martes, 26 de febrero de 2019

Del doble Tributo al Amor en el Parque Miranda


Antes que cierre el mes de Febrero, quería comentarles que en días pasados, el domingo, en el marco de la convocatoria a algunos de los miembros del Equipo de ECORINA, en el Parque Francisco de Miranda, tuve la oportunidad de disfrutar de un agradable recorrido, y hasta de un doble miniconcierto denominado "Tributo al Amor" a cargo de un excelente cantante llamado Eric Uzcátegui, con el apoyo de Bohemios producciones.



De hecho, como saben, a pesar de las dificultades que vivimos en el país, este espacio de la ciudad, así como otros parques recreativos, cuenta los fines de semana, con numerosos usuarios, que realizan actividades externas como competencias, maratones, e internamente, muchos disfrutan de sus diversas posibilidades, empezando desde la entrada del parque, la gran sesión de bailoterapia y ejercicios al aire libre, que convoca a una gran cantidad de personas, que suelen disfrutar de ella entre las 9AM y las 12M y en general hasta las 4PM de estos bellos espacios verdes.




Me encontraba allí ese domingo porque había convocado a unas amigas y amigos, para vernos detrás del Restaurante Las Corocoras, aunque luego tuve complicaciones una vez mas con el teléfono y ninguno habia confirmado, mas la invitación era a vernos en la parte del bosque tropical que suele ser menos concurrido, aunque muy cercano, a sitios atractivos, tanto al Planetario como a las áreas de visita de los animales, como el aviario, el serpentario, como de los monos, caimanes y para mi otra sorpresa que esta viva y sana, una hermosa nutria. Por diversas razones, ninguno de los convocados llegó a la cita, y fue luego que me contactaron para excusarse, y a pesar que en principio me senti algo extraña, ello me permitió pasarme buena parte de la mañana, leyendo, caminando o sentada disfrutando de la vista de la copa de los árboles, ver varios combates de quienes practicaban boxeo, artes marciales, y disfrutar al principio raudamente e indirectamente del concierto de las 11AM, y luego si con calma, sin otra actividad pendiente, disponerme para asistir en primera fila al concierto de las 2PM.





El Restaurante Las Corocoras, es un lugar sencillo, en medio del Parque Francisco de Miranda, mejor conocido como el Parque del Este, ya que está bien adornado, es bonito y acogedor, y alli se estimula al encuentro familiar con la naturaleza. Suelen tener una serie de actividades para recreación del público como cuentos, actividades para los niños, y posiblemente como explicaron ese dia, vayan a realizar, otros conciertos para el dia de la mujer y el día de la madre, conversatorios sobre nutrición ya que es un espacio abierto a varios artistas, que posiblemente sean muy bien valorados por otras personas, que disfruten de este tipo de sorpresas un fin de semana.




Sin duda el repertorio del miniconcierto con canciones de Luis Miguel, Juan Gabriel, Ricardo Arjona, Gilberto Santa Rosa,  Franco de Vita, Marc Anthony...entre los que vienen a mi mente, fue muy atinado. Con mucha sutileza y tecnología, los productores logran un buen espacio para dedicarlo a ese toque romántico, que quizás en el corre corre y las tensiones por los problemas de la ciudad, del país, a veces se nos olvida, por lo que fue muy reconfortante disfrutar de este espacio, porque tanto el cantante como el grupo que lo acompañaba hicieron un show en vivo, unplugged, de excelente calidad.




Cerca de allí, también un grupo grande realizaba ejercicios de Yoga, fomentando la concentración y la meditación, pensando que un día de estos me animó, porque la sesión de relajación, el rato que los observé haciendo diferentes asanas, fue totalmente acertada. Un domingo para mi que iba de capa caída..jejeje de alegrías y gratas sorpresas, por lo que espero que se repita, y que quienes se vean muy abrumados por las tensiones de la cotidianidad, recuerden que los fines de semana, aún hay espacios donde podemos recargar las energías y bastante accesibles a muchos. Mis profundas gracias a quienes se esmeran en preparar detalles para que la vida suene y se perciba como la canción de Marc Anthony Tú amor me hace...Bien! Gracias al Espíritu de la Vida!


