sábado, 22 de septiembre de 2018

Recorrido desde Los Símbolos al Vivero del GESP

El pasado 19 de Septiembre, en horas de la mañana, realizamos el recorrido desde el Metro Los Símbolos al Vivero del Grupo Ecológico San Pedro (GESP) ubicado en Santa Mónica, quienes estaban en su jornada de limpieza y mantenimiento para consolidar esta visita preliminar, conversar y afinar detalles para la visita guiada que lideraremos junto a miembros de Asosaber, Caracas Ciudad Plural, Plataforma Ciudadana por la Caracas Sostenible y con la promoción de Radio Comunidad. Ese dia en el vivero se contaba con 5 voluntarios de diferentes universidades, 2 vecinos invitamos y 3 miembros del GESP en actividades, y ya se invitó a 15 personas de la zona para la visita guiada del 17 de Octubre.



Valga comentar que la zona del Sistema de la Nacionalidad, desde el Paseo Los Ilustres, Plaza Las 3 Gracias, y la zona de Los Simbolos hasta los Próceres, en este momentos se encuentra como por 4ta vez intervenida, ya que se están efectuando remodelaciones, de piso, aceras, materiales muy cuestionadas por los vecinos del sector, y hasta ahora las denuncias realizadas sin contar con la debida atención ni respuestas del personal a cargo.





Por otro lado,  a pesar de los esfuerzos del GESP, con instrucciones de la Alcaldía, en estas ultimas semanas varias cuadrillas a su cuenta, han dañado arboles emblemàticos y valiosos de la parroquia, que sin duda contrasta con la labor tesonera y ardua que significa tener en buen estado el vivero, donde ellos desde 2012 han logrado germinar, hacer crecer y sembrar, además de producir el compost necesario para plantar individuos que permitan recuperar el arbolado urbano. Valga comentar, que para el éxito de este programa es fundamental  las horas de servicio comunitario de estudiantes de diversas instituciones, las donaciones e intercambios que hagan con otras organizaciones y vecinos, asi como la eventual acción de voluntarios, y de otras personas que deseen replicar este tipo de experiencias en otras zonas de Caracas. De ahi la importancia de coordinar y se hagan periódicamente las visitas guiadas para promover distintas acciones en consonancia con varios de los Objetivos del Desarrollo Sostenible como luchar contra el cambio climático, cuidar los ecosistemas terrestres, ir hacia ciudades verdes y sostenibles, lograr alianzas que faciliten el alcance de estas metas antes de 2030.





Un placer constatar que el vivero se mantiene, y de contribuir a dar a conocer sus actividades y logros, dada la introducción de elementos buenos y nutritivos que pueden ayudar a seguir reforestando la parroquia y hasta una parte de la ciudad, con el árbol del espiritu de la vida. Felicitaciones al GESP por su gran labor, y tenacidad, que se inició desde aproximadamente 2007, y que es referencia para otras organizaciones ecológicas y ambientalistas en Caracas.



Sin duda, a pesar de todos los "regalos tecnológicos" como estas bellas fotos, valga como siempre el olor y calor de la experiencia, siendo que tenemos que urgentemente valorar,  mantener y  desarrollar mas estrategias para difundir las posibilidades y deberes de cuidar de la naturaleza y nuestro ambiente, de la vida.

jueves, 20 de septiembre de 2018

Excelente cine foro con Carlos Oteyza


Excelente Cine_Foro de la Película Tiempos de Dictadura, del Director Carlos Oteyza, proyectada anoche para un grupo de vecinos, a través de la alianza de Asosaber, con Creemos Alianza Ciudadana y Caracas Ciudad Plural. Carlos Oteyza es un historiador y director de cine venezolano, que como él mismo describe, ha realizado una trilogía sobre el transcurrir del siglo XX Venezolano, en varios trabajos documentales entre los que destaca una serie dedicada a la historia de la industria petrolera nacional que lleva por título "El Reventón". En Tiempos de Dictadura, se narra en forma sucinta el Golpe a Rómulo Gallegos, el ascenso de la Junta de Gobierno, el asesinato de Delgado Chalbaud y con mayor detalle, como se desarrolla la época del régimen que Marcos Pérez Jiménez  que se impuso durante la década de los cincuenta en Venezuela, que realiza en el año 2012. Por otra parte, en 2016, da a conocer otra película-documental denominado CAP II Intentos.



