Mostrando entradas con la etiqueta Huelga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Huelga. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de septiembre de 2019

Septiembre 2019 En Acción por la Defensa de la Vida


En el marco de la realización de la Cumbre Climática el 23 de Septiembre de este 2019, se han anunciado y están generando diferentes Acciones, Movilizaciones, Foros y Propuestas, así como Pancartazos y Huelgas por el Clima, en la semana del 20 al 27 de Septiembre. Se quiere lograr que las personas, toda la gente, tengamos una mayor respuesta e intercambiemos experiencias, comparemos conocimientos, hechos y explicaciones sobre las fuertes contradicciones entre los parámetros de vida "Tecnológicos" alimentando servidores, monedas digitales, transacciones fuerte comerciales a grandes distancias, con permisividad a las empresas explotadoras de la naturaleza y del trabajo humano, y usando grandes costos energéticos, en relación a los "Politicos" y los fuertes retrasos para que se apliquen las medidas de adaptación, mitigación e información para disminuir las emisiones de dióxido de carbono y otros gases, clorofluorocarbonados que siguen afectando la temperatura del planeta, y colocándonos en vías de extinción como especie.

De seguir las tendencias, ello nos alejaría y haría inviable cumplir con la reducción de cambios en la producción, en la distribución y en relación a consumo, de dióxido de carbono, y con el aumento del nitrógeno en la atmósfera y hasta del metano, ya que si seguimos sin controlar la disminución de la contaminación, sin llegar a la estabilidad necesaria para mantener la temperatura adecuada del planeta. De hecho, en Montabán en Caracas, la invitación a todos los vecinos es a reunirnos en una Acción de Concietización en relación a detener el Cambio Climático de origen antropogénico, el domingo 22 de Septiembre de 9AM a 12M para encontrarnos y conversar sobre como nos adaptamos a esta realidad.

Reflexionemos que aunque en los países "desarrollados", encontramos acciones de "vanguardia" en el tema, y de aparentemente contar con grandes ventajas de diseños de pantallas giganes, de organización para obtener recursos, dada lacomplejización de las computadoras, presentación de dispositivos militares de gran impacto, artefactos muy novedosos y el continuo auge de sus industrias, en el fondo, queda intacta y sin considerar todas las políticas que en el seno de la Naciones Unidas, ONU, donde la mayoría de los dirigentes de casi todos los países emiten, firman, refrendan y difunden documentos para actuar y sensibilizar contra el cambio climático a sus empresas, organizaciones y ciudadanos, mas que a la hora de la verdad, tienen realmente con poca efectividad  en sus propios países y menos a nivel global.





En lo pertinente, en otros lados del Mundo y con todas las limitaciones que supone para muchos de nosotros, en Venezuela, en medio de una fuerte pugna política que oculta muchas de las acciones como omisiones en cuanto a cierta inercia e indiferencia en el deterioro de la calidad de vida de los Venezolanos, de facto, hemos de dejado de contar en forma abrupta con condiciones óptimas de vida.

Ello va a explicar con mayor racionalidad, las ya deliberadas inacciones, ausencias y fallas en muchas acciones "politicas", mas bien politiqueras que han dejado sin mantenimiento y bajo una gestión muy deficiente, violadora caracterizada como una crisis humanitaria compleja, si vemos basada en el descuido de los parques nacionales, los monumentos naturales, y luego en muchas otras áreas, de las infraestructuras y estructuras encargadas del servicio de agua,  de la energía eléctrica, como hecho público y notorio y en total impunidad. Por otra parte, se promueve el desconocimiento de  derechos fundamentales, bajo la acción de militares y civiles inescropulosos que se empeñan en el auge de negocios individuales, panaderos, de compra y venta de inmuebles, invasiones, incremento de bancos, en contraste con la perdida de valor de la moneda, relacionadas con el desmantelamiento a paso raudo de empresas, con el aumento de la inseguridad alimentaria,  y con otras prioridades, como permitir que empresas foráneas o bajo su tutela entren a explotar minerales mientras se deja reducir por razones "operacionales" el rendimiento de la industria petrolera, se perdió PDVAL, se quema el gas, hay un colapso en el transporte urbano y nacional, y se dió el quiebre practico de la empresas básicas, en una crisis de más de 15 años, siendo muy fuerte a situación en los últimos 7 años y que sobrepasa a la gente. Es conocida la amplia situación de desplazamiento, de casi 4 millones de personas, muchos de ellos sometidos todos a una desprotección en lo económico, dada la recurrente, devaluación, hiperinflación, falta de comunicación oportuna y todos los abusos denunciados en materia de derechos humanos.

