Mostrando entradas con la etiqueta FundamordeVenezuela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FundamordeVenezuela. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de julio de 2018

25 JUL Aniversario de Caracas con FUNDAMOR y otras ONG


Con el impulso de Maya Delgado de Fundamor de Venezuela, superando las dificultades, se llevó a cabo la actividad de la celebración del Aniversario de Caracas, y la jornada para la prevención en salud para el adulto Mayor, con el apoyo de personal de Farmatodo, cerrando con un sabroso ponque y cantando el Cumpleaños 451 años a nuestra amada y convulsa ciudad! 



La jornada se inició con la toma de tensión arterial, chequeo de medidas de talla y peso, como parte de las acciones para incentivar el cuido de la salud, de los adultos mayores, la revisión de su alimentación y estado nutricional. Posteriormente, se dió inicio a un rezo en sustitución de la misa, que se suspendió, aunque ello sin impedir cumplir con este cometido y contamos con la presencia de buenos amigos y colaboradores de Fundamor como Francisco Moya, e Iván Melgarejo de la Mesa Social de Caracas, la presencia de los comunicadores, Marco Torres y Berlitz Chacón; también con la presencia de miembros de la UNITRE, la universidad de la Tercera Edad, y algunos miembros de la Fundación Instituto de Mejoramiento Profesional del Colegio de Ingenieros / CIAM.



De hecho, en el edificio contiguo, del Colegio de Ingenieros, desde las 9AM varias organizaciones como Caracas Ciudad Plural, Asosaber, Frente Norte Caracas, coincidieron en espacios muy cercanos para celebrar varias actividades en honor a Caracas, reflexionando sobre los rezagos en la planificación, gestión y proyección de la ciudad, como nos dió a conocer la Arq. Zulma Bolívar, compartiendo elementos del paisaje y de su historia con Ysrael Carrero; sobre la problemática en varios puntos de la Ciudad y la organización de los vecinos para protestar o elevar quejas ante las autoridades, explicado por Carlos Julio Rojas, asi como intervinieron Concejales y personas que se acercaron a compartir sus impresiones sobre lo que se tiene que recuperar y cuidar en la ciudad para que vuelva a tener esplendor.



En la actividad de Fundamor, además se contó con la participación de un excelente grupo de música que amenizó las oraciones, y la celebración, dando las gracias a todos los asistentes por su presencia en este evento.



BUEN CUMPLEAÑOS CARACAS!!

lunes, 18 de junio de 2018

FUNDAMOR en el DÍA MUNDIAL DEL AMBIENTE

Dr. Hernán Papaterra y Maya Delgado, Presidenta de Fundamor de Venezuela

El 5 de junio, en el Colegio de Ingenieros, tuvimos la oportunidad de compartir nuevamente con los intregantes de FUNDAMOR DE VENEZUELA, una emotiva reunión organizada por su Presidenta, Maya Delgado, teniendo como invitados centrales al Dr. Hernán Papaterra y Félix Estacio, así como a las Profesoras Tomasa Lira de la UPEL y Miriam Díaz de la UCV, del proyecto Campus Sustentable, en el marco de la celebración del Día Mundial del Ambiente. Sirvió este espacio para presentar a algunos de las nuevas miembros de la Junta Directiva, y renovar los compromisos en pro de la acción en promociòn del cuido del ambiente, la información para el logro de mejores relaciones intergeneracionales y seguir celebrando la vida a pesar de las dificultades, por este grupo de adultos mayores comprometidos con Venezuela. También para convocar a una mayor coordinación con diversos grupos de acción social, comunitaria y ambiental de trayectoria para impulsar la recuperación de espacios y solicitar la recuperación de los servicios públicos de la ciudad.

 Maya Delgado, asistida por Francisco Moya

 Maya Delgado, Dr. Hernán Papaterra, Francisco Moya y Félix Estacio
En relación a esta reunión, el profesor Papaterra, nos invitó a su próxima conferencia de Acción Socioproductiva para el Reciclaje, dentro del programa AMA, Adulto Mayor Activo, con el objetivo de incentivar la creación de grupos de adultos mayores, activos y jubilados que se entusiasemen en recuperar plástico para disminuir la presencia de la basura en la ciudad y a la vez generar ingresos propios que ayuden a paliar la fuerte crisis inflacionaria y social que se vive en Venezuela, y cuyos escenarios parecen agudizarse al menos el próximo semestre. Sin embargo, a pesar de la incertidumbre, Maya Delgado nos convocó a todos los asistentes a activarnos igualmente y participar en contra de todo pronóstico a realizar una celebración del Aniversario de Caracas, apoyando la realización de una jornada por la salud, el encuentro, la celebración de una misa y hasta de un mini bazar o feria de emprendedores y artesanos para rescatar el sentido de pertenencia y compromiso de los caraqueños con la ciudad, mas allá de las diferencias de edad, políticas, de género, visiones, en un encuentro por el fomento y promoción de la buena convivencia.