El largometraje "Tiempos de Dictadura" muestra cómo fruto de grandes planes de intervención urbanistica, Caracas, el país crecía con nuevas infraestructuras, y se iba de manera pujante a la "modernización" iniciada desde casi principios del siglo, pero a la vez se padecían en el mundo rural y en lo social, importantes violaciones a los derechos humanos, en especial, de quienes buscaban instaurar la democracia, defender el derecho al voto y a la participación política. Se contó con la presencia de alrdededos de unas 40 personas.
 


Posterior a la película, se dió un importante intercambio de preguntas con los asistentes en relación al comportamiento de los dirigentes, y los elementos provenientes del enriquecimiento producto de la renta Petrolera, que sin duda distorsionó y desvió la economía, asi como la carencia de controles, y el rezago del mundo rural que permitió el auge a dirigentes que en el fondo despreciaban por poco valorar la democracia, asi como la población ya la daba por sentada sin entender el desafio y peligro, asi como privilegio de ser el unico país petrolero con un sistema que era democrático. Para el realizador, hay que cambiar la relación que tenemos con el Estado, y mejor dicho, con el actual Gobierno, cada vez mas autoritario, en el recrudecimiento de la tensa situación que se vive, y por otra parte, el  venezolano también tiene que considerar la importancia de pagar impuestos, que se valore y mejoren los servicios públicos, que a pesar de la grave situación económica, se sigue ante una gasolina y servicios económicos, y todo eso en vez de ser visto como ventaja, nos hace más dependientes y, en este sentido, considera que se debe crear en el país un ambiente de conciencia para ir hacia otra Venezuela, que supere el populismo, la violencia, el facilismo, los amiguismos, la corrupción, la indiferencia, los desatinos y errores del pasado, que pesan en este ahora aún mas duro presente. Es fundamental lograr victorias en la lucha por la libertad, los derechos humanos y la responsabilidad.




Al finalizar el evento, nos tomamos unas fotos con Oteyza, contentos de lo provechoso del foro y la gran receptividad obtenida de los vecinos y asistentes.

Luchemos por el Voto Consciente en Venezuela: Las Sufragistas



Muy pertinente la proyección ayer de la película inglesa, Las Sufragistas, organizada por ASOSABER, CARACAS CIUDAD PLURAL y ECORINA, como tema para iniciar una buena conversación y discusión sobre la importancia de conocer, valorar y entender los cambios de época, elementos a consideración de la gente, en cuanto a la  percepción, y de la experiencia sobre lo que significa el voto, como conquista social, y la necesidad de ir a elegir, presionar y lograr condiciones adecuadas para la participación en cada sociedad.



Las Sufragistas es una película británica que trata de las reuniones, dinámicas, de las primeras participantes en el movimiento británico en favor del voto femenino, a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, según se puede ver en la trama desde una experiencia puntual de una joven lavandera que se une al movimiento, transformandole su vida, al visibilizar todas las injusticias que vivia diariamente y aunque implica para ella grandes pérdidas como ser humano, igualmente involucra un proceso de toma de conciencia y transformación muy valiente, ya que necesariamente para su cambio, pasa por confrontar y en cierto modo superar varios traumas personales y sociales, de lo que implica el peso de todas las desviaciones politicas, legales y sociales que en algunos momentos de la historia, y aún en muchos países, operan contra la mujer y sus derechos, limitando sus posibilidades de vida y que le disminuyen en su plenitud de vida. Esta pelicula está protagonizada por Carey Mulligan, Helena Bonham Carter, Ben Whishaw y Meryl Streep; fue estrenada en 2015 dirigida por Sarah Gavron y con guión de Abi Morgan. (Wikipedia)