En este sentido, aunque gran parte de la población, que afirmaría se sitúa en un 80%, está en descontento antes las actuales "autoridades", falta presentar y seguir la aplicación de un modelo que ayude a salir al paso a tantas contradicciones, dejar de tener que aceptar elecciones con ventajismos, irregularidades, con graves dificultades para el acceso a la justicia y al equilibrio social y económico. Como se saben las causas son polìticas e ideológicas, económicas, y dada la inusua y poca funcionalidad administrativa, desigualdades y sobretodo por la falta de oportunidades en lo social, así como posibilidades y prácticas culturales a revisar. Tanto el secuestro interno de la voluntad de los venezolanos, como el bloqueo son fuertes limitaciones a superar y que tiene en vilo a millones que sin alternativas ni para vivir de rodillas como pretenden los que usurpando la autoridad abusan de su poder, ni queremos abandonar esta tierra, ya que estamos en su defensa, y a la vez sitiado por una presión internacional que más que afectar a los grandes culpables, cierra también los espacios de acción a muchos venezolanos que tratan de mantener negociaciones con proveedores internacionales para sostener sus actividades sin mayor dependencia del Gobierno que es un aspecto dificil de sostener en materia de medicinas, alimentos y previsión familiar, educativa y en casos de fallecimientos, accidentes o pérdida del empleo.



Valga decir, que pese a todo pronóstico y de decepciones reiteradas en relación a la efectividad del liderazgo, siendo que contamos aún con varias instituciones "dobles", 2 Presidentes, 2 Asambleas, la elegida como Parlamento y la elegida utilizando una estratagema como "constituyente" y  2 Tribunales, lo que dice de la gran tensión interna ante la duplicidad y de la precariedad de nuestras insticuciones, desdobladas y casi inexistentes de cara a la gente, que se ve mas bien a la suerte cotidiana ante los embates de los grandes problemas, inseguridad, inflación, especulación, impunidad, confictividad, carestía, politización en el acceso de los programas sociales, auge de enfermedades por el poco saneamiento ambiental, entre el agobio y la inercia. A pesar de ello, muchos siguen reuniéndose para encarar los problemas con tenacidad, voluntad y necesidad, incluyendo con gran escepticismo a ratos y otras veces en energía renovada, al tratar de llegar a estrategias conjuntas, y que mas allá de los partidos y colores políticos nos permitan defender tantos derechos, deberes y circustancias duras ante la gran pérdida de la calidad de vida que experimentamos los Venezolanos. Esta situación tan particular, por otra parte, es comparada con los ajustes y otras luchas que se experimentan en otros países, como Argentina, Chile, Bolivia, Colombia, Guatemala, México, Francia, Italia e inclusive en Alemania donde también muchos actividistas por el Ambiente han sido lesionados y perseguidos por tratar de cuidar sus bosques, disminuir la pesca o caza furtiva y cambiar aspectos de su vida también buscando minimizar problemas de adaptación y mitigación para disminuir la presión que ocasiona el cambio climático de origen antropogénico en esas sociedades. Recordemos que los científicos establecieron un límite de 320ppm en la atmosfera para el dióxido de carbono y estamos alrededor de 420ppm.




