia, participaron para elaborar un mensaje que nutra las distintas percepciones de la realidad.


En esta exposición, encontramos un sincretismo, muy pertinente y para ayudarnos a revalorizar los materiales que vale una rotunda felicitación a la institución y a las maestras, ya que es un desafio a realizar por las comunidades, el superar la fase de contemplación y llevar mas proceso de RECICLAJE en las parroquias de nuestro país.



Un dia estupendo sembrando esperanza y disfrutando en sana alegría con los Niñ@s y personal del Colegio, además de llevar un mensaje informativo a algunos comerciantes cercanos para que valoren este simbólico esfuerzo de pequeños y grandes para rescatar estos espacios con Vida!!


Esperamos que los Padrinos y Madrinas, cuiden estos árboles y sean parte de la mejora de la Av. Victoria, y del crecimiento de estos nuev@s guardianes !!

En El Avila o Waraira Repano

En El Avila o Waraira Repano
Grupos de Sucre, Guárico y Caracas

Ambientalistas y Ecologistas

Ambientalistas y Ecologistas
Sabas Nieves, Altamira, Caracas

Hoja de Vida

Socióloga UCAB, nacida en Caracas, en 1974, con estudios en Gerencia y Administración, Sistemas de Información, Manejo de Bases de Datos, Economía Ecológica, Diseño de Instrumentos, con experiencias en realización de dinámicas de grupos, trabajo comunitario, con experiencias en animación, recreación, ventas e integración, que le permiten orientar sobre atención al cliente y usuarios, público en general, hacia todo el ciclo de vida, con niños, niñas, crecientes, jóvenes, adultos o responsables y adultos mayores.
Además, es promotora de salud, especialmente en el área de planificación familiar, salud sexual y reproductiva, lo que la lleva a dar sus primeras ponencias en materia de cuido de la salud y seguridad ocupacional, con conocimientos en prevención de discapacidades.
Orientadora IRFA, modo presencial y virtual y facilitadora del programa de líderes y formación sociopolítica del Centro Gumilla, y por varios años para la inducción al Servicio Comunitario, así como fundadora de grupos de voluntariado.
Miembro del Proyecto de Estudios para la Superación de la Pobreza, como entrevistadora, supervisora de encuestas y coordinadora de codificación y bases de datos y en la atención a solicitantes del programa de Pensiones y Créditos Educativos de esa casa de estudios. Durante 2000 a 2003 trabajó para el Fondo de Fortalecimiento Social, y luego se desempeña como Especialista asistente en la Vicepresidencia de la República en la Coordinación de Políticas Territoriales, con relación a la atención de casos en Aragua, Anzoátegui, pure, Barinas, Bolívar, Guárico, Mérida, Delta Amacuro y Falcón. En este tiempo, cursa estudios para el Certificado de la UCV_CEP sobre Alta Gerencia en Gestión Gubernamental.
Consultora en 2005 para el Programa de las Naciones Unidas (PNUD) para el proyecto de Estadísticas Locales del INE con acción en todos los estados y en 2007 para uno de los programas para el Desarrollo Humano Local Sostenible, en Guárico,
Desde 2004, continúa el análisis y prospectiva de escenarios políticos, a través de su labor para la AC OPINIÓN PUBLICA CONSULTORES, y labora destajo en el tema de estudios, y apoyo a acciones a favor de la Juventud, publicando un ensayo sobre la problemática y retos que enfrentan las generaciones de relevo, en especial, los que participan de la fe cristiano-católica.
En 2007 toma un curso extracurricular con el grupo ECOPORTAL /GEPAMA que la lleva a asumir en mayor profundidad el Ecologismo y la Ecología Política hasta el presente, siendo que se dedica a involucrarse mediante la obervación participante en varios grupos ecológicos y ambientalistas, cuya labor apoya, al conocer sus actividades y a medida pasa el tiempo, va formalizando su tipo de contribución a aquellas que lo ameritan.

Es asesora ad honorem de la Agrupación Ecológica La Tierra Primero, AC, y con el paso de los años, en paralelo a su desempeño puntual para una consultora ambiental y ONG´s ofrece talleres, diseñados en la mayoría de los casos, a nivel organizacional y comunitario, a medida. Desde 2014, desarrolla Conversatorios para llevar la educación ambiental y ecológica a las comunidades y en paralelo, lleva a cabo como Servicios Profesionales, Conferencias, Cursos y Talleres, como una formación complementaria a aquellos particulares u organizaciones que los requieran o soliciten.

Búsqueda desde la Raiz

Búsqueda desde la Raiz
Guárico, San Juan de Los Morros

Paseo ente las Xerofitas

Paseo ente las Xerofitas
Jardín Botánico de Caracas

ReciclANDO con Scouts

ReciclANDO con Scouts
Jornada en Santa Mónica, Ccas

Cálculo Huella Ecológica

Cálculo Huella Ecológica

Congreso Ciencia e Innovación

Congreso Ciencia e Innovación
Caracas

Mas contaminantes

Mas contaminantes
2009

Tríptico Campaña 350

Tríptico parte 2 350

Tríptico parte 2 350

FORO CAMBIO CLIMATICO

FORO CAMBIO CLIMATICO
Vecinos San Pedro-Los Rosales

Celebración por la Tierra

Celebración por la Tierra
En Altamira

En Plaza Bolívar VDLP

En Plaza Bolívar VDLP
Antes Conferencia de Reciclaje..

Excursión al Avila

Excursión al Avila
Buscando una Guardiana..

Valores

Valores

En Taller de Compostaje

En Taller de Compostaje
Organizado por Psique UCV

En Reconocimiento Arboles

En Reconocimiento Arboles
Por: SADARBOL/ASUDECAOBOS

En la Juana Josefa

En la Juana Josefa
con LTP Guárico

Hacia Sabas Nieves

Hacia Sabas Nieves

Jóvenes en Sabas Nieves

Jóvenes en Sabas Nieves

Hay que Activarse!

Hay que Activarse!
Defiende tus parques!

Actualización del blog

al 10/02/2016