Mostrando entradas con la etiqueta Consulta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Consulta. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de enero de 2019

Desde ECORINA FELIZ AÑO 2019!! Abierta consulta para Acciones y Voluntariado!


El inicio de un nuevo año implica revisar que queremos hacer para los siguientes 364 días, y la primera visión sobre lo que se va a hacer se plantea como 1 a 3 meses antes, fundamentalmente EN CONVERSACION con los miembros de las otras organizaciones que me apoyan u apoyo en sus acciones, como Asosaber, Caracas Ciudad Plural, Montalbán en Movimiento, Veterinarios por Venezuela, Fundamor de Venezuela, Agupación La Tierra Primero, y así surgen las actividades a desarrollar. Sin embargo, este año, en ECOSISTEMAS RENOVABLES: INVESTIGACION Y ACCIÓN, ECORINA, SE ABRE UNA CONSULTA A TRAVÉS DEL CORREO: ecorina2@gmail.com tanto a mis lectores o seguidores, asi como al público general para conocer cual tipo de TEMAS les gustaría considerar para un conversatorio, así como QUE PUEDAN INDICARNOS, proponer algunas otras opciones a las mencionadas en cartelera o en cuáles quisieran participar de la posibilidad de Cine_Foro, y además nos indiquen, cuales serian algunos de los talleres de su interés, y que desde que parte de Caracas, nos escriben, ya que aunque nos gustaría viajar en estos momentos hacia el interior o exterior, ello tiene otras consideraciones logísticas, y sólo pudieramos aceptar alguna invitación si hay la posibilidad de quien la emita, de cubrir la logística de traslado y/o pernocta, y el apoyo directo para el acceso sobre los locales donde se harian las actividades.

En el caso del Cine-Foro, con ASOSABER buscaremos llevarle algunas películas dentro de la perspectiva de género, ya que consideramos es vital que mujeres y hombre conozcan mas de como establecer sus relaciones en condiciones idoneas, de equidad, respeto y responsabilidad, y también queremos volver a ver algunos títulos comerciales, tratando de generar un encuentro frente a contenidos interesantes, que nos pongan a pensar y accionar, asi como atender en variedad, alternar entre películas para toda la familia, asi como para niñas, niños, jóvenes y para adultos. Además, quienes tengan más de 18 años y quieran apoyarnos como Voluntari@ en algunas de las actividades, recibir la inducción necesaria, abierta está la posibilidad para apoyarnos, según consideren.


Inicié el año descansando en la mañana, en compañia de mis fieles mascotas, mis perritos consentidos, Tommy y Negrita, que también reponían energías, ya que comento siempre se asustan mucho en estas fechas, por los fuegos artificiales que al ser muy ruidosos, los ponen a temblar y a angustiarse en exceso los dias de fiesta, ya que como saben los ruidos fuertes alteran a casi todos los perros, y a las aves, de hecho, muchas aves mueren por ataques al corazón de la impresión de los ruidos.  En este sentido, espero que lleguen a Venezuela en algún momento, los llamados fuegos artificiales silenciosos o de menor ruido a ver si funionan para que las mascotas sufran menos en estos eventos, y dejen de inquietarse en las celebraciones, ya que aunque han tenido publicidad desde 2015, sin tener mayor éxito aún entre los distribuidores y compradores venezolanos de este tipo de mercancias. ¿Será que en 2019 sera posible disminuir los ruidos y disfrutar de un espectáculo de calidad con mayor bienestar para humanos y perros?
 
Finalmente, aunque hay muchos pronósticos duros sobre la situación de Venezuela en este año 2019, también noto un sentimiento de esperanza, renovación y superación de problemas, esperando que tentamos un buen año, que se mejore la situación económica, política y social, y se logre cuidar mas el deteriorado ambiente de nuestra Nación. A todos.... FELIZ AÑO!!! Recuerden hacer llegar sus propuestas al correo desde hoy al 12-01-2018. Gracias por su receptividad y apoyo!

