Mostrando entradas con la etiqueta Acción Social. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Acción Social. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de enero de 2019

Derrumbe en el sector Terepaima Barrio Santa Ana en Antímano



Hace unos días, acudimos al sector Terepaima, del Barrio Santa Ana de la populosa parroquia Antímano, junto  a Asosaber y otros miembros de Ong´s aliadas para realizar un cine foro en torno a la película "El Grinch", una actividad para los niños en la época navideña. Actualmente, como verán a continuación, estas familias se encuentran muy afectadas y temerosas por un deslizamiento de tierra que se viene produciendo en el sector, desde Noviembre 2018 y esta mañana uno de los amigos vecinos nos avisó que el derrumbe hoy se agravó. Por ello, esperamos trasmitir, a través de algunas de las fotos y un video, la grave problemática que partió la calle, y a unas primeras viviendas, y el peligro a los que están expuestos quienes viven de ambos lados de la calle que quedó partida, y que por los sismos de estos dias, con epicentro en Valencia, que se han sentido en Caracas, han incidido también en que la calle se haya resquebrajado aún mas. De hecho, ya en esta parte del sector, está vedado para el transporte, ya que ningún jeep puede por seguridad avanzar a esta ruta.






Con mucho gusto, como parte de las actividades del mes de Diciembre, Asosaber, con Caracas Ciudad Plural, Montalbán en Movimiento, Radio Comunidad junto a Ecorina blog, llevamos a cabo la actividad en el barrio, en semejanza a la organizada el día anterior en una sala de Juan Pablo II, con la proyección de la película original de "El Grinch". En esta película resumimos el tema del cine foro, se toca el tema de la importancia de evitar el "bullyng escolar" y hasta de identificar, tratar y superar a tiempo, algunos traumas o malas experiencias que hayan podido experimentarse en la infancia, que nos lleven a ser amargados, maleducados, rebeldes, rencorosos, y hasta proceder mal o aislarnos socialmente, postergando asi a veces de manera innecesaria o lesionando a otros, y se pierdan gratos momentos de risas, compartir, socializar, ser feliz junto a otros, como una de las primeras enseñanzas a resaltar de este genial guión. También la proyección toca el punto de reflexión sobre lo que significa la Navidad o el compartir, que va mas allá de solo darle importancia a tener muchos regalos, ni solo objetos si se pierde la capacidad de tener corazón, con quien compartirlos, disfrutarlos, además de otros temas como la importancia de cuidar a los animales que nos sirven de compañeros, tratarlos adecuadamente; de lo importante de la solidaridad entre generaciones diferente, las ventajas de ser creativo e innovador. En el caso de Juan Pablo II contamos con la presencia de unos 15 niños y niñas, también varios adolescentes y jovenes, y en el caso de Terepaima, contamos con unos 15 a 20 niños y niñas. Además a cargo de la organización Venejuguete, se contó conel regalo de juguetes, nuevos y usados en buen estado para los infantes que acudieron a la cita, y cuyas madres y padres se organizaron para además compartir el momento con un sabroso jugo, bollito y ensalada para todos.




En el caso del sector Terepaima, además pudimos constatar la peligrosa situación que enfrentan estos vecinos, que poco a poco trasladan sus pertenencias o que a pesar de las adversidades, llevan su bombona de gas al rancho, sorteando los peligros, ya que sin abandonar sus casas, y que tratan de llevar una "vida normal" porque manifiestan sin tener en este momento, a donde ir, y sin saber aún donde pudieran ser reubicados, si dentro del mismo sector u otro acá en Caracas, cerca de donde trabajan, u otro donde realmente lograran continuar con su vida, siendo que también preocupados los que tiene hijos, donde los llevarían para evitar perder el año escolar, o como organizar la dínámica familiar de tener que irse a vivir a otro lugar, enviarlos con algún familiar.






