Mostrando entradas con la etiqueta América. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta América. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de octubre de 2020

De la Red Internacional de Promotores ODS, semana de Acción e inscripción concurso Bayer

 


En ECORINA, cerramos el mes Octubre, con la grata experiencia de varios de nuestros miembros y amigos, de haber participado en línea, en otro interesante conjunto de encuentros, talleres, foros, durante todo el mes y a título personal, nuestra fundadora, Emma Salazar, pasó a ser incorporada a la Red Internacional de Promotores de ODS (RIPODS) en el marco de la semana de actividades por el Clima, luego de estar activa en el seguimiento de varias de las sesiones.




Sin duda, cada día son mayores los pasos dados en acción de crear alianzas, y de definir espacios para el encuentro de las mejores prácticas, en la economia, administración, educación, planificación urbanística y emprendimiento para mejorar y lograr proyectos, que paso a paso permitan que las actividades humanas se coordinen hacia el logro de cumplir los OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE. Tengamos presente que es importante alcanzarlos a 2030, aunque suenen muy exigentes y utópicos, como afirman muchos, y ya hay quienes dicen que debido a la gran crisis mundial causada por el COVID19, ello afectará el cumplimiento de este plazo, y algunos se atreven a solicitar a ONU, lo extienda, aunque sabemos nuestras acciones están a contra reloj y retraso en cuanto a mejorar las condiciones de vida en el Mundo. Hacen faltan muchas acciones para disminuir los graves problemas de contaminación, migración forzada, perdida de condiciones de vida, dispuesta territorial y sobre adecuación tecnologica, asociados a los impactos aún velados por el cambio climático de origen antropogénico.




Fue resaltante en este encuentro, la participación en una buena cantidad de asistentes, sobre los 5.000, entre ellos, de muchos jóvenes profesionales, y hasta de niños, que presentaron sus trabajos, dentro de variadas experiencias y organizaciones civiles, no gubernamentales e inclusive algunos poco gubernamentales para reportar las acciones en cuido del ambiente.



Las ponencias abarcaron desde temas teóricos a prácticos, incluido un foro sobre la necesidad de velar mas por los derechos humanos y de hacer frente a los riesgos, amenazas de muerte, quema de bienes, y extorsiones que enfrentan muchos de los activistas por el cuido del Ambiente, aún en el siglo XXI, y que en forma preocupante lejos de disminuir, tienden a crecer los riesgos, de modo organizarse de tal manera de evitar ocurran asesinatos. De hecho, se formularon varias denuncias y experiencias, y se comentaron los avances y retrocesos con respecto al asesinato perpetrado en la persona de la activista, feminista y líder indígena Berta Caceres, en Bolivia, y la importancia de prevenir o luchar contra las injusticias o desapariciones forzadas en toda Latinoamérica y el Mundo. En última instancia, ante un hecho cruel de esa naturaleza, que a veces escapa de lo racional, lo convenido en todo caso y circunstancia es mejorar los mecanismos para minimizar la impunidad, en cuanto a que los implicados literalmente paguen en años, gastos, asuman deudas familia y se vean obligados a reparar los daños económica, moral y socialmente y en lo posible hacer que todo el peso de la justicia caiga sobre personas naturales o personas jurídicas culpables sin dilaciones.




En otro orden de ideas, nuestra fundadora, tuvo conocimiento del CONCURSO de la Empresa Bayer, denominado: VE + ÀLLA, Ideas que valen para EMPRENDEDORAS, y LIDERES COMUNITARIAS que deseen llevar a cabo proyectos en las áreas de salud y nutrición, en sus comunidades, en los países Andinos,  y del Caribe. En esta 4ta ediciòn, ya que han realizado varias asignaciones desde 2016 y desde diferentes motivaciones para este concurso, en esta oportunidad, la empresa Bayer, ofrece formar 12 mujeres y de sus proyectos, seleccionar 2 pequeños proyectos para llevar a cabo en alguno de los paises de habla hispana, como una iniciativa para la mejora de la salud y nutrición, a alcanzar en 6 meses a un año. La inscripción en el concurso, la realizó nuestra fundadora, igualmente a título personal, el día de ayer, a través de llenar un formulario y grabar un video al respecto. Por lo cual, antes de cerrar esta nota, les deseamos el mayor de los éxitos, y los invitamos a ver como fue su postulación.