Llamamos a todos los Venezolanos y Venezolanas, a unirse a las manifestaciones, movilizaciones y a exigir a los organismos públicos en Venezuela y el Mundo, que realmente cuiden los parques, respeten las cuencas, dejen de contaminar los lagos y los ríos, que preserven las áreas verdes, que hagan los ajustes en las normas socioproductivas y que se informe realmente a la gente de lo que sucede; que se cumplan los convenios internacionales, pactos y la legislación nacional para el cuido del ambiente, y para el respeto de los derechos y deberes ambientales y de los derechos humanos, de modo, se detenga una visión productivista financiera distorsionada y superdesarrollista suicida, que está haciendo que se deshumanicen las ciudades, el campo, las relaciones sociales entre generacional, y con unas formas de construcciones y estilos de vida superiores a lo que puede soportar la tierra, los terrenos,  el agua, el aire, el uso de la energía y se cumpla la política destinada al alcance de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, siendo prioritario detener el hambre, la desnutrición, cuidar el acceso al agua, a aire de calidad y el cuido de la salud, disminuyendo la impunidad y la violencia, rescatando el equilibrio de los ecosistemas. Desde Caracas, con la razón y la tenacidad necesaria, defendiendo los parques naturales, los monumentos y reservas de biosfera, manglares y todos los espacios verdes, que superando la politización partidista e ideológica, llamamos a que sean respetados. Es hora de la Conciencia y la Acción por la Vida! #Todosxelfuturo, como es el lema de un grupo que reune gran parte de los esfuerzos para lograr este cambio. #Detenganelarcominero como solicitan los miembros de la Plataforma contra el Arco minero en Venezuela #BastadeCarbón, #Cuidaelbosque, #CuidaelAgua, #Cuidalascuencas, como venimos de hace años incentivando en este blog #CuidemoscadaPulmónVegetal, como comienzan a entonar los vecinos de Montalbán, Caricuao y Carapita. Nuestro futuro depende de nuestras acciones!!!

martes, 18 de septiembre de 2018

Escenarios de la Democracia: Crisis, Cambios y Posibilidades


El pasado 14 de Septiembre, organizado por miembros del Foro Hatillano, Asosaber, y Caracas Plural tuvimos el placer de estar en la presentación del Ing. Freddy Guevara (Padre) sobre los escenarios de la Democracia, señalados desde 2015, y ubicables a través del portal Alerta Democratica. Org


En dicho encuentro, los presentes reflexionamos, en dos de los 4 escenarios posibles, Democracia en movimiento, Democracia en tensión, Democracia en agonía, y Democracia en transformación y como las entendemos, percibimos, determinamos de cara a los hechos, así como interpretamos o desinterpretamos informaciones, acercándonos o alejamos de nuestra capacidad de incidir en los cambios, y esa temporalidad, y porque pudiera  ser muy valioso saber que #esperar# en el contexto de incertidumbre que hoy nos caracteriza. Por supuesto el ejercicio se hizo pensando en Venezuela, tomando en cuenta los escenarios de Agonía y Transformación, estableciendo oportunidades, retos, adaptaciones y estrategias de actividades, resaltando la necesidad de comunicarnos, articular esfuerzos, prever justamente escenarios dadas las muchas posibilidades si se canaliza el descontento de lograr victorias, y que cambie la situación para tantas personas vulneradas por la violencia, el desamparo, la persecusión, lesionadas por la crisis económica y social que cuestiona y lesiona vivencias, valores y nos coloca de frente a ¿Qué hacer?


Un excelente taller y dinámica al contexto de lo que vivimos, siendo que vale el esfuerzo de considerar ejercicios similares autorganizados ya que el material a disposición de quien lo quiera aplicar en la página Alerta Democrática y ver que puede ser considerado como insumo desde varias zonas y grupos de acción en Caracas, y todo el país.