Sobre los fuegos artificiales sin ruido, consultar:
https://www.recreoviral.com/animales/genial-invento-estos-fuegos-artificiales-no-hacen-ruido-para-cuidar-a-los-animales/
https://www.biobiochile.cl/noticias/internacional/mundo/2018/12/26/fuegos-artificiales-sin-sonido-ciudades-pioneras-protegiendo-mascotas-incluso-en-suramerica.shtml
https://larepublica.pe/mundo/1369743-italia-municipio-implementa-fuegos-artificiales-ruido-proteger-mascotas-video

lunes, 7 de septiembre de 2015

Derechos Humanos, seminario, conceptos y actualidad del Plan Nacional en consulta


En Venezuela, en este momento existen alrededor de 100 organizaciones no gubernamentlaes (ONG) dedicadas al cuido, orientación o labor para el cuido de los Derechos Humanos (DDHH). Hace alrededor de 1 año, una nueva organización se suma a estos esfuerzos, la Fundación Venezolana para la Defensa de los Derechos Humanos (FUNVEDDHH) de la cual recibí una propuesta para realizar una ponencia en el 1er Seminario de Derechos Humanos que impulsan en la ciudad de Maracay, y por el cual, revisé el estado del arte, a nivel internacional y nacional, sobre como nos relacionamos con el cuido de nuestros derechos humanos en Venezuela, notas de las cuales comparto algunos de los puntos considerados para su entendimiento.




Historia sobre los Derechos Humanos

Revisando distintos materiales y fuentes, encuentro que la "teoría de los Derechos Humanos tiene una larga tradición en occidente, desde los antiguos pensadores griegos hasta nuestros días; contrariamente la positividad de esos derechos pertenece a la edad moderna cuando se pasa paulatinamente de la sociedad teocentrista y estamental a la sociedad antropocentrista e individual por la ola del renacimiento, le reforma protestante, el humanismo, la ilustración, sucesos magnos del pensamiento Europeo, centrado en la familia, la casa y la acción comerciante y productiva".

Se cita a Ciro, 539AC, como uno de los primeros gobernantes, que permitió la amplitud de relaciones, en la consideración de las personas con otras, al conquistar Babilonia, sin embargo, sus razonamientos se perdieron por mucho tiempo. "Por otra parte, en la antigua Grecia se desarrollaban los primeros elementos constitutivos de la democracia, tanto en el medio social, cultural, político como económico; en que surgieron los primeros conceptos sobre Democracia y Derechos, y quiénes eran sus protagonistas. Los ideales de la democracia antigua son:
Democracia: Definida como el gobierno del pueblo, se basó en igualdad política, igualdad social, y gobierno del pueblo.
La libertad: Para los griegos ser libre es no ser esclavo de nadie, esta libertad se fue logrando sucesivamente, así la libertad civil se alcanzó al abolirse la prisión por deudas, la libertad jurídica al proteger al ciudadano con el habeas corpus, y la libertad política con el derecho de obedecer la ley.
La ley: Su importancia en la vida de los griegos de la cual nos habla el profesor Touchard: ""Todos le deben obediencia porque, entre otras razones toda ley es una invención y un don de los dioses al mismo tiempo que una descripción del hombre sabio, el contrato de una sociedad al que todos sus habitantes deben adaptar su manera de vivir".



Los derechos humanos universales, están garantizados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) bajo un sistema internacional, con ámbito regional, el sistema interamericano y el sistema nacional, los organismos en cada estado-nación, por lo que están a menudo contemplados en diferentes leyes y garantizados, según cada cultura, a través de los tratados, el derecho internacional consuetudinario, los principios generales y otras fuentes del derecho internacional. "El derecho internacional de los derechos humanos establece las obligaciones que tienen los gobiernos de tomar medidas en determinadas situaciones, o de abstenerse de actuar de determinada forma en otras, a fin de promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales de los individuos o grupos".

Desde su adopción, en 1948, la Declaración Universal de los Derechos Humanos se ha traducido a más de 360 idiomas (es el documento más traducido del mundo) y ha sido fuente de inspiración para las constituciones de muchos Estados que se han independizado recientemente y para muchas democracias nuevas.

Aunque no forma parte del derecho internacional vinculante (es decir, de aplicación obligatoria), gracias a su aceptación por países de todo el mundo ha adquirido un gran peso moral.

Las Naciones Unidas también han aprobado muchos tratados que obligan jurídicamente a los Estados a garantizar los derechos fundamentales de sus ciudadanos. Los más importantes son: elPacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y sus dos Protocolos Facultativos (sobre elprocedimiento de quejas individuales y la pena de muerte) y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y su Protocolo Facultativo Documento PDF.
La Declaración, junto con esos dos Pactos y sus Protocolos, constituyen la Carta Internacional de Derechos Humanos.