Recuerden, se pueden incorporar al Grupo de Seguidores, Voluntarios, Activistas y Miembros en FACEBOOK de Ecosistemas Renovables, Investigación y Acción y nos pueden seguir en informaciones, noticias, comentarios, a través de la cuenta en twitter: @ecorina. Gracias por su atención.

jueves, 14 de julio de 2016

En homenaje a la Vida de Francisco de Miranda


Hoy, a 200 años del fallecimiento del Generalísimo Francisco de Miranda, por primera vez, hay cierta "unión" en la celebración de tan importante evento, en el medio político venezolano, lleno de pesar y a la vez, como brasa de la llama viva por la libertad, en la pertinencia del mensaje, de la vigencia de la búsqueda de la autonomía, la independencia de Venezuela, en el sueño de este gran hombre, que lamentablemente fue entregado por compañeros de lucha, entre ellos, por el Libertador Simón Bolívar al disentir de sus decisiones por la Capitulación de la Primera República.

El Generalísimo Francisco de Miranda, en su juventud, se fue a España, a aprender de la guerra, para tratar de superar las vejaciones y estigmas en territorio de lo que hoy es Venezuela, en razón de provenir de una familia blanca pero de orilla, con dinero familiar realizado a punta de trabajo, distanciado de los privilegios de haber nacido en España o por su pertenencia a la clase mantuana, por lo cual fue apoyado por su padre para seguir una carrera fuera del país, lo que lo llevó a crecer intelectual y fisicamente, en la estrategia, aumentando su preparación, lo que lo llevó a ser también partícipe de la Independencia de los Estados Unidos, luchas en la Revolución Francesa, y posteriormente, volvera su tierra de nacimiento, a participar de la Independencia de Venezuela.


Miranda por ello, ha sido considerado «El Primer Venezolano Universal» y «El Americano más Universal».



Un hombre polifacético, político, militar, diplomático, escritor, humanista e ideólogo, luchador y defensor de los ideales de la libertad, firmante del Acta de la Independencia el 5 de julio de 1811. 



A su vez, el prócer fue participe del proyecto geopolítico conocido como la Gran Colombia, impulsado por Simón Bolívar, el cual tenia como objetivo unificar las naciones de la región en solo un bloque, toda la Hispanoamérica Unida.


El «Precursor de la Emancipación Americana» fue un gran liberal, perseguido por la Inquisición, acusado de hereje, e incluso de ser traidor a España, y luego supuestamente a la causa patriótica, teniendo episodios de una vida polémica, mas llena de proezas, esfuerzos, y logros, aunque le toca morir preso en la Carraca en San Fernando de Cádiz (España),  el 14 de julio de 1816 a los 66 años; sin embargo, sus libros, obras y hazañas, siguen vigentes en nuestro corazón y territorio. 


Por ello, nos sumamos al homenaje a su obra, a través de una invitación, a que vayan a conocer la Exposición del Pintor Venezolano Felipe Franco, que se desarrolla a partir de hoy y durante 2 meses, en la estación de Metro Coche, y que quizás sea itinerante, si logra el apoyo del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, dado que con mucho ahínco, este artista preparó varios lienzos y 23 retratos en grafito, de personas influyentes en la vida de Francisco de Miranda, sus amores, amantes, apoyos, amigos, compañeros, detractores y admiradores. 


Felipe Franco, es un artista oriundo del estado Sucre, que llegó hace varias décadas a la parroquia Coche, de Caracas, y fundó desde 1996, una escuela de Dibujo. Su espacio habitual de pintura, es en medio del bullicio de los pasillos y buhoneros en el Centro Comercial cercano a la estación, manifestando que este año, es el 5to consecutivo en el cual organiza su exposición en solitario o junto a otros artistas de la comunidad, en una muestra pública de sus obras, en conciencia de la gran cantidad de personas que transitan los espacios del subterráneo, por lo que dedicó gran parte de la labor de estos meses, para rendir homenaje a Miranda, un hombre adelantado a su tiempo, prócer en varios países y destacado luchador de nuestra historia.Un gusto, haber compartido un rato con el artista, en la instalación de la muestra, junto a otros vecinos del sector, que le apoyan y celebran esta actividad.

