Mostrando entradas con la etiqueta Maestros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maestros. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de abril de 2013

EN EL PARQUE RECREACIONAL ALI PRIMERA...PARQUE DEL OESTE!

 
El Parque Ali Primera, fue creado por decreto aparecido en Gaceta No. 31885 del 17 de diciembre de 1979, aunque fue inaugurado en diciembre 1983 y fue nombrado oficialmente como Parque Recreacional Jóvito Villalba hasta el año 2007 cuando cambió a la actual denominación de Parque de Recreación Alí Primera, siendo mejor conocido como Parque del Oeste, al estar ubicado en esta parte de la ciudad, habiendo sido diseñado por los arquitectos A. Gregory White y Elsa Salas de White.
 
 
Este parque cuenta con 46 hectáreas, y diversos espacios para su disfrute, como 3 canchas deportivas, 1 de futbolito y otras de voleibol/basketball, juegos infantiles, una laguna artificial, el anfiteatro y una pequeña concha acústica, cafetín y algunos kioskos – piñateros, los cuales se pueden alquilar, y por supuesto, caminerías.
 
 
Otro atractivo al llegar a sus instalaciones, es el espacio que se ha destinado a exhibir las obras de los mejores artistas plásticos del país, el Museo Jacobo Borges, el cual está al empezar el recorrido.
 
 
El espacio se presta para el descanso, compartir familiar y grupal, juego para los niños, y volar papagayos o cometas.
 
 
 
 
Sus áreas verdes cuentan con papiros, chaguaramos, trinitarias o buganvilas, palmeras, pilón, clavellinas y yucas, entre otras. El visitante encontrará pájaros como cardenales corianos, turpiales, pájaro chuchube, canarios, etc., y algunos reptiles. En su interior, también se encuentran las antiguas instalaciones de la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen el edificio del antes Grupo Escolar y Escuela Normal Miguel Antonio Caro, declarado Monumento Histórico Nacional, hoy Sede Rectoral de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) y del Liceo Miguel Antonio Caro de la escuela de maestros, pero que están cerrados la mayor parte del tiempo, a la espera que sean espacios para el uso mas organizado por parte de la comunidad, y dejen de estar abandonados, que seria el toque que falta para el completo uso armónico de este bello parque.
 

En comparación a otras zonas de la ciudad, en este lado, faltan parques, plazas, y espacios para más arboles, aunque valga decir, el dia de la visita, se veia y sentia un fenómeno climatico curioso, el pasar húmedo de los vientos alisios.

Fuentes:

domingo, 31 de julio de 2011

Siembra de Esperanza y Alegría en la Av. Victoria parroquia San Pedro

En el marco de la realización del compartir con las madres, padres y representantes, y previo al fin de las actividades del año, dias atrás, en la Escuela Elisa Ramírez de Zuloaga, donde tiene sede la Asociación Venezolana de Mujeres, el Grupo Ecológico San Pedro, GESP, en este mes de Julio, sirvió como apoyo y donante de 3 árboles para ser plantados por los niñ@s de 3er y 4to grado.


Con mucha Alegría, Lérida, Mélida, Yrama Capote, Jorge, Maria Gabriela, los niños, niñas, madres, y representantes, realizaron el rescate de las ventanas, limpiando de los sitios poco a poco los troncos anteriores, de talas indiscriminadas para sembrar un Flor de la Reina, un Urape y un Pilón.



La idea, usar nuevamente el espacio para estos seres vivos, que deben ser mas estimados por todos los habitantes de la parroquia y la ciudad para contar con mayor frescura, oxígeno y hogar de pájaros,  y que paulatinamente se ven afectados por la indiferencia o el uso inadecuado  y hasta su aniquilación por parte de comerciantes, vecinos no informados o autoridades poco sensibilizadas con la importancia de su conservación.
Sin embargo, los integrantes del GESP, antes que desanimarse, aceptan las solicitudes realizadas por las instituciones de la zona,  y promueven de manera sencilla y eficaz, como debe hacerse la labor de siembra,



Además, paralelamente, en la escuela, ese mismo dia, se realizó un hermoso proyecto, donde todos los estudiantes por sus grados y un motivo relacionado al cuido del ambiente, al reciclaje o el ahorro de energia, participaron para elaborar un mensaje que nutra las distintas percepciones de la realidad.


En esta exposición, encontramos un sincretismo, muy pertinente y para ayudarnos a revalorizar los materiales que vale una rotunda felicitación a la institución y a las maestras, ya que es un desafio a realizar por las comunidades, el superar la fase de contemplación y llevar mas proceso de RECICLAJE en las parroquias de nuestro país.



Un dia estupendo sembrando esperanza y disfrutando en sana alegría con los Niñ@s y personal del Colegio, además de llevar un mensaje informativo a algunos comerciantes cercanos para que valoren este simbólico esfuerzo de pequeños y grandes para rescatar estos espacios con Vida!!


Esperamos que los Padrinos y Madrinas, cuiden estos árboles y sean parte de la mejora de la Av. Victoria, y del crecimiento de estos nuev@s guardianes !!

