Mostrando entradas con la etiqueta Cuido. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuido. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de marzo de 2014

ELEMENTOS PARA PROPUESTA ECOLOGICA DE CARA A LOS AÑOS QUE VIENEN...

 
 
Tengo pendiente publicar o compartir, los resultados parciales de la Consulta realizada en Diciembre_Enero, sobre los aspectos ambientales, organizacionales y técnicos para contribuir a un sistema para el cuidado de los árboles urbanos en Caracas, luego de mi viaje a Mérida para curso de SIG, y recorrer en un tiempito libre, el Jardín Botánico y el Parque Chorros de Milla, de los cuales publico algunas de las fotos.

 
Muy gratamente, encontré un antecedente muy importante en el transcurso de mi investigación, ubicado en la parroquia San Pedro, tengo pendiente conocer mas detalles del Dr. Aníbal Castillo al respecto y que espero reunirnos en pocos días, mientras reajusto mi proyecto e incorporo recomendaciones, y solventar algunos retrasos que tengo en parte por el contexto actual de luchas, dificultades para la "normalidad" de citas, entrevistas, funcionamiento de organismos, merma del trabajo y problemas de salud, que simplemente, pronto tendrán que superarse.

 
Sin embargo, en estos días de mayor reflexión, reitero, tenemos que EMPEZAR  PARA TENER UNA SOCIEDAD ECOLÓGICA, CON MAYOR CANTIDAD DE ORGANIZACIONES ECOLÓGICAS.

 
Las organizaciones ecológicas, son aquellas que logran llevar sus procesos, de consumo, producción y distribución de actividades, considerando el interés público al mantener relaciones sanas, entre las personas con el ambiente y la naturaleza, promoviendo el conocimiento, la conservación de especies vivas, su reproducción y adecuada población, protegiendo los ecosistemas y considerando las condiciones, microclimas, cambios y adaptaciones, en una ética sustentable en el tiempo.

 
En este sentido, retomando algunos artículos anteriores, es fundamental, promover y llevar a cabo, los cambios en la casa, en el edificio, en la urbanización, en las empresas y también en las organizaciones, que nos permitan reciclar, contabilizar los aspectos materiales y nuestros propios logro, para crear criterios y experiencias ecológicas, adecuar acciones, actuaciones, interpretar, incorporar o mejorar las normas de gestión ambiental, en cuanto sean aplicables a nuestras propias actividades, considerando las existentes como ISO 140001, EMAS y mas aún, de la coordinación con la buenas prácticas, en su implementación.

 
Esto supone, una mayor integración, en la acción de las distintas organizaciones, a nivel local, parroquial, municipal, metropolitano, estatal, reginal y nacional, en la especialización y diversidad de experiencias, en el cuido de la vegetación, fauna, minerales, y otros factores del ambiente, con muchas organizaciones ambientales y de conservación, pioneras en la labor de cuidar, promover y pensar en nuestro futuro.
 
 
Por otra parte, Venezuela, tendrá que mitigar las consecuencias de su dependencia del petróleo, como motor de su economía, e invertir para desarrollarnos usando las energías renovables, maximizar el cuido del habitat, contabilizar sus riquezas naturales para controlar mejor su uso, mantenimiento, conservación y disfrute.

 
Además, evaluar la tecnología, las formas y medios de relacionarnos y del impacto en el uso de computadores, celulares, baterias, aparatos electrodomésticos, que han ido creciendo para maximizar opciones  y posibilidades, y a la vez, suponen una alta explotación de componentes, aunque cada vez más, se va hacia el desarrollo de las tecnologías verdes, para disminuir los efectos de aquellas formas de llevar archivos e inventarios, que deben divulgarse, mas allá de los limitaciones y exigencias a los actuales comercios, por razones de costos, precios, calidad y responsabilidad para equilibrar los modos de hacer y compartir información relevante dentro de la sociedad.

 
Habra que hacer evaluación de las experiencias, prácticas que se consideran exitosas, y necesarias de replicar, a la vez que innovar en las contribuciones, y avances que se generan en ciencia, instituciones educativas, y considerar las perspectivas y diferencias culturales, vinculables con el desarrollo local, estadal y nacional, promoción de la salud, la seguridad y los derechos y deberes humanos para formar mejores venezolan@s, ya que al estar tan permeados de otras experiencias culturales, hay que comenzar a definir sin complejos, ni resentimientos, aquellas mas favorables a nuestro desarrollo y menos surgidas del uso irracional de la gasolina, la energía y el consumo exacerbado por ansiedad y "necesidad" de lo disponible.

