Mostrando entradas con la etiqueta conservación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conservación. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de octubre de 2018

Visita guiada por Hacienda La Vega

El sábado junto a vecinas, miembros del equipo Montalbán en Movimiento, tuvimos la oportunidad de asistir a una interesante visita guiada a la Hacienda La Vega, Patrimonio histórico de Caracas, una de las fundaciones de las que quedan apenas algunos estructuras a cuidar, ya que entre las mas antiguas de la ciudad, y que desde hace algunos años se abrió a otras organizaciones y a la comunidad en forma parcial para lograr su sustentabilidad.

Actualmente esta casa familiar, también tiene un espacio en su interior, que le permite tener un área de toldo, que eventualmente funciona como Centro de Convenciones, reuniones y donde en esa tónica de apertura, se han hecho en años recientes actividades variadas como Cine_Jardín, espacio para el disfrute algunos fines de semana de cine al aire libre, y donde se han llevado a cabo algunas bodas, reuniones de empresas y eventualmente también para el encuentro de organizaciones comunitarias, en el marco de ubicarse como un Sitio WAO, de atractivo para lo que serian, siguiendo experiencias que han tenido de varias visitas de carácter turístico en años pasados. 



En este sentido, compartieron como problemática, que muchas de las campañas y pintas políticas afean la entrada a la parroquia y ello pasa en tiempos mayores a la campaña electoral, por lo que seria mejor utilizar los muros cercanos para mensajes mas positivos en pro de la vida, de exaltar las partes positivas de la parroquia, que servirian para resarcir viejas deudas, como dar honor a indigenas que murieron en forma injusta como forma de desagravio, como en el caso de Tamanaco (Para ver historia de Tamaco, leer: https://es.wikipedia.org/wiki/Tamanaco ) que murió según lo que indican en lo que hoy es la Plaza Bolíva. También se habló de hacer una campaña vial; hacer llamado a cuidar el equilibrio ecológico, sobre la historia de esta Hacienda, elementos diferentes que le agreguen valor al recorrido de la gran pared, y que hay que hablar con todas esas casas, ya que tiene mucha humedad, y todo ese recorrido desde los Leones es previo al accesoa la fachada de la Hacienda, que también es marcada con propaganda política, siendo que solicitan que ni el oficialismo, ni la oposición, dañen la fachada.



La infraestructura e historia de la casa, es muy interesante, hay elementos que pudieran restaurarse, ya que requiere una inversión para ponerla aun mas bonita, arreglar la caballeriza que tiene deterioro, asi como el jardin interno, y a la vez, prevenir los daños por humedad, y formar un personal guia con grupos hasta de 10 personas, ya que los pasillos muy estrechos para grupos grandes, de tal manera darle mayor uso mas a la vez que este conservada, ya que es un sitio delicado y de importantes labores de conservación y mantenimiento.




Fue un bonito recorrido, de la casa donde vivió en la Colonia,  Garci González de Silva, a cargo de la ciudad de Caracas, en ese tiempo; posteriormente en este casa, vivieron otros dirigentes connotados como firmantes del Congreso de la 1era y 2da República,  y de la Federación. En el recorrido, de hecho, nos señalaron además una silla forrada en carmesí que formó parte del mobiliario del Seminario de Santa Rosa de Lima, y donde se firmó el Acta de la Independencia. También vivió en ella, María Teresa Picón de Boulton siendo que comentan que en sua antesalas “cabían 100 señores rezando o 50 parejas bailando la pavana”. Tras la muerte de Mimí Herrera, en 1992, se hizo una división de bienes que afecto buena parte de lo que era el patrimonio de la casa, a pesar de estar protegida legalmente. En uno de los 3 cuartos principales de la sala, vemos la “Virgen de la Guía, la patrona de esta casa”, una imagen pintada en 1781, una virgen elegantemente vestida, rodeada por dos ángeles y con el niño de pie sobre sus manos. En esta casa llegó a vivir la joven Carolina Herrera, https://es.wikipedia.org/wiki/Carolina_Herrera la famosa diseñadora Venezolana, a nive internacional. La familia actual de los Ponte, actuales dueños de la casa, la abrieron hace 3 años al público, tratando que este sitio histórico, se conozca y se convierta en referencia y poco a poco puedan restaurar las partes que estan por mantener y en lo posible, brindar empleo a otros miembros de la comunidad, y mantenga su atractivo, al mantener cuidados los árboles, los jardines, y el espacio para un uso que sea compatible con la urbanización de Montalbán I, y los colegios que surgieron producto de ceder terrenos de la Hacienda que se extendian hasta la parte alta de La Vega y Antímano. De hecho, desde hace 2 años se hicieron unas actividades de cine al aire libre, con una fundación, solo que como el servicio mayormente gratuito sin dar mucho para el mantenimiento por lo que en revisión de lo que pueda ser viable en este sentido.



