Mostrando entradas con la etiqueta Amigos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amigos. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de agosto de 2021

13 años de ECORINA...#PorlaVida

 

¡Celebramos nuestro 13 Aniversario! 

Sin duda un logro, al que llegamos en compañía de amigos, vecinos y conocidos en distintas actividades en la promoción del cuido de la vida, el ambiente, la naturaleza, en defensa de los derechos y deberes humanos, promoviendo la conciencia #PorlaVida desde el equilibrio y accionando por el Desarrollo Sostenible de Venezuela.


Contentos de reseñar y participar en distintas actividades a nivel comunitario; realizar talleres, dar orientaciones, recabar experiencias, promover valores y acciones desde el ejemplo y la constancia, en la escucha activa y desde iniciativas creativas.


Muy contenta además de incorporarme recientemente a grupos de mujeres que desean la reconstrucción por la Paz, la justicia y la verdad en la Convivencia, así como desde el desarrollo personal, en sanación y cumpliendo en lo posible las medidas de bioseguridad.


Seguiremos por ello, apoyando a las comunidades a organizarse, en la defensa de sus derechos humanos y fomentar la participación ciudadana y popular responsable, la educación formal y no formal, y que cada quien evaluando recursos, voluntad y sentido de pertenencia crezca en favor propio y de Venezuela. 

Y gracias a todas las personas y organizaciones que nos han apoyado en forma permanente o circunstancialmente.



jueves, 1 de enero de 2015

FELIZ AÑO 2015!!!


A todos nuestros amig@s, seguidores, lectores, colaboradores, voluntarias, críticos y entusiastas activadores, UN MUY FELIZ AÑO 2015, en compañía de sus seres queridos, desde Venezuela para el Mundo. Mucha salud, amor, prosperidad, equilibrio, coherencia, energía y constancia! Que alcancemos las metas que nos propongamos este año, para proteger la diversidad, las relaciones, la higiene, el cuidado, el uso de recursos de la Naturaleza, ya que cada acción cuenta!! 
Gracias por contribuir a cuidar el Ambiente y la Vida!

Emma Corina Salazar
@ecorina 
ECOsistemas Renovables: INvestigación y Acción!!!

lunes, 1 de diciembre de 2014

Feliz inicio de Diciembre 2014 e invitación a Conversatorio Ambiente y Comunidad en Juan Pablo II


Muy buen día Lector@ / Ecoactivador@ / Seguidor@ 
Participante de la Jornada ReciclANDO / Vecin@!!

Un gran saludo en este inicio de Diciembre 2014, para hacerte llegar desde el Equipo Comunitario Voluntario de Juan Pablo II, y del blog ECORINA, Ecosistemas Renovables: Investigación y Acción, nuestras mas sentidas FELICITACIONES por tu conducta consciente, solidaria para reducir la generación de basura, clasificando o compilando materiales, donando aquellos que consideres ya sin necesitarlos, para que otra persona haga su uso y difundiendo el llamado se disponga correctamente de los residuos peligrosos, como pilas, aceite usado y bombillos ahorradores.


Es muy valiosa tu acción, y ojala, logres llevar con tu EXCELENTE EJEMPLO, y lo que podamos apoyarnos en este tipo de iniciativas, un mensaje a otros vecinos, amigos, familiares para que participen, en otras actividades o jornadas y mas aún, que algunos integren o apoyen en su edificio, comunidad, acciones mas frecuentes de este tipo, de modo se logre una mas habitual separación en origen o recolección selectiva de los residuos, clasificando, compilando o reciclando algún tipo de material, empezando por separar orgánicos de inorgánicos y hasta llegar a recuperar, plástico, cartón, periódicos, revistas, aluminio, vidrio, etc., según posibilidades de espacio, en cada hogar, edificio, condominio y consejo comunal, urbanización, sector, barrio o comuna, en el correcto uso de cada área privada, pública o mixta, es decir, donde nos encontramos en común para hacer tareas, actividades, proyectos, para poco a poco accionar hacia una Venezuela Desarrollada Sustentable posible de gestionar.

Además, queremos invitarte, a venir el Sábado 13 de Diciembre de 2014, de 10AM a 1130AM al Conversatorio Ambiente y Comunidad: Relaciones en Equilibrio, a celebrarse en Juan Pablo II, en Caracas, en el Anfiteatro ubicado el Boulevard frente a los Parques (edificios) 6, 7 y 8; 9, 10. Al final, si traemos cada uno algo de comer o beber sano para compartir, nos quedamos un rato mas.