viernes, 22 de febrero de 2019

Enfermeras, médicos y estudiantes explican la Emergencia Humanitaria Compleja



Esta semana se han llevado a cabo alrededor de 10 foros en la zona Metropolitana, sobre la Ayuda Humanitaria en Movimiento, en el marco de la declaratoria de la Emergencia Humanitaria Compleja, iniciativa de la organización del gremio de salud unido, constituido por un grupo importante de médicos, enfermeras y bioanalistas, incluyendo algunos estudiantes activos de las carreras de ciencias de la salud, apoyados por las vecinas de Montalbán en Movimiento, la plataforma Caracas Ciudad Plural, y diversas organizaciones comunitarias prestas a recibir y compartir la información. Ayer tuvimos la oportunidad de apoyar el foro realizado en el Parque de la calle Palmarito, en Colinas de la California, por Equilibrio Hatillano y vecinos de Macaracuay y La California.



Los vecinos en el Parque señalado, donde funciona en la entrada una estación de recolección de los residuos sólidos, se dispusieron muy entusiasmados a escuchar las explicaciones de los profesionales y practicantes de la medicina, sobre los elementos que inciden en los retrasos a las atenciones de pacientes,en los centros de salud. De hecho, se explicaron las prioridades, y hasta las restricciones a las donaciones, en ciertos contextos y la importancia de priorizar los casos más graves para tratar de establecer una mejor respuesta, a los grupos mas vulnerables: población hospitalaria en situación de emergencia, adultos mayores abandonados en riesgo nutricional, pacientes en condiciones crónicas, embarazadas en riesgo nutricicional, y por supuesto, los niños de 0 a 5 años en riesgo nutricional, muchos a la expectativa sobre como apoyar en el futuro, ya que a la expectativa es como entrará mañana y en la semana, los insumos que se encuentran cercanos al país, ya que aún sin estar a disposición de los grupos de apoyo.



Esperamos que la voluntad, la estrategia, la fe, la comprensión y la conciencia, tengan cabida, mas allá de lo simbólico, que hallamos en muchos lugares de la ciudad y las hermosas causalidades que se revelan, en las acciones a desplegar a cabo para cuidar de la gente, y también de los servicios de salud y de recuperar nuestra economía e instituciones sociales tan llenas de dificultades y atrasadas debido a los problemas políticos que esperamos se solventen pronto. En principio, muy pendientes de la comunicación famiiar, vecinal, y a través de la página: www.voluntariosxvenezuela.com

miércoles, 20 de febrero de 2019

Conversaciones que transforman...con Jesús Seguías


En el auditorio del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la UCAB, ubicado en la sede CEP_UCAB de Chacao, en dias pasados, se celebró un excelente foro con el Comunicador y analista político Jesús Seguías, en función de comprender el escenario de transición que tenemos como Sociedad, en el marco de un cambio de eras, y que va mas allá de un simple "cambio" en Venezuela. El evento fue organizado por ASHOKA, Radio Comunidad y varias de las organizaciones de la plataforma Caracas Ciudad Plural, como contribuciòn a entender el clima de cambios posibles o dilemas a resolver para mejorar nuestro sistema político, social, económico, ambiental y cultural en la medida que como ciudadanos, las personas puedan estar conscientes de los distintos escenarios.


