Mostrando entradas con la etiqueta Gente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gente. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de julio de 2020

En defensa de los Jubilados y pensionados de Venezuela!!!


En el día de ayer, pasamos algunas horas angustiantes, al enterarnos de la fuerte e innecesaria represión con la que trataron a la concentración de jubilados y pensionados frente a las oficinas del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), en Altagracia, cerca del Banco Central de Venezuela (BCV, donde agredieron a ancianos, maestras jubiladas, activistas sociales, periodistas y vecinos de la zona que se solidarizaron con quienes se movilizaron un vez más en forma pacífica por mejores condiciones de trato, pago y respeto a los derechos humanos que están siendo reiteradamente vulnerados en Venezuela.




Esta situación es inquietante, ya que los jubilados y pensionados, como muchos otros trabajadores venezolanos, se están viendo afectados por un ingreso inhumano, totalmente desfasado de la vida en otros países. Lamentablemente y como es ampliamente conocido en el Mundo, los Venezolanos hoy estamos sumidos en una economía de guerra, paralizada, destrozada e inestable que se vive en el pais, y con una carencia de referentes, mermados la orientaciòn política, dada la falta oportuna de medidas correctas desde quienes dirigen los destinos del pais para detener el deterioro de las condiciones de vida, mas allá de las politicas gubernamentales a buena parte de los hogares que reciben la caja del CLAP y los bonos del Carnet de la Patria, mas que resultan insuficientes ante una pauperrima remuneración al trabajo, que esta fijada en solo unos 2$ al mes, y que nos afecta a todos, ya que se calcula las personas en promedio en Venezuela, llegan a ganar o recibir por remesas como un máximo de 100$ y en forma honesta sin ganar mas de 200$ al mes en los mas altos cargos, ya que todo lo que este por encima de estas cifras muy posiblemente vinculados a otras actividades poco legales. Por lo que se entiende perfectamente la gravedad de la situación que afecta a las personas inactivas, discapacitados, enfermas, aisladas y con pocos familiares, con esa "pensión o jubilación" que es el quiebre a los ahorros y esfuerzos de generalmente una vida de trabajo, argumento para reconocer derechos a algunas personas que antes ni llegaron a cotizar formlamente, mas que mayormente trabajaron y que algunas incluso hoy trabajan para lograr sobrevivir, mientras ven cada día mermar su cuerpo, deteriorarse su salud, en gran parte abatidos por las circunstancias, y que por ello, a pesar del miedo ante la pandemia, se impulsan con las fuerzas de su voluntad y en nombre de Dios a exponer su situación antes que morir de mengua.



En respuestas a sus peticiones, lo que obtienen de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, la Guardia Nacional y la Policia Nacional Bolivariana, todas en deshonra al nombre del Simón Bolívar, nuestro Libertador de la América del Sur, es represión, aunada a la que "ya es normal" porque es permitida por estar organizaciones, de acciones de grupos de paramilitres y parapoliciales, que se inflitran para golpear e intimidar en forma personalizada y grupal as manifestante, amenazarlos con armas o crear situaciones de violencia en el lugar, de modo justificar luego es la falta de respecto sostenida, la represión, violencia, agresiones, e injustificables detenciones.

Esta situación tan grave, y que se repite una y otra vez en Venezuela, cuando las enfermeras y mèdicos denuncian la escasez de implementos médicos, la insuficiencia de material para hacer limpieza, cuando maestros, docentes en lo publico y privados, develan las graves fallas en los pagos, y cuando los trabajadores petroleros, aduaneros y hasta jubilados de la justicia, llaman la atención sobre las graves situaciones que viven, lo que es necesariamente alarmante, aleccionador, humillante el estado de desespero en que estamos conviviendo. Vergonsamente, en muchas circunstancias solo queda exponer esta situación ante los organismos de protección de los Derechos Humanos y las instancias de derecho internacionales, dada la falta interna de acción y coherencia de los organismos del Poder Público en cuido, protección y defensa de la gente, del pueblo y la ciudadanía como tendrian que actuar el Ministerio Público, los fiscales, los defensores, y el Tribunal Supremo de Justicia, que prácticamente sin intervenir, ni sustanciar ni dar apoyo a los agredidos en la mayoria de los casos, persistiendo en muchas manifestaciones el robo de equipo personales y de trabajo, el maltrato a periodistas, comunicadores sociales certificados o informales, identificados, y en general, a bom bomberos, personal de la salud, y hasta a transeùntes, y en general, a quienes participan en las protestas de manera idónea, sin armas, solo portanto escapularios, carteles, megáfonos, banderas, pitos y sin antender en muchos casos a sus planteamientos y argumentaciones.