Los derechos humanos incluyen tanto derechos como obligaciones. Los Estados asumen las obligaciones y los deberes, en virtud del derecho internacional, de respetar, proteger y realizar los derechos humanos . La obligación de respetarlos significa que los Estados deben abstenerse de interferir en el disfrute de los derechos humanos, o de limitarlos. La obligación de protegerlos exige que los Estados impidan los abusos de los derechos humanos contra individuos y grupos. La obligación de realizarlos significa que los Estados deben adoptar medidas positivas para facilitar el disfrute de los derechos humanos básicos. En el plano individual, así como debemos hacer respetar nuestros derechos humanos, también debemos respetar los derechos humanos de los demás.



Consulta en Venezuela sobre el Plan Nacional de Derechos Humanos 2015-2019

Actualmente, en Venezuela, organismos gubernamentales (OG) para cumplir con compromisos internacionales, llevan a cabo una Consulta para validar un Plan Nacional de Derechos Humanos. Al respecto, varias ONG, han hecho ver, como cuestionamiento, que hay un sesgo en el documento presentado, a favor de políticas que distan del planteamiento mas universal de los Derechos Humanos, y en el instrumento de consulta y el plan, porque están como muy direccionados, sin embargo, los materiales están para su propia evaluación, publicados y auque con espacio limitado, hay 2 preguntas abiertas, hasta 499 caracteres, donde se recoge la opinión abierta, sobre lo que puede incorporarse al plan, y mejorar.




Si alguno se anima a participar, puede acceder al instrumento en el sitio Web: http://consejoderechoshumanos.gob.ve/?page_id=12603. A los participantes del Seminario, éxitos, en la sesión que falta, y en sus venideras actividades!!!!



Fuentes:

http://www.un.org/es/rights/overview/ 
http://www.humanrights.com/es/what-are-human-rights/brief-history/cyrus-cylinder.html
http://www.ohchr.org/SP/Issues/Pages/WhatareHumanRights.aspx
http://www.ohchr.org/SP/AboutUs/Pages/BriefHistory.aspx
http://www.anuv.net/onu.htm
http://www.derechos.org.ve/pw/wp-content/uploads/tdnb_08.pdf
http://consejoderechoshumanos.gob.ve/

lunes, 23 de diciembre de 2013

Consultando modelo para cuido del arbolado urbano y FELIZ NAVIDAD 2013!


En estos días de Navidad, de carreras y de también horas libres, hemos iniciado la consulta, a nivel de expertos, diseñadores, creadores, profesores, profesionales, miembros de la comunidad y de usuarios, ciudadanos y personas que quieran expresarse, sobre las variables, características, funciones, normas a considerar para el modelo de sistema de información para el cuido del arbolado urbano por organizaciones ecológicas, como tema de mi trabajo del postgrado. El formulario de esta consulta, está accesible en el siguiente enlace:
 
 
Si puedes participar, estas invitad@. La consulta estará abierta hasta el 20/01/2014.
 
Muchas gracias por tu colaboración , FELIZ NAVIDAD 2013 Y PRÓSPERO 2014!!!

