Mostrando entradas con la etiqueta residuos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta residuos. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de diciembre de 2014

Feliz inicio de Diciembre 2014 e invitación a Conversatorio Ambiente y Comunidad en Juan Pablo II


Muy buen día Lector@ / Ecoactivador@ / Seguidor@ 
Participante de la Jornada ReciclANDO / Vecin@!!

Un gran saludo en este inicio de Diciembre 2014, para hacerte llegar desde el Equipo Comunitario Voluntario de Juan Pablo II, y del blog ECORINA, Ecosistemas Renovables: Investigación y Acción, nuestras mas sentidas FELICITACIONES por tu conducta consciente, solidaria para reducir la generación de basura, clasificando o compilando materiales, donando aquellos que consideres ya sin necesitarlos, para que otra persona haga su uso y difundiendo el llamado se disponga correctamente de los residuos peligrosos, como pilas, aceite usado y bombillos ahorradores.


Es muy valiosa tu acción, y ojala, logres llevar con tu EXCELENTE EJEMPLO, y lo que podamos apoyarnos en este tipo de iniciativas, un mensaje a otros vecinos, amigos, familiares para que participen, en otras actividades o jornadas y mas aún, que algunos integren o apoyen en su edificio, comunidad, acciones mas frecuentes de este tipo, de modo se logre una mas habitual separación en origen o recolección selectiva de los residuos, clasificando, compilando o reciclando algún tipo de material, empezando por separar orgánicos de inorgánicos y hasta llegar a recuperar, plástico, cartón, periódicos, revistas, aluminio, vidrio, etc., según posibilidades de espacio, en cada hogar, edificio, condominio y consejo comunal, urbanización, sector, barrio o comuna, en el correcto uso de cada área privada, pública o mixta, es decir, donde nos encontramos en común para hacer tareas, actividades, proyectos, para poco a poco accionar hacia una Venezuela Desarrollada Sustentable posible de gestionar.

Además, queremos invitarte, a venir el Sábado 13 de Diciembre de 2014, de 10AM a 1130AM al Conversatorio Ambiente y Comunidad: Relaciones en Equilibrio, a celebrarse en Juan Pablo II, en Caracas, en el Anfiteatro ubicado el Boulevard frente a los Parques (edificios) 6, 7 y 8; 9, 10. Al final, si traemos cada uno algo de comer o beber sano para compartir, nos quedamos un rato mas.

Esta es una actividad gratuita, orientadora, reflexiva y desde las experiencias, de cada participante, sobre las relaciones que debemos considerar sobre los residuos, sus tipos, conocer programas que ofrecen algunas empresas públicas y privadas, dentro de las que asistan como invitadas para conocer sus propuestas para las comunidades que compilen materiales y sobre la recepción de los bombillos ahorradores, situaciones con el agua y sobre los arboles, a modo de encuentro. Se realiza en un espacio abierto, donde hay bancos de cemento donde sentarse, mas puede traer su esterilla, cojín si gusta; igualmente trae tu vaso o utensilios de apoyo, según preferencia. Prever el uso de ropa cómoda, en pantalón, franela, preferible de algodón, así como colocarse protector solar; traer su gorra, sombrilla o paraguas, por si acaso, y contamos con la churuata para reunirnos en caso de lluvia, estar preparados. Puedes hacer extensiva la invitación a vecinos, vecinas, amigos o familiares, que consideres quieran asistir, sean tu compañía, tenga la  posibilidad.

Aprovecho para enviarte un mensaje de Paz, Energía y Acción para 2015!!! 
Un abrazo y hasta esta siguiente cita. Favor confirma por correo o mensaje de texto, si vienes,  ....Gracias, y nos vemos!!


martes, 25 de noviembre de 2014

La reunión previa y ya en la acción con ReciclANDO!!


Desde el viernes 21, desde ECORINA, dijimos presente en la reunión previa al ReciclANDO con las Comunidades, en este Noviembre 2014. Asistimos, llegando casi al final, mas cumpliendo la cita, al espacio Cultural La Pizarra, donde compartimos con vecinos, voluntarios y miembros de la Asociación Ecoclick como responsables de punto, para clarificar las dudas y precisar los detalles de quienes pasarían a recoger los residuos sólidos a recolectar según los acuerdos realizados con cada Alcaldía, Empresa, camión particular o fundación de apoyo.




También, como en otras oportunidades, se repartieron algunos de los materiales base, como las necesarias bolsas, que dona una conocida cadena dedicada al ramo ferretero y del hogar, guantes, marcadores, mandarinas y cambures dados por un supermercado que las apoya en estas actividades, quedando a cargo de cada Coordinador/a,  las previsiones que considerara necesaria para su punto, como contar con bolígrafo, agua, tijeras, cajas, botellas para pilas y avisos, y de aquellas facilidades como sillas, mesa, alguna otra comida, toldo o techo de resguardo con las cuales se cuenta o no, según las posibilidades de cada Comunidad.