 
 
Orientaciones expresas que se proponen en varias reflexiones vinculadas
 
Revisar  las normativas existentes sobre el uso, contribución, preservación y sustentabilidad de las emisiones, desgastes y trato adecuado al ambiente, incorporando tiempos de reparación, subsanación y porcentajes para evitar su desactualización.
Sintetizar los criterios y tabular en forma expresa, las actividades e indicadores, en los estudios de impacto ambiental, con la participación y relevancia de los enfoques multidisciplinarios, en equilibrio de los factores políticos, sociales, biológicos, sanitarios, económicos y éticos.
Cuando "surjan diferencias de opinión acerca de cuál puede ser el mejor aprovechamiento, de los recursos, comopuede ocurrir de vez en cuando, deberán resolverse con estos criterios acerca de la distribución de los recursos naturales. Hay que resistir a la tentación de obtener rápidamente capital de la explotación de los recursos a expenses de beneficios futuros".
Conservar los recursos naturales fundamentales: agua dulce y salobre, tierra nutritiva, el aire, el magnetismo, y espectro eléctrico y condicionar la adaptación de las ciudades, a renovados criterios de población, suficiencia, desarrollo, capacidad, cuido, espacio, y tiempo.
Distinguir y reforzar las previsiones ambientales, formas de servicio, productos y bienes que se producen, de manera, garantizar que puedan reusarse, reintegrarse al ambiente, con prontitud, sin implicar peligro para generaciones futuras.
Que los conflictos, se resuelvan con mecanismos de justicia progresivos, a partir de la protección y la comunicación, el amparo oportuno y el litigio, como mecanismo de justicia penal, en los casos graves, sin justificar mayores
Es de observarse, que "la cuestión ambiental va más allá de un cultivo o alimentación sin químicos de síntesis o antibióticos, se trata de tener en cuenta otros factores como huella de carbono (cercanía), ciclo de vida e impacto ambiental". Para ello, el ajuste y cambios en la forma de llevar la contabilización de las riquezas naturales, sociales y organizacionales, son necesarias de llevar y difundirse, haciendolo desde el nivel local al nacional, y que deje de ser  llevado sólo por terceros interesados, superando el mero interés científico o político.

 
En el caso de Venezuela, ajustar el ordenamiento del territorio, al cuido del equilibrio ecológico, en mayor protección a los ABRAE, reservas forestales y parques y monumentos naturales, buscando mayor coherencia en la normativa y prácticas vigentes. Revisar las áreas verdes, estado del parque automotor, incorporar el reporte de los indicadores ambientales, sociales y económicos, a la cotidianidad e informes periódicos de gestión social, ya que es indelegables el cuido y preservación de nuestro habitar, y en las ciudades, de evitar las deficiencias de servicios, y reconocimientos, que hacen se prolongue la pobreza. La certificación va mas allá de las empresas, tiene que incorporase al hacer ciudadano, humano.
 
Fuentes:
 

miércoles, 1 de enero de 2014

FELIZ AÑO 2014! A cuidar nuestra nación y planeta!

 


Reciban Salud, Amor, Organización, Exito y Bienestar!

Ojalá aún con las diferencias en enfoques, perspectivas, identificaciones ideológicas, religiosas, raciales, territoriales, hagamos entre todos nuestro mejor esfuerzo y el bien para nuestra Nación y para la única nave espacial, sustentable por el momento, que nos acoge brindándonos su agua, temperatura, tierra, clima y espacio donde hemos podido compartir con otros elementos y seres vivos!
 
Como en otras oportunidades, luego de las festividades, y el excesivo uso de los fuegos artificiales y otros explosivos, siendo que aún poco conscientizamos que tanto derroche de pólvora contribuye a desmejorar nuestra calidad de aire y de atmósfera, contribuyendo al cambio climático, enseguida, la basura, resalta como uno de los problemas mas complejos en el mundo, que afecta nuestra salud, la estética y dice mucho de lo poco ética de la relación humana con nuestro entorno.
 
Recordando un artículo de Alejandro Luy, de la Fundación Terra Viva, lineas pasadas y el Informe de la Red de Organizaciones Ambientalistas de Venezuela (Red Ara) de 2011, “la mayor parte de la basura que se produce en el país se lleva a basureros a cielo abierto donde no se hace un correcto tratamiento de los mismos, generando contaminación de suelos y aguas…”. 
 
En este sentido, como unos de los propósitos del AÑO NUEVO, vamos a proponernos acciones a nuestro alcance, como lograr aumentar la CLASIFICACION DE RESIDUOS EN CASA, si estamos empezando vamos a diferenciar: Desechos orgánicos de los inorgánicos, y en la medida podamos, o tengamos espacio, en otros.
 
Recordemos, lo Orgánico son los restos de comidas, salsas, restos de fruta, carne, pollo, papel; y Inorgánico, es el plástico, los envases de plásticos, vidrio, aluminio, cobre, hojalata.
 
Luego, si hemos avanzado en este paso, hagamos otro, trabajar en Equipo!!! Vamos a coordinar con vecin@s, amig@s cercanos o del edificio, la manzana, nuestro sector, para compilar y separar igual, en forma aparte: restos Orgánicos y los residuos Inorgánicos.  Esto también requiere hablar con las personas encargadas de manteniento, a ver si acogen la idea, que en realidad quizás les parece complicado al principio, aunque en verdad, esto les facilitaria el trabajo y ayudaría en su seguridad laboral, prevíniéndolas de accidentes, cortadas, y haria mas manejable la labor. Acá es recomendable hablar y pasarle una carta, a la persona de la Junta de Condominio, del Consejo Comunal o Conserje del edificio o ganarnos a  nuestra Casera, en el caso de los que viven en residencia, a ver si así, damos otro paso mas, mas contundente para lograr que al menos, hasta la llegada del camión, e ir dandollos pasos para comenzar a RECICLAR! Esto será posible, cuando detectemos algún espacio vació, preferiblemente techado, dentro de nuestro sector o comunidad donde comenzar a tener los residuos separados y que desde allí se los lleve el camión ordenadamente...sin embargo, si este espacio poco cercano o no existe, tampoco es una limitante...podemos empezar desde lo que se genera en nuestro condominio, edificio, manzana.
 