Sin duda, como tratar los derrumbes, deslizamientos, y sus consecuencias, es una realidad que ciclicamente surge en algunos puntos de la ciudad, y que afecta a las personas que viven en las montañas aledañas a la ciudad, en especial, si en forma precaria, bien sea del Oeste de la Ciudad, o en el Sur, y también incluso a vivienas muy consolidadas en el Norte o en el Este de Caracas, cuando se dan fenómenos naturales bruscos o cuando está ausente una pantalla de contención, y cuando sin obras previas de planificación, que hacen que los terrenos ante un alto volúmen de lluvias o por los movimientos de la tierra graduales, y que eventualmente son mayores, puedan verse afectados por el hundimiento del suelo.  Esta situación tiene que ser monitoreada por las organizaciones competentes al respecto, en principio, ya avisados, la Alcaldía de Caracas, Defensa Civil, Bomberos, Ministerio de Vivienda y Hábitat, además del Ministerio de Ambiente, Instituto Nacional de Tierras, y todos aquellos vinculados a gestión y planeamiento y ordenamiento territorial, así como por la comunidad para organizarse y estar solidarios al respecto; asi también como por aquellas organizaciones que tienen que monitorear el funcionamiento de los servicios públicos que se ven afectados como electricidad, agua, telefonía, manejo de desperdicios, aunque muchas veces en buena parte de estos asentamientos, son los pobladores quienes han hecho sus propias acometidas o extensiones de los servicios, y algunos lo tienen en situación regularizada y otros pendientes de regularizar, mas que es importante solventar para la debida identificación de los tamaños del terreno, y calculo básico sobre la bienechuria, en lo que pudiera ayudar a los moradores a solventar su situación, que finalmente es la situación socioeconómica de la familia, y sus posibilidades de sobrevivir con ayuda de otros familiares o de la respuesta a la mano a nivel municipal, estadal o nacional.




Esperamos contribuir con esta nota a que quienes tengan la posibilidad de ayudar y responsabilidad para dar respuestas a las familias afectadas por este deslizamiento, dados sus cargos y funciones dentro de lo público, los contacten, tengan en cuenta el caso. Ojalá puedan organizarse, les propongan algún tipo de reubicación, acompañamiento para contribuir se ubiquen en un sitio mas seguro para continuar con menos incertidumbre con sus vidas y actividades.

sábado, 29 de diciembre de 2018

Superando obstáculos...Sopa en San Antonio y apoyo a buenas causas


Días atrás, tuvimos la oportunidad de cumplir con la Olla Solidaria organizada para el Ancianato de San Antonio, donde nos esperaban, las trabajadoras monjas del Ancianato, el personal y principalmente los usuarios asiduos, luego de disfrutar de la valiosa visita y actuación de la Coral Voces de Baruta, solventando algunos percances que pusieron en peligro la olla. Les comento brevemente: un espichón del caucho, el dia anterior que afectó el carro y la disponibilidad en dinero de una de las dirigentes de Montalbán en Movimiento, Giselle Quijano; tener que conseguir otra cocina para hacer la labor de la sopa, aunque con fortuna y de buena voluntad, recibimos el apoyo del Ancianato Madre Emilia, y finalmente sortear algunos obstaculos de ultima hora para trasladar la sopa. Además por diversos motivos, otros miembros del equipo tuvieron dificultades e imposibilidad de incorporarse en la mañana a picar, cortar, elementos superados con la mayor diligencia posible, laboriosidad y contando con la valiosa participación de la profesora Elizabeth Guerrero, con Maritza en la cocina del Madre Emilia y el apoyo ya alli en San Antonio, en el centro de Wilfredo para cargar y de Doris como apoyo para las fotos, y asi se dió en forma exitosa una vez mas la actividad. 


Nos contentamos además que los alimentos, nuestra Sopa, fue finalmente muy bien recibida por los adultos mayores, que acuden previa aceptación o residen a esta institución, y que se la comieron con mucho gusto. Valga esta nota de esta actividad para recordar que esta institución demanda de apoyo para paliar las necesidades alimentarias de la comunidad de ancianos solos, adultos mayores solitarios o que están desasistidos en algunos casos de visitas de familiares para garantizar su debida atención, por lo cual todas las personas que se presten a colaborar, bien sea en forma personal u organizacional, tienen que entrevistarse con la hermana encargada para agendar la forma de colaboración en labor, limpieza, en especies, productos de limpieza, aseo, comida para el dia o llevar donaciones como alimentos secos, medicinas o cobijas, ropas, accesorios médicos útiles como sillas, andaderas, colchones o seria genial que alguien ayudara a reparar la cocina, que se encuentra en condiciones precarias de funcionamiento.  