 Félix Estacio declama poesía

Dr. Hernán Papaterra y Loc. Luis Hernández de Los Lideres de Caracas

Muy sentida y hasta poética, fue la intervención por otra parte, del Prof. Félix Estacio, que llamó a todos los presentes a valorar el buen uso del tiempo, la realización personal y social, mas allá de la inconveniente a su entender de una forzada humildad, que nos obliga a ser "tan iguales" que hemos perdido el respecto y cuido de la "sana diferencia", que a veces compite con ocultar y dejar de sacar lo mejor de cada uno para el deleite de todos, y a renovar fuerzas para hacer valer el mensaje de disfrutar de las bondades que el agua, la tierra, el cultivo y la actividad generadora de riquezas materiales y sociales en la población, muy distante de esa manera de entender la vida como vivir a expensas o limitado a lo que otros decidan para ello. En este aspecto, su intervención precedió la segunda intervención y mensaje del profesor Papaterra, que hizo enfasis en la urgente acción de explicar y difundir la perspectiva de la Responsabilidad Ambiental Ciudadana, y avanzar en acciones de modelaje, ejemplo para que ejercer aún mas los deberes, derechos, oportunidades y posibilidades para lograr este cometido. En la reunión también estuvieron presentes, miembros de la mesa social de Caracas, profesores de la UCV, Luis Hernández de la Asociación Lideres de Caracas, que puso a la orden de esta organización su espacio, la Voz de Los Líderes, a través de Radio Uno 1340AM asi como otros miembros e invitados del Colegio de Ingenieros, y quien escribe.

 Soc. Emma Salazar en el Día Mundial del Ambiente,
reunión con Fundamor de Venezuela en el CIV

Lamentablemente me quedé sin bateria para tomar las fotos de la exposición de la profesora Miriam Diaz quien trajo al grupo algunas de las inquietudes que la llevan a participar en el proyecto Campus Sustentable de la UCV, quedando a la orden para futuras actividades; e igualmente faltó recoger la intervención de la profesora Tomasa Lira que lleva el vivero de la UPEL, quien anteriormente ha apoyado a Fundamor en actividades vinculadas al cuido del Parque Nacional El Avila, siendo que se quedó en el compromiso de retomar próximamente las actividades de información y talleres abiertos a las comunidades, posiblemente en una actividad a organizar en el Parque Los Caobos. 

Esperamos que la actividad prevista para este miércoles 20-06-2018 de 1PM a 4PM en el Salón 1 del Colegio de Ingenieros sea exitosa e igualmente los planes para celebrar los 451 años de la fundación de Caracas, el próximo 25-07-2018, en este espacio o de obtener los permisos en el Boulevard Amador Bendayán.

jueves, 30 de junio de 2016

Informática para la Juventud Prolongada


Pensando en el Adulto Mayor Activo, mañana 1 de Julio desde las 8AM a las 12AM en el Mercado de Chacao, piso 5, junto a FUNDAMOR DE VENEZUELA, y con la colaboración de EMPRENDEDORES DE CHACAO; llevaremos a cabo el Curso de Informática para la Juventud Prolongada, una introducción o repaso al uso del Computador, identificación de sus partes, manejo del escritorio, menú, programas, correo electrónico y publicar aviso en las redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram con sus respectivas etiquetas #Viviresconocer, #AdultoMayorActivo con referencia a la cuenta de @fundamordeVzla, @ecorina2 o @alexlatorreb y en instagram, a través del @ecorinavzla. El siguiente se programa para el 15 de Julio, igualmente de 8AM a 12AM. Inscripciones Abiertas.