martes, 31 de julio de 2018

Del Despertar de la Familia en relación al hambre y secuelas


Hace unos días el 26 de Julio, se llevó a cabo el Foro por "El Despertar de la Familia" en Venezuela organizado por la Diputada Mariela Magallanes de la Comisión de la Asamblea Nacional por la Familia con el apoyo de la ONG Despertar Ciudadano, Asoego y Caracas Ciudad Plural, además del movimiento social #Venezuelaunidadnoseriende, dada la grave crisis que afecta a todos los venezolanos, en cuanto al limitado acceso a alimentos, en un contexto de hiperinflación, carestía y precariedad de servicios pùblicos. Todo esto ha generado una diáspora, desplazamientos de Venezolanos, calculados en 5.000.000 millones al Exterior huyendo de las fuertes condiciones del deterioro de la vida en nuestra nación, algunos dejando sus hogares atrás, vulnerando la relación padre, madre e hijos, algunos quedando dependientes de enviar o recibir remesas, y bajo el temor o interés de muchos otros para invadir casas, acceder a los remates de bienes, en medio de la burla, el cinismo y la guasonería gubernamental al respecto que en nada coloca coto a la situación, y al contrario, fomenta campañas de terror, y nada dice de comunicadores que desde el canal del Estado llaman a este tipo de acciones. En este sentido, la Dip. Magallanes explicó que se realiza este foro por las denuncias de cambios nuevamente en la talla/peso de la gente, en especial de los niños, dada la desnutrición de las madres, muy fuerte en algunas zonas de Caracas, Zulia, Aragua,Anzoátegui, en toda Venezuela, y la situación en comunidades indígenas, y por otra parte, dado el incremento de niños deambulando solos en Caracas, en el país, que los lanzan a la calle a que busquen que comer, formando otra vez las pandillas, "Niños en la calle", mientras se esta viendo un fenómeno que la madre deja abandonados o lleva a sus hijos a alguna ONG para que los reciban; mucha gente pidiendo comida en las afueras de las panaderias, porque sin tener para darles comida y eso que se decia superado, ya otra vez hace 2 o 3 años, viendo a familias enteras rebuscando en la basura, son evidencia de lo grave de la situación. Esto implica que quienes son parte del gobierno tengan que dar una respuesta política impostergable, cuando muchos comedores del gobierno, y desmantalados los CDI, ni Barrio Adentro para las consultas, muchos cerrados y muchos adolescentes, están cayendo en los problemas de la "madurez" temprana, volviendo a incrementarse "los embarazos de adolescentes", ya que ni hay posibilidad de controlar las uniones sin protección, que cada vez ocurren en liceos, baños, lugares públicos. Terrible los casos de los niños que fallecen por falta de sus tratamiento contra el cáncer, la diabetes, un accidente o por quirofanos cerrados por falta de condiciones. La depresión y la división de la familia cada vez es mas grave, y ahora muchos venezolanos que se marchan, están siendo tratados como refugiados, y aislados en campos de "refugio" ya que muchos se desplazan sin pasaporte o solo con su cédula, mas luego por esa misma condición son vejados, por salir sin cumplir con las formalidades del caso, elemento que tiene que ser considerado en el seno de la Asamblea, exigir respuestas a la Cancillería.


Sin duda, la situación de falta de acceso oportuno y regular a medicamentos, las fallas en la distribución de anticonceptivos, una legislación que aún impide la planificación familiar a totalidad, ya que aún condena las decisiones de las mujeres sobre la concepción, asi como los altos precios para acceder a vitaminas, complementos nutricionales, leches de fórmula para los bebés que requieren cuidados especiales y la falta de adecuada nutrición de la madre, son hechos que rebasan las supuestas acciones del gobierno en la promoción de un "parto humanizado" cuando es público y notorio la situación de carestia de recursos en las maternidades del país. Hay series evidencias de la contaminación de varios quirófanos y salas de parto con bacterias peligrosas por falta de insumos para el mantenimiento como cloro, gerdex, falta de guantes, de alcohol, de gasas, cada vez la gente lleva mas las cosas y hasta el agua en botellones, y muchos baños infuncionales; estas pésimas condiciones laborales son denunciadas y evidenciadas por los trabajadores, empleados y obreros, así como solicitan se cambien directivas negligentes. Por otra parte, la inoperancia de todo el sistema educativo para ser apoyo al hogar y a la familia, dado el desmantelamiento de los programas de comida, vaso de leche escolar y asignación de bultos, ni de útiles, ya que solo se dotan siguiendo criterios partidistas, da cuenta de mas tensiones en la pareja con alguna incidencis en separaciones de parejas, afectando a los hijos, por "ser inaguantable la situación", y en otros casos, porque la madre o el padre, se va lejos, a otro estado del país o fuera del pais, con la esperanza de obtener mas ingresos, lo que deviene en distanciamiento familiar en algunos casos, o con el tiempo en la distancia entre la pareja, agravada hasta por conformación de otros hogares, incrementando la cantidad de problemas y vulnerabilidades.


