Mostrando entradas con la etiqueta Prevención. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Prevención. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de diciembre de 2019

Por la Erradicación de la Violencia que daña a la Mujer, al Hombre, a la Familia y a la Sociedad


Desde el 22 de Noviembre, y hasta el 10 de Diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, se llevaron a cabo variados, importantes y diversos eventos en Caracas, en el marco de la Defensa de los Derechos a una Vida libre de Violencia y el cuido de las condiciones de vida en Venezuela. Destacaron los actos para la erradicación de las agresiones contra las mujeres, por prevenir las desviaciones en los hombres y hacia el cese o disminución significativa de todo lo que conlleva el maltrato en la pareja, en la familia, promover los buenos ejemplos, evitar los modelos negativos, así como en generar estrategias para frenar el auge de organizaciones delictivas dedicadas a la trata de personas, consecuencia de la grave crisis que padecemos, la migración y la falta de espacios de reconocimiento y sus secuelas para la Sociedad.





Sin duda, este año fue muy variada la oferta de temas, foros, encuentros, concentraciones y encuentros incluso acercando a mujeres de diferentes posiciones políticas para tratar temas relevantes como el cuido de la salud, la capacidad de autonomía económica, y por la disminución de la desigualdad salarial en algunas áreas con respecto a los hombres, en medio del deterioro general de las condiciones de la economía desde el punto de vista legal, y velado irrespeto total a los derechos laborales y humanos que vivimos. Por ot5ra parte, también se dedicó tiempo y espacios para ampliar las áreas de reconocimiento e inclusión, de evitar el sexismo y como diferenciar la educación sexual de la pornografía, combatir las adicciones y abogar por el cuido de la familia, generar un mayor acceso a la justicia, al respeto y cuido de la libertad, fomentar la sensatez, la responsabilidad y la paz.




En este sentido, valga felicitar a las distintas organizaciones nacionales e internacionales que impulsaron esta variedad de actividades y que financiaron gran parte de las acciones y contenidos compartidos, entre ellas AVESA, CEM UCV, Aliadas en cadena, Amnistía Internacional, UNICEF, UNFPA, ONU Mujeres,  Prepara Familia, Caritas, Embajada Británica, Red Naranja, CEPAZ, Hermanas Naturales, PLAFAM, Fundamujer,  Fundación Vida Jurídica, Asosaber, entre otras. Incluso desde la acción del Oficialismo hubo convocatorias a concentración en la Plaza Morelos, a través de Inamujer, y otras instituciones oficiales, que aunque paradójicas, también dieron visibilidad a buscar respuestas al rezago de los Derechos de la Mujer, cuando muchas "jefas de calle" y movilizadoras son mujeres, mas muy pocas Directoras, Ministras y ninguna aún Presidenta de la República.





Impresionante valga señalar,  las alertas y testimonios sobre el incremento de los casos de abuso sexual, iniciación inadecuada temprana, aumento de imágenes pornográficas hacia los niños en la Web y por páginas malintencionadas, impunidad y poco acceso a justicia, por procesos lentos y engorrosos. También destacó la acción de apenas algunos grupos tratando de realizar educación sexual en forma mas idónea, y orientando para relaciones mas sanas dentro del respeto a las distintas orientaciones sexuales. 




Incluso en esta semana, también en el marco de la prevención de las enfermedades de trasmisión sexual, en particular del VIH (SIDA), fue presentada la 3er campañana de la Asociación Taller de Formación en contra del VIH, presidida por el Dr Miguel Morales, denominada: El VIH también se viste de Mujer, una forma de sensibilizar sobre la gran afectación de las Mujeres por este peligroso virus. Esta campaña, en forma de video educativo, se da con el apoyo de un conjunto importante de artistas, entre ellas Rosario Prieto, Maria Antonieta Duque esperando exhortar, informar y formar a la población a cuidarse, a través del uso adecuado de preservativos, tanto masculinos como femeninos en la debida orientación para evitar enfermarse o contagiarse por esta grave condición que conlleva grandes riesgos para la salud, costosos tratamientos y un fuerte padecimiento para quien contrae el virus.



Muy contenta de ver el desarrollo, y estar en algunas actividades, entre ellas, en el encendido el 25 de Noviembre, en el Día para la Erradicación de la Violencia que daña a la Mujer, a la Familia y la Sociedad, como nos comentaban varios ponentes, en el encendido en color Naranja, y definitivamente tricolor, del Obelisco de Altamira, y de ser invitada ese día a Unión Radio a compartir opiniones sobre este tema con otras 2 especialistas, en Psicología y Derecho junto a Aryeli Vera.


