- Salazar, Emma. La Responsabilidad Social Empresarial. Video 12-08-2023
- La Comunicación en la Responsabilidad Social Empresarial https://www.csrconsulting.com.mx/2022/07/14/la-comunicacion-en-la-responsabilidad-social-empresarial/ PÚBLICADO EN
- Se Competitivo: Responsabilidad Social Empresarial 2020 https://swperse.co/responsabilidad-social-empresarial-que-ventajas-tiene/ 14/10/2020
- Todo sobre de la Responsabilidad Social Corporativa: qué es, cómo aplicarla y ejemplos inspiradores https://www.thepowermba.com/es/blog/responsabilidad-social-corporativa por Raquel Alberdi.
ECORINA-Portal para compartir vivencias en Sociología, Ecología, Ambiente, y más. A través de diversas actividades, dando orientación, conversatorios, siembras, labores de resguardo y colección con personas o grupos que cuidamos la vida. Se ofrecen clases, cursos, estudios, asesoría, talleres, en desarrollo personal y sostenibilidad. En X: @ecorina; Facebook: Ecosistemas Renovables Investigación y Acción. Instagram/Telegram: ecorinavzla. You Tube: ecorina. Emma Salazar, Socióloga. X:@ecorina2
domingo, 13 de agosto de 2023
La Responsabilidad Social Empresarial
domingo, 7 de mayo de 2023
Con Mujeres Protagonistas... Y el Compromiso de Defender los Derechos de las Mujeres
Con la moderación de la dirigente, Mercedes Molina, la invitada desarrolló su ponencia para hacer un llamado a cuidar los logros realizados en Venezuela, a partir de finales del siglo XIX, cuando se incorporan las estudiantes a las universidades, siendo María Oquendo, la primera maestra con estudios universitario, y se llega a contar además de una gran pianista como Teresa Carreño, con un extraordinaria escritora como Teresa de la Parra, y así, con altibajos y tropiezos, en 1930 se llega a contar en la UCV, Luisa Amelia Pérez con la primera Abogada, y con la primera médico mujer de Venezuela, Lya Imber de Coronil. Por otra parte, Sara Bendaham, natural de Guatire, fue la primera mujer venezolana en inscribirse en la Facultad de Medicina de la Central (1924). Sara terminó sus estudios en 1930, pero el título de médico, le fue entregado en 1939, debido a problemas políticos. Otra venezolano, que estudio medicina y se graduó en ese tiempo fue Virginia Pereira Alvaréz, quien tuvo que marcharse de Venezuela, mas culminó con éxito su formación en Estados Unidos.
En 1959, Margot Benacerraf formó parte de la primera promoción de egresados de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Central de Venezuela. hasta llegar a la elección de la primera Rectora de una Universidad en Venezuela, Imelda Rincón Finol en 1988.
En el resto del mundo, incluso a pesar de los derechos humanos, costo que las mujeres mejoraran sus condiciones, fundamentalmente a través del reconocimiento de sus aportes, en investigaciones, estudios y trabajo, siguiendo los ejemplos en Medicina, con Cristina Cutzaridad de origen rumana, en Paris, en 1881, seguida de la primera Ingenierz, Eliza Leonida Zamfiresc, y la segunda médico, Sarmiza Bllcescu, en 1891.
Sin duda, la más conocida de este grupo de valientes pioneras, fue Marie Curie, que luego de ser rechazada para estudiar en Polonia, se logra matricular en Francia, en Matemáticas, Fisica y Quimica, graduándose en Física, en 1893, luego en sacar un Doctorado y Ganar el Nobel por dos veces. en Física en 1903, y en Química en 1911. Por otra parte, en 1936, se creó en Venezuela, la primera organización de Mujeres, la Asociación Venezolana de Mujeres (AVM) , y en 1947, se alcanzó el voto femenino en el país.
Por ello, recalcó es urgente avivar en las nuevas generaciones, la conciencia sobre la lucha por sus derechos, y participación dentro de una conciencia clara que busque el respeto del ser humano, sin caer en promover las desviaciones o excesos de relativismos, que se viven en el mundo contemporáneo sobre la identidad sexual y social, mas tener presentes, que las luchas de las mujeres es para cuidar el equilibrio en el cuido de la familia, como parte fundamental de una sociedad sana, y de resolver las dificultades que impiden que en su seno haya un respeto a todos sus miembros, sin que ello signifique acabar con esta figura clave para el desarrollo de la humanidad.
Si bien es cierto que en países como Pakistán y Nepal la diferencia entre el salario de un hombre y el de una mujer por el mismo trabajo es de más del 60% y el 45% respectivamente, en Occidente es un problema que todavía sigue sin resolverse. Sin ir más lejos, en España las mujeres cobraron, de media, un 11% menos que los hombres en 2020. Un dato que casi se duplica en sectores como la ciencia y la tecnología, donde la brecha salarial alcanza el 18%. Según los cálculos más recientes de la OCDE, numerosos países ricos tienen una brecha salarial superior. Por ejemplo, Japón (25,7 %), EE. UU. (18,9%), el Reino Unido (17,1%) o Alemania (15,7%).
Pese a todo, España está lejos de la brecha salarial entre hombres y mujeres que hay en países de su entorno como Suiza o el Reino Unido, donde la diferencia de lo que gana un hombre y una mujer es del 37% y el 35%, respectivamente, según datos de la Organización Internacional del Trabajo.
Actualmente, las mujeres de África, Asia y América Latina siguen ganando un 20% menos que los hombres. Las brechas de empleo son más que evidentes, puesto que además de aceptar salarios más bajos, tienen jornadas más prolongadas, sin oportunidades para ascender, se exponen a riesgos de salud, falta de seguridad y de ser vulnerables a la violencia y el acoso.
Aun así, es muy distintiva esta brecha salarial de España, ya que por cada euro que gana un hombre, una mujer recibe 77 céntimos.