Soc. Emma Corina Salazar
@ecorina

En El Avila o Waraira Repano

En El Avila o Waraira Repano
Grupos de Sucre, Guárico y Caracas

Ambientalistas y Ecologistas

Ambientalistas y Ecologistas
Sabas Nieves, Altamira, Caracas

Hoja de Vida

Socióloga UCAB, nacida en Caracas, en 1974, con estudios en Gerencia y Administración, Sistemas de Información, Manejo de Bases de Datos, Economía Ecológica, Diseño de Instrumentos, con experiencias en realización de dinámicas de grupos, trabajo comunitario, con experiencias en animación, recreación, ventas e integración, que le permiten orientar sobre atención al cliente y usuarios, público en general, hacia todo el ciclo de vida, con niños, niñas, crecientes, jóvenes, adultos o responsables y adultos mayores.
Además, es promotora de salud, especialmente en el área de planificación familiar, salud sexual y reproductiva, lo que la lleva a dar sus primeras ponencias en materia de cuido de la salud y seguridad ocupacional, con conocimientos en prevención de discapacidades.
Orientadora IRFA, modo presencial y virtual y facilitadora del programa de líderes y formación sociopolítica del Centro Gumilla, y por varios años para la inducción al Servicio Comunitario, así como fundadora de grupos de voluntariado.
Miembro del Proyecto de Estudios para la Superación de la Pobreza, como entrevistadora, supervisora de encuestas y coordinadora de codificación y bases de datos y en la atención a solicitantes del programa de Pensiones y Créditos Educativos de esa casa de estudios. Durante 2000 a 2003 trabajó para el Fondo de Fortalecimiento Social, y luego se desempeña como Especialista asistente en la Vicepresidencia de la República en la Coordinación de Políticas Territoriales, con relación a la atención de casos en Aragua, Anzoátegui, pure, Barinas, Bolívar, Guárico, Mérida, Delta Amacuro y Falcón. En este tiempo, cursa estudios para el Certificado de la UCV_CEP sobre Alta Gerencia en Gestión Gubernamental.
Consultora en 2005 para el Programa de las Naciones Unidas (PNUD) para el proyecto de Estadísticas Locales del INE con acción en todos los estados y en 2007 para uno de los programas para el Desarrollo Humano Local Sostenible, en Guárico,
Desde 2004, continúa el análisis y prospectiva de escenarios políticos, a través de su labor para la AC OPINIÓN PUBLICA CONSULTORES, y labora destajo en el tema de estudios, y apoyo a acciones a favor de la Juventud, publicando un ensayo sobre la problemática y retos que enfrentan las generaciones de relevo, en especial, los que participan de la fe cristiano-católica.
En 2007 toma un curso extracurricular con el grupo ECOPORTAL /GEPAMA que la lleva a asumir en mayor profundidad el Ecologismo y la Ecología Política hasta el presente, siendo que se dedica a involucrarse mediante la obervación participante en varios grupos ecológicos y ambientalistas, cuya labor apoya, al conocer sus actividades y a medida pasa el tiempo, va formalizando su tipo de contribución a aquellas que lo ameritan.

Es asesora ad honorem de la Agrupación Ecológica La Tierra Primero, AC, y con el paso de los años, en paralelo a su desempeño puntual para una consultora ambiental y ONG´s ofrece talleres, diseñados en la mayoría de los casos, a nivel organizacional y comunitario, a medida. Desde 2014, desarrolla Conversatorios para llevar la educación ambiental y ecológica a las comunidades y en paralelo, lleva a cabo como Servicios Profesionales, Conferencias, Cursos y Talleres, como una formación complementaria a aquellos particulares u organizaciones que los requieran o soliciten.

Búsqueda desde la Raiz

Búsqueda desde la Raiz
Guárico, San Juan de Los Morros

Paseo ente las Xerofitas

Paseo ente las Xerofitas
Jardín Botánico de Caracas

ReciclANDO con Scouts

ReciclANDO con Scouts
Jornada en Santa Mónica, Ccas

Cálculo Huella Ecológica

Cálculo Huella Ecológica

Congreso Ciencia e Innovación

Congreso Ciencia e Innovación
Caracas

Mas contaminantes

Mas contaminantes
2009

Tríptico Campaña 350

Tríptico parte 2 350

Tríptico parte 2 350

FORO CAMBIO CLIMATICO

FORO CAMBIO CLIMATICO
Vecinos San Pedro-Los Rosales

Celebración por la Tierra

Celebración por la Tierra
En Altamira

En Plaza Bolívar VDLP

En Plaza Bolívar VDLP
Antes Conferencia de Reciclaje..

Excursión al Avila

Excursión al Avila
Buscando una Guardiana..

Valores

Valores

En Taller de Compostaje

En Taller de Compostaje
Organizado por Psique UCV

En Reconocimiento Arboles

En Reconocimiento Arboles
Por: SADARBOL/ASUDECAOBOS

En la Juana Josefa

En la Juana Josefa
con LTP Guárico

Hacia Sabas Nieves

Hacia Sabas Nieves

Jóvenes en Sabas Nieves

Jóvenes en Sabas Nieves

Hay que Activarse!

Hay que Activarse!
Defiende tus parques!

Actualización del blog

al 10/02/2016