Esta es una actividad gratuita, orientadora, reflexiva y desde las experiencias, de cada participante, sobre las relaciones que debemos considerar sobre los residuos, sus tipos, conocer programas que ofrecen algunas empresas públicas y privadas, dentro de las que asistan como invitadas para conocer sus propuestas para las comunidades que compilen materiales y sobre la recepción de los bombillos ahorradores, situaciones con el agua y sobre los arboles, a modo de encuentro. Se realiza en un espacio abierto, donde hay bancos de cemento donde sentarse, mas puede traer su esterilla, cojín si gusta; igualmente trae tu vaso o utensilios de apoyo, según preferencia. Prever el uso de ropa cómoda, en pantalón, franela, preferible de algodón, así como colocarse protector solar; traer su gorra, sombrilla o paraguas, por si acaso, y contamos con la churuata para reunirnos en caso de lluvia, estar preparados. Puedes hacer extensiva la invitación a vecinos, vecinas, amigos o familiares, que consideres quieran asistir, sean tu compañía, tenga la  posibilidad.

Aprovecho para enviarte un mensaje de Paz, Energía y Acción para 2015!!! 
Un abrazo y hasta esta siguiente cita. Favor confirma por correo o mensaje de texto, si vienes,  ....Gracias, y nos vemos!!


lunes, 8 de octubre de 2012

09 de Octubre Día Mundial del Correo

 
Escribir, enviar o recibir cartas, con sentido y destinatario (a)....ha sido una de las formas mas importantes luego de la invención de la escritura, el telégrao o el teléfono como elemento clave para comunicarse, hacer llegar un detalle preciso y hasta para ayudar a pensar.
 
Por ello, queremos resaltar que mañana 09 de Octubre se celebra el Día Mundial del Correo, es un día de carácter internacional establecido por la Unión Postal Universal (UPU) en una reunión realizada en 1969 durante la Semana Internacional de la Carta. El Tratado de Berna de 1874 permitió unificar una multitud de servicios y de reglamentos postales dispares, en un territorio postal único, destinado al intercambio recíproco de envíos de correspondencia.
 
 
 
El correo es algo que une a todas las personas en la distancia y desde siempre, ha sido un buen medio para difundir ideas, dar noticias en forma casi personalizada, establecer compromisos, crear si la distancia es el problema, una proximidad, intimidad, cercanía! Bien sea hacer llegar una carta, postal o mas aún un paquete de dimensiones traladables a mano, es la base principal del correo.
 
Tanto el correo llamado "Ordinario", vinculado a las cartas con la familia, la pareja, de amigos o comercial, entre personas y pueblos, como el correo "Periódico", entendido como la difusión de las noticias que inundan todos los días a la sociedad son importantes; recordemos, hemos pasado de na nota, llevada a pie, caballo u otro apoyo animal al telegrama en el siglo XIX hasta llegar al correo electrónico, todos ejemplos de las distintas formas de correo existentes.
 
 
 
La arroba, el twitter, el mensaje de texto en la actualidad...de forma gratis a veces, a costo o en forma paga en otros casos, nos permite comunicarnos entre las personas separadas por distancias increíblemente enormes, y en pocos segundos....... siendo este la gran diferencia entre el correo "Tradicional" y el "Moderno", mas ambos pueden coexistir, tienen cada uno su función, utilidad, ventajas, y deficiencias. Es cierto que muchas personas tienen ya su correo, como en mi caso: ecorina@yahoo.com donde quedo a la disposición y en comunicación, aunque valga el comentario; declaro que me gustan las cartas tradicionales, de una pagina, de ideas sencillas mas contundentes, de amor, buenas noticias, propuestas, perdón, compromisos, apoyo y consuelo. Gracias y felicitaciones a quienes hacen posible que funcionar aún los corrreos manuales, a los que laboraran en las mesas, clasifican las cartas, a los operadores, a los carteros, recepcionistas, y a todas las personas de inventario por su labor!!