Jesús Seguias, variando las presentaciones comunes, solicitó empezar por anticipado, por conocer las dudas, expectativas e inquietudes de los participantes, siendo que 10 lideres de varias organizaciones se las plantearon antes de dar inicio al desarrollo de sus perspectivas sobre la situación. La mayoría de las personas, versaron sus preguntas sobre la pertinencia de los llamados personales, de las organizaciones, e incluso del Presidente Guaido en hacer llamados a las fuerzas armadas para que reconozcan las urgencias que vive la población, y que se declaren totalmente en desobediencia, ante personas que han dejado de ser autoridades por los grados de ilegitimidad ante la gente, y los procesos irregulares bajo las cuales se han realizado "elecciones" a destiempo, o en forma anticipada. También de la pertinencia de seguir las labores de formación política, promoción de la lucha no violenta, bajo una situación de graves amenazas,  tensiones, estados de excepción y la situación de irrespeto al ciudadano o al votante, que diriamos está moderada, en relación a lo posible,  aunque se profundiza una censura, cierre o bloqueo de medios y amedrentamiento a periodistas, políticos mediante detenciones ni justificadas, ni mucho menos explicadas que da cuenta de la visión despótica de quienes ocupan los cargos gubernamentales. Por otra parte,  también se comentó que la variable mas apremiante de la crisis es el deterioro de las condiciones de vida, ante una economía enferma, llena de irregularidades, vicios, actuación de mafias sin que quienes competen mantener el equilibrio que permite el control del mercado, hayan logrado solventar las duras consecuencias de todo ello, hacia la población, siendo que las cajas del CLAP, se conviertieron en la "caja de salvación" de algunas familias, mas insuficientes pero por otra parte, parte del chantaje a la población cada vez mas dependiente de la ayuda del Gobierno para sobrevivir, y a su vez factor de exclusión en relación a quienes tratan de sobrevivir igual sin tener que aceptar ese mecanismo de condicionamiento y doblegar la protesta contra la falta de transparencia de la gestión social. Por otra parte, sobre cual es el mensaje a llevar a la parte de la población, que ya siendo minoría, aún apoya a quienes usurpan el poder, y que se oponen a la ayuda humanitaria por razones ideològicas mas que distan de estar cuidando de verdad la soberanía, al supeditarse y apoyar la intervención cubana, de intereses foráneos por encima de contribuir a resolver la grave situación que tiene a la mayoría con salarios de hambre en un contexto de hiperinflación, devaluación de la moneda, escasez por cierre de empresas, y cuando el Gobierno, a través de las instituciones del Estado es el primer violador de la ley del trabajo.También se planteó la paradoja de grupos de no venezolanos, protestando frente a Embajadas para evitar la invasión o intervención norteamericana; la desesperación de la gente que quiere evitar otra intervención de indole que sea, le asusta la agudización del conflicto mas tampoco ve clara sus posibilidades de vida de quedarse el actual Gobierno que atenta contra los derechos humanos, a través de la indiferencia, la desidia, la burla y la postergación de los problemas.


El conferencista explicó que a su entender, vivimos a nivel nacional y mundial, un fuerte proceso de transformación, cuando todos los liderazgos están en jaque, en crisis, porque la crisis es mundial, y no solamente en Venezuela.  Por otra parte, llamó a todos los presentes, a concientizar que son una generación que vivió el paso de 3 èpocas, 3 eras desde el punto de vista del fin de la revolución industrial, la revolución informática que permitió poner al hombre en la luna, tv, inicio de los robots, secretos industriales, y a la vez que vive el estancamiento y dilemas de como continuar lo que se denomina progreso, que es limitado, ya que pasamos a una sociedad de la información desinformada y poco conocedora de sus limitaciones y posibilidades y que supera a la sociedad del conocimiento, por lo cual son duros cambios, y hay desorden, desconcierto, resistencia, rebotes, retrocesos y una renovación por escribirse, como aprendizaje para la mejora de la gestión de la vida pública por parte de los políticos, que a su vez, son los mas rezagados de como realmente profundizar y atender las demandas de la población ante problemas que se han salido de las dimensiones que manejaban. Por ello la poca confianza en los partidos, que en general, se han convertido en maquinarias de propaganda electoral y muy poco de organización social y política, y a la vez considerá que tampoco se puede seguir en la antipolítica, ya que ello tampoco ayuda a deslastrarse del pasado para avanzar. Planteó dilemas y necesidades de encarar en relación a la gente lo que significa el caudillismo, el populismo, el rentismo, el militarismo y el facilismo, así como el deterioro de la capacidad de diálogo, la pérdida de las dimensiones de lo público, en cuanto a referencias claras, yo diria hasta de los valores y los precios, que lleva al ciudadano a un estado de indefensión, intolerable, siendo que muchos apoyan una solución ràpida y certera a los dilemas democráticos, lo cual fue rebatido por el ponente, por aquello que la solución tiene que ser proporcional a los problemas, en vez de un remedio transitorio mas poco definitivo, al imaginarse una oposición chavista que considere esta autorizada para irrumpir otra vez las reglas del juego democrático, que a su entender debe reconstruirse. Que los escenarios que visualiza mas factible es lograr que haya un Gobierno de Cuotas, que involucra a partidos, sociedad civil, militares, reconocimiento de capacidades, con algo de justicia y hacia la capacidad de generación de una economía mas sana. Los políticos deben procurar que una generación mejor llegue al poder, que si se involucre con el cambio a nivel local, que sin menospreciar los Consejos Comunales, la participación de la gente, y la capacidad de volver a enamorar a la gente de participar en la política, en vez de sucumbir a la tentaciòn de volverse a tragar a la generación de la crisis, muchos de sus hijos, al seguir sacrificándolos en vano, y de la necesidad de entender la necesaria coexistencia y convivencia entre los distintos factores políticos para que sea posible visionar un futuro menos incierto y mas sosegado si ello fuera posible.