Ayer en particular, nos causó mucha rabia, angustia e inquietud conocer de las agresiones a todo el grupo y en especial, a dos periodistas amigos, que fueron detenidos por varias horas, Carlos Julio Rojas, y Boris Plotnikov, junto al Presidente de los Jubilados del Metro de Caracas, Juan Ovalles, que estuvieron unas 8 horas retenidos, y sin mayor comunicación, hasta que por sensatez o consideración de alquien que debe tener idea de lo que la sensatez, fueron liberados en horas de la noche. Desde ECORINA, reiteramos la urgente necesidad a las instancias políticas, dirigentes sociales, organismos gubernamentales, defensores de derechos humanos, comunicadores sociales, académicos, dueños de medios de comunicación, especialistas en resolución de conflictos, mediadores, estrategas policiales y militares, a reconocerse, reunirse para minimizar las constantes irregularidades, mal proceder, agresiones y violaciones a los derechos humanos que se evidencian en las protestas. Contenta de saber de la liberación de estos profesionales de la comunicación, a diferencia de otros dirigentes que siguen presos en forma polemica, como en el caso del politólogo Nicmer Evans o del dirigente gremial Rubèn González y que aún en medio de las tensiones, a diferencia de otros momentos sin presentarse heridos de gravedad ni fallecidos, como en otros momentos, solo que igualmente sigue siendo muy fuerte, inadecuada y poco racional la violencia que se usa para contener o disolver muchas de las necesarias manifestaciones de la gente en relacion a su descontento por las pauperrimas condiciones de vida a las que estàn siendo sometidos la mayoría de los Venezolanos, en comparación a groseros y descarados enriquecimientos de otros bajo la corrupción y la indiferencia ante la tragedia de sus connacionales. En el día del Natalicio de Bolívar, Vivan nuestros Abuelos y Abuelas defensores de la Vida! Vivan los Jubilados y Pensionados que protestan  por sus justas reinvindicaciones y en cuido de las condiciones legales, políticas, económicas, sociales y culturales de todos!


Fuentes:

viernes, 13 de septiembre de 2019

Septiembre 2019 En Acción por la Defensa de la Vida


En el marco de la realización de la Cumbre Climática el 23 de Septiembre de este 2019, se han anunciado y están generando diferentes Acciones, Movilizaciones, Foros y Propuestas, así como Pancartazos y Huelgas por el Clima, en la semana del 20 al 27 de Septiembre. Se quiere lograr que las personas, toda la gente, tengamos una mayor respuesta e intercambiemos experiencias, comparemos conocimientos, hechos y explicaciones sobre las fuertes contradicciones entre los parámetros de vida "Tecnológicos" alimentando servidores, monedas digitales, transacciones fuerte comerciales a grandes distancias, con permisividad a las empresas explotadoras de la naturaleza y del trabajo humano, y usando grandes costos energéticos, en relación a los "Politicos" y los fuertes retrasos para que se apliquen las medidas de adaptación, mitigación e información para disminuir las emisiones de dióxido de carbono y otros gases, clorofluorocarbonados que siguen afectando la temperatura del planeta, y colocándonos en vías de extinción como especie.

De seguir las tendencias, ello nos alejaría y haría inviable cumplir con la reducción de cambios en la producción, en la distribución y en relación a consumo, de dióxido de carbono, y con el aumento del nitrógeno en la atmósfera y hasta del metano, ya que si seguimos sin controlar la disminución de la contaminación, sin llegar a la estabilidad necesaria para mantener la temperatura adecuada del planeta. De hecho, en Montabán en Caracas, la invitación a todos los vecinos es a reunirnos en una Acción de Concietización en relación a detener el Cambio Climático de origen antropogénico, el domingo 22 de Septiembre de 9AM a 12M para encontrarnos y conversar sobre como nos adaptamos a esta realidad.