Por otra parte, espero que la incorporación de un grupo de estudiantes de Trabajo Social de la UCV a una de las primeras presentaciones, y en lo pronto espero en sus trabajos, permitan algunos otros  avances para que se desarrolle la suficiente sensibilidad para trabajar estos temas de manera mas articulada, integral y en comunicación hacia los jóvenes, área incipiente y clave para fortalecer todos los esfuerzos que deben contar con el apoyo de cada generación, de modo se mantengan los logros, y se eviten los retrocesos, dificultades que se vienen manifestando producto de la situación política, económica, social, ambiental y cultural de crisis de las que esperemos, salgamos formados en mejores experiencias.



Felicitaciones nuevamente a estos necesarios esfuerzos de parte de tantas organizaciones, que están activadas en la defensa de los derechos de la Mujer y también del Hombre, por una Vida libre de Violencia, donde debe disminuir y cesar la impunidad, donde es necesario que funcione mejor el sistema de prevencion, justicia y reparación a las víctimas, y donde se considere realmente como se lleva a cabo, si es factible o no la reinserción social de algunos victimarios, para una sociedad con menos injusticias, centrada, mas ordenada y mas sana. Hoy 17 de Diciembre, Día de la Conmemoración del deceso de Simón Bolívar, El Libertador de Venezuela, elevamos nuestras oraciones y votos por el reavivamiento de nuestra identidad y ser nacional, y que nos permita librarnos de tanto mal enquistado en relaciones insanas, ignorancia, brutalidad, falta de virtud, y superemos tanto desaliento, desesperación, tristezas, separaciones y dolores familiares, y nos fortalezcamos para un despertar de las conciencias para la mejora de los hogares de los Venezolanos, invadidos, sitiados y condicionados en el Siglo XXI en forma interna y externa por la ambición de quienes oprimen hoy a nuestra Nación...por un mejor 2020...Viva Venezuela!


sábado, 19 de noviembre de 2011

Una marcha por la Vida, la Paz y el Desarme!!

Ayer, 18-11-11 aproximadamente 4.000 estudiantes de educación primaria, secundaria, algunos universitarios y adultos, maestras, madres, padres, tidos, vecin@s marcharon desde la estación Agua Salud del Metro de Caracas, pasando por Gato Negro, en la entrada del Parque El Oeste, hasta llegar a la Plaza Pérez Bonalde, por una Venezuela sin violencia y a favor de la vida, la paz y el desarme.



Este es un tradicional encuentro que la Red de Apoyo por la Justicia y la Paz realiza todos los años, denominado “Celebración por la Vida”, que es un espacio para expresar solidaridad con las personas que han sufrido algún abusos policiales, militares y sus familiares.



Sin embargo, se ofreció en una variante buscando que todas las víctimas de violaciones de Derechos Humanos, tuvieran otra  perspectiva de la situación, y que en esta oportunidad la convocatoria y muchos recursos fueron suministrados por Pablo Fernández, secretario de la Comisión Presidencial para el Desarme, quien destacó que jóvenes de las parroquias Catia, San Agustín, Petare, Antímano, El Junquito, entre otras del Distrito Capital, se sumaron a la convocatoria “de una sociedad segura y por la paz”.


Por otra parte, la Coordinadora de las víctimas de la Red de Apoyo por la Justicia y la Paz, Laura Rondan, manifestó que esta organización tiene 27 años, denunciando abusos policiales y militares en Venezuela, también informó participan en esta movilización a fines de apoyar y celebrar las iniciativas vinculadas a las políticas públicas en materia de desarme, en el marco de una campaña para Catia y la Ciudad de Caracas, denominada "PURA VIDA"...Necesitamos Vivir sin Miedo y Bájale dos a la Violencia...piensa antes de dañar.




En esta actividad también participaron miembros del IUJO de Fé y Alegría, miembros de PROVEA y estudiantes de diversos años de la Universidad Nacional Experimental por la Seguridad (UNES), contando con la presencia de numerosas instituciones que promueven, sin distingos políticos de preferencia, la defensa de los derechos humanos.


Se señaló que la motivación por escoger Catia para llevar a cabo dicha marcha, es incentivar un menor uso de armas en este populoso sector caraqueño, y su vez fomentar el contacto directo de las comunidades con miembros actuales y futuros de la Policía Nacional Bolivariana, establecido en el nuevo modelo policial, el cual está basado en el respeto de los derechos humanos.




Al finalizar del recorrido, hubo un espéctaculo de breakdance, hiphop, y música para los jóvenes enmarcados en diferentes estilos urbanos, motivando a muchos jóvenes a permaner allí por una hora mas, y compartir mensajes llamando al cese de la violencia, control de armas, respeto en las diferencias y disfrute de la vida.