Contamos igualmente, con un excelente intercambio de opiniones con los comentaristas de esta trama, y por supuesto, refiriéndonos al contexto venezolano, del historiador y activista por los derechos en equidad e igualdad, del hombre y la mujer Fernando Aranguren, Director de la Asociación Soy Muyer, y por Hombres por la Equidad y la Igualdad, y de la Abogada Carmen González, Presidenta y Directiva de la Asociación Civil Saber es Poder, Asosaber. Como invitados y asistentes, contamos con la presencia de personal de Opportunitas, de la Mesa Social de Caracas, del Locutor Luis Herández de la Asociación Los Líderes de Caracas, vecinas de El Marqués, y activistas por los Derechos Humanos, conformando un grupo de alrededor de 15 personas. También asistieron a parte de la proyección jóvenes de la Alianza por la Unión Nacional, solo que tenia algunos incovenientes de horario, y solo pudieron estar en parte de la proyección. En la conversación además se hicieron observaciones nutritivas y criticas sobre el estado de la dirigencia en Venezuela, del papel de la mujer, posibilidades de una mujer Presidenta, de posibles candidatas, y la falta de planes o malas evaluaciones, actuaciones, poca capacidad de articulación o carencias de varias dirigentes políticas, y de la resistencia o triquinuelas de algunos hombres para cercenar espacios ganados y propulsados por las mujeres, sin faltas atribuibles en èpocas anteriores, y que en la actualidad deben respetarse y considerar, tanto así como la inquietud sobre participar en las elecciones municipales planteadas para este Diciembre o seguir postergando acciones o decisiones que fue muy enriquecedora para los participantes.



Entre amigos, y nuevas caras, compartimos un buen momento, dando gracias a Gran Cine y al técnico de doblaje, que pudo facilitar conseguir la versión en español de esta cinta, que está a disposición del público en internet, en inglés y portugués, invitandoles a que estén pendiente por si puede ser otra vez proyectada en algunas de las venideras activiades o disfrutarla en comunidad, con vecinos o familiares con quienes considere se puede compartir este tipo de actividades formativas y hacia la expansión de la conciencia humana, que finalmente es lo que se busca para ampliar los horizontes interpretativos y de experiencias a considerar para mejorar la participación política y la convivencia en Venezuela.

martes, 18 de septiembre de 2018

Escenarios de la Democracia: Crisis, Cambios y Posibilidades


El pasado 14 de Septiembre, organizado por miembros del Foro Hatillano, Asosaber, y Caracas Plural tuvimos el placer de estar en la presentación del Ing. Freddy Guevara (Padre) sobre los escenarios de la Democracia, señalados desde 2015, y ubicables a través del portal Alerta Democratica. Org


En dicho encuentro, los presentes reflexionamos, en dos de los 4 escenarios posibles, Democracia en movimiento, Democracia en tensión, Democracia en agonía, y Democracia en transformación y como las entendemos, percibimos, determinamos de cara a los hechos, así como interpretamos o desinterpretamos informaciones, acercándonos o alejamos de nuestra capacidad de incidir en los cambios, y esa temporalidad, y porque pudiera  ser muy valioso saber que #esperar# en el contexto de incertidumbre que hoy nos caracteriza. Por supuesto el ejercicio se hizo pensando en Venezuela, tomando en cuenta los escenarios de Agonía y Transformación, estableciendo oportunidades, retos, adaptaciones y estrategias de actividades, resaltando la necesidad de comunicarnos, articular esfuerzos, prever justamente escenarios dadas las muchas posibilidades si se canaliza el descontento de lograr victorias, y que cambie la situación para tantas personas vulneradas por la violencia, el desamparo, la persecusión, lesionadas por la crisis económica y social que cuestiona y lesiona vivencias, valores y nos coloca de frente a ¿Qué hacer?


Un excelente taller y dinámica al contexto de lo que vivimos, siendo que vale el esfuerzo de considerar ejercicios similares autorganizados ya que el material a disposición de quien lo quiera aplicar en la página Alerta Democrática y ver que puede ser considerado como insumo desde varias zonas y grupos de acción en Caracas, y todo el país.

viernes, 14 de septiembre de 2018

Si cambio yo...cambia mi entorno!!!


Excelente el taller facilitado por la COACH Lisaura Crespo en el CIV este 13 de Septiembre, organizado por ASOSABER, Caracas Ciudad Plural, y ECORINA, con prácticos y certeros elementos para ayudar a la autoestima y desarrollo personal, redescubrir talentos y llamar a todos a emprender. Lisaura es Profesora de Educación Física (1998) y Magister en Recreación (2002). Egresada de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) Instituto Pedagógico de Caracas. Facilitadora de talleres en el área de conocimiento, también en el campo del desarrollo personal, relaciones humanas y liderazgo.