Un tercer paso seria, lograr que el camión se lleve diferenciados los materiales!!!! Para ello, seria que el miembro de la Junta de Condominio, el Conserje, la Casera o si tienes la oportunidad, hable directamente con la persona del camión de la basura, o con el jefe de este, seguramente alguien de la empresa recolectora o de gestión ambiental de la Alcaldía, según corresponda en el municipio donde vivimos....!
 
El cuarto paso, es ver y que se haga realidad que los Gobiernos Locales, las llamadas Alcaldías o Ayuntamientos, Concejso Municipales y Distritales, apoyen los programas de recolección, buena disposición y hacia el reciclaje que se inician desde las comunidades y se mantenga en el tiempo! Que se mejoraran las gestiones de los rellenos sanitarios, los vertederos, las

Necesario es llegar y realizar con el peso de la acción, y en unos meses, el quinto paso, que seria lograr que estas acciones se reprodujeran en una escala importante en muchos de los municipios y parroquias de Venezuela y Latinoamerica, que padecen mucho la mala gestión a este respecto y asi dariamos un paso adelante en nuestro propio bien, hacer y desarrollo!

El cuido del agua potable, el equilibrio en la producción, la distribución, el intercambio y consumo de bienes y servicios, y la responsabilidad en el mejor manejo de los desechos que se generan, son claves para la buena vivencia y sobrevivencia de la especie humana en el planeta, y cuidando este bello ecosistema...todo lo demás son escenarios, incomentables para mi y hay que cuidar nuestro habitat con muchas ideas, hábitos, innovaciones, herramientas, medios y voluntad!

Excelente 2014!!

lunes, 23 de diciembre de 2013

Consultando modelo para cuido del arbolado urbano y FELIZ NAVIDAD 2013!


En estos días de Navidad, de carreras y de también horas libres, hemos iniciado la consulta, a nivel de expertos, diseñadores, creadores, profesores, profesionales, miembros de la comunidad y de usuarios, ciudadanos y personas que quieran expresarse, sobre las variables, características, funciones, normas a considerar para el modelo de sistema de información para el cuido del arbolado urbano por organizaciones ecológicas, como tema de mi trabajo del postgrado. El formulario de esta consulta, está accesible en el siguiente enlace:
 
 
Si puedes participar, estas invitad@. La consulta estará abierta hasta el 20/01/2014.
 
Muchas gracias por tu colaboración , FELIZ NAVIDAD 2013 Y PRÓSPERO 2014!!!

Soc. Emma Corina Salazar
@ecorina

martes, 30 de octubre de 2012

Día Mundial de la Ecología

 
Este 1 de Noviembre, llegamos a un nuevo aniversario del DIA MUNDIAL DE LA ECOLOGÍA, otro motivo para interesarnos en conocer nuestro planeta en sus miles de formas y relaciones entre sí.
 
La palabra “ecología”, se le atribuye al científico alemán Ernst Haeckel, proviniendo de las palabras griegas “οἶκος” (casa o relaciones vivas) y “λογία” (estudio de). Hace referencia al estudio de las relaciones de los organismos vivos en un determinado ambiente.
 
 
El peligro del desequilibrio, en cuanto a la diversidad de animales, plantas, nuestros bosques es la actividad humana, por la tala ilegal de árboles, la agricultura migratoria y principalmente por la desinformación de las personas. Es el deber de las autoridades y de las personas en general, tomar las medidas necesarias para proteger nuestro medio ambiente y respetar las leyes para su protección, y el buen funcionamiento de los parques, Abraes, reservas, cuencas, garantizar la dismunición de los riesgos en materia labora, fomentar y apoyar el reciclaje, reuso y la buena disposición de los residuos sólidos.
 
 
La crisis ambiental es cada vez más notoria y observable, ya que con mayor frecuencia estamos padeciendo sequías, variaciones drásticas de la temperatura, lluvias más intensas, deforestación y pérdida de la biodiversidad, es decir, como se nos infoma hemos acelerado el fenómeno del cambio climático e incidimos en el aumento desproporcionado de la temperatura media del planeta, por lo que es conveniente detenernos a pensar un momento en qué es lo que estamos haciendo.
 
 
El camino para que nuestra civilización encuentre el equilibrio entre el hombre y los ecosistemas naturales depende del uso inteligente de los recursos y del talento racional, lógico e intuitivo del hombre, de cada mujer, de la labor en equipo para realizar una planeación armónica del uso presente y futuro de la naturaleza.
 