Reflexionemos que aunque en los países "desarrollados", encontramos acciones de "vanguardia" en el tema, y de aparentemente contar con grandes ventajas de diseños de pantallas giganes, de organización para obtener recursos, dada lacomplejización de las computadoras, presentación de dispositivos militares de gran impacto, artefactos muy novedosos y el continuo auge de sus industrias, en el fondo, queda intacta y sin considerar todas las políticas que en el seno de la Naciones Unidas, ONU, donde la mayoría de los dirigentes de casi todos los países emiten, firman, refrendan y difunden documentos para actuar y sensibilizar contra el cambio climático a sus empresas, organizaciones y ciudadanos, mas que a la hora de la verdad, tienen realmente con poca efectividad  en sus propios países y menos a nivel global.





En lo pertinente, en otros lados del Mundo y con todas las limitaciones que supone para muchos de nosotros, en Venezuela, en medio de una fuerte pugna política que oculta muchas de las acciones como omisiones en cuanto a cierta inercia e indiferencia en el deterioro de la calidad de vida de los Venezolanos, de facto, hemos de dejado de contar en forma abrupta con condiciones óptimas de vida.

Ello va a explicar con mayor racionalidad, las ya deliberadas inacciones, ausencias y fallas en muchas acciones "politicas", mas bien politiqueras que han dejado sin mantenimiento y bajo una gestión muy deficiente, violadora caracterizada como una crisis humanitaria compleja, si vemos basada en el descuido de los parques nacionales, los monumentos naturales, y luego en muchas otras áreas, de las infraestructuras y estructuras encargadas del servicio de agua,  de la energía eléctrica, como hecho público y notorio y en total impunidad. Por otra parte, se promueve el desconocimiento de  derechos fundamentales, bajo la acción de militares y civiles inescropulosos que se empeñan en el auge de negocios individuales, panaderos, de compra y venta de inmuebles, invasiones, incremento de bancos, en contraste con la perdida de valor de la moneda, relacionadas con el desmantelamiento a paso raudo de empresas, con el aumento de la inseguridad alimentaria,  y con otras prioridades, como permitir que empresas foráneas o bajo su tutela entren a explotar minerales mientras se deja reducir por razones "operacionales" el rendimiento de la industria petrolera, se perdió PDVAL, se quema el gas, hay un colapso en el transporte urbano y nacional, y se dió el quiebre practico de la empresas básicas, en una crisis de más de 15 años, siendo muy fuerte a situación en los últimos 7 años y que sobrepasa a la gente. Es conocida la amplia situación de desplazamiento, de casi 4 millones de personas, muchos de ellos sometidos todos a una desprotección en lo económico, dada la recurrente, devaluación, hiperinflación, falta de comunicación oportuna y todos los abusos denunciados en materia de derechos humanos.

En este sentido, aunque gran parte de la población, que afirmaría se sitúa en un 80%, está en descontento antes las actuales "autoridades", falta presentar y seguir la aplicación de un modelo que ayude a salir al paso a tantas contradicciones, dejar de tener que aceptar elecciones con ventajismos, irregularidades, con graves dificultades para el acceso a la justicia y al equilibrio social y económico. Como se saben las causas son polìticas e ideológicas, económicas, y dada la inusua y poca funcionalidad administrativa, desigualdades y sobretodo por la falta de oportunidades en lo social, así como posibilidades y prácticas culturales a revisar. Tanto el secuestro interno de la voluntad de los venezolanos, como el bloqueo son fuertes limitaciones a superar y que tiene en vilo a millones que sin alternativas ni para vivir de rodillas como pretenden los que usurpando la autoridad abusan de su poder, ni queremos abandonar esta tierra, ya que estamos en su defensa, y a la vez sitiado por una presión internacional que más que afectar a los grandes culpables, cierra también los espacios de acción a muchos venezolanos que tratan de mantener negociaciones con proveedores internacionales para sostener sus actividades sin mayor dependencia del Gobierno que es un aspecto dificil de sostener en materia de medicinas, alimentos y previsión familiar, educativa y en casos de fallecimientos, accidentes o pérdida del empleo.