En El Avila o Waraira Repano

En El Avila o Waraira Repano
Grupos de Sucre, Guárico y Caracas

Ambientalistas y Ecologistas

Ambientalistas y Ecologistas
Sabas Nieves, Altamira, Caracas

Hoja de Vida

Socióloga UCAB, nacida en Caracas, en 1974, con estudios en Gerencia y Administración, Sistemas de Información, Manejo de Bases de Datos, Economía Ecológica, Diseño de Instrumentos, con experiencias en realización de dinámicas de grupos, trabajo comunitario, con experiencias en animación, recreación, ventas e integración, que le permiten orientar sobre atención al cliente y usuarios, público en general, hacia todo el ciclo de vida, con niños, niñas, crecientes, jóvenes, adultos o responsables y adultos mayores.
Además, es promotora de salud, especialmente en el área de planificación familiar, salud sexual y reproductiva, lo que la lleva a dar sus primeras ponencias en materia de cuido de la salud y seguridad ocupacional, con conocimientos en prevención de discapacidades.
Orientadora IRFA, modo presencial y virtual y facilitadora del programa de líderes y formación sociopolítica del Centro Gumilla, y por varios años para la inducción al Servicio Comunitario, así como fundadora de grupos de voluntariado.
Miembro del Proyecto de Estudios para la Superación de la Pobreza, como entrevistadora, supervisora de encuestas y coordinadora de codificación y bases de datos y en la atención a solicitantes del programa de Pensiones y Créditos Educativos de esa casa de estudios. Durante 2000 a 2003 trabajó para el Fondo de Fortalecimiento Social, y luego se desempeña como Especialista asistente en la Vicepresidencia de la República en la Coordinación de Políticas Territoriales, con relación a la atención de casos en Aragua, Anzoátegui, pure, Barinas, Bolívar, Guárico, Mérida, Delta Amacuro y Falcón. En este tiempo, cursa estudios para el Certificado de la UCV_CEP sobre Alta Gerencia en Gestión Gubernamental.
Consultora en 2005 para el Programa de las Naciones Unidas (PNUD) para el proyecto de Estadísticas Locales del INE con acción en todos los estados y en 2007 para uno de los programas para el Desarrollo Humano Local Sostenible, en Guárico,
Desde 2004, continúa el análisis y prospectiva de escenarios políticos, a través de su labor para la AC OPINIÓN PUBLICA CONSULTORES, y labora destajo en el tema de estudios, y apoyo a acciones a favor de la Juventud, publicando un ensayo sobre la problemática y retos que enfrentan las generaciones de relevo, en especial, los que participan de la fe cristiano-católica.
En 2007 toma un curso extracurricular con el grupo ECOPORTAL /GEPAMA que la lleva a asumir en mayor profundidad el Ecologismo y la Ecología Política hasta el presente, siendo que se dedica a involucrarse mediante la obervación participante en varios grupos ecológicos y ambientalistas, cuya labor apoya, al conocer sus actividades y a medida pasa el tiempo, va formalizando su tipo de contribución a aquellas que lo ameritan.

Es asesora ad honorem de la Agrupación Ecológica La Tierra Primero, AC, y con el paso de los años, en paralelo a su desempeño puntual para una consultora ambiental y ONG´s ofrece talleres, diseñados en la mayoría de los casos, a nivel organizacional y comunitario, a medida. Desde 2014, desarrolla Conversatorios para llevar la educación ambiental y ecológica a las comunidades y en paralelo, lleva a cabo como Servicios Profesionales, Conferencias, Cursos y Talleres, como una formación complementaria a aquellos particulares u organizaciones que los requieran o soliciten.

Búsqueda desde la Raiz

Búsqueda desde la Raiz
Guárico, San Juan de Los Morros

Paseo ente las Xerofitas

Paseo ente las Xerofitas
Jardín Botánico de Caracas

ReciclANDO con Scouts

ReciclANDO con Scouts
Jornada en Santa Mónica, Ccas

Cálculo Huella Ecológica

Cálculo Huella Ecológica

Congreso Ciencia e Innovación

Congreso Ciencia e Innovación
Caracas

Mas contaminantes

Mas contaminantes
2009

Tríptico Campaña 350

Tríptico parte 2 350

Tríptico parte 2 350

FORO CAMBIO CLIMATICO

FORO CAMBIO CLIMATICO
Vecinos San Pedro-Los Rosales

Celebración por la Tierra

Celebración por la Tierra
En Altamira

En Plaza Bolívar VDLP

En Plaza Bolívar VDLP
Antes Conferencia de Reciclaje..

Excursión al Avila

Excursión al Avila
Buscando una Guardiana..

Valores

Valores

En Taller de Compostaje

En Taller de Compostaje
Organizado por Psique UCV

En Reconocimiento Arboles

En Reconocimiento Arboles
Por: SADARBOL/ASUDECAOBOS

En la Juana Josefa

En la Juana Josefa
con LTP Guárico

Hacia Sabas Nieves

Hacia Sabas Nieves

Jóvenes en Sabas Nieves

Jóvenes en Sabas Nieves

Hay que Activarse!

Hay que Activarse!
Defiende tus parques!

Actualización del blog

al 10/02/2016