Fuentes:

jueves, 18 de octubre de 2012

Protejamos a la Naturaleza

Vista desde el Guaraira Repano

Hoy, 18 de Octubre, se celebra el Día Mundial para la Protección a la Naturaleza, una efeméride importante, aunque menos celebrada que los días vinculados del Agua, Tierra, Ambiente, Energía o del  Animal, sin embargo, la mas cercana al propósito de recordar que somos parte de una esencia, anterior a lo realizado por la Humanidad.
 
La palabra "naturaleza" proviene de la palabra germánica naturist, que significa "el curso de los animales, carácter natural."[1] Natura es la traducción latina de la palabra griega physis (φύσις), que en su significado original hacía referencia a la forma innata en la que crecen espontáneamente plantas y animales. Sin embargo, hay quien afirma que el ."..concepto de naturaleza como un todo —el universo físico— es un concepto más reciente que adquirió un uso cada vez más amplio con el desarrollo del método científico moderno en los últimos siglos"2.

 
En verdad, esta noción fue usada por todos los filósofos griegos pero Aristóteles fue el que con más detalle la estudió; toda su filosofía gira alrededor de este concepto, del mismo modo que la platónica lo hace alrededor del tema de las Ideas. Hay dos sentidos básicos de “naturaleza”, aunque es mucho más importante el segundo que el primero:
a) la Naturaleza entendida como la totalidad de seres naturales;
b) la naturaleza como el ser propio de las cosas.
 
Aristóteles la llegó a referir como "la esencia de los seres que poseen en sí mismos y en cuanto tales el principio de su movimiento" y también como "el principio y causa del movimiento y de reposo en la cosa en que ella se halla, inmediatamente, por sí misma y no por accidente".  
 
La institución de este día, por parte de las Naciones Unidas, fue como resultado de palabras mencionadas por el general Juan Domingo Perón el 16 de marzo de 1972, mientras se encontraba en el exilio en Madrid, y enviadas al Secretario General de Naciones Unidas Kurt Waldheim, para consideración de la plenaria.
 
 
“Creemos que ha llegado la hora en que todos los pueblos y gobiernos del mundo cobren conciencia de la marcha suicida que la humanidad ha emprendido a través de la contaminación del medio ambiente y la biosfera, la dilapidación de los recursos naturales, el crecimiento sin freno de la población y la sobreestimación de la tecnología. Es necesario revertir de inmediato la dirección de esa marcha, a través de una acción mancomunada internacional. Tal Concientización debe originarse en los hombres de ciencia, pero solo podrá transformarse en la acción necesaria a través de los dirigentes políticos".
Por ello, este dia busca ser la ocasión especial para hacer un llamado constante a autoridades, organizaciones y sociedad mundial en general a frenar la destrucción o el daño a los espacios naturales, en particular a aquellos que se consideran zonas protegidas, ante el incansable avance de puentes, carreteras, ciudades, trenes, aviones, industrias, en formas a veces poco compatibles, a veces muy integradas, con la tecnología, el porvenir, en un nuevo paisaje.
 


 
Fuente:
  1. Harper, Douglas. «Nature». Online Etymology Dictionary.
  2. El título del libro Philosophiae Naturalis Principia Mathematica de Isaac Newton (1687), por ejemplo, se traduce por "Principios Matemáticos de la Filosofía Natural", y refleja el uso frecuente, en aquella época, del término "filosofía natural", que equivale a "estudio sistemático de la naturaleza".
http://www.e-torredebabel.com/Historia-de-la-filosofia/Filosofiagriega/Aristoteles/Naturaleza.htm
http://www.ecologiahoy.com/definicion-de-naturaleza
http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/798221.1972-se-celebra-el-primer-dia-mundial-de-la-proteccion-de-la-naturaleza.html
http://www.venezuelatuya.com/fotos/verfotos.htm?883

domingo, 1 de enero de 2012

FELIZ AÑO 2012!!!

Que este 2012 se convierta en un año de encuentro, cambio y bienestar en Venezuela, a favor de una mayor conciencia y educación ambiental. En contraste con los momentos álgidos que vivimos a nivel internacional donde convenios como el Protocolo de Kyoto, dejaron de ser ratificados, y los serios retrasos en nuestro país para cumplir las vanguardistas normativas con las que contamos, por ello, tenemos que usar bien nuestra energía para seguir laborando por nuevos estilos de vida, en forma personal, hogares, empresas de modo adaptarnos y mitigar el cambio climático y disminuir el uso indiscriminado de nuestros recursos naturales.

Mucha salud, fraternidad y prosperidad para este año y los tendré actualizados de la próximas actividades que llevaremos a cabo, comenzando muy posiblemente con una 
II Jornada de ReciclANDO, este sábado 28 de enero de 2012.

Reciban un abrazo, y FELIZ AÑO!!!
Emma Corina Salazar S
@ecorina 

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Del cuido de las Mascotas y felicitaciones a Huellas Vargas



Es muy necesario, si decidimos tener una mascota, un animal de compañía dentro de nuestra vivienda,  apartamento o casa, bien sea un perro, gato, conejo, acure, pájaro, morrocoy, recordar que en un ser vivo, que requiere de nuestros cuidados, previsiones y condiciones de vida para que este a gusto, con nosotros y tenga sino las mejores condiciones, que es lo deseable, las optimas para desarrollarse sin dañarse.