Valga decir, que pese a todo pronóstico y de decepciones reiteradas en relación a la efectividad del liderazgo, siendo que contamos aún con varias instituciones "dobles", 2 Presidentes, 2 Asambleas, la elegida como Parlamento y la elegida utilizando una estratagema como "constituyente" y  2 Tribunales, lo que dice de la gran tensión interna ante la duplicidad y de la precariedad de nuestras insticuciones, desdobladas y casi inexistentes de cara a la gente, que se ve mas bien a la suerte cotidiana ante los embates de los grandes problemas, inseguridad, inflación, especulación, impunidad, confictividad, carestía, politización en el acceso de los programas sociales, auge de enfermedades por el poco saneamiento ambiental, entre el agobio y la inercia. A pesar de ello, muchos siguen reuniéndose para encarar los problemas con tenacidad, voluntad y necesidad, incluyendo con gran escepticismo a ratos y otras veces en energía renovada, al tratar de llegar a estrategias conjuntas, y que mas allá de los partidos y colores políticos nos permitan defender tantos derechos, deberes y circustancias duras ante la gran pérdida de la calidad de vida que experimentamos los Venezolanos. Esta situación tan particular, por otra parte, es comparada con los ajustes y otras luchas que se experimentan en otros países, como Argentina, Chile, Bolivia, Colombia, Guatemala, México, Francia, Italia e inclusive en Alemania donde también muchos actividistas por el Ambiente han sido lesionados y perseguidos por tratar de cuidar sus bosques, disminuir la pesca o caza furtiva y cambiar aspectos de su vida también buscando minimizar problemas de adaptación y mitigación para disminuir la presión que ocasiona el cambio climático de origen antropogénico en esas sociedades. Recordemos que los científicos establecieron un límite de 320ppm en la atmosfera para el dióxido de carbono y estamos alrededor de 420ppm.




Llamamos a todos los Venezolanos y Venezolanas, a unirse a las manifestaciones, movilizaciones y a exigir a los organismos públicos en Venezuela y el Mundo, que realmente cuiden los parques, respeten las cuencas, dejen de contaminar los lagos y los ríos, que preserven las áreas verdes, que hagan los ajustes en las normas socioproductivas y que se informe realmente a la gente de lo que sucede; que se cumplan los convenios internacionales, pactos y la legislación nacional para el cuido del ambiente, y para el respeto de los derechos y deberes ambientales y de los derechos humanos, de modo, se detenga una visión productivista financiera distorsionada y superdesarrollista suicida, que está haciendo que se deshumanicen las ciudades, el campo, las relaciones sociales entre generacional, y con unas formas de construcciones y estilos de vida superiores a lo que puede soportar la tierra, los terrenos,  el agua, el aire, el uso de la energía y se cumpla la política destinada al alcance de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, siendo prioritario detener el hambre, la desnutrición, cuidar el acceso al agua, a aire de calidad y el cuido de la salud, disminuyendo la impunidad y la violencia, rescatando el equilibrio de los ecosistemas. Desde Caracas, con la razón y la tenacidad necesaria, defendiendo los parques naturales, los monumentos y reservas de biosfera, manglares y todos los espacios verdes, que superando la politización partidista e ideológica, llamamos a que sean respetados. Es hora de la Conciencia y la Acción por la Vida! #Todosxelfuturo, como es el lema de un grupo que reune gran parte de los esfuerzos para lograr este cambio. #Detenganelarcominero como solicitan los miembros de la Plataforma contra el Arco minero en Venezuela #BastadeCarbón, #Cuidaelbosque, #CuidaelAgua, #Cuidalascuencas, como venimos de hace años incentivando en este blog #CuidemoscadaPulmónVegetal, como comienzan a entonar los vecinos de Montalbán, Caricuao y Carapita. Nuestro futuro depende de nuestras acciones!!!