La erradicación de la pobreza ha sufrido su peor revés en el año 2020 y se estima que hay en el mundo 47 millones más de mujeres y niñas por debajo de la línea de pobreza, hubo un aumento del 9,1%. En el caso de Venezuela, se calcula en un 20,4%
Fuentes:
https://es.wikipedia.org/wiki/Teresa_de_la_Parra
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/c/carreno_teresa.htm
https://es.wikipedia.org/wiki/Sara_Bendahan
Tesis de Doctorado de Adicea Castillo, 2011.
https://www.accioncontraelhambre.org/es/feminizacion-pobreza
https://pobrezaydesigualdaddegenero.prodavinci.com/
http://horauniversitariaucv.blogspot.com/2017/03/la-feminizacion-de-la-universidad.html
miércoles, 23 de septiembre de 2020
Congresos y acciones en cuido de la Naturaleza en antesala a la Semana Mundial por el Clima
Además en el marco de la celebración de los 12 años del blog... también tuvimos la oportunidad y el placer de compartir con otros activistas y cuidadores del Ambiente, como la Profesora Yrama Capote, del Grupo Ecológico de la Parroquia San Pedro; con Jose Gregorio "Chegollo" Ochoa, dirigente de la parroquia Antímano, Presidente de la Fundación para la Defensa de Antímano, FUNDEA y con la Abogada Kadary Rondón, Ex Concejal de Caracas, parte de la Comisión de Ambiente y activista de Encuentro Ciudadano, justamente exponiendo en un buen foro chat, visiones para el cuido de la biodiversidad, el cambio climático, protección de los parques urbanos, mejor manejo de los residuos sólidos, hacia la gestión integral de la basura, economía circular y posibilidades de cuidar mas de los árboles urbanos. Un encuentro muy motivante, y que nos lleva a estar activos e invitar a todos los que se nos quieran unir a participar del grupo en Whatsaap, Conciencia Ambiental, a través del siguiente enlace: https://chat.whatsapp.com/KGzoJkPZzFdEgXiBA2tK5V
Y asi llegamos a esta importante Semana a nivel Mundial, clave en promover el cuido del Clima, y de concientizar sobre los peligros del Cambio Cimático para la Vida. En el caso de Venezuela, quiero invitarles a que participen de unas pertinentes actividades que han organizado un conjunto de organizaciones no gubernamentales de larga trayectoria y algunas más recientes, vinculadas a la acción del VIERNES POR EL CLIMA, TODOS POR EL FUTURO, que recuerden surgieron a raíz de las acciones de Gretta Thumberg, hace menos de 2 años, en sensibilidad sobre lo que nos toca cuidar para la preservación de la vida humana en el Planeta en forma mas responsable, adecuada y sana, y que tienen una atractiva agenda igualmente a través de las redes sociales, en sus cuentas, resaltando los eventos especialmente dirigidos para los Jóvenes. Mas información la encontrarán en: https://www.facebook.com/todosxelfuturo/ o en https://twitter.com/todosxfuturo?lang=es
viernes, 24 de julio de 2020
En defensa de los Jubilados y pensionados de Venezuela!!!
jueves, 30 de abril de 2020
Cumplida la Cuarentena para evitar el COVID-19 seguimos Adaptándonos...
- Fiebre
- Tos
- Falta de aire o dificultad para respirar
- Cansancio
- Dolores
- Goteo de la nariz / Mocosidad
- Dolor de garganta
Aunque en principio, la mayor cantidad de casos se generó en la ciudad de Wuhan en China, al punto que decidieron para evitar el aumento del riesgo de mayor contagio entre las personas y otras localidades, y países, cerrar por casi 4 meses la ciudad, lamentablemente la pandemia, a la fecha y en este momento, EEUU con 61.669 fallecidos (4), es el país más afectado en cuanto a número de victimas por la extraña enfermedad, que se diseminó en principio, a través de viajeros, y que afecta mayormente a Europa, quizás por tantos destinos turisticos y comerciales dentro de sus actividades, en especial a Italia con 27.682 falllecidos, Reino Unido con 26.097, España 24.543, Francia 24.087 y Bélgica 7.594. En el grado de afectación, según la fuente consultada STATISTA siguen en orden de afectación Alemania, Irán, Brasil y Países Bajos, como vemos todos por encima de China. Por otra parte, se comienza a afirmar, que los pacientes a diferencias de unas primeras indicaciones de tratamientos si deben ser tratados con antiinflamatorios y anticoagulantes, lo que se descartaba al comienzo, siendo tratados hasta ahora con limpieza extrema, con cloroquina, con interferom, y bajo mecanismos de tratamiento de entubamiento y respiración asistida, en los casos mas graves. En relación a los avances obtenidos en varios países para determinar como enfrentar los padecimientos de los pacientes enfermos, en pro de ayudar a su mas pronta recuperación, muchos laboratorios están compitiendo entre si para dar con la vacuna, fabricar los test que permitan establecer la presencia o no del virus en la persona, aunque se levantan polémicas sobre descartar pruebas en humanos en forma escondida o afectando a grupos vulnerables en Africa, India o América Latina. En este sentido, la pandemia ha avivado algunas discusiones pendientes sobre la importancia de cuidar mas el clima, la naturaleza y el ambiente, que parece en algunos sitios estar por estos días recuperándose dado el avistamiento de canguros, focas, delfines, orcas, jaguares, tigres, elefantes en sitios donde los seres humanos estos dias sin estar por cumplir el distanciamiento social, el poco tráfico, por tanto en muchos sitios limitadas o muy pocas personas en calle, que es quizás el lado positivo de la pandemia. Otros todavía experimentan consternación por un miedo y angustia que causa en otros el considerar estar ante un "enemigo invisible y tan trasmisible" como el virus, que afecta a poblaciones específicas ya anteriormente vulnerables como las tribus indígenas, nativos en varios países cuyo sistema inmunológico sin estar adaptado a espacios de mucha contaminación, y al parecer aún mucho menos preparados para un "virus nuevo", en particular en zonas que sin recibir apoyo de los Gobiernos.