Fuentes:

En El Avila o Waraira Repano

En El Avila o Waraira Repano
Grupos de Sucre, Guárico y Caracas

Ambientalistas y Ecologistas

Ambientalistas y Ecologistas
Sabas Nieves, Altamira, Caracas

Hoja de Vida

Socióloga UCAB, nacida en Caracas, en 1974, con estudios en Gerencia y Administración, Sistemas de Información, Manejo de Bases de Datos, Economía Ecológica, Diseño de Instrumentos, con experiencias en realización de dinámicas de grupos, trabajo comunitario, con experiencias en animación, recreación, ventas e integración, que le permiten orientar sobre atención al cliente y usuarios, público en general, hacia todo el ciclo de vida, con niños, niñas, crecientes, jóvenes, adultos o responsables y adultos mayores.
Además, es promotora de salud, especialmente en el área de planificación familiar, salud sexual y reproductiva, lo que la lleva a dar sus primeras ponencias en materia de cuido de la salud y seguridad ocupacional, con conocimientos en prevención de discapacidades.
Orientadora IRFA, modo presencial y virtual y facilitadora del programa de líderes y formación sociopolítica del Centro Gumilla, y por varios años para la inducción al Servicio Comunitario, así como fundadora de grupos de voluntariado.
Miembro del Proyecto de Estudios para la Superación de la Pobreza, como entrevistadora, supervisora de encuestas y coordinadora de codificación y bases de datos y en la atención a solicitantes del programa de Pensiones y Créditos Educativos de esa casa de estudios. Durante 2000 a 2003 trabajó para el Fondo de Fortalecimiento Social, y luego se desempeña como Especialista asistente en la Vicepresidencia de la República en la Coordinación de Políticas Territoriales, con relación a la atención de casos en Aragua, Anzoátegui, pure, Barinas, Bolívar, Guárico, Mérida, Delta Amacuro y Falcón. En este tiempo, cursa estudios para el Certificado de la UCV_CEP sobre Alta Gerencia en Gestión Gubernamental.
Consultora en 2005 para el Programa de las Naciones Unidas (PNUD) para el proyecto de Estadísticas Locales del INE con acción en todos los estados y en 2007 para uno de los programas para el Desarrollo Humano Local Sostenible, en Guárico,
Desde 2004, continúa el análisis y prospectiva de escenarios políticos, a través de su labor para la AC OPINIÓN PUBLICA CONSULTORES, y labora destajo en el tema de estudios, y apoyo a acciones a favor de la Juventud, publicando un ensayo sobre la problemática y retos que enfrentan las generaciones de relevo, en especial, los que participan de la fe cristiano-católica.
En 2007 toma un curso extracurricular con el grupo ECOPORTAL /GEPAMA que la lleva a asumir en mayor profundidad el Ecologismo y la Ecología Política hasta el presente, siendo que se dedica a involucrarse mediante la obervación participante en varios grupos ecológicos y ambientalistas, cuya labor apoya, al conocer sus actividades y a medida pasa el tiempo, va formalizando su tipo de contribución a aquellas que lo ameritan.

Es asesora ad honorem de la Agrupación Ecológica La Tierra Primero, AC, y con el paso de los años, en paralelo a su desempeño puntual para una consultora ambiental y ONG´s ofrece talleres, diseñados en la mayoría de los casos, a nivel organizacional y comunitario, a medida. Desde 2014, desarrolla Conversatorios para llevar la educación ambiental y ecológica a las comunidades y en paralelo, lleva a cabo como Servicios Profesionales, Conferencias, Cursos y Talleres, como una formación complementaria a aquellos particulares u organizaciones que los requieran o soliciten.

Búsqueda desde la Raiz

Búsqueda desde la Raiz
Guárico, San Juan de Los Morros

Paseo ente las Xerofitas

Paseo ente las Xerofitas
Jardín Botánico de Caracas

ReciclANDO con Scouts

ReciclANDO con Scouts
Jornada en Santa Mónica, Ccas

Cálculo Huella Ecológica

Cálculo Huella Ecológica

Congreso Ciencia e Innovación

Congreso Ciencia e Innovación
Caracas

Mas contaminantes

Mas contaminantes
2009

Tríptico Campaña 350

Tríptico parte 2 350

Tríptico parte 2 350

FORO CAMBIO CLIMATICO

FORO CAMBIO CLIMATICO
Vecinos San Pedro-Los Rosales

Celebración por la Tierra

Celebración por la Tierra
En Altamira

En Plaza Bolívar VDLP

En Plaza Bolívar VDLP
Antes Conferencia de Reciclaje..

Excursión al Avila

Excursión al Avila
Buscando una Guardiana..

Valores

Valores

En Taller de Compostaje

En Taller de Compostaje
Organizado por Psique UCV

En Reconocimiento Arboles

En Reconocimiento Arboles
Por: SADARBOL/ASUDECAOBOS

En la Juana Josefa

En la Juana Josefa
con LTP Guárico

Hacia Sabas Nieves

Hacia Sabas Nieves

Jóvenes en Sabas Nieves

Jóvenes en Sabas Nieves

Hay que Activarse!

Hay que Activarse!
Defiende tus parques!

Actualización del blog

al 10/02/2016