Para conocer el contenido del curso en una breve introducción, te invitamos a entrar en: http://www.slideshare.net/EmmaCorinaSalazar/tecnologa-y-redes-para-el-adulto-mayor-activo. Los esperamos!!!

viernes, 25 de marzo de 2016

Del Liderazgo Ecológico y Oratoria

¿Qué características debe tener un buen líder? ¿Qué cualidades? ¿Cómo debe relacionarse con sus seguidores? ¿Cómo construir equipos? ¿Es momento para el surgir de un liderazgo ecológico? ¿Qué propuestas debe liderar esa persona? ¿Tiene que ser Hombre? ¿Tiene que ser Mujer? ¿Es la comunidad y sus organizaciones quienes liderarán la búsqueda por el equilibrio?


Estas y algunas otras reflexiones, originan el diseño de este curso, generando consultas y adelantando unas primeras respuestas, bajo la temática: El Liderazgo Ecológico y Oratoria, un primer encuentro para la formación de estudiantes, profesionales, padres, madres, solteros, casados, jóvenes, adultos y mayores, público en general, mayor de 18 años y hasta los 90 años, que se integre a compartir esta experiencia sobre lo que tenemos que revisar de nuestra acción, actuación, conductas, procedimientos y vivencias para llevar el mensaje por el cuido del ambiente con mayor cercania a barrios, urbanizaciones, campo, montaña y playa.


El hacer ecológico, sostenedor, y sustentable, tiene que ser más que una moda o un discurso, e inclusive dentro de la propagación del mensaje, al rescatar las correctas formas de dirigirnos a los demás, y por supuesto, en el hacer, para con nuestro ejemplo, invitar a otros a que nos apoyen, se nos unan, y nos unamos en el impulso y emprendimiento de actividades para la mejora de nuestro entorno, escuela, universidad, trabajo, comunidad.


Esta es una oportunidad, para la formación, la información, el ensayo y la práctica, al tratar de LIDERAZGO ECOLÓGICO Y ORATORIA para 35 personas, para generar y propagar una enseñanza como  mensaje, por lo que quedan abiertas las INSCRIPCIONES del 1 al 15 de ABRIL, ya que el curso se dará el LUNES 18 de Abril, de 8AM a 12M, en alianza con FUNDAMORDEVENEZUELA,  en salón del CIAM, al lado del Colegio de Ingenieros. Un gusto recibir a quienes deseen formarse en modo extracurricular con nosotros, en este momento, donde sufriendo las consecuencias de desestimar al Ambiente donde cabe buscar un sentido positivo a la crisis y reflexionar sobre el Liderazgo necesario. 


A quienes asistan, se les indica, deben traer su merienda, su lápiz, bolígrafo y libreta. Venir en traje cómodo, preferiblemente en ropa de algodón. Si no puedes asistir, pasa la información a un amig@ o conocido que consideres le pueda interesar el tema, consideres tenga la posibilidad ese día de acompañarnos. Las imágenes de este artículo son sólo referenciales de lideres antecesores, personas que han hecho historia, algunos muertos otros vivos...Sus historias en Wikipedia, otros en libros, anécdotas, muchos anónimos... ¿Qué lideres ecológicos queremos?. Sólo por depósito y confirmando, hasta el 15 de Abril, a través de su envio al correo: ecorina2@gmail.com. Gracias por tu preferencia, el sano interés y el buen compartir de la información entre tus cercanos.

sábado, 5 de marzo de 2016

Invitación: Agua, Fuente de Vida 16 de Marzo 10AM

Con motivo de la situación de problemas de acceso oportuno al agua, debido a la sequía, fallas en la distribución, falta de control en su calidad, riesgos en relación a la generación de energía, y de la pronta celebración del Día Mundial del Agua en este mes, en la necesaria reflexión sobre muchas situaciones vinculadas con la protección de las cuencas, bosques, fuentes subterráneas, en las cuales como ciudadanos podemos apoyar acciones para solucionar la situación, ECORINA en alianza con FUNDAMOR, AVEAGUA Y POR LA CARACAS POSIBLE, y basados en la excelente formación y disposición de cada uno de los ponentes, invita a los miembros de la fundación, y público en general, a participar de este espacio de reflexión, sobre el estado y compartir inquitudes, recibir orientaciones de expertos para el cuido del vital líquido. Los esperamos!!
Programa
9:45 AM  Llegada de Participantes. 
10:00 AM Bienvenida e introducción al tema por parte de la Socióloga Emma Salazar de ECORINA. Presentación de Maya Delgado, Presidenta de FUNDAMOR 
10:15 AM El camino del Agua en la zona central de Venezuela. Imerú Alfonzo, Redes Ecológicas
10:30 AM Los efectos de la minería en el ciclo del Agua.
José Luis Rodríguez, CENAMB_UCV.
10:45 AM Organización y organizaciones dedicadas al cuido del Agua. 
Zoyla Martínez, AVEAGUA.
11:15 AM Preguntas de los participantes
11:30AM a 12M Conclusiones/Cierre del Foro.