Ello también ocasiona la necesidad de defender los derechos humanos, ante acciones muy excesivas a nombre de la salud y la seguridad, que se ha visto ha dejado a dejar solos a abuelas, abuelos en su convalencencia, sin familiares y entre ellos, también se hace observar algunos casos donde se quedan casi solos niños pequeños que fueron tan rápidamente alejados, aislados y en caso de fallecimiento, puestos en refrigeración, enterrados o cremadas, sin mayor presencia de familiares, hechos dolorosos. Es la hora para otros de reconocer al Creador, a Dios, ya que muchas personas muy refugiadas en la devoción, en sus creencias y religiones para pedir sabiduria y protección ante la situación; se han visto algunos casos donde la mera sospecha ha ocasionado ataques de autoridades y de vecinos, casos de xenofobia, en principio a Chinos, y luego a otros grupos de migrantes por motivos ocupacionales, laborales o de huir de violencia en su pais de origen; se denuncia la discriminación, expulsión de viviendas e incluso se han visto ataque a médicos y enfermeras, por personas que consideran "los pueden enfermar"; valga señalar, MAYORITARIAMENTE SE HAN COMPARTIDO gestos de amor, solidaridad, comprensión, apoyo al personal médico y de la salud, y hasta aplausos para personal de protección civil, bomberos, camilleros, rescatistas, algunos militares y policiales. Han surgido y dado la vuelta al Mundo bellas composiciones de videos, poesia, canciones, lemas, acciones a través de las redes sociales y en algunos hospitales, calles, atención a afectados en las comunidades.
Muy interesante, es que esta fuerte experiencia aviva un DEBATE Y VISION SOCIETAL Y CIVILIZATORIA A NIVEL GLOBAL; CONTINENTAL; REGIONAL Y LOCAL, en relación a lo ético, la conducción política, los límites y posibilidades desde lo económico, la importancia del cuido sanitario y ambiental, poner a prueba la capacidad de mantener el sistema educativo en línea, devela en muchos casos el fuerte retraso procesal, judicial, administrativo, y devela las fuertes contradicciones en lo comunicacional, así como replantea y cuestiona la utilidad de los oficios, funciones, remuneraciones y garantías a la gente, y en relación a lo posible, las consecuencias para el acceso a ingresos, sueldos, pago de alquileres, acumulación o suspensión de deuda, revisión de cargas fiscales y sociales, dada la suspensión o no de muchas actividades económicas, reprogramación de consultas, cierre temporal de establecimientos, perdidas de eventos, cambio de conciertos, partidos, actividades culturales en algunos países, y pone de relieve la importancia de la claridad en el trato a migrantes, prácticas de refugio o ausencia de ellas; muy particularmente se presenta la complejidad de las decisiones en relación a los insumos de camas o medicamentos, en cuanto a quien salvar, como dilemas fácticos y no solo teóricos, en relación a lo factible sobre personas mayores productivas o seniles en buen estado, en contraste a adultos en pleno desarrollo, con altos y bajos cuadros crónicos, o de jóvenes de poca contribución al bienestar de otros, algunos sanos otros farmacodependientes u otros perfiles de muy trabajadores mas de escasos recursos, y la evaluación "rápida" de las posibilidades de sobrevivencia y mejora a mediano y largo plazo como "pacientes".
Sin duda, los efectos de la pandemia, llevan a evaluar hasta que punto los sistemas de salud, son funcionales para sus ciudadanos, para el pueblo y la gente, en cualquier nivel social y ocupación, en TODOS LOS PAISES, ya que el virus pasa a "igualar" en el temor a muchos, incluso a los Presidentes, Reyes, Reinas, Faraones, Sultán, Emperador, Primer Ministro, Gobernador, Jefes o Alcaldes en develar sus formas de tomar decisiones; sobre la pertinencia de las políticas de cobertura privada o pública para la atencion de la salud, costos de los exámenes o exoneraciones con peso alto en presupuestos e impuestos, pocas o ninguna garantía en casos de emergencia, situación de información y privacidad con respecto a los individuos, hogares, y familias, capacidad de las personas de actuar en su propio beneficio por autocuidado o por la accion impositiva de cuerpos represivos como grupo paramilitares, militares o policiales en varios países. De hecho, en el contexto unos cientos de venezolanos que habian huido de Venezuela, tras encontrar duras condiciones de trabajo en otros lados, y trato xenofobico en alguonos casos, muchos decidieron retornar al país, en medio de la pandemia, aun cuando muchos se preguntan, mas allá del aislamiento voluntario, el distanciamiento social, el encierro...¿Cómo observar las medidas contra el Coronavirus si el acceso a ciertos servicios básicos deteriorados, pocos ingresos y la comidad del CLAP para muchos grupos familiares insuficiente?