Un gusto estar entre los oyentes de este foro, impulsado por Norma Pèrez y Elías Santana donde algunas personas resultaron contrariadas en sus expectativas de resolución temprana y unilateral de las tensiones, otras salieron contentas de revaluar sus labores como necesarias, en el apoyo de las iniciativas de organización vecinal, otras muy decididas a apoyar la ayuda humanitaria, otras a impulsar los proyectos de autogestión local, y de la necesidad de reencontrarnos para hacer grande a nuestra nación, Venezuela!

miércoles, 6 de febrero de 2019

5FEB Organizaciones sociales en la Asamblea Nacional


Mas de 20 líderes, vinculados a unas 81 organizaciones sociales y políticas, asistieron a Presidencia de la Asamblea Nacional a reunirse o consignar comunicaciones, propuestas e iniciativas para apoyar un cambio de gobierno, a partir de este año, buscando se lleve a cabo un proceso de transición, donde se superen los actuales conflictos que existen en el sistema político venezolano. Estamos muy conscientes como de manera inédita, en este momento, estamos dentro de un estado de Derecho vulnerado, con un Poder Público Nacional fracturado, desnaturalizado y resquebrajado, al punto que ha sido diagnosticado como un "Estado Fallido", cuando en él se rigen y se identifican claramente hechos a cargo de ejercicios del poder público desviado, en forma cuestionada, ilegal, con vinculaciones con grupos irregulares donde faltan cualidades y condiciones exigidas por ley para el ejercicio de determinadas competencias, ya que se actúa vulnerando lapsos, dentro de procedimientos irritos, bajo coacción y amenaza; en muchos casos falta legítimidad de origen, dado el poco respeto a las circunstancias y las urgencias a considerar, con resultados insatisfactorios para la mayoría de las personas, ya que se han vulnerado garantías y derechos humanos básicos y fundamentales, en relación a la gestión de gobierno, dadas las evidentes fallas en la conducción de quienes ocupan los cargos que rigen los destinos de la Nación. Por ello, se cuenta en este momento con una doble representación a nivel del Poder Ejecutivo, y también en el Poder Moral, en cuanto a la Fiscalía, una fiscal en el exterior y otro en el territorio, y asimismo, en el Poder Judicial, en relación a la situación de los miembros de un Tribunal Supremo de Justicia en el territorio nacional y otro fuera; en modo similar, aunque también irregular, se cuenta con una Asamblea Nacional vigente y otra que se abroga poderes constituyentes cuando fue convocada en forma unilateral, y bajo la desviación por adelanto de procesos de un CNE con autoridades fuera del lapso y con un perfil cuestionado para su ejercicio, lo cual da cuenta de la magnitud del desorden político, administrativo y organizativo que se padece. De hecho, 2 personas representan en este momento el Poder Ejecutivo por vía de los votos, Juan Guaidó como Presidente de la Asamblea Nacional, y a su vez, como actual Presidente Interino por mandato de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, reconocido por más de 20 países, y por otra parte, otros aún apoyan a Nicolás Maduro, quien funge en este momento fundamentalmente, como Comandante de la Fuerza Armanda Nacional Bolivariana, reconocido hasta ahora como por 8 países, y por ende, en varias partes del mundo, a la expectativa de como se resuelve esta situación jurídica, política, militar, ambiental y económica que afecta a la sociedad venezolana.