MIERCOLES, 16 de Marzo de 10AM a 12M.

Cupos disponibles: 35 personas
Confirmar asistencia a: ecorina2@gmail.com o fundamordvenezuela.2010@gmail.com
Puede seguirnos en nuestras redes @fundamordevzla o @ecorina

sábado, 20 de febrero de 2016

ECORINA en apoyo a FUNDAMOR DE VENEZUELA


Desde finales del año pasado, venía conversando la posibilidad de establecer una asesoría, alianza con FUNDAMOR DE VENEZUELA, organización no gubernamental, conservacionista, ecológica y cultural, fundada en 1996 por la dirigente Argelia Laya, junto a su actual Presidenta, Maya Delgado, Aníbal Isturdes, Fredery Calderón, entre otros miembros, a objeto de apoyar los contenidos de sus actividades, programas de capacitación, actividades de consulta o recreación, formas de difusión de sus eventos, a público general y en especial, a los adultos mayores. A estos efectos, todo se preparó con antelación para hacer la presentación debida a miembros e invitados, a la excelente reunión que se celebró en las instalaciones del CIAM, salón 2, el pasado 17 de febrero de 2016. Igualmente, se contó con la presencia de varias representantes de distintas fundaciones, asociaciones, entre las más destacadas, el Club de Leones, Fermín Toro; FUNDAMUL, Fundación Will de Juanito Sarmiento y de la Fundación Santo Domingo.


En este sentido, celebramos una fructífera reunión, donde se presentó la propuesta de programación desde ECORINA, responsable en la estructuración del contenido, y la facilitación, mientras que FUNDAMOR DE VENEZUELA colocará los equipos, espacios y tramitará otras alianzas, y se informó de la puesta en funcionamiento del blog www.fundamordevenezuela.blogspot.com creado igualmente bajo las plantillas y tecnología de blogger, que ha sido una buena base para la existencia de ECORINA blog durante todos estos años, de manera, que en forma análogo a otras experiencias, cuenten con esa ventana de comunicación directa en la red, de modo beneficiar de esta manera a sus miembros para enterarse más facilmente o promover más expeditamente las actividades. Por otra parte, en claridad de las opciones de acción, se establece una responsabilidad limitada, en relaciones de reciprocidad, valoración del tiempo, cooperativismo, intercambio o de ser posible, bajo el manejo de precios solidarios, para llevar adelante a lo largo del año, la oferta formativa de ser viable, en la mejor disposición para cumplir con las actividades propuestas, y responder a las posibilidades, expectativas, redefiniciones o cambios, sujeto a las decisiones de los miembros, esperando que para todos resulte muy beneficiosa y satisfactoria esta experiencia de complementarnos en la acción y defensa por un Ambiente sano!
Igualmente, se creó la cuenta en Twitter: @fundamordevzla, a disposición de los usuarios para informarles de las próximas actividades a llevar a cabo, en forma conjunta o que organice a futuro FUNDAMOR DE VENEZUELA, esperando que conforme a lo previsto, se pueda llevar a cabo, con el mayor de los éxitos, en el ganar ganar que deseamos para la Vida en Venezuela, promocionando saneamiento ambiental, cuido de la vegetación, entendimiento de la sustentabilidad, en particular, acá en Caracas, y pensando en años venideros de salud, bienestar y reconocimientos para todos los participantes.