Fuentes:
BBC News Coronavirus
1 https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/coronavirus/symptoms-causes/syc-20479963
2 http://www.rfi.fr/es/salud/20200319-visualizaci%C3%B3n-actualizada-del-impacto-del-coronavirus-en-el-mundo
3 https://cnnespanol.cnn.com/2020/04/07/sintomas-del-coronavirus-10-indicadores-clave-y-que-hacer/
4 https://es.statista.com/estadisticas/1095779/numero-de-muertes-causadas-por-el-coronavirus-de-wuhan-por-pais/
5 https://www.vtv.gob.ve/venezuela-registra-dos-nuevos-casos-de-covid-19-y-la-cifra-total-de-contagios-se-ubica-en-333/
6 https://efectococuyo.com/especiales/covid-19-maduro-pide-5-000-millones-y-guaido-1-200-pero-ninguno-rinde-cuentas/
7 Collage de salidas de Imagenes de Google. Fotos varias del día.
domingo, 12 de agosto de 2018
Venezuela sigue en crisis...ojalá superemos pronto tantas tensiones
En relación a lo natural, de las diferentes informaciones, se señala que por causas de lluvias, así como agregamos por excesos en el territorio, cambios de usos de la tierra, cortes de montaña, contaminación, pérdida de manglares, ocupación de tierras indebidamente, deforestación, una temporada fuerte de tormentas, y por supuesto, por el alto nivel de precipitaciones, alternada con los años de sequía, siendo que aunque cada vez más nos estamos viendo afectados por el Cambio Climático, a diferencia de lo que pasa ahora, se espera una drática disminución de las llluvias en años venideros (12). De hecho, el cambio climático como variable, hasta ahora, sin querer ser entendido como fenómeno, ni por las autoridades, ni por la población, mas allá que como un tema de conversación, mas descuidando todo lo relativo a renovar embalses, formas mas eficiente de manejar las cuencas y su relación con los bosques, siendo que ello puede poner en riesgo a gran parte de la población en menos de 30 años, mas allá que en este momento se está casi que en la máxima cota de desbordamiento del río Orinoco y de otros de 8 de sus afluentes, desde finales del mes de Julio, y a la fecha se evidencia la lentitud en atender lo grave de esta situación por faltas de insumo, previsiones y preparación ante las emergencias, en una situación que afecta a Amazonas, Bolívar, parte del Delta Amacuro, Apure, Monagas y Guárico, así como la vialidad en Táchira y Mérida. En contraste aunada a una fuerte falla de servicios públicos por motivos varios, fugas, tuberias en mal estado, problemas con los sistemas Tuy I, II y III hay una marcada y sentida falta de agua en otros estados, y especialmente en Caracas, ya habituadas muchas zonas a fuertes agendas de racionamiento, y donde aprovechadores venden muy costosas los surtidos del liquido vital desde las cisternas a zonas populares, condominios, restaurantes, hoteles y clubes.
En medio de esta situación, es que la tarde del sábado 4 de Agosto, se producen unas raras explosiones a minutos de finalizar un evento público, en homenaje al 81 aniversario de la Guardia Nacional, y tras los momenos confusos, de sonido fuerte, protección al Mandatario y ver a los oficiales y tropa corriendo lejos de la tarima, luego se declara, que han precisado que estas explosiones, tenian como cometido, asesinar al muy cuestionado actual "Presidente de Venezuela" Nicolás Maduro y de haber sido el caso de gran parte del alto mando militar. Coloco entre comillas este importante cargo, ya que justamente, es la legitimidad y la legalidad, lo que ha quedado en Venezuela destrozada y relativizada, cuando luego de un la Asamblea Nacional de Venezuela, electa en 2015, y prácticamente minimizada su mayoría absoluta, a través de una acción que anuló la elección de 3 Diputados del Estado Amazonas, a comienzo y ratificada dicha decisión por el TSJ en Agosto de 2016, alegando una supuesta "compra de votos" (13), pero utilizando como pruebas declaraciones circuntanciales y grabaciones sin orden legal, desestimadas en muchos otros casos privados, y que en definitiva resulta que es una desviación que surge como un mecanismo reiteradamente usado por el oficialismo en otros procesos electorales, de manera pública y notoria, y hasta muy recientemente dado el nivel de descaro y de oferta de pago de "Bonos especiales" hasta "sancionado", declarado como no permitido por el CNE (14). En el caso de la Asamblea, dicha acción restó la fuerza contundente al organismo, para destitur rapidamente al Presidente que era una oferta electoral clave ante una parte de los electores, y otra parte de los electores simplemente se convenció que nada había que hacer al respecto. Además también gran parte de la opinión pública quedó sin llegar a tener una toma de posición definitivamente firme sobre la inexistencia de un dilema para algunos juristas inventado, por lo menos dado el debate de posiciones al respecto de la Exmagistrada Cecilia Sosa y la actual primera dama, Cilia Flores, con respecto a la improcedencia o procedencia de la figura del desacato (15), y que por varias semanas, generó expectativas que derivó en un enfretamiento con el TSJ, que primero anuló la elección de los Diputados y luego en Marzo, asumió las funciones de la Asamblea Nacional (16) y lo que lleva a un impasse a nivel internacional cuando el Secretario de la OEA, Luis Almagro declara el hecho como un "autogolpe" o "Golpe de Estado" e igualmente a nivel nacional, es asi interpretado por la Fiscal Luisa Ortega Díaz, quien se pronunció sobre la ocurrencia de un Golpe de Estado que fue prácticamente silenciado y poco así entendido por la población al no estar involucradas las fuerzas militares. A raíz de todo ello, el TSJ emite una corrección a la sentencia emitida, al día siguiente, el 1 de Abril para tratar de apaciguar los pronunciamientos, devolviendo algunas de las competencias que daba por propias (17) y lo logra, aunque por otra parte, surge una iniciativa de la Asamblea Nacional de renovar los Poderes Públicos, siendo que logran elegir otro TSJ (18), pero cuyos miembros al día siguiente tuvieron que huir al exilio para evitar ser encarcelados, como le sucedió a quien lo nombraran Presidente de dicho TSJ, Angel Zerpa (19). Además, la Asamblea llega a declararse en sesiones especiales para continuar con la renovación de las autoridades del CNE, y del Poder Ciudadano, pero varios de los Diputados, faltan a las sesiones convocadas para ello, y por ende, quedan sin designar nuevas autoridades y se dan por "ratificadas" las ocupantes de los cargos, a pesar de tener de algunas tener el periodo vencido.