En este sentido, como trabajadores, profesionales, fundadores de diversas organizaciones sociales, algunas de más de 10 años de funcionamiento, muchas registradas y otras en proceso, ya que por muchos años varias asumidas como foros de acción o reunión, y fundamentalmente como ciudadanos, miembros del pueblo como personas naturales y sociales, sometidas como la mayoría de la población, a tener que sobrevivir y sobrellevar el grave deterioro económico, social, ambiental, político y hasta cultural, que padecemos, con daños a la identidad social, en las experiencias cotidianas del promedio del venezolano, nos reunimos para expresar, y consignar un conjunto de propuestas para que se produzca una transición para el logro de la racionalidad y reconstrucción adecuada en términos políticos, sociales, económicos del Poder Público en Venezuela. Por ello, se asistió y entregaron comunicaciones y se queda a a orden para participar en los procesos que lleven a la debida atención de los problemas urgentes que enfrenta la Nación en cuanto a detener el deterioro de las condiciones de vida, se frene el alto grado de descomposición social y el deterioro de la cohesión social, y se de respuesta a los graves problemas en el funcionamiento de los servicios pùblicos, se cuide la economía, se hagan valer los acuerdos que limitan la entrega de nuestras riquezas, se haga auditoria a la hacienda pública y se rindan cuentas de manera adecuada a los contribuyentes, y disminuya en cantidades significativas la impunidad de toda indole.  Esta acción parte de la reflexión de la mayoría de las organizaciones por rescatar la formación sociopolítica y el cuido de lo público, ya que muchas de nuestras instituciones sociales, están debilitadas y pervertidas en sus funciones básicas, vulneradas por la casi permanente crisis que nos azota ciclicamente cada vez en forma mas profunda, desde la familia, y las nuevas generaciones, porque se requiere de la presencia y acción de mejores ciudadanos, coherentes en los valores y hábitos, que puedan canalizar sus propuestas y también sus descontentos, ya que hay grandes desviaciones que se evidencian en la calle, y se han dejado de vivir experiencias nutritivas en la escuela, hay carencias graves en los hospitales, falta acción en las academias, están por el piso las labores de las universidades; faltan acciones de los organismos de protección, a lo que se suman fuertes deficiencias y reiteradas carencias en casi todos los servicios pùblicos, es notoria la falta de limpieza, aseo, mantenimiento y control, lo que incide en la formación de un ser humano que sin estar acorde aún a los desafios de la vida actual, donde es importante ser útil, ágil, oportuno, sensato, capaz, habil, generoso, honesto, diáfano, afable, determinado y consciente de cada responsabilidad hacia los demás, en vez de generar seres humanos inerciales, menesterosos, inmediatistas, conformistas, groseros, ruidosos, dependientes de alcohol, vicios, propenso al juego insano y a las malas costumbres, falta de hábitos de higiene y constreñidos a ingresos y estilos de vida llenos de vaciedad, desenfrenos en unos casos y en otros de extremas carencias, sometidos a una inseguridad pública aún gigantesca, y donde es excesivamente frecuente mas allá de las tensiones que se producen por género, condición social, religión, a situaciones insostenibles de impunidad. Lamentablemteme el desvío, la corrupción, la extorsión, la dependencia de sustancias estupefacientes, la indiferencia y la insensatez han llegado a limites intolerables y donde a duras penas mediante las "Movilizaciones políticas" o de manifestaciones públicas, en gran parte restringidas por un permanente estado de excepción, es cuando la gente puede expresar su descontento, superando o pese al temor de ser agredidos o reprimidos en forma desproporcionada por una fuerza pública militar, policial o paramilitar, aún plegada a acciones desproporcionadas y fuera del ordenamiento constitucional que fundamenta la república.