En El Avila o Waraira Repano

En El Avila o Waraira Repano
Grupos de Sucre, Guárico y Caracas

Ambientalistas y Ecologistas

Ambientalistas y Ecologistas
Sabas Nieves, Altamira, Caracas

Hoja de Vida

Socióloga UCAB, nacida en Caracas, en 1974, con estudios en Gerencia y Administración, Sistemas de Información, Manejo de Bases de Datos, Economía Ecológica, Diseño de Instrumentos, con experiencias en realización de dinámicas de grupos, trabajo comunitario, con experiencias en animación, recreación, ventas e integración, que le permiten orientar sobre atención al cliente y usuarios, público en general, hacia todo el ciclo de vida, con niños, niñas, crecientes, jóvenes, adultos o responsables y adultos mayores.
Además, es promotora de salud, especialmente en el área de planificación familiar, salud sexual y reproductiva, lo que la lleva a dar sus primeras ponencias en materia de cuido de la salud y seguridad ocupacional, con conocimientos en prevención de discapacidades.
Orientadora IRFA, modo presencial y virtual y facilitadora del programa de líderes y formación sociopolítica del Centro Gumilla, y por varios años para la inducción al Servicio Comunitario, así como fundadora de grupos de voluntariado.
Miembro del Proyecto de Estudios para la Superación de la Pobreza, como entrevistadora, supervisora de encuestas y coordinadora de codificación y bases de datos y en la atención a solicitantes del programa de Pensiones y Créditos Educativos de esa casa de estudios. Durante 2000 a 2003 trabajó para el Fondo de Fortalecimiento Social, y luego se desempeña como Especialista asistente en la Vicepresidencia de la República en la Coordinación de Políticas Territoriales, con relación a la atención de casos en Aragua, Anzoátegui, pure, Barinas, Bolívar, Guárico, Mérida, Delta Amacuro y Falcón. En este tiempo, cursa estudios para el Certificado de la UCV_CEP sobre Alta Gerencia en Gestión Gubernamental.
Consultora en 2005 para el Programa de las Naciones Unidas (PNUD) para el proyecto de Estadísticas Locales del INE con acción en todos los estados y en 2007 para uno de los programas para el Desarrollo Humano Local Sostenible, en Guárico,
Desde 2004, continúa el análisis y prospectiva de escenarios políticos, a través de su labor para la AC OPINIÓN PUBLICA CONSULTORES, y labora destajo en el tema de estudios, y apoyo a acciones a favor de la Juventud, publicando un ensayo sobre la problemática y retos que enfrentan las generaciones de relevo, en especial, los que participan de la fe cristiano-católica.
En 2007 toma un curso extracurricular con el grupo ECOPORTAL /GEPAMA que la lleva a asumir en mayor profundidad el Ecologismo y la Ecología Política hasta el presente, siendo que se dedica a involucrarse mediante la obervación participante en varios grupos ecológicos y ambientalistas, cuya labor apoya, al conocer sus actividades y a medida pasa el tiempo, va formalizando su tipo de contribución a aquellas que lo ameritan.

Es asesora ad honorem de la Agrupación Ecológica La Tierra Primero, AC, y con el paso de los años, en paralelo a su desempeño puntual para una consultora ambiental y ONG´s ofrece talleres, diseñados en la mayoría de los casos, a nivel organizacional y comunitario, a medida. Desde 2014, desarrolla Conversatorios para llevar la educación ambiental y ecológica a las comunidades y en paralelo, lleva a cabo como Servicios Profesionales, Conferencias, Cursos y Talleres, como una formación complementaria a aquellos particulares u organizaciones que los requieran o soliciten.

Búsqueda desde la Raiz

Búsqueda desde la Raiz
Guárico, San Juan de Los Morros

Paseo ente las Xerofitas

Paseo ente las Xerofitas
Jardín Botánico de Caracas

ReciclANDO con Scouts

ReciclANDO con Scouts
Jornada en Santa Mónica, Ccas

Cálculo Huella Ecológica

Cálculo Huella Ecológica

Congreso Ciencia e Innovación

Congreso Ciencia e Innovación
Caracas

Mas contaminantes

Mas contaminantes
2009

Tríptico Campaña 350

Tríptico parte 2 350

Tríptico parte 2 350

FORO CAMBIO CLIMATICO

FORO CAMBIO CLIMATICO
Vecinos San Pedro-Los Rosales

Celebración por la Tierra

Celebración por la Tierra
En Altamira

En Plaza Bolívar VDLP

En Plaza Bolívar VDLP
Antes Conferencia de Reciclaje..

Excursión al Avila

Excursión al Avila
Buscando una Guardiana..

Valores

Valores

En Taller de Compostaje

En Taller de Compostaje
Organizado por Psique UCV

En Reconocimiento Arboles

En Reconocimiento Arboles
Por: SADARBOL/ASUDECAOBOS

En la Juana Josefa

En la Juana Josefa
con LTP Guárico

Hacia Sabas Nieves

Hacia Sabas Nieves

Jóvenes en Sabas Nieves

Jóvenes en Sabas Nieves

Hay que Activarse!

Hay que Activarse!
Defiende tus parques!

Actualización del blog

al 10/02/2016