En El Avila o Waraira Repano

En El Avila o Waraira Repano
Grupos de Sucre, Guárico y Caracas

Ambientalistas y Ecologistas

Ambientalistas y Ecologistas
Sabas Nieves, Altamira, Caracas

Hoja de Vida

Socióloga UCAB, nacida en Caracas, en 1974, con estudios en Gerencia y Administración, Sistemas de Información, Manejo de Bases de Datos, Economía Ecológica, Diseño de Instrumentos, con experiencias en realización de dinámicas de grupos, trabajo comunitario, con experiencias en animación, recreación, ventas e integración, que le permiten orientar sobre atención al cliente y usuarios, público en general, hacia todo el ciclo de vida, con niños, niñas, crecientes, jóvenes, adultos o responsables y adultos mayores.
Además, es promotora de salud, especialmente en el área de planificación familiar, salud sexual y reproductiva, lo que la lleva a dar sus primeras ponencias en materia de cuido de la salud y seguridad ocupacional, con conocimientos en prevención de discapacidades.
Orientadora IRFA, modo presencial y virtual y facilitadora del programa de líderes y formación sociopolítica del Centro Gumilla, y por varios años para la inducción al Servicio Comunitario, así como fundadora de grupos de voluntariado.
Miembro del Proyecto de Estudios para la Superación de la Pobreza, como entrevistadora, supervisora de encuestas y coordinadora de codificación y bases de datos y en la atención a solicitantes del programa de Pensiones y Créditos Educativos de esa casa de estudios. Durante 2000 a 2003 trabajó para el Fondo de Fortalecimiento Social, y luego se desempeña como Especialista asistente en la Vicepresidencia de la República en la Coordinación de Políticas Territoriales, con relación a la atención de casos en Aragua, Anzoátegui, pure, Barinas, Bolívar, Guárico, Mérida, Delta Amacuro y Falcón. En este tiempo, cursa estudios para el Certificado de la UCV_CEP sobre Alta Gerencia en Gestión Gubernamental.
Consultora en 2005 para el Programa de las Naciones Unidas (PNUD) para el proyecto de Estadísticas Locales del INE con acción en todos los estados y en 2007 para uno de los programas para el Desarrollo Humano Local Sostenible, en Guárico,
Desde 2004, continúa el análisis y prospectiva de escenarios políticos, a través de su labor para la AC OPINIÓN PUBLICA CONSULTORES, y labora destajo en el tema de estudios, y apoyo a acciones a favor de la Juventud, publicando un ensayo sobre la problemática y retos que enfrentan las generaciones de relevo, en especial, los que participan de la fe cristiano-católica.
En 2007 toma un curso extracurricular con el grupo ECOPORTAL /GEPAMA que la lleva a asumir en mayor profundidad el Ecologismo y la Ecología Política hasta el presente, siendo que se dedica a involucrarse mediante la obervación participante en varios grupos ecológicos y ambientalistas, cuya labor apoya, al conocer sus actividades y a medida pasa el tiempo, va formalizando su tipo de contribución a aquellas que lo ameritan.

Es asesora ad honorem de la Agrupación Ecológica La Tierra Primero, AC, y con el paso de los años, en paralelo a su desempeño puntual para una consultora ambiental y ONG´s ofrece talleres, diseñados en la mayoría de los casos, a nivel organizacional y comunitario, a medida. Desde 2014, desarrolla Conversatorios para llevar la educación ambiental y ecológica a las comunidades y en paralelo, lleva a cabo como Servicios Profesionales, Conferencias, Cursos y Talleres, como una formación complementaria a aquellos particulares u organizaciones que los requieran o soliciten.

Búsqueda desde la Raiz

Búsqueda desde la Raiz
Guárico, San Juan de Los Morros

Paseo ente las Xerofitas

Paseo ente las Xerofitas
Jardín Botánico de Caracas

ReciclANDO con Scouts

ReciclANDO con Scouts
Jornada en Santa Mónica, Ccas

Cálculo Huella Ecológica

Cálculo Huella Ecológica

Congreso Ciencia e Innovación

Congreso Ciencia e Innovación
Caracas

Mas contaminantes

Mas contaminantes
2009

Tríptico Campaña 350

Tríptico parte 2 350

Tríptico parte 2 350

FORO CAMBIO CLIMATICO

FORO CAMBIO CLIMATICO
Vecinos San Pedro-Los Rosales

Celebración por la Tierra

Celebración por la Tierra
En Altamira

En Plaza Bolívar VDLP

En Plaza Bolívar VDLP
Antes Conferencia de Reciclaje..

Excursión al Avila

Excursión al Avila
Buscando una Guardiana..

Valores

Valores

En Taller de Compostaje

En Taller de Compostaje
Organizado por Psique UCV

En Reconocimiento Arboles

En Reconocimiento Arboles
Por: SADARBOL/ASUDECAOBOS

En la Juana Josefa

En la Juana Josefa
con LTP Guárico

Hacia Sabas Nieves

Hacia Sabas Nieves

Jóvenes en Sabas Nieves

Jóvenes en Sabas Nieves

Hay que Activarse!

Hay que Activarse!
Defiende tus parques!

Actualización del blog

al 10/02/2016