Estos aspectos fueron profundizados por la dirigente Salvadora Guaraco, que sacó varias cuentas sobre la inviabilidad de hacer comprar que satisfagan las necesidades alimentarias, de salud, recreación, traslado de las familias, cada vez mas afectadas por los daños macroestructurales en nuestra economía y en los valores de la sociedad, que ni dan para la canasta básica.

Dió por ello a conocer que muchos trabajadores, están dispuestas mas que ir a huelga o paro, y a la calle, a tomar puertos y aeropuertos, donde por cierto han disminuido, cesado practicamente la entrada de turistas, con pequeñas excepciones de personas que vienen de situaciones humanas peores o similares como de Cuba, Haití, Iran, Irak, Siria...que son personas que vienen del exterior promovidas por el Gobierno, mientras que muchos Venezolanos están huyendo a Colombia, Brasil, Panamá, Perú, México, España, mas que estan siendo ya maltratados o tambien ni respetados sus DDHH.

Por ello hizo un emplazamiento al Presidente Nicolás Maduro a que deje de ver la economía en forma nominal y realmente atienda el llamado desesperado por Salarios y Empleos dignos, ya que se ha perdido mucho talento de Venezuela, aunque afirma mucho mas talento hay acá para hacer frente a esta situación y ello se demostrarà en estos meses siguientes. Dentro de su intervención, apoyo que una persona afectada por un accidente laboral, un hombre de unos 35 años expusiera su caso de maltrato laboral, cuando depende su vida de un marcapasos, que fue consecuencia de un accidente laboral y hace poco fue practicamente botado del Banco Industrial de Venezuela y se encuentra en riesgo de muerte, porque estima que la sustitución del motor de otro marcapasos, supone contar con unos 2000$, siendo que la institución pública, ni el ministerio de salud responderán por la situación. Este hombre cuya apariencia fuerte y de buen aspecto ademas comento que por los pocos ingresos, se incrementaron sus problemas de pareja y que aunque tiene una hija es muy poco lo que pueda pasarle para su manutención, cuando ademas a duras penas le alcanza para mantenerse por lo menos vivo, aunque todavia puede valerse por si mismo, a traves de la fotografía, y otras actividades.


También intervino por ASOEGO, el dirigente Luis Marques para comentar la importancia de mantener la unión de los esfuerzos para realizar una acción política con sentido, y que la situación de la familia venezolana es lamentable, ya que muchos que huyen pensando en obtener mas ingresos afuera, luego se ven afectados por ese rechazo en varios países, que acusan a los venezolanos de narcotraficantes, flojos, delincuentes quizas basados en alguna minoría desviada, mas que sin ser la mayoria de la población, que al contrario son formados, educados, profesionales, personas de iniciativa, y muchos terminan siendo explotados laboralmente también en otros contextos; además expresó que conoce el caso de unas muchachas que se fueron de su casa a estudiar y esas 3 hermanas, a despecho de su madre, en este momento por motivos de sobrevivencia, se encuentran prostituyendose en el Brasil, ya que ni tienen como regresar, y ese tipo de casos, debe llamar a la acción y a la conciencia de todos para rescatar la moral, la comunicación, el buen hacer y la unión de los Venezolanos, para salir de este gobierno oprobioso que ha llevado a la gente a este tipo de vivencias. 


Se contó en el foro con la presencia del Coronel Valero Hidalgo, en condición de retiro, que manifestó su inquietud sobre el deterioro de las condiciones de vida, tanto a nivel civil como en el seno de las fuerzas Armadas, mas allá que a algunos les ofrezcan otros beneficios que suponen una discriminación social inaceptable, cuando en paradoja, hay la presencia en años de grupos irregulares, se perdió soberanía y se deja a su suerte a la poblaciòn en materia de inseguridad,entre otros temas por lo cual está de acuerdo con la unión de los venezolanos para sobrevivir y superar esta ruptura que vivimos del Estado de Derecho.

También se contó con la presencia e intervino una de las voceras de la protesta del sector salud, la sindicalista Margot Monasterios, quien ha dado contundente declaraciones al Presidente Maduro exigiendo las mejoras en las condiciones de pago, trabajo, y de higiene dentro de las instalaciones públicas de salud. 