A la mañana siguiente, el sábado 22 de Noviembre, con el equipo comunitario, conformado por vecinas activas de Juan Pablo II, Barbara, Doris, Gioconda, y con la gran ayuda de la voluntaria por una organización bancaria, Dianysabed, vecina de la parroquia, y de un grupo de niños, adolescentes, llevamos a cabo la recolección, clasificación y separación de residuos, materiales, libros y útiles escolares, en esta labor cívica, comunitaria, práctica, educativa y orientadora apoyando a los vecinos y a la Asociación Ecoclick, en la necesaria clasificación de distintos residuos sólidos para ir hacia la cultura de la sustentabilidad, contribuyendo a disminuir la generación de basura y promover el reciclaje.



Aunque iniciamos el día con un buen sol, poco a poco el cielo se fue nublando, hasta estar bajo una lluvia copiosa, que implicó que nos trasladáramos  y superando otras dificultades que se nos presentaron...mas con todo y ello, hicimos la labor, orientando como revisar y clasificar los distintos tipos de materiales, que trajeron vecinos de la urbanización, de Montalban y de otras personas que se enteraron de este punto, y algunos vecinos venidos de La Guaira, y Los Dos Caminos!



Casi para finalizar, también se incorporó Angel al equipo, siendo que es muy valioso encontrar personas, que quieran ser ejemplo de solidaridad,  conciencia y acción, ante la comunidad, siendo clave la participación, la dedicación, el entusiasmo y la constancia por el hacer necesario por una Venezuela Desarrollada; ya hacia las 2PM llegó el camión de FUNCOME a recoger los materiales reunidos. A las vecinas y personas que participaron trayendo sus residuos semiclasificados y la mayoría en buen estado, Muchas Gracias!



Fotos: Emma Salazar / Angel Arvelo

miércoles, 9 de julio de 2014

Conversatorio en Juan Pablo II Parque 10 información en linea

DEL CONVERSATORIO EN JUAN PABLO II
Con respecto al Conversatorio de ayer 08-07-2014, quedé muy contenta por la receptividad de las vecinas y vecinos, de Residencias Parque 10, 12 en total que participaron, por lo que como quedé, cumplo con publicar en este blog y en el grupo en facebook, el link abajo activado para consultar directamente la presentación resumen de los temas tratados.
 
 
Observaciones para el Mejor Manejo de la Basura en el Hogar y Condominios, disponible en:
http://es.scribd.com/doc/233287142/Observaciones-Para-Mejor-Manejo-de-La-Basura-en-El-Hogar-y-Condominios

Además, recomiendo en específico la lectura de 2 articulos anteriores directamente relacionados en este mismo blog, a su disposición, uno del 20 de junio y el anterior del 19 de mayo, como resultado del anterior Conversatorio, y  que fueron antecedentes a esta presentación, disponibles en:

Basura en Venezuela ¿Cómo empezar a clasificar y separar residuos sólidos en el Hogar? http://ecorina.blogspot.com/2014/06/basura-en-venezuela-como-empezar.html

A reciclar en el Hogar y Condominios...http://ecorina.blogspot.com/2014/05/a-reciclar-en-el-hogar-y-condominios.html

Espero esta información les sea de utilidad, y cualquier sugerencia, recomendación, me la hacen llegar al correo: ecorina@yahoo.com.

Una vez mas, en comunicación y Muchas Gracias a aquellas vecinas que hicieron posible superar los obstáculos de último minuto, y todo salió muy bien!

lunes, 14 de mayo de 2012

VAMOS A RECICLAR ESTE 17 Y 19 DE MAYO!!



La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, siglas UNESCO, declaró el 17 de Mayo como el Día Mundial del Reciclaje . El reciclaje recordemos, es el proceso cuando se utilizan nuevamente los materiales que componen un bien u objeto que se ha utilizado para producir otro. Es parte del ciclo de relaciones, compensación y cambios en la producción de materiales, que generalmente son de recursos que provienen de la naturaleza, y que desde el punto de vista social debería ser un procedimiento habitual, contemplado por las mineras, empresas, industrias, actividades agropecuarias y hogareñas, a tener como hábito de nuestra vida diaria. 
Reciclar es un modo de continuar el ciclo virtuoso y dejar de romper el ciclo, evitando caer en el vicio del cúmulo de sustancias tóxicas, basura y desechos que tiene que ser detenido y minimizado para cuidar verdaderamente del Ambiente.