Fuentes:
https://www.actualidad-24.com/2013/11/resumen-biografico-Cacique-Tamanaco.html

http://caracasen450.com/2017/07/04/hacienda-la-vega/

http://www.cervezazulia.com/la-hacienda-la-vega-entre-memorias-de-otros-tiempos/

https://es.wikipedia.org/wiki/Carolina_Herrera

miércoles, 7 de mayo de 2014

Día Internacional de las Aves y otras efemérides de Mayo

 
 
¿Sabias que somos el sexto país con más aves en el planeta?
 
Según datos de AvesVenezuela.net: ¡Somos una potencia con respecto a las aves y es necesario que los venezolanos tomemos conciencia de ello!
TENEMOS QUE INCENTIVAR SU CONOCIMIENTO; OBSERVACION Y CUIDO!!
 
Origen de la celebración
 
El Día Internacional de las Aves se celebra, cada 9 de Mayo, en todo el mundo por iniciativa de una organización llamada BirdLife Internacional, que promueve la conservación de todas las aves que habitan el planeta. Esta organización es una red de ONGs que tiene como objetivo la conservación de todas estas especies; así como la preservación de sus diferentes hábitats.
Las Aves son animales vertebrados, caracterizados por tener el cuerpo recubierto de plumas, un pico sin dientes, extremidades anteriores modificadas como alas y dos patas. Todas las aves se reproducen mediante huevos (son ovíparas) y casi todas alimentan a sus crías. La mayoría puede volar, son muy diversas y se han adaptado muy bien al entorno. Están distribuidas por todo el mundo, incluso en la Antártica y los desiertos. En el mundo se estima que existen alrededor de unas 9,700 especies diferentes en estos momentos. Por eso hoy en día se dice que las aves son los vertebrados terrestres más abundantes.
 
Importancia de las Aves
Estos seres vivos son muy importantes porque además de alegrarnos con su canto, admirar su vuelo, son determinantes para la diseminació de las semillas, al alimentarse de los frutos y eliminar las semillas mediante sus fecas, cuando buscan o tocan el polen, polinizan las plantas (picaflores o chupaflores), inciden en el control de  plagas; y cumplen una importante función al alimentarse de los desechos orgánicos, frutas y hojas variadas.

 
Funciones dentro de los ecosistemas
 
Basados en su comportamiento, en el ecosistema forestal, las aves son una de las especies más prolíficas e importantes en el hábitat. "La cadena alimenticia en un ecosistema forestal comienza con la energía del sol, con la cual las plantas mantienen su clorofila y producen frutos. El rol de las aves en el ecosistema forestal entra en juego en este punto. La mayoría de las aves obtienen los nutrientes de esta fuente. Después de comer los frutos y las moras de los árboles, contribuyen de forma mutualista diseminando las semillas a través del piso del bosque".
 
Hay otras aves que complementan su dieta frutícola comiendo insectos (es decir, insectívoras), lo cual ayuda a la selección biológica de individuos y a mantener equilibrado el número de herbívoros del ecosistema. Y las que son predadoras o carroñeras, también cumplen un papel importante en el equilibrio ecológico del ecosistema.
 
 
Las aves, además nos sirven para estudiar el ambiente, ya que son un grupo muy suceptible a los cambios que origina la deforestación, mas si es ocasionada por el hombre, debido a su ocupación de tierra, actividades de siembra, caza, el uso de agroquimicos y en el tráfico de especies, por esta razón saber del tipo de aves que se encuentran en un sitio, nos indica el grado de conservación o alteración que tiene un ecosistema.
 
Por ello, la "conservación de los habitats de las aves depende exclusivamente de nosotros". Es muy importante que los venezolan@s en nuestra comunidades, nos dispongamos a aprender, en nuestro entorno, como reconocerlas, valorarlas, cuidarlas, de manera que sigamos "teniendo este lugar privilegiado en la ornitología mundial".
 