En primer lugar, hay que tratar un poco de conocer su origen, de cuanto tiempo tiene el animal, y de los cuidados que tenemos que tener con él para bañarlo, entrenarlo, que cuente con un espacio adecuado para su desenvolvimiento. Esto va mas allá de estar interesados si es o no un peso de raza, ya que patológicamente muchos perros abundan en la calle, con parásitos, heridos, sarna, deambulantes, mientras en un centro comercial o centro de venta de perros, otros son vendidos o tranzados por sumas hasta exorbitantes...y muchos pragmáticamente, terminan siendo luego abandonados por sus dueños...cuando se enferman, si crecen demasiado a las expectativas,  o si se ponen viejos y por ende, manchan los muebles, los rompen o se orinan a cada rato.




En segundo lugar, esta hacer periódicamente los controles. Lo recomendable, buscar información preferiblemente con un veterinario o un técnico, sobre las comidas, los hábitos y descartar algunas acciones, siendo que voy a reproducir algunas recomendaciones que me parecen certeras de otros sitios web para el cuidado de los Perros y Gatos, las mascotas mas habituales en la ciudad.




PERROS
 ALIMENTOS PERMITIDOS
- Alimento para perros-Vacuno, aves sin hueso y pescado sin espinas.
- Arroz, sémola y huevo.-Frutas y verduras
- Huesos sólo de vacuno o de entretención.

ALIMENTOS PROHIBIDOS
 - Pan, galletas, tortas, golosinas en general...pican sus dientes, causan infartos.
- Papas - Grasas (frituras, cordero, capón, chancho y sus derivados.

Cuidados Básicos
- Alimenta a tu perro adulto 1 o 2 veces al día y 4 si son cachorros.
- Siempre mantiene un plato limpio con abundante agua para cuando tenga sed.
- Sácalo a pasear con correa para que se ejercite.
- Dale un lugar abrigado para dormir.
- Mantiene a tu perro siempre con su correa con identificación, de manera que si sale a la calle sepan que tiene dueño.
- No tengas a tus animales en espacios reducidos, húmedos o amarrados durante muchas horas.
- Lleva periódicamente a tu mascota al veterinario. De esa manera tendrá al día sus vacunas y se detectarán enfermedades e infecciones.
- Hazle cariño y juega con él, que ambos lo pasaran muy bien.


GATOS
 ALIMENTOS PERMITIDOS
- Carne vacuno, hígado, pescado.
- Vegetales y yema de huevo.
- Alimentos preparados secos. (No únicamente)
- Leche en forma moderada

ALIMENTOS PROHIBIDOS 
- Grasas- Golosinas y pan 

Cuidados Básicos
- Alimenta a tu gato 3 veces al día.
- Manténle siempre un lugar para sus deposiciones como un caja con arena.
- Siempre debe llevar puesta su correa con identificación.
- Llévalo periódicamente al veterinario para que tenga sus vacunas al día y esté libre de infecciones. 

Pájaros
Los pájaros merecen ser tratados en forma adecuada y correcta si se quiere que vivan en forma saludable. 
La jaula no debe ser muy pequeña para el ave, se deben incluir en ella accesorios para su alimento y bebida, como también algunos objetos de recreación. En primer lugar se debe tener presente su correcta nutrición, cuando los pájaros no están domesticados se alimentan de de insectos, hojas y otros, los que se tienen en jaulas deberían comer una mezcla decomida natural y comida elaborada, en este caso el alpiste es el más común.
El agua es de vital importancia, se deben colocar las jaulas en sitios donde haya buena distribución de sol, humedad y aire, no resguardada, otro aspecto es un buen lugar con suficiente sombra para que nuestra ave pueda descansar.

Con mucho gusto ademas, quiero comentar que hace unos días, vi en una parte de Santa Mónica, cercano a donde esta el Parque de Los Perros, un lugar destinado a la compra y venta de cachorros, que también están operando en forma cercana, e itinerante, otra organización vinculadas a la promoción del cuido, esterilización y ADOPCIÓN DE MASCOTAS, en particular MESTIZOS, de perros y gatos, denominada, HUELLAS DE VARGAS. Mis felicitaciones por tan importante labor, esperando que ojala consigan muchos apoyos para llevar este importante mensaje de cuidar a nuestras mascotas. Pueden contactar a Angelica Ospina 0416-8196252 @huellasvargas; Kim Diaz 0414-3097654. Se financian de donaciones y de la venta de franelas, tazas, chapas. Ademas, existen varias redes en Venezuela, que hacen muy buena labor al respecto...y de las cuales dejamos algunos links para la debida consulta, en caso desees adoptar una mascota o requieras consejos sobre su cuidado.


Protégelos contra los parásitos

Sin embargo, numerosos son los perros que carecen de protección ante el ataque de las pulgas, los insectos o las garrapatas. Estos parásitos se pueden combatir mediante medicamentos repelentes o colocándoles un collar antiparásitos, que se debe mantener durante todo el año, aunque en verano el riesgo es aún mayor. Por otra parte, hay que estar pendientes de los parásitos trasmisibles o intestinales, siendo que se comenta que la "mitad de los perros europeos no recibe ningún tratamiento para prevenirlas"...siendo muy interesante  conocer ojala pronto, datos sobre el estado de nuestras mascotas en Venezuela.