También esa misma semana, fuimos invitadas a apoyar una actividad organizada por una de las amigas de Voces de Baruta, que realizaron una animada actividad en la iglesia de Lomas de Baruta, a cargo de las hermanas de la Misericordia, donde atienden una guardería, preescolar y dan apoyo escolar a niños desescolarizados del municipio para la entrega de juguetes a los niños. Una labor muy bonita la que lleva la iglesia en esa comunidad. Muchas gracias a la invitación de Lilian, a mi vecina y lider del Montalbán en Movimiento, y a Happy Children, en especial a Carlos cómo animador por llevar a cabo este tipo de actividades para los más pequeños a lo largo del año y con mayor razón en Diciembre!!



Alli nos acompañó Irayde otra entusiasta amiga de la labor social, que nos ha dado en otras oportunidades su apoyo para la olla solidaria, esperando que las buenas obras se nos multipliquen en salud, energía y alegria para solventar todos los retos que la vivencia nos depara. Pasamos una mañana llena de buena energía contemplando a los niños, y rapidamente de un bello paisaje a las afueras de Caracas y conversando sobre las limitaciones, necesidades para la logística, importancia del buen servicio, de las alianzas, considerar las oportunidades y las responsabilidades que implica cada labor social para quienes participamos en ella, con alguna vinculación con la política, y a la vez sin perder lo específico de cuidar en cada acción, la etica con la labor programada, que siempre implica considerar los tiempos, recursos, lugar, destinatarios y el grado de riesgo y vulnerabilidad.

viernes, 26 de octubre de 2018

Invitación a la comunidad de la parroquia La Vega


Buenos días Vecin@s!! Muy cordialmente las vecinas de MontalbánenMovimiento, Giselle Quijano, Alejandrina Tarf y Josefina Piñerúa, junto a Roque Mendoza, y miembros del Apostolado de la parroquia Nuestra Señora de la Visitación, en Juan Pablo II, organizan e invitan a participar de la OLLA SOLIDARIA, un esfuerzo de hacer una gran sopa, con aportes, donaciones de los comerciantes de la comunidad, para compartir un plato de comida con vecinos que puedan requerirlo, y con aquellos que se sientan llamados a esta vivencia de solidaridad, compañia y reencuentro de todos los que vengan a la iglesia, este sábado 27 de Octubre a las 11:30AM. Nos apoyan por supuesto, la iglesia que nos da este espacio para el encuentro dentro de su programación de actividades, esperando ver si nuevamente contamos con la presencia del Nuncio o alguien de la Conferencia Episcopal Venezolana, que está ubicada al frente de esta iglesia, y de Caritas. De antemano, damos las gracias a los amigos de Caracas Ciudad Plural, que traerán el sonido, y difunden la invitación en las redes sociales; a los amigos de los mercados y proveedores que nos han dado a un preciso especial o han donado la base para el inicio de la sopa, los que han dado el agua, a quienes dieron verduras, y felicitar la labor de quienes pican y cocinan en cada actividad, así como de quienes limpian, arreglan y ordenan, resguardan los insumos y enseres; a quienes harán las fotos y a quienes recrearán a los niños, y a las familias que asisten, los principales destinatarios de esta labor paliativa, y de organización comunitaria.

Contamos además a la 1PM o 2PM con la presentación especial de una función de la obra "EL GENERALITO" cortestía del productor y miembros del Teatro UCAB, quienes en forma entusiasta aceptaron la invitación a venir a esta actividad. Esperamos contar con su colaboración en alimentos, los que puedan, siendo lo más importante contar con su presencia, y que entre todos colaboremos para disfrutar de un buen sábado!! Gracias por su atención, y receptividad. LOS ESPERAMOS!!!

#VecinasActivas #VecinosActivos #Venezuelasinlímites #VenezuelaActiva #VenezuelaSolidaria #ComunidadOrganizada #ComunidadesActivas #CaracasCiudadPlural 
Gracias a todos por su apoyo y colaboración! Emma Salazar @ecorina2 #EmmaSalazarenacción

martes, 8 de enero de 2013

FELIZ AÑO 2013 PARA LA ACCION!!!

FELIZ AÑO 2013!!!! A todos nuestros seguidores, seguidoras, activadores, ecomovidos, ecologistas, ambientalistas, a cada persona del planeta en sus diferentes roles, madre, padre, hermano, hermana, hijo, hija, tio, tia, abuelo, abuela, madrina, padrino, vecino, vecina, compañero, socio, asociado e incluso si hay alguno molesto o detractor...un gran abrazo!!!