Efemérides de Mayo
 
Además, este mes, está lleno de efemérides en relación al ambiente, y con el inicio de las lluvias, es bueno activarse, para algunas de las actividades que se programen para el día internacional del reciclaje, día del agricultor/a, dia de la biodiversidad, día del árbol, y otras que invito a consultar en la hoja disponible para ello o en este enlace:
 
 
 
Fuentes:
http://www.andigena.org/fetival_aves/observacion_aves_venezuela.asp

martes, 22 de abril de 2014

Día Mundial de la Tierra * Por Ciudades Verdes!


Las "ciudades verdes" y los retos medioambientales de las urbes, en relación a las capacidades del territorio, la relación con la ruralidad, la producción básica, crecimiento de la economía local y el autoabastecimiento, grado mínimo de autonomía, son algunos de los temas este Día Mundial de la Madre Tierra, que se celebra desde 1970 con la intención de movilizar a millones de personas para lograr un entorno más saludable y sostenible.
 
La población urbana crece, los efectos del cambio climático empeoran y la necesidad de crear comunidades sustentables y sostenibles es más importante que nunca, motivos por los cuales las Naciones Unidas (ONU) ha elegido promover y abogar por las "Ciudades verdes" como formas de acercarnos a la idea, de entender la relación posible, mas armónica, entre esta adaptación del hombre con un mayor respeto al ambiente y la naturaleza.
 
La campaña de las ONU, se centra en el desarrollo de una tecnología sostenible y políticas públicas que inviertan más en energías renovables, eficiencia energética y la formación de una ciudadanía comprometida. El objetivo, lograr "un cambio hacia un modelo más sostenible: las 'Smart Cities' o Ciudades Inteligentes", donde política, economía, cultura, tecnología, son los elementos que deciden la manera de crear mejores maneras de relacionarnos con nuestro ambiente.
 
El Día de la Tierra, quiere ser  una fiesta que pertenece a la gente y no está regulada por una sola entidad u organismo. Esta fecha recuerda la necesidad de tener en cuenta a la naturaleza en el proceso del desarrollo y llamar la atención sobre el carácter destructivo de anteponer las ganancias, ya que ni los lujos, ni resolver sin visión a largo plazo, las necesidades de alimento, vivienda, diversión pueden dejar de lado, la conservación del medio ambiente. Este mensaje, se encuentra directamente vinculado con las propuestas, de velar por habitad integral, donde se tome en cuenta los aspectos biológicos, sociales, y económicos, y las iniciativas para hacerlos posibles. Techos verdes, reciclaje, sensores, información oportuna, prevención, planificación, programación, observación de normas ambientales, convivencia idónea, mercados responsable, contraloría social y valores para la vida. 
 
La proclamación del 22 de abril como Día Internacional de la Madre Tierra supone, según la ONU, "el reconocimiento de que el planeta y sus ecosistemas nos proporcionan la vida y el sustento a lo largo de nuestra existencia".
 
Fuentes:
Foto- http://www.venelogia.com/archivos/6418/
http://www.teinteresa.es/ciencia/Ciudades-Verdes-Internacional-Madre-Tierra_0_1124888401.html
http://www.lasexta.com/noticias/ciencia-tecnologia/conmemorar-dia-tierra-nasa-convoca-autofoto-mundial_2014042200086.html
http://www.correodelorinoco.gob.ve/ambiente-ecologia/hoy-es-dia-mundial-tierra/
http://www.vitalis.net/diadelatierra/
http://www.un.org/es/events/motherearthday/
Las "Ciudades Verdes", protagonizan el Día Internacional de la Madre Tierra http://www.teinteresa.es/ciencia/Ciudades-Verdes-Internacional-Madre-Tierra_0_1124888401.html#WaQ1NVJC46dtTcBd