Mascotas Mascota en la piscina
Ademas, existen diferentes señales que indican si tu mascota está siendo atacada por parásitos externos. En muchas ocasiones, además del constante picor que le producen, se le puede caer el pelo en diversas zonas del cuerpo o realizarse lesiones provocadas cuando se rasca excesivamente.


Combinar mimos y cuidados

Cuando se opta por tener una mascota, el dueño es el responsable de la salud de la mascota. Las 4+1 reglas imprescindibles para que un animal esté mínimamente sano son: 1)  Que el animalito este identificado, 2) Que tenga una cartilla sanitaria con las vacunaciones obligatorias; 3) Que realice una visita anual al veterinario; 3) Que tome los medicamentos necesarios para la desparasitación. 5) En el caso de Venezuela, y muchos otros países, se esta exigiendo por Ley, que el animal que este en la casa-apto, esté registrado en el Inventario Municipal de Mascotas. 

Entregarle cariño, sin duda, es estar pendiente que nuestro animal este totalmente sano, ya que hay enfermedades como los parásitos internos que aunque es recurrente que se presenten, se pueden evitar lo mas posible, puesto que se adquieren en la calle, al contacto con las heces de otro perro afectado...por lo cual es importante que todos las personas, estén pendientes de las condiciones de higiene, en calles, aceras y se recojan los desechos animales, evitando que algunas personas se "corten" ensucien innecesariamente los zapatos, pies o manos, con desechos de perro u otra alternativa, que en los condominios o cada ciertos metros, se dispongan de sitios claramente identificados para el uso de las mascotas.

Fuentes: 

lunes, 10 de enero de 2011

Las muertes de pájaros, peces y los derrames de petróleo deben llamar a nuestra reflexión y acción....a cuidar el Ambiente!!

Primero se reportó que cayeron del cielo 5,000 mirlos en Arkansas, al sur de Estados Unidos, en la noche de Año Nuevo; fenómeno que se dijo podía ser a causa de fuegos artificiales, que causó un miedo colectivo en los pájaros, que los llevó a golpearse en grupo con los edificios o que se desorientaron debido a los estruendos..mas este fenómeno se hubiera dado ya reportado o dado antes periódicamente antes también en Australia, en Sidney o en Las Vegas, New York, o en los espectáculos de Disney...mas se encuentran pocos antecedentes que señalen este tipo de percances.

Por otra parte, casi en simultáneo también en el estado de Arkansas, "decenas de miles de peces aparecieran muertos en las orillas del río Arkansas, cerca de Ozark, ubicada a solo unos 200 kilómetros al oeste de la ciudad de Beebe". De hecho, según algunas fuente se informa "de la muerte de unos 80.000 a 100.000 peces, que aparecieron flotando sobre el río Arkansas a unos 160 kilómetros de Beebe, donde llovieron los pájaros".

Se cita que "Keith Stephens, de la Comisión de Caza y Pesca, manifestó que cada año se produce la muerte de peces, no obstante lo ocurrido recientemente, indicó era inusual, y sugirió que algún tipo de enfermedad era la culpable. "La muerte de peces sólo afecta a una de las especies de peces", dijo a CNN. "Si fuera un contaminante, habría afectado a todos los peces, no solo a una especie", detalló Stephens". Funcionarios de pesca tomaron algunas muestras de peces muertos para realizar pruebas y determinar las causas de lo sucedido. 


Pero también se señala, que en Luisiana (también en el sur de EUA), Schuler explicó que al parecer, el frío mató a cerca de 500 pájaros...y que en Maryland (noreste), se registró la macabra muerte de dos millones de peces en la bahía de Chesapeake..mas no encuentro registros significativos de particulares al respecto..

En todo caso, la información difusa, y se dice que las autoridades mas que dar una respuesta clara, rápidamente intentaron disipar las preocupaciones, afirmando que estas últimas muertes fueron el resultado de una inusual ola de frío combinada con la sobrepoblación de peces. "Los peces parecen haber muerto por causas naturales", dijo en un comunicado el Departamento de Medio Ambiente de Maryland, señalando que la temperatura del agua el mes pasado fue la más fría en 25 años.

Se cita, que Doug Inkley, de la Federación de Vida Silvestre de Estados Unidos, señaló que: ..."la causa más frecuente de muertes masivas de pájaros es la enfermedad, aunque la contaminación y los accidentes con aviones también pueden desatarlas. Y muchas veces la gente no se entera. "Casi siempre son áreas que no están cerca de poblaciones humanas, como bosques o selvas", explicó Inkley al canal de noticias CNN.

Pero, casi en simultáneo, se reseñan una cantidad de noticias aisladas, sobre que llueven más pájaros muertos en otras regiones de Estados Unidos, y con el paso de los días, hay reportes de muertes masivas de pájaros y peces en Suecia, Gran Bretaña, Japón, Tailandia, Brasil y aún más. También se han visto dañados especies como Palomas, medusas, pargos, grajillas...