Lamentablemente, aunque se habla mucho de esta realidad,  y recientemente, se han retomado  excelentes y grandes campañas publicitarias para crear conciencia en torno a este problema, en todos los países del mundo, falta mucho trecho aún por recorrer hasta que los seres humanos, todas las personas sean mas cuidadosos con el entorno, y la valoración idónea de los cauces del agua, del suelo, de la materias primas y secundarias que producen, distribuyen o consumen, para que todos los seres vivos puedan llevar una vida más saludable en este planeta, donde paradójicamente, algunos todavía mueren de sed, hambre, por las sequías prolongadas o por la distribución muy desigual de recursos, comunicación y oportunidades.
Foto: Fundación Armonía Global

¿Cómo podemos contribuir en el Día del Reciclaje?
  • Reciclemos cartón y papel: reciclando Papel y cartón estaremos contribuyendo a una menor tala de árboles. Ambos materiales serán reutilizados en cuadernos, agendas ecológicas, etc.
  • Reciclemos pilas: las Pilas que ya tiraremos porque están gastadas contienen materiales tóxicos que pueden ser perjudiciales para la Salud, en caso de que las pilas se sulfatenReciclemos metales: seguramente, tenemos en casa varios trozos de Metal que no usamos ni usaremos y que no hacen más que ocupar lugar. Si los reciclamos, estos metales pueden fundirse y volver a utilizarse.
  • Reciclemos la chatarra electrónica, celulares, impresoras, cartuchos: en lugar de tirarlos  estaremos contribuyendo a la recuperación de partes, materiales.
  • Reciclemos el plástico: Antes era muy dificil d
  • Reciclemos todos aquellos materiales que tengamos en casa y que sea reutilizable.

RECICLEMOS CON ECOCLICK
Desde finales del año pasado, en Caracas, el equipo ECOCLICK, esta llevando adelante una importante campaña para HACER EL RECICLAJE DE DIVERSOS TIPOS DE MATERIALES. En este sentido, y para apoyar la celebración del  DIA MUNDIAL DEL RECICLAJE, estarán este 17 de Mayo, desde las 11:00 a.m. hasta 5:00 p.m en la Plaza Miranda del CC Millenium, apoyadas por la Alcaldía de Sucre, que comentan, tiene muchas sorpresas y actividades para los que participen de esta actividad. Los Residuos que se estarán recibiendo son:
  • Papel (seco, sin grasas, revistas, hojas de oficina, periódicos, carpetas sin ganchos).
  • Cartón (seco, cajas de tintes, envoltorios de equipos)
  • Aluminio (latas vacías de refrescos, jugos, pisadas).
  • Plástico (separan las tapas de los potes, pueden ser desde refrescos, bañeras, tobos o hasta de champú y contenedores de detergentes)
  • Pilas (en buen estado, y sin están volcadas hay que forrarlas bien con teipe)
  • Bombillos Ahorradores. (CFL-ESPIRAL)
  • Artefactos Electrónicos y electrónicos (licuadoras viejas, celulares, equipos sonido, computadoras, etc)
  • Chatarra ferrosa y no ferrosa (pequeña y mediana).
  • Aceite vegetal.
  • Cartuchos de Impresión y Toners.
  • Vidrio.
  • Aceites lubricantes (motor, sintético, semi-sintético, hidráulico e industrial)
  • Ropa y calzado. Todos los residuos serán reciclados y aprovechados de acuerdo a su condición
Las Condiciones de los residuos pueden consultarlos en el BLOG: http://ecoclickve.blogspot.com/


Por otra parte, la Alcaldia de Baruta, tendrá también una actividad de reciclaje, el sábado 19 de mayo de 2012, a la cual invita  a unirse a todos los vecinos, vecinas, habitantes de sus comunidades.

ECOCLICK ademas desde ya, llama a todas las comunidades y personas que desean unirse a la próxima jornada de reciclaje masivo , ReciclANDO a que nos pongamos en contacto,  para hacerla el Sábado 23 de Junio de 2012.