Son tan pocos los avances para el cuido de nuestra gran casa la tierra, a pesar del esfuerzo de muchos pioneros y continuadores de obra, que la verdad, aunque a algunos cuantos hay que aplaudir, es urgente incorporar a muchas mas personas en el cuido del ambiente, a cambiar el pensar, y sobretodo los hábitos y no solo individuales, sino colectivos, sociales, empresariales, comunitarios y administrativos, vinculados al buen gobierno, ya que sino mucho de los esfuerzos que se hacen quedaran aislados.

Por eso, este 2013, espero que logremos incorporar a muchas mas personas a la onda verde, a la acción por el buen uso del agua, de la energia, de los productos, de la innovación y la inventiva, y coordinemos muchas acciones para una Venezuela realmente mas sustentable, equilibrada y próspera.

 

Además, en el marco de las venideras elecciones locales, este próximo 26 de Abril, para hacer una mas coordinada acción local y pensamiento global, evaluemos bien el estado de nuestras calles, vertederos, jardines, plazas, parques, direcciones de ordenamiento urbano y territorial, apoyo a la producción, al agro, el comercio justo, la siembra, la investigación, cuido del entorno para apoyar elegir a los concejales y alcaldes que apoyen a los equipos que si hagan labor social, comunitaria, y ecológica de verdes, amarillos, rojos, azules, blancos de quienes si tengan acciones conscientes para cuidar nuestro hermosa nación, y en cada región.

A nivel nacional, esperamos que en el contexto político, la salud del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, mejore, para mas equilibrio y tranquilidad en la nación, y que el Ministerio del Poder Popular para el Ambiente, la Misión Arbol, las hidrológicas, con las mesas de agua, de ambiente y de planificación de habitats, cuido de la diversidad, tanto silvestre, como en ambitos rurales y de la ciudad, tengan acciones mas contundentes en el cuido del ambiente, de manera se conozca, cuide y defienda mas efectivamente nuestra herencia, que se hagan bien las cosas, que disminuyan la ocupación de parques, laderas, montañas, que se haga presión para que cese la incorrecta disposición de desechos, que se imparta mayor educación ambiental en micros, videos, programas difundiendo lo que se hace y sugerencia gastando menos papel, que tanto folleto a veces va en contra de la cultura oral y de la acción, para que la gestión e iniciativas, tengan un mayor éxito. Igualmente deseo, que muchas cooperativas, sociedades civiles, asociaciones, grupos ecológicos, conservacionistas, protectores y ambientalistas, ecoactivad@s sigan en su necesaria labor!!


 
Estos son mis deseos para este año, que en Venezuela y en el Mundo....tomemos mayor COHERENCIA Y RECONOCERNOS MEJOR para actuar contundentemente y bajar nuestra incidencia en el Cambio Climático, y en los efectos nocivos de la contaminación, la deforestación, el desequilibrio para llevarnos a un cambio real en cuido de nuestras riquezas naturales, sociales y personales para superar muchos de nuestros problemas internos al cuidarlas, reproducirlas y en vez de regalarlas, intercambiar experiencias, conocimientos y en lo que procede compartirlas correcta y sanamente con aquellos que menos tienen, los que huyen del desierto, de las islas que se inundan, de los huracanes cada vez mas frecuentes y del desempleo, el hambre y el desasosiego por la ambición y la inadecuada administración de muchas naciones, siendo que requerimos de propuestas, innovación y emprendimiento con sentido colectivo y civivo en mucho de nuestra convivencia cotidiana. Claro que tenemos que hacer un Mundo Distinto! Es posible!!

PD: Fotos nuevas vinculadas al tema, y eventos en 2013, sin publicarse por problemas con el editor de textos desde el 05/01/2013, espero pronto se resuelva, por lo cual reutilizo algunas imágenes anteriores.