Se cita: "Expertos aseguran que puede tratarse de las condiciones climáticas extremas que se hacen presentes en el planeta durante estos días y que tiene preocupada a las autoridades y a la problación".

Otros se preguntan o señalan otras teorías, algo menos lógicas, mas igualmente a considerar:  ¿Será que los astronautas están probando una potente emisión sonora para ahuyentar extraterrestres? ¿Será que el Ejército de Estados Unidos está experimentando con armas energéticas alimentadas por satélite?
¿Y si fueran aerosoles químicos o lluvias de meteoritos? ¿A una tormenta eléctrica? ¿Un gas venenoso esparcido en sitios de prueba que se difuminó? Se señala que desde las primeras muertes de aves reportadas en Arkansas el día 29 de Diciembre hasta el dia 8 de Enero, algunos se atreven a decir, que el "balance es devastador y alcanza a todos los continentes" y hasta se señala que se debe a que "son sensibles a los flujos electromagnéticos presentes en la Ionosfera (vinculanado a este fenómeno a )...varios informes científicos que relacionan determinadas extinciones masivas en el pasado con cambios en los ejes magnéticos de la Tierra".

Otros razonan ¿Los terremotos han activado elementos contaminantes provenientes del derrame petrolero del Golfo de México del año pasado?

Lo cierto es que la palabra "pájaros" y "peces muertos" nos lleva a buscar mas información, y además, los blogueros religiosos subieron a sus sitios el versículo bíblico Oseas 4:1-3: "La tierra se secará y se extenuará todo morador de ella; las bestias del campo y las aves del cielo y aún los peces del mar morirán".

Además muchas otras personas, reflexionan, que "no debemos perder de vista al “proyecto blue beam,http://2012capacitacion-es-supervivencia.blogspot.com/2010/12/blue-beam-project-hologramas-en-el.htm y escuchar a científicos como Richard Hoagland: Richard Hoagland cree que nos preparan para un faslo contacto extraterrestre con el fin de dirigir a la civilización hacia un nuevo paradigma de control en un punto nodal de la historia. El ex analista de CBS y oficial de la NASA, Richard Hoagland, cree que lo que sucede en el mundo con el fenómeno OVNI es parte de una manipulación masiva que nos prepara para un contacto mundial falso dentro de una oscura agenda política. http://casadelangel-conocimientoyconciencia.blogspot.com/2011/01/2011-falsos-avistamientos-en-todo-el.html"

Quizás no es fácil interpretar los signos que estamos viviendo, ya que muchas otras personas, escriben sobre la posibilidad que sea envenenamiento por salidas puntuales de gas metano, dado el aumento de presión sobre placas de la tierra debido al cambio climático, que es percibida primeramente por aves y peces.

"El metano es conocido por causar muerte de aves y a medida que aumenta cuando se libera metano durante el desplazamiento de la Tierra, va a flotar hacia arriba a través de las bandadas de pájaros en direccion hacia arriba. Pero, ¿puede esto ser la causa de peces muertos? Si las aves son más sensibles que los seres humanos a la liberación de metano, los peces son también sensibles a los cambios en el agua , cualquier persona con un acuario lo hará constar. Los bancos de peces atrapados en burbujas de metano en aumento ante el movimiento de las placas de roca debajo de ellos, inevitablemente, se verán afectados. Los peces no pueden, por ejemplo, contener la respiración hasta que pase la emergencia! Tampoco las aves tienen dicho mecanismo.


En Venezuela, se comenta se han dado nuevos derrames petroleros en el Golfo de Maracaibo, y tenemos que tener precaución porque la posibilidad de lluvias en Anzoátegui, Falcón y Miranda, se mantiene....no hemos estudiado la visión sobre la gestión de residuos, sólidos y líquidos...ni es congruente con los estudios geològicos, la propuesta de cambiar la cota del Parque Nacional Guarairarepano y que pudiera dar pia a dinámicas de intervención en muchos otros parques, ya que ocupados en parte en la emergencia y atención a los damnificados, dejamos de lado la visión humana de la planificación familiar, el buen trato y la responsabilidad personal y colectiva para el cuido del Ambiente...quizás mas que sentir miedo, lo que debemos es dar gracias a la Naturaleza por su nobleza y tratar de culvitar y cuidar mas aquellos seres, valores y relaciones que estimamos.Evitar que se sigan produciendo desastres industriales, y de producir tanta contaminación, presión innecesaria a la Tierra, que si está en proceso de cambio...


Recordemos, el derrame de BP, que empezó luego de la explosión de la plataforma petrolera Deepwater Horizon el 20 de abril, en la que murieron 11 personas, es también el más grande que se ha registrado en mar abierto en tiempos de paz.

Sin embargo, se dice que históricamente no es el mayor. El derrame más grande ocurrió cuando fuerzas iraquíes abrieron las válvulas de un terminal y volcaron casi 1.750 millones de litros (460 millones de galones) de petróleo en 1991, durante la guerra del Golfo Pérsico...mas hay muchas presiones sobre el ambiente, y los videos de la BBC sobre sus consecuencias en las placas tectónicas, nada alentador..asi que valgan las acciones para hacer el equilibrio.