Por otra parte, recordemos que debido al inicio de una serie de viajes de algunos de los Diputados, varios países se pronuncian en contra de la situación que está viviendo Venezuela, en especial, a través de medidas económicas personales, que afecta también sin duda a la Nación, mas en el marco de el irrespeto a las solicitudes de justicia, decoro, y libertad en miles de protestas, y algunos ven la oportunidad de mediante la solicitud de la declaratoria de emergencia humanitaria, hacer frente a los fuertes problemas de desabastecimiento de medicamentos, falta de insumos para atender enfermedades crónicas y a la cada vez mas reiterada aparición de varios casos de desnutrición, desde 2015, otro de los elementos que usó la Asamblea Nacional para declarar en 2017, el abandono del cargo (19), hecho altamente burlado por algunos, rechazado por otros y que finalmente, sin ser considerado por el oficialismo, hasta el punto que se le intentó abrir un "juicio político" a Nicolás Maduro, y que se pensaba podía tener una similitud con los sucesos de Honduras o Brasil, donde sustituyeron en un controversial procedimiento a la Presidenta Dilma Roussef (20), siendo que en el caso de Venezuela, dicha acción política y legal, aunqueciertamente muy controvertida, se vió practicamente desconocida y detenida por la falta de acatamiento de alguna otra instancia o de la fuerza armada para su valía, ya que ni hubo mayor acción al respecto, en el marco de las protestas de abril a junio, y que al contrario, fueron alternadas con llamados a reanudar el diálogo, y que finalmente terminaron sin mayor consideración como de peso político en la calle, fundamentalmente por el respaldo militar que ha logrado Maduro en su función de Comandante en Jefe de las FANB, por encima de muchos pronósticos al respecto que consideraban este su aspecto mas débil.
También recordemos, que en las protestas del año 2017, se contabilizan más de 160 venezolanos asesinados por motivos politicos-sociales en la calle, y que el Observatorio Venezolano de la Conflictividad Social (OCVS) calculó que se dieron unas 6.729 protestas (21) solo de Abril a Julio, a nivel nacional y dentro de un total de 9.787 (22) en el año, estando la mayoría de los muertos del lado de la población civil, y muchos de ellos identificados como de la Oposición, en relación a los asesinados del Oficialismo, identificados mayormente como funcionarios y también fueron mayoria quienes sin vinculación directa con la protesta, se vieron involucrados por el hecho de estar o pasar por ahi desarmados en medio del conflicto entre los protestantes y los funcionarios. Valga señalar, por observación directa, que aunque la mayoria de las protestas se iniciaban y daban en manera paífica, en zonas de Chacao, Altamira, Bello Monte y Las Mercedes en la zona Metropolitana, se convirtieron en los puntos mas álgidos de los enfrentamientos, donde algunos de los protestantes denominados "soldados de franelas", "Libertadores", contaron con escudos, chalecos de placas improvisados, siendo los equipos mas sofisticado las máscaras antigases, y algunos casos aislados con armas, y valga decir muchas veces en la parte delantera de los protestantes, al frente, los llamados "Los escuderos" que fundamentalmente desarmados, trataban de proteger a otros, en los momentos de confrontación, a través de escudos simples o de cartón reforzado, algunos pocos de un material como de hierro y latón, con cascos de otros usos, y solo algunos, con algún dispositivo adaptado para lanzar fuegos artificiales o los llamados "morteros", preparación de molotov de tipo casero, que ciertamente tiene poder incendiario, y mayormente ello se dió en algunas de las protestas, en particular, en Chacao con grandes ligas, y mas aisladamente en Táchira, Mérida, Zulia, Barquisimeto, mas en general la mayoria de ls manifestantes sin pertrechos, y en condiciones muy por debajo de las defensas a disposición de los organismos militares y policiales, que en muchas ocasiones usaron sin justificación gases lacrimógenos en exceso, disparo de perdigones, sus armas cargadas de balas, y en menos contados casos de goma mas muchas veces dirigidos mas que a la espalda, incluso directo a la cara, además de a las rodillas, piernas y costado, como si se tratará de un asalto de guerra, tratando muchas veces a población civil como "el enemigo", en una confrontación bélica, y en muchos casos sin ninguna consideración a edad, condición de capacidad, actitud física, sin mayores advertencias, ni consideraciones de género, y al contrario, con zaña en muchos y variados casos, disparando a quema ropa. Se precisa además que cuando fuera de los desplazamientos en masa que se dieron en la autopista, unos 5 dias casi consecutivos, donde hubo concentraciones de multitud, en general, los funcionarios actuaron en grupos de mas de 5-10 efectivos por manifestante, a nivel militar, y a veces de hasta 8 funcionarios policiales, lo que da cuenta de la violencia con la cual fueron reprimidos los manifetantes y las protestas. A este respecto, valga leer las precisiones que hacen los investigadores el OVCS sobre lo que implica el Plan Zamora para explicar el derroche de uso de tanques, motos, armas largas, y también de la actuación de grupos paramilitares o parapoliciales, algunos aún llamados colectivos, mas que se pueden diferenciar de otros colectivos dedicados a las artes, los cuentos, el baile..etc, estos en particular, para atacar a los disidentes políticos, a los manifestantes, incluso con armamento militar vestidos de civil, patrón que tiene ya años señalandose y repitiéndose, asi como es también evidente que los manifestantes contaron con mucha mas tolerancia de la policia municipal en el territorio del Estado Miranda, y donde habian gobernantes de la oposición, al contrario, del mucho mas control, represión y casi imposibilidad de congregarse en zonas de La Vega, El Paraíso, Caricuao, San Martín, San Bernardino, El Recreo, San Pedro, Santa Mónica, El Valle, Coche, el Cementerio, y Santa Rosalia, exceptuando algunas grandes movilizaciones que finalmente en general, sin llegar a ningún organismo público, ni con un mayor fin que demostrar la magnitud de la gente descontenta con el Gobierno, elementos que para nada fue considerado finalmente en los dialogos que se establecieron para buscar "elecciones, mejoras de condiciones, alto a los abusos y el cese a los ataques a los asambleistas" como solicitudes públicas, aunque muchos albergaban la expectativa de lograr la renuncia y total abandono del cargo por parte de Maduro.