Lisaura, llega a este camino, luego de superar un cáncer, que la hace revisar su estilo de vida, metas, y logros, y como sobreviviente, pretende es que consideremos que somos campeones o exitosos, solamente con el hecho de entregarnos con la mente, el alma y el cuerpo en lo que deseamos, revisando nuestas emociones, estado de ánimo y logrando la calidad de vida que anhelamos.


De ahí, la reflexión que da pie al taller, en cuanto a que si la persona se empodera, encara las dificultades con inteligencia, buena actitud, entrega y entereza, mas allá de las dificultades obtendrá buenos logros. El taller se centra en hacer que los participantes entren en un ambiente de confianza para reconocer las emociones, pasiones y motivaciones que los mueven, y que pudieran ser considerados para nuevos estilos de vida. Se contó con la asistencia de unos 22 participantes, que disfrutamos mucho de esta actividad. Nos hizo abrazarnos, piropearnos, reconocernos y bailar, sin duda, una experiencia recomendable.





Además, contamos con una grata participación especial de la joven cantante Carla Contreras, la PequeGi, la pequeña gigante de la canción, quien a viva voz, y sólo con una pista musical de fondo, nos entonos dos bellas canciones, una directamente vinculada al contenido del taller, y la segunda, para darnos a conocer su primer demo promocional, siendo que los participantes salimos muy energizados, activos a impulsar proyectos y tener mas iniciativas!




Gracias a Lisaura, a Carla, a la buena energía de todos los presentes, y muy personalmente, a Carmen González Coronel por insistir en que se llevará a cabo esta actividad. Para conocer más sobre el proceso de superación del cáncer de Lisaura, de su vida y del libro que le inspiró, los invitamos a visitar su blog: http://lajugadadefinitivaunavatarparavivir.blogspot.com/p/biografia.html. Éxitos en esta la jugada definitiva, como es el título de su libro y de la vida que cada uno determina en el alcance de metas, logros, propósitos generando cambios y transformaciones, cada día procurando ser seres humanos conscientes y congruentes, responsables, felices y libres!


jueves, 13 de septiembre de 2018

Disfrutando de Habilidades Ciudadanas con Rosanna


Excelente el Taller de Habilidades Ciudadadas del día de ayer, facilitado por Rosanna Cariello, en el Centro Comunitario de Caracas, ubicado en El Marqués, bajo el patrocinio de Caracas Ciudad Plural, Asosaber, y miembros de la Plataforma por la Caracas Sostenible, contando con la presencia de 8 vecinas de Las Palmas, La Urbina, El Marques, y el Hatillo. Sin duda, la reflexión sobre los valores a considerar para construir una Venezuela diferente, desde la conciencia del momento, nuestras leyes, idiosincracia, y hacia la ecociudadanía, a través de la solidaridad, la responsabilidad, el respeto, la participación y el reconocimiento, es una tarea necesaria y pendiente, en ejecución a través de todas las iniciativas que permitan acercar y reencontrarnos como sujetos plenos de derechos y deberes para una mejor convivencia.

Sin duda, el encuentro en torno a reflexionar como estamos afrontando los problemas, y de como estamos construyendo nuestras relaciones y como nos organizamos, va a contribuir a desarrollar destrezas a quienes se incorporan a este tipo de actividades para mejores decisiones como dirigentes, organizadores, y ciudadanos preocupados y ocupados de liderar condominios, asociaciones de vecinos, consejos comunales. A través de sencillas dinámicas, en este taller, se apunta a resaltar la importancia de distinguir y orientar nuestras necesidades, aspiraciones y posibilidades mas que desde lo individual en comunidad, lo cual es clave para ayudar a sanar a una sociedad que como sucede en este momento en Venezuela, por diversas razones está enferma, desviada en su razón de ser y solo se va a curar a través de la sanación de sus integrantes, e instituciones a distintos niveles para recomponere y reestablecer, comenzar a generar un tejido social sanado y mas sano, mas allá de conceptos fracturados o roidos por las crudas realidad del siglo XX, y de lo que va del XXI, mas que aún tienen una vigencia importante, y que lejos de ser sólo mencionados, tiene que ser renovados empezando por la concepción de la ciudadanía, el orden jurídico y social, la meritocracia, el merecimiento, lo "normal" y lo "desviado"; asi como lo "popular"; lo "deseable" y lo "anhelado", recuperando las buenas maneras, los modos y claridad en fines y medios al relacionarnos.