Fuentes:
Visita a la instalación de la Exposición en la estación de Coche 13-07-2016

miércoles, 25 de julio de 2012

Nuevo Rostro del Libertador en el Aniversario 445 de Caracas!!

Ayer, 24 de Julio, se cumplieron 229 años, del Natalicio del Libertador Simón Bolívar, Gran héroe de nuestra Nación, a quien tambien llamamos, el Padre de la Patria, en función de los grandes esfuerzos realizados por lograr, la libertad, la independencia, la soberanía y exhaltación de la belleza, e importancia  de esta tierra, ubicada al norte de la América del Sur y que luchó también por la liberación de distintos pueblos, del esclavismo, la ignorancia, el hambre, la precariedad, a lo largo de la América Latina.
Con motivo de ello, se dió a conocer un nuevo rostro del Libertador, luego de 2 años de exhumados sus restos, acto polémico, y cargado de significados, dentro de una realidad política a veces llena de tensión, en un año electoral, cargado de expectativas, promesas, develaciones, propuestas, recuerdos y experiencias, a considerar para las decisiones a tomar, de cara a nuestro pasado, presente y futuro.
Por otra parte, la ciudad de Caracas, cuna del Libertador, cumple hoy, 445 años de fundada, bajo ese nombre por los Conquistadores, Santiago de León de Caracas, enviados por el Imperio Español, llamada también la Madre Patria, a una tierra nueva, a conseguir mas territorios, minerales, recursos, gentes que sirvieran para dinamizar la enrarecida economía de ayer y de hoy, en función de la grave crisis económica que se tenia en ese entonces y que hoy paradójicamente, ciclicamente se repite, con la grave situación de endeudamiento, dinero inorgánico, que involucra hasta un 22% de desempleo en España y que tienen en jaque, la economía europea y muy vulnerada la economía mundial.

El 24 de julio, por otra parte, también se celebra el Día de la Armada de Venezuela, dado que en 1823 se libró la Batalla Naval del Lago de Maracaibo. En esa ocasión se enfrentaron las escuadras del almirante José Prudencio Padilla, que aunque originalmente es nacido en Colombia, fue parte del Ejercito Libertador, en confrontación con el comandante español Laborde. Tras un intenso combate, el ímpetu y la valentía de los patriotas criollos llevaron a los realistas a capitular y a emprender la retirada.
Hoy mas allá del pasado, la realidad del vivir, deviene en el convivir, comprometerse, tolerar, sobrellevar o rechazar el yugo iberico, gringo, europeo, cubano, africano, oriental y asiático, en el disfrutar y lograr la victoria ante el desafio mayor y del dia a dia, de mejorar la vida de cada persona, de cada pueblo, en el menor detrimento en la coexistencia, para superar el hambre, la miseria, los malos gobiernos, la anarquía de los servicios, descuido de las normas, la desatención a las necesidades presentes en muchas de las ciudades en donde viven miles de venezolanos y americanos!! Queremos contar, multiplicar y esparcir equilibrio, labor, creación, arte, compañia, sociedad y felicidad!
A la memoria del LIBERTADOR, a la vigencia de la ARMADA y a nuestra cuna CARACAS...FELIZ ANIVERSARIO!!

Fuentes:

En El Avila o Waraira Repano

En El Avila o Waraira Repano
Grupos de Sucre, Guárico y Caracas

Ambientalistas y Ecologistas

Ambientalistas y Ecologistas
Sabas Nieves, Altamira, Caracas

Hoja de Vida

Socióloga UCAB, nacida en Caracas, en 1974, con estudios en Gerencia y Administración, Sistemas de Información, Manejo de Bases de Datos, Economía Ecológica, Diseño de Instrumentos, con experiencias en realización de dinámicas de grupos, trabajo comunitario, con experiencias en animación, recreación, ventas e integración, que le permiten orientar sobre atención al cliente y usuarios, público en general, hacia todo el ciclo de vida, con niños, niñas, crecientes, jóvenes, adultos o responsables y adultos mayores.
Además, es promotora de salud, especialmente en el área de planificación familiar, salud sexual y reproductiva, lo que la lleva a dar sus primeras ponencias en materia de cuido de la salud y seguridad ocupacional, con conocimientos en prevención de discapacidades.
Orientadora IRFA, modo presencial y virtual y facilitadora del programa de líderes y formación sociopolítica del Centro Gumilla, y por varios años para la inducción al Servicio Comunitario, así como fundadora de grupos de voluntariado.
Miembro del Proyecto de Estudios para la Superación de la Pobreza, como entrevistadora, supervisora de encuestas y coordinadora de codificación y bases de datos y en la atención a solicitantes del programa de Pensiones y Créditos Educativos de esa casa de estudios. Durante 2000 a 2003 trabajó para el Fondo de Fortalecimiento Social, y luego se desempeña como Especialista asistente en la Vicepresidencia de la República en la Coordinación de Políticas Territoriales, con relación a la atención de casos en Aragua, Anzoátegui, pure, Barinas, Bolívar, Guárico, Mérida, Delta Amacuro y Falcón. En este tiempo, cursa estudios para el Certificado de la UCV_CEP sobre Alta Gerencia en Gestión Gubernamental.
Consultora en 2005 para el Programa de las Naciones Unidas (PNUD) para el proyecto de Estadísticas Locales del INE con acción en todos los estados y en 2007 para uno de los programas para el Desarrollo Humano Local Sostenible, en Guárico,
Desde 2004, continúa el análisis y prospectiva de escenarios políticos, a través de su labor para la AC OPINIÓN PUBLICA CONSULTORES, y labora destajo en el tema de estudios, y apoyo a acciones a favor de la Juventud, publicando un ensayo sobre la problemática y retos que enfrentan las generaciones de relevo, en especial, los que participan de la fe cristiano-católica.
En 2007 toma un curso extracurricular con el grupo ECOPORTAL /GEPAMA que la lleva a asumir en mayor profundidad el Ecologismo y la Ecología Política hasta el presente, siendo que se dedica a involucrarse mediante la obervación participante en varios grupos ecológicos y ambientalistas, cuya labor apoya, al conocer sus actividades y a medida pasa el tiempo, va formalizando su tipo de contribución a aquellas que lo ameritan.

Es asesora ad honorem de la Agrupación Ecológica La Tierra Primero, AC, y con el paso de los años, en paralelo a su desempeño puntual para una consultora ambiental y ONG´s ofrece talleres, diseñados en la mayoría de los casos, a nivel organizacional y comunitario, a medida. Desde 2014, desarrolla Conversatorios para llevar la educación ambiental y ecológica a las comunidades y en paralelo, lleva a cabo como Servicios Profesionales, Conferencias, Cursos y Talleres, como una formación complementaria a aquellos particulares u organizaciones que los requieran o soliciten.

Búsqueda desde la Raiz

Búsqueda desde la Raiz
Guárico, San Juan de Los Morros

Paseo ente las Xerofitas

Paseo ente las Xerofitas
Jardín Botánico de Caracas

ReciclANDO con Scouts

ReciclANDO con Scouts
Jornada en Santa Mónica, Ccas

Cálculo Huella Ecológica

Cálculo Huella Ecológica

Congreso Ciencia e Innovación

Congreso Ciencia e Innovación
Caracas

Mas contaminantes

Mas contaminantes
2009

Tríptico Campaña 350

Tríptico parte 2 350

Tríptico parte 2 350

FORO CAMBIO CLIMATICO

FORO CAMBIO CLIMATICO
Vecinos San Pedro-Los Rosales

Celebración por la Tierra

Celebración por la Tierra
En Altamira

En Plaza Bolívar VDLP

En Plaza Bolívar VDLP
Antes Conferencia de Reciclaje..

Excursión al Avila

Excursión al Avila
Buscando una Guardiana..

Valores

Valores

En Taller de Compostaje

En Taller de Compostaje
Organizado por Psique UCV

En Reconocimiento Arboles

En Reconocimiento Arboles
Por: SADARBOL/ASUDECAOBOS

En la Juana Josefa

En la Juana Josefa
con LTP Guárico

Hacia Sabas Nieves

Hacia Sabas Nieves

Jóvenes en Sabas Nieves

Jóvenes en Sabas Nieves

Hay que Activarse!

Hay que Activarse!
Defiende tus parques!

Actualización del blog

al 10/02/2016