De hecho, según el Foro Penal, en declaraciones de Alfredo Romero, al 1 de julio existian 357 presos políticos (23), de los cuales 278 son civiles, y 79 militares; 307 son hombres y 50 mujeres; 343 son aultos y 12 adolescentes. Valga señalar que en este tiempo, más de 7.000 personas han estado varios años sometidas a régimen de presentación por participar en las protestas, a lo largo y ancho del territorio nacional o han tenido que emigrar para huir de la situación, y muy diferente a la situación de alza en inseguridad, y con solo casi unos 20 liberados a principios de año, luego de un diálogo finalmente fracasado entre el oficialismo y la oposición.
En este contexto, es que se llega al acto del 81 aniversario de la Guardia Nacional, en la avenida Bolívar, donde en cadena nacional se trasmitía en vivo, y donde se reitera, lo que primero que se vió, fue que en algún momento Maduro y los que estaban en la tarima, todos miraban a algo arriba y se escuchó que hubo una explosión, siendo que asi se interrumplia el discurso y segundos después, personal de seguridad cubría a Maduro, mientras la primera dama, su esposa, y llamada primera combatiente ni fue protegida, y luego de unos segundos, en otra imagen, a todos los militares rompian filas, corriendo a resguardarse de algo indeterminado; posteriormente, casi a la hora, surgió la explicación, que fue que se detectaron 2 drones (24), uno de los cuales logró ser detonado previo a que se situara sobre la tarima y que al explotar, lamentablemente igual causa 6 heridos, entre ellos a un Coronel, mientras que la otra explosicón se señala era una bombona de gas, pero que luego se supo, era el otro dron, que fotos y videos permiten señalar que pierde orientación, según indican por equipos especiales previstos para interrumpir señales diferentes a celulares o de las televisoras autorizadas, y termina estrellándose en un edificio cercano al sitio de donde fue puesto en operaciones, y también ocasiona un explosíón, señalándose que daña el apartamento de una familia, y causa tambien daño a sus habitantes. Se sitúa que hay 19 personas involucradas en estos hechos (25) siendo los primeros detenidos, Argenis Valero, Juan Carlos Monasterios y José Rivas, con el señalamiento hecho ademas al Presidente saliente de Colombia, Juan Manuel Santos, señalando que hay financistas ubicados fuera del país, y han enviado a detener al Dip. Juan Requesens, y están solicitando la extradicción del Dip. Julio Borges, acusándolos de formar parte de esta conspiración.
Sin duda, la situación es grave ya que la violencia genera violencia, así como los engaños, la tergiversación de hechos, las falsas promesas, los compromisos rotos, el diálogo fallido, ya que gran parte de lo que las autoridades afirman, también se encontró con una gran parte del escepticismo de muchos, siendo que muchos pensaron en principio de la posibilidad de un autoatentado, dadas las primeras imágenes, la indicación en redes que habia ocurrido la explosión de una bombona de gas, y los bajos niveles de popularidad del mandatario, tras muchas denuncias algunas con fundamentos y otros sin ningúna prueba pública, por lo que en principio hubo la desestimación, burla, incredulidad ante lo sucedido, y solo con el pasar de las horas se le llegó a dar una mayor credibilidad a la situación, y de asumir el peligro que esta acción tuviera como cometido, de morir quienes encabezaban el acto, y por tanto, procesar lo que ello pudiera significar. A los dos días, el lunes pasado, hubo la convocatoria de una marcha en rechazo a este acto, al cual asistieron una mayoría de militares, milicianos, empleados públicos y también seguidores, partidarios de la gestión gubernamental. Y de hecho para mañana 13 de Agosto, hay una nueva convocatoria a la calle para los partidarios del Gobierno.
Es decir, en otro 4 se produce causalmente, un intento de magnicidio, que nos recuerda el atentado a Carlos Andrés Pérez el 4F de 1992, esta vez teniendo como objetivo acabar con quien representa lo que queda de la revolución, un proceso que trajo tantas esperanzas y muchos desengaños a tantos venezolanos, siendo que ciertamente, aún hay quien considera están "haciendo historia".
Es delicado, estar bajo la amenaza del recrudecimiento de la violencia, que constituye una fuerte manifestación de la gravedad de la crisis económica, social, política, moral, espiritual y cultural, que se está viviendo en Venezuela, entre las graves problemáticas que se han vivido como la muerte de Danilo Anderson, de Robert Serra, el asesinato de Sabino, la desaparición de Alcedo Mora, la terrible muerte de Neomar Lander, de Bassil Acosta, de Juancho, de Oscar Pérez, Pimentel...por tanta violencia implicita y explicita, y donde ciertamente cada vez mas hay que entender como evitar, reproducir experiencias terribles que se dan actualmente muy lamentablemente hasta con mayor incidencia y menos notoriedad, en otros países, como Colombia, donde desde 2016 a la fecha, muere un líder social cada 3 días, detectada una matanza sin parangón de líderes sociales (26); como en México, fue impresionante los 100 políticos, candidatos a alcaldes o concejales (27) durante este año, así como en Brasil...y a esta hora que escribo, enterarme de la muerte del ex diputado del Concejo Legislativo de Ciudad Bolívar y su esposa, Aldrin Torres, y de su esposa, Rebeca Nuñez, encontrados calcinados en su auto en San Félix, Edo. Bolívar, desaparecidos desde el 1 de Agosto, y ubicados ayer 11 de Agosto (28).