Felicitaciones a Rosanna por su entusiasmo para cantar y bailar, y hasta para ponernos a jugar, así como a todos los facilitadores que imparten este taller, que se están llevando a multiples espacios, escuelas, foros, salones de fiesta, esperando que surjan muchos multiplicadores y llegue esta labor a todos los espacios y rincones de Venezuela, plazas, patios, barrios donde se labora y sueña con una nación desarrollada, responsable y congruente.¡¡ Sigamos en acción!!

jueves, 6 de septiembre de 2018

Excelente taller de Oratoria con Pedro Rivas


Excelente fue la dinámica vivida ayer, con el Ingeniero Pedro Rivas, en su taller de Oratoria; espacio organizado por ASOSABER, y Caracas Plural, al cual pudimos asistir, en buena parte, mientras atendíamos otras situaciones, con la presencia de miembros de Red Joven, Jóvenes de Macarao, profesores curiosos, periodista de Crónica Uno, invitados de Amnistía  Internacional, vecinas y personas que se motivaron a perder el miedo escénico, compartiendo parte de sus mensajes, experiencias y propuestas para la acción en el discurso y la motivación en el hacer ciudadano. Con un lleno total de la sala, transcurrió esta actividad, en un ambiente de buena energía.


Muy interesante y movida resultó la dinámica entre los participantes, bien entusiasmados para compartir los que los ocupa e impulsa a querer tener buena dicción, presencia y buen manejo en escena, por estudios, trabajo, metas personasl, y recordando como mensaje la importancia de identificar, manejar y superar el miedo escénicoque siempre esta allí, incluso para varios famosos como se dió a conocer, y que tiene que ser trabajado por todos, en especial si eres introvertido para comunicarte y expresarte mejor, y si eres extrovertido para evitar abusar de los tiempos y también saber cerrar las presentaciones, porque siempre en cada vivencia aprendemos unos de los otros, y eso es importante recordarlo en cada actividad.


Además fue genial la sabrosa combinación de juventud y juventud prolongada que se dió en la sala, con el tema de la comunicación al aire libre, y en la calle, además de en los espacios cerrados, y de como afrontar situaciones a veces complicadas o dificiles, usando muy bien el tiempo, siendo que mas de uno tuvo que usar muy bien su minuto, luego de rapidamente prepararse bien, y asi exponer en tan lapso breve de tiempo, primeramente lo central a comunicar en cada situación.



Felicitamos a Pedro por este exitoso taller, y a todo el equipo por la buena convocatoria e invitamos a los participantes, según sus posibilidades a asistir a algunas de las otras actividades previstas o invitar a otras personas, a formarse en habilidades ciudadanas, nuevas narrativas, cuido del agua, ambiente y gestión, oratoria y a asistir al próximo cine foro, dentro del programa de formación en valores, ciudadanía activa y acción hacia las comunidades que durante este semestre se están llevando a cabo, en horarios moviles, entre martes y jueves en los espacios del CIV u otros espacios, y cuya agenda se colocará en el lateral del blog, siendo que en caso de reserva de cupo o consulta, nos pueden contactar al correo de asosaber01@gmail. com o de este blog ecorina2@gmail.com