Fuentes:

En El Avila o Waraira Repano

En El Avila o Waraira Repano
Grupos de Sucre, Guárico y Caracas

Ambientalistas y Ecologistas

Ambientalistas y Ecologistas
Sabas Nieves, Altamira, Caracas

Hoja de Vida

Socióloga UCAB, nacida en Caracas, en 1974, con estudios en Gerencia y Administración, Sistemas de Información, Manejo de Bases de Datos, Economía Ecológica, Diseño de Instrumentos, con experiencias en realización de dinámicas de grupos, trabajo comunitario, con experiencias en animación, recreación, ventas e integración, que le permiten orientar sobre atención al cliente y usuarios, público en general, hacia todo el ciclo de vida, con niños, niñas, crecientes, jóvenes, adultos o responsables y adultos mayores.
Además, es promotora de salud, especialmente en el área de planificación familiar, salud sexual y reproductiva, lo que la lleva a dar sus primeras ponencias en materia de cuido de la salud y seguridad ocupacional, con conocimientos en prevención de discapacidades.
Orientadora IRFA, modo presencial y virtual y facilitadora del programa de líderes y formación sociopolítica del Centro Gumilla, y por varios años para la inducción al Servicio Comunitario, así como fundadora de grupos de voluntariado.
Miembro del Proyecto de Estudios para la Superación de la Pobreza, como entrevistadora, supervisora de encuestas y coordinadora de codificación y bases de datos y en la atención a solicitantes del programa de Pensiones y Créditos Educativos de esa casa de estudios. Durante 2000 a 2003 trabajó para el Fondo de Fortalecimiento Social, y luego se desempeña como Especialista asistente en la Vicepresidencia de la República en la Coordinación de Políticas Territoriales, con relación a la atención de casos en Aragua, Anzoátegui, pure, Barinas, Bolívar, Guárico, Mérida, Delta Amacuro y Falcón. En este tiempo, cursa estudios para el Certificado de la UCV_CEP sobre Alta Gerencia en Gestión Gubernamental.
Consultora en 2005 para el Programa de las Naciones Unidas (PNUD) para el proyecto de Estadísticas Locales del INE con acción en todos los estados y en 2007 para uno de los programas para el Desarrollo Humano Local Sostenible, en Guárico,
Desde 2004, continúa el análisis y prospectiva de escenarios políticos, a través de su labor para la AC OPINIÓN PUBLICA CONSULTORES, y labora destajo en el tema de estudios, y apoyo a acciones a favor de la Juventud, publicando un ensayo sobre la problemática y retos que enfrentan las generaciones de relevo, en especial, los que participan de la fe cristiano-católica.
En 2007 toma un curso extracurricular con el grupo ECOPORTAL /GEPAMA que la lleva a asumir en mayor profundidad el Ecologismo y la Ecología Política hasta el presente, siendo que se dedica a involucrarse mediante la obervación participante en varios grupos ecológicos y ambientalistas, cuya labor apoya, al conocer sus actividades y a medida pasa el tiempo, va formalizando su tipo de contribución a aquellas que lo ameritan.

Es asesora ad honorem de la Agrupación Ecológica La Tierra Primero, AC, y con el paso de los años, en paralelo a su desempeño puntual para una consultora ambiental y ONG´s ofrece talleres, diseñados en la mayoría de los casos, a nivel organizacional y comunitario, a medida. Desde 2014, desarrolla Conversatorios para llevar la educación ambiental y ecológica a las comunidades y en paralelo, lleva a cabo como Servicios Profesionales, Conferencias, Cursos y Talleres, como una formación complementaria a aquellos particulares u organizaciones que los requieran o soliciten.

Búsqueda desde la Raiz

Búsqueda desde la Raiz
Guárico, San Juan de Los Morros

Paseo ente las Xerofitas

Paseo ente las Xerofitas
Jardín Botánico de Caracas

ReciclANDO con Scouts

ReciclANDO con Scouts
Jornada en Santa Mónica, Ccas

Cálculo Huella Ecológica

Cálculo Huella Ecológica

Congreso Ciencia e Innovación

Congreso Ciencia e Innovación
Caracas

Mas contaminantes

Mas contaminantes
2009

Tríptico Campaña 350

Tríptico parte 2 350

Tríptico parte 2 350

FORO CAMBIO CLIMATICO

FORO CAMBIO CLIMATICO
Vecinos San Pedro-Los Rosales

Celebración por la Tierra

Celebración por la Tierra
En Altamira

En Plaza Bolívar VDLP

En Plaza Bolívar VDLP
Antes Conferencia de Reciclaje..

Excursión al Avila

Excursión al Avila
Buscando una Guardiana..

Valores

Valores

En Taller de Compostaje

En Taller de Compostaje
Organizado por Psique UCV

En Reconocimiento Arboles

En Reconocimiento Arboles
Por: SADARBOL/ASUDECAOBOS

En la Juana Josefa

En la Juana Josefa
con LTP Guárico

Hacia Sabas Nieves

Hacia Sabas Nieves

Jóvenes en Sabas Nieves

Jóvenes en Sabas Nieves

Hay que Activarse!

Hay que Activarse!
Defiende tus parques!

Actualización del blog

al 10/02/2016