Por ello, aunque suene reiterativo, es importante que se entienda que acá en Venezuela, la crisis mayor se manifiesta en el aumento de muertes por desnutrición, aumento de suicidios y homicidios, mayor violencia hacia la mujer, aumento de niños abandonados y en situación de calle, abandono de mascotas, aumento de muertes por falta de medicinas básicas, reaparición y repunte de la malaria, de la difteria, en especial en los estados del Sur, el contrabando de gasolina en la frontera y hasta en forma ni enunciada, mas vivida para los que la pagamos, la aplicación de un ajuste estructural invisibilizado, permitiendo el aumento de todos los servicios de telefonia, condominios, relleno sanitario, ante la reiterada, limitada y poca capacidad de dar respuestas de cara al país, desde el Ejecutivo Nacional. Entonces, mas allá de las denuncias de saboteo, que pudiera haber algún caso, es visible el aumento de las fallas en las actividades petroleras, y que se hace fractura hidraúlica en la Faja Petrolífera del Orinoco y en el Lago de Maracaibo; tambien está ya la grave noticia del embargo autorizado hace 3 días de CITGO en EEUU afectando las actividades en Curazao (29); y esta atender los estragos que aunque negados, son evidentes de la explotación minera en varias partes del pais, en especial, en el Arco Minero del Orinoco, cuyos lingotes de oro, ni se sabe a donde van a dar, vinculado al mal funcionamiento del BCV, con un retraso enorme en los indicadores, aunque en notas de prensa y articulos libres se afirma se han guardado en las bóvedas 17 toneladas de oro y otras noticias que dicen hubo un "robo o extravío" de 203,6 Ton en este año (30).
Esta además la expectativa ante la reconversión del Bolívar fuerte en soberano, este próximo 20 de Agosto, y sin ver aún, compras masivas en Petro. Sin duda es terrible y fuerte el contraste de la falta de contrapesos en todos los componentes del Poder Público, tanto el Poder Ejecutivo, como el Legislativo, Judicial, Electoral, Ciudadano, y de la Seguridad de la Nación, entendidos como una institucionalidad sorda y de cara solo a preservar sus privilegios, en una muy cuestionada y que se entienda, muy cinica "democracia", en franco contraste con la inseguridad en la calle, el escasisimo funcionamiento de las instituciones para dar respuestas al venezolano de a pie, el exacerbamiento a nivel ya desesperado de violencias, tensiones, conflictos e intereses, cuando tenemos que destacar que muchos venezolanos consideran a toda la institucionalidad rota, tanto la gubernamental como otros referentes esenciales, como familia, universidades, iglesia, siendo que muy pocas son vistas como "Mediadores", y recordando que hay millones de venezolanos desde 2002 declarados en 350, entre ellos mas de 150 militares (31), por cierto, ya muchos fuera del país, y a tan sólo a un año a su vez de la masacre de 7 funcionarios "rebeldes" en enero 2017, y otros 2 en extrañas circunstancia asociadas, valga comentar la mayoría provenientes del principal cuerpo policial investigativo del país, el CICPC tratando de llamar a la población a liberarse de lo que consideran "la dictadura" (32).
Fuentes/Artículos relacionados:
1) https://es.wikipedia.org/wiki/Escasez_en_Venezuela
2) http://puntodecorte.com/informe-exclusivo-escasez-desabastecimiento-alimentos-medicamentos-la-venezuela-del-2016/
3) https://www.telesurtv.net/news/El-bachaqueo-un-delito-que-atenta-contra-el-pueblo-venezolano-20140206-0041.html
4) https://www.telesurtv.net/news/Para-que-sirve-el-Carnet-de-la-Patria-Logros-de-la-cedula-revolucionaria-de-Venezuela--20180115-0011.html / http://digaloahidigital.com/articulo/el-carnet-de-la-patria-ayuda-social-o-compra-de-conciencia
5) https://eccechristianus.wordpress.com/2016/01/08/2017-todos-deben-usar-el-chip-en-usa/ / https://noticiasya.com/2017/06/21/compania-suiza-inyecta-chips-a-sus-empleados-y-hasta-lo-festejan/ / https://www.clarin.com/sociedad/chip-cuerpo-10_mi_personas-tendencia-transhumanismo-implante_0_H1UgxyWFPXx.html
6) https://www.panorama.com.ve/ciudad/Escasez-de-medicamentos-es-de-casi-el-70-Colegio-Farmaceuticos-Venezolano-20141017-0140.html / https://elpais.com/elpais/2018/04/23/planeta_futuro/1524502559_810295.html
7) https://www.eluniverso.com/noticias/2017/05/01/nota/6162895/crisis-llevo-cierre-500-mil-empresas-venezuela
8) https://www.lapatilla.com/2018/07/02/rio-orinoco-sigue-generando-inundaciones-en-amazonas-fotos/
9) http://www.panorama.com.ve/ciudad/Inundaciones-en-Bolivar-Amazonas-y-Delta-Amacuro-dejaron-4500-familias-afectadas-20170807-0080.html
10) https://www.univision.com/noticias/crisis-en-venezuela/luz-agua-y-transporte-los-pesimos-servicios-publicos-que-manejan-militares-inexpertos-en-venezuela
11) http://efectococuyo.com/economia/hasta-el-fmi-se-quedo-fuera-de-base-con-la-hiperinflacion-venezolana/
12) http://www.el-nacional.com/noticias/sociedad/venezuela-tiene-que-actuar-contra-cambio-climatico_212074
13) http://www.el-nacional.com/noticias/politica/tsj-anula-incorporacion-diputados-amazonas_22711
14) https://www.efe.com/efe/america/politica/el-poder-electoral-venezolano-prohibe-a-maduro-pagar-bonos-electores/20000035-3621379