En su intervención dió gracias y solicito aún mas solidaridad a su lucha y de las enfermeras, de todo el sector salud protagonizada por muchas personas, médicos, camilleros, camareras, y también por Ana Rosa Contreras, Presidenta del Colegio de Enfermería, y con quien tiene algo de parecido físico a los ojos de algunos observadores, y a veces las confunden, aunque cada quien en esta lucha conjunta, al menos se tiene la claridad que es mas que por un salario, un sueldo u honorario para un sector, sino en el fondo es por la dotación, y la respuesta al ejercicio de las capacidades ciudadanas, y por ello, solicita que los Venezolanos defendamos los que nos queda como derecho, y es a la expresión, a la manifestación, a ser tomados en cuenta, a vivir mas tranquilos, realmente recuperar una armonia, un cariño que se ha perdido en la familia, y en el trato humano. Esto es una consecuencia de gente que dice que ama, mas que promueve la venganza, el odio y la violencia y eso también tiene consecuencias en los hospitales, dondea veces los médicos, enfermeras son agredidos por personas que van alli por problemas interpersonales, de droga, de celos, de desunión y que poco tiene que ver con otra Venezuela donde habia problemas mas esto esta incrementado, antes sin llegar a todo esto y son varios años así, desde 2015, y donde mucha gente fallece por falta de tratamiento o por exacerbación de la violencia, además que el sueldo es miserable, ni da para comer, ni para transporte, aunque la prioriad es el riesgo que vive la gente que estamos viviendo en forma precaria desbordada. Finalmente, argumenta que desde el respeto y la consideración en la defensa justa de los derechos que tenemos se sostendrá esta lucha para este sector y para todos los trabajadores.

martes, 17 de julio de 2018

Huelgas por Salario Digno y basta de hambre




Desde el 24 de Junio (1), las enfermeras y enfermeros de Venezuela, en Caracas, y en aproximadamente primeramente en 10 estados, se encuentran en protesta pacífica en una llamada huelga, aunque de carácter presencial, exigiendo mejores salarios, un salario digno y acorde para ellas y todas las profesiones, así como la debida dotación de recursos para los centros de salud pública, declarados en emergencia desde finales de 2017. Hoy a 23 días del conflicto varios sectores y áreas de sociedad se sensibilizan ante la situación, de hecho, se han comenzado a producir apoyos a lo largo del país, se calcula en 20 estados (2).




En este sentido, este conflicto se une paulatinamente con la angustia y desazón de otros grupos, como los profesores de varias universidades, que igualmente pasando grandes necesidades y carencias debido a los fuertes retrasos en pago, además de lo poco devengado y de los efectos terribles con la hiperinflación eexistente y por ende, reclaman el deber de cumplir con el articulo 91 de la CRBV donde el Estado y por ende el Gobierno en funciones, tiene que establecer un salario digno y bastante alejado de la subsistencia como excusa para dejar de incumplirlo.

Fuentes:
1 https://www.voanoticias.com/a/huelga-venezuela-enfermeras/4456925.html
2 http://efectococuyo.com/principales/tras-cinco-dias-de-huelga-enfermeras-mantienen-paro-en-centros-de-salud-en-caracas-y-20-estados/
https://www.voanoticias.com/a/huelga-venezuela-enfermeras/4456925.html