En El Avila o Waraira Repano

En El Avila o Waraira Repano
Grupos de Sucre, Guárico y Caracas

Ambientalistas y Ecologistas

Ambientalistas y Ecologistas
Sabas Nieves, Altamira, Caracas

Hoja de Vida

Socióloga UCAB, nacida en Caracas, en 1974, con estudios en Gerencia y Administración, Sistemas de Información, Manejo de Bases de Datos, Economía Ecológica, Diseño de Instrumentos, con experiencias en realización de dinámicas de grupos, trabajo comunitario, con experiencias en animación, recreación, ventas e integración, que le permiten orientar sobre atención al cliente y usuarios, público en general, hacia todo el ciclo de vida, con niños, niñas, crecientes, jóvenes, adultos o responsables y adultos mayores.
Además, es promotora de salud, especialmente en el área de planificación familiar, salud sexual y reproductiva, lo que la lleva a dar sus primeras ponencias en materia de cuido de la salud y seguridad ocupacional, con conocimientos en prevención de discapacidades.
Orientadora IRFA, modo presencial y virtual y facilitadora del programa de líderes y formación sociopolítica del Centro Gumilla, y por varios años para la inducción al Servicio Comunitario, así como fundadora de grupos de voluntariado.
Miembro del Proyecto de Estudios para la Superación de la Pobreza, como entrevistadora, supervisora de encuestas y coordinadora de codificación y bases de datos y en la atención a solicitantes del programa de Pensiones y Créditos Educativos de esa casa de estudios. Durante 2000 a 2003 trabajó para el Fondo de Fortalecimiento Social, y luego se desempeña como Especialista asistente en la Vicepresidencia de la República en la Coordinación de Políticas Territoriales, con relación a la atención de casos en Aragua, Anzoátegui, pure, Barinas, Bolívar, Guárico, Mérida, Delta Amacuro y Falcón. En este tiempo, cursa estudios para el Certificado de la UCV_CEP sobre Alta Gerencia en Gestión Gubernamental.
Consultora en 2005 para el Programa de las Naciones Unidas (PNUD) para el proyecto de Estadísticas Locales del INE con acción en todos los estados y en 2007 para uno de los programas para el Desarrollo Humano Local Sostenible, en Guárico,
Desde 2004, continúa el análisis y prospectiva de escenarios políticos, a través de su labor para la AC OPINIÓN PUBLICA CONSULTORES, y labora destajo en el tema de estudios, y apoyo a acciones a favor de la Juventud, publicando un ensayo sobre la problemática y retos que enfrentan las generaciones de relevo, en especial, los que participan de la fe cristiano-católica.
En 2007 toma un curso extracurricular con el grupo ECOPORTAL /GEPAMA que la lleva a asumir en mayor profundidad el Ecologismo y la Ecología Política hasta el presente, siendo que se dedica a involucrarse mediante la obervación participante en varios grupos ecológicos y ambientalistas, cuya labor apoya, al conocer sus actividades y a medida pasa el tiempo, va formalizando su tipo de contribución a aquellas que lo ameritan.

Es asesora ad honorem de la Agrupación Ecológica La Tierra Primero, AC, y con el paso de los años, en paralelo a su desempeño puntual para una consultora ambiental y ONG´s ofrece talleres, diseñados en la mayoría de los casos, a nivel organizacional y comunitario, a medida. Desde 2014, desarrolla Conversatorios para llevar la educación ambiental y ecológica a las comunidades y en paralelo, lleva a cabo como Servicios Profesionales, Conferencias, Cursos y Talleres, como una formación complementaria a aquellos particulares u organizaciones que los requieran o soliciten.

Búsqueda desde la Raiz

Búsqueda desde la Raiz
Guárico, San Juan de Los Morros

Paseo ente las Xerofitas

Paseo ente las Xerofitas
Jardín Botánico de Caracas

ReciclANDO con Scouts

ReciclANDO con Scouts
Jornada en Santa Mónica, Ccas

Cálculo Huella Ecológica

Cálculo Huella Ecológica

Congreso Ciencia e Innovación

Congreso Ciencia e Innovación
Caracas

Mas contaminantes

Mas contaminantes
2009

Tríptico Campaña 350

Tríptico parte 2 350

Tríptico parte 2 350

FORO CAMBIO CLIMATICO

FORO CAMBIO CLIMATICO
Vecinos San Pedro-Los Rosales

Celebración por la Tierra

Celebración por la Tierra
En Altamira

En Plaza Bolívar VDLP

En Plaza Bolívar VDLP
Antes Conferencia de Reciclaje..

Excursión al Avila

Excursión al Avila
Buscando una Guardiana..

Valores

Valores

En Taller de Compostaje

En Taller de Compostaje
Organizado por Psique UCV

En Reconocimiento Arboles

En Reconocimiento Arboles
Por: SADARBOL/ASUDECAOBOS

En la Juana Josefa

En la Juana Josefa
con LTP Guárico

Hacia Sabas Nieves

Hacia Sabas Nieves

Jóvenes en Sabas Nieves

Jóvenes en Sabas Nieves

Hay que Activarse!

Hay que Activarse!
Defiende tus parques!

Actualización del blog

al 10/02/2016