En El Avila o Waraira Repano

En El Avila o Waraira Repano
Grupos de Sucre, Guárico y Caracas

Ambientalistas y Ecologistas

Ambientalistas y Ecologistas
Sabas Nieves, Altamira, Caracas

Hoja de Vida

Socióloga UCAB, nacida en Caracas, en 1974, con estudios en Gerencia y Administración, Sistemas de Información, Manejo de Bases de Datos, Economía Ecológica, Diseño de Instrumentos, con experiencias en realización de dinámicas de grupos, trabajo comunitario, con experiencias en animación, recreación, ventas e integración, que le permiten orientar sobre atención al cliente y usuarios, público en general, hacia todo el ciclo de vida, con niños, niñas, crecientes, jóvenes, adultos o responsables y adultos mayores.
Además, es promotora de salud, especialmente en el área de planificación familiar, salud sexual y reproductiva, lo que la lleva a dar sus primeras ponencias en materia de cuido de la salud y seguridad ocupacional, con conocimientos en prevención de discapacidades.
Orientadora IRFA, modo presencial y virtual y facilitadora del programa de líderes y formación sociopolítica del Centro Gumilla, y por varios años para la inducción al Servicio Comunitario, así como fundadora de grupos de voluntariado.
Miembro del Proyecto de Estudios para la Superación de la Pobreza, como entrevistadora, supervisora de encuestas y coordinadora de codificación y bases de datos y en la atención a solicitantes del programa de Pensiones y Créditos Educativos de esa casa de estudios. Durante 2000 a 2003 trabajó para el Fondo de Fortalecimiento Social, y luego se desempeña como Especialista asistente en la Vicepresidencia de la República en la Coordinación de Políticas Territoriales, con relación a la atención de casos en Aragua, Anzoátegui, pure, Barinas, Bolívar, Guárico, Mérida, Delta Amacuro y Falcón. En este tiempo, cursa estudios para el Certificado de la UCV_CEP sobre Alta Gerencia en Gestión Gubernamental.
Consultora en 2005 para el Programa de las Naciones Unidas (PNUD) para el proyecto de Estadísticas Locales del INE con acción en todos los estados y en 2007 para uno de los programas para el Desarrollo Humano Local Sostenible, en Guárico,
Desde 2004, continúa el análisis y prospectiva de escenarios políticos, a través de su labor para la AC OPINIÓN PUBLICA CONSULTORES, y labora destajo en el tema de estudios, y apoyo a acciones a favor de la Juventud, publicando un ensayo sobre la problemática y retos que enfrentan las generaciones de relevo, en especial, los que participan de la fe cristiano-católica.
En 2007 toma un curso extracurricular con el grupo ECOPORTAL /GEPAMA que la lleva a asumir en mayor profundidad el Ecologismo y la Ecología Política hasta el presente, siendo que se dedica a involucrarse mediante la obervación participante en varios grupos ecológicos y ambientalistas, cuya labor apoya, al conocer sus actividades y a medida pasa el tiempo, va formalizando su tipo de contribución a aquellas que lo ameritan.

Es asesora ad honorem de la Agrupación Ecológica La Tierra Primero, AC, y con el paso de los años, en paralelo a su desempeño puntual para una consultora ambiental y ONG´s ofrece talleres, diseñados en la mayoría de los casos, a nivel organizacional y comunitario, a medida. Desde 2014, desarrolla Conversatorios para llevar la educación ambiental y ecológica a las comunidades y en paralelo, lleva a cabo como Servicios Profesionales, Conferencias, Cursos y Talleres, como una formación complementaria a aquellos particulares u organizaciones que los requieran o soliciten.

Búsqueda desde la Raiz

Búsqueda desde la Raiz
Guárico, San Juan de Los Morros

Paseo ente las Xerofitas

Paseo ente las Xerofitas
Jardín Botánico de Caracas

ReciclANDO con Scouts

ReciclANDO con Scouts
Jornada en Santa Mónica, Ccas

Cálculo Huella Ecológica

Cálculo Huella Ecológica

Congreso Ciencia e Innovación

Congreso Ciencia e Innovación
Caracas

Mas contaminantes

Mas contaminantes
2009

Tríptico Campaña 350

Tríptico parte 2 350

Tríptico parte 2 350

FORO CAMBIO CLIMATICO

FORO CAMBIO CLIMATICO
Vecinos San Pedro-Los Rosales

Celebración por la Tierra

Celebración por la Tierra
En Altamira

En Plaza Bolívar VDLP

En Plaza Bolívar VDLP
Antes Conferencia de Reciclaje..

Excursión al Avila

Excursión al Avila
Buscando una Guardiana..

Valores

Valores

En Taller de Compostaje

En Taller de Compostaje
Organizado por Psique UCV

En Reconocimiento Arboles

En Reconocimiento Arboles
Por: SADARBOL/ASUDECAOBOS

En la Juana Josefa

En la Juana Josefa
con LTP Guárico

Hacia Sabas Nieves

Hacia Sabas Nieves

Jóvenes en Sabas Nieves

Jóvenes en Sabas Nieves

Hay que Activarse!

Hay que Activarse!
Defiende tus parques!

Actualización del blog

al 10/02/2016