En El Avila o Waraira Repano

En El Avila o Waraira Repano
Grupos de Sucre, Guárico y Caracas

Ambientalistas y Ecologistas

Ambientalistas y Ecologistas
Sabas Nieves, Altamira, Caracas

Hoja de Vida

Socióloga UCAB, nacida en Caracas, en 1974, con estudios en Gerencia y Administración, Sistemas de Información, Manejo de Bases de Datos, Economía Ecológica, Diseño de Instrumentos, con experiencias en realización de dinámicas de grupos, trabajo comunitario, con experiencias en animación, recreación, ventas e integración, que le permiten orientar sobre atención al cliente y usuarios, público en general, hacia todo el ciclo de vida, con niños, niñas, crecientes, jóvenes, adultos o responsables y adultos mayores.
Además, es promotora de salud, especialmente en el área de planificación familiar, salud sexual y reproductiva, lo que la lleva a dar sus primeras ponencias en materia de cuido de la salud y seguridad ocupacional, con conocimientos en prevención de discapacidades.
Orientadora IRFA, modo presencial y virtual y facilitadora del programa de líderes y formación sociopolítica del Centro Gumilla, y por varios años para la inducción al Servicio Comunitario, así como fundadora de grupos de voluntariado.
Miembro del Proyecto de Estudios para la Superación de la Pobreza, como entrevistadora, supervisora de encuestas y coordinadora de codificación y bases de datos y en la atención a solicitantes del programa de Pensiones y Créditos Educativos de esa casa de estudios. Durante 2000 a 2003 trabajó para el Fondo de Fortalecimiento Social, y luego se desempeña como Especialista asistente en la Vicepresidencia de la República en la Coordinación de Políticas Territoriales, con relación a la atención de casos en Aragua, Anzoátegui, pure, Barinas, Bolívar, Guárico, Mérida, Delta Amacuro y Falcón. En este tiempo, cursa estudios para el Certificado de la UCV_CEP sobre Alta Gerencia en Gestión Gubernamental.
Consultora en 2005 para el Programa de las Naciones Unidas (PNUD) para el proyecto de Estadísticas Locales del INE con acción en todos los estados y en 2007 para uno de los programas para el Desarrollo Humano Local Sostenible, en Guárico,
Desde 2004, continúa el análisis y prospectiva de escenarios políticos, a través de su labor para la AC OPINIÓN PUBLICA CONSULTORES, y labora destajo en el tema de estudios, y apoyo a acciones a favor de la Juventud, publicando un ensayo sobre la problemática y retos que enfrentan las generaciones de relevo, en especial, los que participan de la fe cristiano-católica.
En 2007 toma un curso extracurricular con el grupo ECOPORTAL /GEPAMA que la lleva a asumir en mayor profundidad el Ecologismo y la Ecología Política hasta el presente, siendo que se dedica a involucrarse mediante la obervación participante en varios grupos ecológicos y ambientalistas, cuya labor apoya, al conocer sus actividades y a medida pasa el tiempo, va formalizando su tipo de contribución a aquellas que lo ameritan.

Es asesora ad honorem de la Agrupación Ecológica La Tierra Primero, AC, y con el paso de los años, en paralelo a su desempeño puntual para una consultora ambiental y ONG´s ofrece talleres, diseñados en la mayoría de los casos, a nivel organizacional y comunitario, a medida. Desde 2014, desarrolla Conversatorios para llevar la educación ambiental y ecológica a las comunidades y en paralelo, lleva a cabo como Servicios Profesionales, Conferencias, Cursos y Talleres, como una formación complementaria a aquellos particulares u organizaciones que los requieran o soliciten.

Búsqueda desde la Raiz

Búsqueda desde la Raiz
Guárico, San Juan de Los Morros

Paseo ente las Xerofitas

Paseo ente las Xerofitas
Jardín Botánico de Caracas

ReciclANDO con Scouts

ReciclANDO con Scouts
Jornada en Santa Mónica, Ccas

Cálculo Huella Ecológica

Cálculo Huella Ecológica

Congreso Ciencia e Innovación

Congreso Ciencia e Innovación
Caracas

Mas contaminantes

Mas contaminantes
2009

Tríptico Campaña 350

Tríptico parte 2 350

Tríptico parte 2 350

FORO CAMBIO CLIMATICO

FORO CAMBIO CLIMATICO
Vecinos San Pedro-Los Rosales

Celebración por la Tierra

Celebración por la Tierra
En Altamira

En Plaza Bolívar VDLP

En Plaza Bolívar VDLP
Antes Conferencia de Reciclaje..

Excursión al Avila

Excursión al Avila
Buscando una Guardiana..

Valores

Valores

En Taller de Compostaje

En Taller de Compostaje
Organizado por Psique UCV

En Reconocimiento Arboles

En Reconocimiento Arboles
Por: SADARBOL/ASUDECAOBOS

En la Juana Josefa

En la Juana Josefa
con LTP Guárico

Hacia Sabas Nieves

Hacia Sabas Nieves

Jóvenes en Sabas Nieves

Jóvenes en Sabas Nieves

Hay que Activarse!

Hay que Activarse!
Defiende tus parques!

Actualización del blog

al 10/02/2016