En El Avila o Waraira Repano

En El Avila o Waraira Repano
Grupos de Sucre, Guárico y Caracas

Ambientalistas y Ecologistas

Ambientalistas y Ecologistas
Sabas Nieves, Altamira, Caracas

Hoja de Vida

Socióloga UCAB, nacida en Caracas, en 1974, con estudios en Gerencia y Administración, Sistemas de Información, Manejo de Bases de Datos, Economía Ecológica, Diseño de Instrumentos, con experiencias en realización de dinámicas de grupos, trabajo comunitario, con experiencias en animación, recreación, ventas e integración, que le permiten orientar sobre atención al cliente y usuarios, público en general, hacia todo el ciclo de vida, con niños, niñas, crecientes, jóvenes, adultos o responsables y adultos mayores.
Además, es promotora de salud, especialmente en el área de planificación familiar, salud sexual y reproductiva, lo que la lleva a dar sus primeras ponencias en materia de cuido de la salud y seguridad ocupacional, con conocimientos en prevención de discapacidades.
Orientadora IRFA, modo presencial y virtual y facilitadora del programa de líderes y formación sociopolítica del Centro Gumilla, y por varios años para la inducción al Servicio Comunitario, así como fundadora de grupos de voluntariado.
Miembro del Proyecto de Estudios para la Superación de la Pobreza, como entrevistadora, supervisora de encuestas y coordinadora de codificación y bases de datos y en la atención a solicitantes del programa de Pensiones y Créditos Educativos de esa casa de estudios. Durante 2000 a 2003 trabajó para el Fondo de Fortalecimiento Social, y luego se desempeña como Especialista asistente en la Vicepresidencia de la República en la Coordinación de Políticas Territoriales, con relación a la atención de casos en Aragua, Anzoátegui, pure, Barinas, Bolívar, Guárico, Mérida, Delta Amacuro y Falcón. En este tiempo, cursa estudios para el Certificado de la UCV_CEP sobre Alta Gerencia en Gestión Gubernamental.
Consultora en 2005 para el Programa de las Naciones Unidas (PNUD) para el proyecto de Estadísticas Locales del INE con acción en todos los estados y en 2007 para uno de los programas para el Desarrollo Humano Local Sostenible, en Guárico,
Desde 2004, continúa el análisis y prospectiva de escenarios políticos, a través de su labor para la AC OPINIÓN PUBLICA CONSULTORES, y labora destajo en el tema de estudios, y apoyo a acciones a favor de la Juventud, publicando un ensayo sobre la problemática y retos que enfrentan las generaciones de relevo, en especial, los que participan de la fe cristiano-católica.
En 2007 toma un curso extracurricular con el grupo ECOPORTAL /GEPAMA que la lleva a asumir en mayor profundidad el Ecologismo y la Ecología Política hasta el presente, siendo que se dedica a involucrarse mediante la obervación participante en varios grupos ecológicos y ambientalistas, cuya labor apoya, al conocer sus actividades y a medida pasa el tiempo, va formalizando su tipo de contribución a aquellas que lo ameritan.

Es asesora ad honorem de la Agrupación Ecológica La Tierra Primero, AC, y con el paso de los años, en paralelo a su desempeño puntual para una consultora ambiental y ONG´s ofrece talleres, diseñados en la mayoría de los casos, a nivel organizacional y comunitario, a medida. Desde 2014, desarrolla Conversatorios para llevar la educación ambiental y ecológica a las comunidades y en paralelo, lleva a cabo como Servicios Profesionales, Conferencias, Cursos y Talleres, como una formación complementaria a aquellos particulares u organizaciones que los requieran o soliciten.

Búsqueda desde la Raiz

Búsqueda desde la Raiz
Guárico, San Juan de Los Morros

Paseo ente las Xerofitas

Paseo ente las Xerofitas
Jardín Botánico de Caracas

ReciclANDO con Scouts

ReciclANDO con Scouts
Jornada en Santa Mónica, Ccas

Cálculo Huella Ecológica

Cálculo Huella Ecológica

Congreso Ciencia e Innovación

Congreso Ciencia e Innovación
Caracas

Mas contaminantes

Mas contaminantes
2009

Tríptico Campaña 350

Tríptico parte 2 350

Tríptico parte 2 350

FORO CAMBIO CLIMATICO

FORO CAMBIO CLIMATICO
Vecinos San Pedro-Los Rosales

Celebración por la Tierra

Celebración por la Tierra
En Altamira

En Plaza Bolívar VDLP

En Plaza Bolívar VDLP
Antes Conferencia de Reciclaje..

Excursión al Avila

Excursión al Avila
Buscando una Guardiana..

Valores

Valores

En Taller de Compostaje

En Taller de Compostaje
Organizado por Psique UCV

En Reconocimiento Arboles

En Reconocimiento Arboles
Por: SADARBOL/ASUDECAOBOS

En la Juana Josefa

En la Juana Josefa
con LTP Guárico

Hacia Sabas Nieves

Hacia Sabas Nieves

Jóvenes en Sabas Nieves

Jóvenes en Sabas Nieves

Hay que Activarse!

Hay que Activarse!
Defiende tus parques!

Actualización del blog

al 10/02/2016