En El Avila o Waraira Repano

En El Avila o Waraira Repano
Grupos de Sucre, Guárico y Caracas

Ambientalistas y Ecologistas

Ambientalistas y Ecologistas
Sabas Nieves, Altamira, Caracas

Hoja de Vida

Socióloga UCAB, nacida en Caracas, en 1974, con estudios en Gerencia y Administración, Sistemas de Información, Manejo de Bases de Datos, Economía Ecológica, Diseño de Instrumentos, con experiencias en realización de dinámicas de grupos, trabajo comunitario, con experiencias en animación, recreación, ventas e integración, que le permiten orientar sobre atención al cliente y usuarios, público en general, hacia todo el ciclo de vida, con niños, niñas, crecientes, jóvenes, adultos o responsables y adultos mayores.
Además, es promotora de salud, especialmente en el área de planificación familiar, salud sexual y reproductiva, lo que la lleva a dar sus primeras ponencias en materia de cuido de la salud y seguridad ocupacional, con conocimientos en prevención de discapacidades.
Orientadora IRFA, modo presencial y virtual y facilitadora del programa de líderes y formación sociopolítica del Centro Gumilla, y por varios años para la inducción al Servicio Comunitario, así como fundadora de grupos de voluntariado.
Miembro del Proyecto de Estudios para la Superación de la Pobreza, como entrevistadora, supervisora de encuestas y coordinadora de codificación y bases de datos y en la atención a solicitantes del programa de Pensiones y Créditos Educativos de esa casa de estudios. Durante 2000 a 2003 trabajó para el Fondo de Fortalecimiento Social, y luego se desempeña como Especialista asistente en la Vicepresidencia de la República en la Coordinación de Políticas Territoriales, con relación a la atención de casos en Aragua, Anzoátegui, pure, Barinas, Bolívar, Guárico, Mérida, Delta Amacuro y Falcón. En este tiempo, cursa estudios para el Certificado de la UCV_CEP sobre Alta Gerencia en Gestión Gubernamental.
Consultora en 2005 para el Programa de las Naciones Unidas (PNUD) para el proyecto de Estadísticas Locales del INE con acción en todos los estados y en 2007 para uno de los programas para el Desarrollo Humano Local Sostenible, en Guárico,
Desde 2004, continúa el análisis y prospectiva de escenarios políticos, a través de su labor para la AC OPINIÓN PUBLICA CONSULTORES, y labora destajo en el tema de estudios, y apoyo a acciones a favor de la Juventud, publicando un ensayo sobre la problemática y retos que enfrentan las generaciones de relevo, en especial, los que participan de la fe cristiano-católica.
En 2007 toma un curso extracurricular con el grupo ECOPORTAL /GEPAMA que la lleva a asumir en mayor profundidad el Ecologismo y la Ecología Política hasta el presente, siendo que se dedica a involucrarse mediante la obervación participante en varios grupos ecológicos y ambientalistas, cuya labor apoya, al conocer sus actividades y a medida pasa el tiempo, va formalizando su tipo de contribución a aquellas que lo ameritan.

Es asesora ad honorem de la Agrupación Ecológica La Tierra Primero, AC, y con el paso de los años, en paralelo a su desempeño puntual para una consultora ambiental y ONG´s ofrece talleres, diseñados en la mayoría de los casos, a nivel organizacional y comunitario, a medida. Desde 2014, desarrolla Conversatorios para llevar la educación ambiental y ecológica a las comunidades y en paralelo, lleva a cabo como Servicios Profesionales, Conferencias, Cursos y Talleres, como una formación complementaria a aquellos particulares u organizaciones que los requieran o soliciten.

Búsqueda desde la Raiz

Búsqueda desde la Raiz
Guárico, San Juan de Los Morros

Paseo ente las Xerofitas

Paseo ente las Xerofitas
Jardín Botánico de Caracas

ReciclANDO con Scouts

ReciclANDO con Scouts
Jornada en Santa Mónica, Ccas

Cálculo Huella Ecológica

Cálculo Huella Ecológica

Congreso Ciencia e Innovación

Congreso Ciencia e Innovación
Caracas

Mas contaminantes

Mas contaminantes
2009

Tríptico Campaña 350

Tríptico parte 2 350

Tríptico parte 2 350

FORO CAMBIO CLIMATICO

FORO CAMBIO CLIMATICO
Vecinos San Pedro-Los Rosales

Celebración por la Tierra

Celebración por la Tierra
En Altamira

En Plaza Bolívar VDLP

En Plaza Bolívar VDLP
Antes Conferencia de Reciclaje..

Excursión al Avila

Excursión al Avila
Buscando una Guardiana..

Valores

Valores

En Taller de Compostaje

En Taller de Compostaje
Organizado por Psique UCV

En Reconocimiento Arboles

En Reconocimiento Arboles
Por: SADARBOL/ASUDECAOBOS

En la Juana Josefa

En la Juana Josefa
con LTP Guárico

Hacia Sabas Nieves

Hacia Sabas Nieves

Jóvenes en Sabas Nieves

Jóvenes en Sabas Nieves

Hay que Activarse!

Hay que Activarse!
Defiende tus parques!

Actualización del blog

al 10/02/2016