En El Avila o Waraira Repano

En El Avila o Waraira Repano
Grupos de Sucre, Guárico y Caracas

Ambientalistas y Ecologistas

Ambientalistas y Ecologistas
Sabas Nieves, Altamira, Caracas

Hoja de Vida

Socióloga UCAB, nacida en Caracas, en 1974, con estudios en Gerencia y Administración, Sistemas de Información, Manejo de Bases de Datos, Economía Ecológica, Diseño de Instrumentos, con experiencias en realización de dinámicas de grupos, trabajo comunitario, con experiencias en animación, recreación, ventas e integración, que le permiten orientar sobre atención al cliente y usuarios, público en general, hacia todo el ciclo de vida, con niños, niñas, crecientes, jóvenes, adultos o responsables y adultos mayores.
Además, es promotora de salud, especialmente en el área de planificación familiar, salud sexual y reproductiva, lo que la lleva a dar sus primeras ponencias en materia de cuido de la salud y seguridad ocupacional, con conocimientos en prevención de discapacidades.
Orientadora IRFA, modo presencial y virtual y facilitadora del programa de líderes y formación sociopolítica del Centro Gumilla, y por varios años para la inducción al Servicio Comunitario, así como fundadora de grupos de voluntariado.
Miembro del Proyecto de Estudios para la Superación de la Pobreza, como entrevistadora, supervisora de encuestas y coordinadora de codificación y bases de datos y en la atención a solicitantes del programa de Pensiones y Créditos Educativos de esa casa de estudios. Durante 2000 a 2003 trabajó para el Fondo de Fortalecimiento Social, y luego se desempeña como Especialista asistente en la Vicepresidencia de la República en la Coordinación de Políticas Territoriales, con relación a la atención de casos en Aragua, Anzoátegui, pure, Barinas, Bolívar, Guárico, Mérida, Delta Amacuro y Falcón. En este tiempo, cursa estudios para el Certificado de la UCV_CEP sobre Alta Gerencia en Gestión Gubernamental.
Consultora en 2005 para el Programa de las Naciones Unidas (PNUD) para el proyecto de Estadísticas Locales del INE con acción en todos los estados y en 2007 para uno de los programas para el Desarrollo Humano Local Sostenible, en Guárico,
Desde 2004, continúa el análisis y prospectiva de escenarios políticos, a través de su labor para la AC OPINIÓN PUBLICA CONSULTORES, y labora destajo en el tema de estudios, y apoyo a acciones a favor de la Juventud, publicando un ensayo sobre la problemática y retos que enfrentan las generaciones de relevo, en especial, los que participan de la fe cristiano-católica.
En 2007 toma un curso extracurricular con el grupo ECOPORTAL /GEPAMA que la lleva a asumir en mayor profundidad el Ecologismo y la Ecología Política hasta el presente, siendo que se dedica a involucrarse mediante la obervación participante en varios grupos ecológicos y ambientalistas, cuya labor apoya, al conocer sus actividades y a medida pasa el tiempo, va formalizando su tipo de contribución a aquellas que lo ameritan.

Es asesora ad honorem de la Agrupación Ecológica La Tierra Primero, AC, y con el paso de los años, en paralelo a su desempeño puntual para una consultora ambiental y ONG´s ofrece talleres, diseñados en la mayoría de los casos, a nivel organizacional y comunitario, a medida. Desde 2014, desarrolla Conversatorios para llevar la educación ambiental y ecológica a las comunidades y en paralelo, lleva a cabo como Servicios Profesionales, Conferencias, Cursos y Talleres, como una formación complementaria a aquellos particulares u organizaciones que los requieran o soliciten.

Búsqueda desde la Raiz

Búsqueda desde la Raiz
Guárico, San Juan de Los Morros

Paseo ente las Xerofitas

Paseo ente las Xerofitas
Jardín Botánico de Caracas

ReciclANDO con Scouts

ReciclANDO con Scouts
Jornada en Santa Mónica, Ccas

Cálculo Huella Ecológica

Cálculo Huella Ecológica

Congreso Ciencia e Innovación

Congreso Ciencia e Innovación
Caracas

Mas contaminantes

Mas contaminantes
2009

Tríptico Campaña 350

Tríptico parte 2 350

Tríptico parte 2 350

FORO CAMBIO CLIMATICO

FORO CAMBIO CLIMATICO
Vecinos San Pedro-Los Rosales

Celebración por la Tierra

Celebración por la Tierra
En Altamira

En Plaza Bolívar VDLP

En Plaza Bolívar VDLP
Antes Conferencia de Reciclaje..

Excursión al Avila

Excursión al Avila
Buscando una Guardiana..

Valores

Valores

En Taller de Compostaje

En Taller de Compostaje
Organizado por Psique UCV

En Reconocimiento Arboles

En Reconocimiento Arboles
Por: SADARBOL/ASUDECAOBOS

En la Juana Josefa

En la Juana Josefa
con LTP Guárico

Hacia Sabas Nieves

Hacia Sabas Nieves

Jóvenes en Sabas Nieves

Jóvenes en Sabas Nieves

Hay que Activarse!

Hay que Activarse!
Defiende tus parques!

Actualización del blog

al 10/02/2016