http://talcualdigital.com/index.php/2018/05/17/equipo-de-falcon-denuncia-la-compra-de-votos-por-parte-de-nicolas-maduro/
15) http://www.el-nacional.com/noticias/politica/cecilia-sosa-asamblea-nacional-esta-desacato_190383 / http://www.el-nacional.com/noticias/gobierno/cilia-flores-asamblea-nacional-anulo-por-estar-desacato_88105
16) https://www.telesurtv.net/news/Claves-para-entender-la-sentencia-del-TSJ-en-Venezuela-20170330-0043.html
17) http://www.el-nacional.com/noticias/politica/tsj-suprimio-decisiones-que-atentan-contra-asamblea-nacional_88457
18) https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-40688067
19) http://www.elimpulso.com/noticias/nacionales/sebin-detiene-magistrado-designado-la-asamblea-nacional
20) https://www.lanacion.com.ar/1933344-cronologia-del-juicio-que-saco-a-dilma-rousseff-del-poder
21) https://www.observatoriodeconflictos.org.ve/sin-categoria/venezuela-6-729-protestas-y-157-fallecidos-desde-el-1-de-abril-de-2017
22) https://www.observatoriodeconflictos.org.ve/oc/wp-content/uploads/2018/01/Conflictividad-social-en-Venezuela-2017-1.pdf
23) http://www.noticierodigital.com/2018/06/alfredo-romero-venezuela-total-357-presos-politicos/
24) https://elpais.com/internacional/2018/08/11/america/1534015309_322743.html
25) https://www.telesurtv.net/news/presentan-pruebas-intento-magnicidio--pdte-venezolano-20180809-0013.html
26) https://elpais.com/internacional/2018/07/11/colombia/1531262639_522338.html
27) https://cnnespanol.cnn.com/2018/06/01/elecciones-sangrientas-en-mexico-mas-de-100-politicos-han-sido-asesinados-durante-el-proceso-electoral/
28) https://www.upatadigital.com.ve/2018/08/el-ex-diputado-del-estado-bolivar.html
29) http://www.dinero.com.ve/din/destacados/un-juez-federal-de-estados-unidos-autoriz-embargo-de-citgo-para-cubrir-deuda-con
30) http://www.eluniversal.com/economia/11968/estiman-que-mas-de-17-toneladas-de-oro-se-entregaron-al-bcv
http://talcualdigital.com/index.php/2018/04/27/del-bcv-se-han-esfumado-2036-toneladas-de-oro-durante-el-gobierno-de-maduro/
31) http://elvenezolanonews.com/militares-de-plaza-altamira-activaron-el-350-en-el-2002/
32) https://elcooperante.com/estos-fueron-los-muertos-que-dejo-mega-operativo-contra-oscar-perez-en-el-junquito-fotos/
33) http://www.cne.gov.ve/web/sala_prensa/noticia_detallada.php?id=3715
http://www.el-nacional.com/noticias/politica/20-m-registro-abstencion-mas-alta-las-presidenciales_236435
34) https://www.diariolasamericas.com/america-latina/maduro-aplica-modelo-cubano-traicion-la-patria-n4131025
http://globovision.com/article/cne-ofrece-balance-sobre-proceso-de-eleccion-constituyente1
Blogs Verdes y algunos com
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Camino a la COP17 Durban 2011Hace 13 años
-
-
Hoja de Vida
Consultora en 2005 para el Programa de las Naciones Unidas (PNUD) para el proyecto de Estadísticas Locales del INE con acción en todos los estados y en 2007 para uno de los programas para el Desarrollo Humano Local Sostenible, en Guárico,
Desde 2004, continúa el análisis y prospectiva de escenarios políticos, a través de su labor para la AC OPINIÓN PUBLICA CONSULTORES, y labora destajo en el tema de estudios, y apoyo a acciones a favor de la Juventud, publicando un ensayo sobre la problemática y retos que enfrentan las generaciones de relevo, en especial, los que participan de la fe cristiano-católica.
En 2007 toma un curso extracurricular con el grupo ECOPORTAL /GEPAMA que la lleva a asumir en mayor profundidad el Ecologismo y la Ecología Política hasta el presente, siendo que se dedica a involucrarse mediante la obervación participante en varios grupos ecológicos y ambientalistas, cuya labor apoya, al conocer sus actividades y a medida pasa el tiempo, va formalizando su tipo de contribución a aquellas que lo ameritan.
Es asesora ad honorem de la Agrupación Ecológica La Tierra Primero, AC, y con el paso de los años, en paralelo a su desempeño puntual para una consultora ambiental y ONG´s ofrece talleres, diseñados en la mayoría de los casos, a nivel organizacional y comunitario, a medida. Desde 2014, desarrolla Conversatorios para llevar la educación ambiental y ecológica a las comunidades y en paralelo, lleva a cabo como Servicios Profesionales, Conferencias, Cursos y Talleres, como una formación complementaria a aquellos particulares u organizaciones que los requieran o soliciten.
Búsqueda desde la Raiz

Guárico, San Juan de Los Morros
Paseo ente las Xerofitas
Jardín Botánico de Caracas
ReciclANDO con Scouts
Jornada en Santa Mónica, Ccas
Cálculo Huella Ecológica
Congreso Ciencia e Innovación

Caracas
Mas contaminantes

2009
Tríptico parte 2 350
FORO CAMBIO CLIMATICO

Vecinos San Pedro-Los Rosales
Celebración por la Tierra

En Altamira
En Plaza Bolívar VDLP
Antes Conferencia de Reciclaje..
Excursión al Avila
Buscando una Guardiana..
Valores

En Taller de Compostaje

Organizado por Psique UCV
En Reconocimiento Arboles

Por: SADARBOL/ASUDECAOBOS
En la Juana Josefa

con LTP Guárico
Hacia Sabas Nieves

Jóvenes en Sabas Nieves

Hay que Activarse!

Defiende tus parques!