En este sentido, miembros de Caracas Ciudad Plural, Creemos Alianza Ciudadana, Montalbán en Movimiento, Asoego, Veterinarios por Venezuela, el Foro Hatillano, Equilibrio Hatillano, y Ecorina, asistimos a expresar nuestras ideas por escrito, y a viva voz, y consignar una serie de propuestas, a consideración de la Asamblea Nacional. De hecho, se llevó la cantidad de 3000 firmas, en apoyo a las acciones del Presidente Juan Guaido, y un resumen de las peticiones ciudadanas a su gestión, recabadas en el buzón denominado  "100 ideas para la Transición"  en la marcha del 2Feb impulsado por la iniciativa de la organización Creemos Alianza Ciudadana. También para quedar a la orden y apoyar lo que sea menester hacer para que la ayuda humanitaria en términos de alimentos, medicinas, ropa, atención y orientación llegue a quienes lo necesitan, así como semejante posición tienen otras organizaciones como el Frente de Entendimiento Nacional (FEN), la Unidad Nacional Alternativa (UNA) entre más de 80 activadas para coadyuvar a una política diferente. Valga mencionar, que antes de ser atendidos, coincidimos con la presencia de otras personas y organizaciones que también habían concertado cita o fueron invitados para expresar sus posiciones, y que fueron atendidos personalmente por Guaidó, dada la presencia de seis Ex-ministros del Gobierno de Chávez, Héctor Navarro, Rodrigo Cabezas, Oly Millán, Gustavo Márquez, Emilio Mosonyi, y también de intelectuales de izquierda como Gonzalo Gómez, Edgardo Lander, Santiago Arconada, que han sido importantes referentes dentro de proceso revolucionario aunque ahora forman parte activa de la Plataforma en Defensa de la Constitución, y quienes desde hace 3 años cuestionan publica y frontalmente las actuaciones que vienen sosteniendo Nicolás Maduro, Diosdado Cabello, Tareck El Aisammi, Elias Jaua, Cilia Flores, Jorge Rodríguez, Iris Valera entre otros, y de la llamada Asamblea Nacional Constituyente, contraviniendo el orden constitucional dadas las condiciones conocidas y comentadas de ilegalidad, ilegitimidad y unilateralidad en la conducción de las decisiones de politicas públicas, y la pocas respuestas que han dado al agravamiento de las condiciones de vida en el país, y que se reunieron con el fin de exponer sus puntos de vista al Presidente de la Asamblea Nacional, ya que para alguno de ellos, faltan condiciones a pesar del Acto de Juramentación para su actuación como Encargado. En dicha reunión también participó por el Diálogo Social, Mariela Ramírez de Dale Letra, que junto a miembros del Laboratorio Ciudadano, lleva alrededor de 5 años en una labor de simboizar como dirimir las controversias de manera pacífica, propiciando el encuentro de los diversos, rescatando los valores y la pluralidad para una democracia sana, y tratando de expresar mensajes y propiciar acciones que fomenten el encuentro político de quienes tiene ideas diferente sobre el modelo de gestión que requiere el país, intento en el cual varias personas abogamos, aunque a la vez, han pasado tanto hechos de violencia, que hay elementos que tampoco pueden simplemente ignorarse, olvidarse ni dejar impune sino que es menester superar los errores, las deficiencias y comenzar a reconstruir nuestras insticuiones, detener la acción incoherene, deficiente y desviada, amparada en la violencia, el sarcarmo, el cinismo, la falta de respeto y el irreconocimiento para pasar a sanar las heridas sociales, políticas y organizativas que vivimos y padecemos en la actualidad.




Muy contenta de haber asistido esta mañana a la Asamblea Nacional para ser parte, y presenciar estos eventos, ya que estamos viviendo momentos históricos muy importantes para el destino de nuestra Nación, de nuestra República y Gentilicio, donde tenemos que esta claros que tenemos que darle prioridad a las soluciones desde LOS VENEZOLANOS PARA LOS VENEZOLANOS Y POR LOS VENEZOLANOS, dando Gracias a todo el apoyo internacional, mas cuidando nuestros valores, bienes y capacidades, ya que sin duda, todo este proceso político, social, económico y cultural, también influye y es referente cierto para otras naciones, siendo muy notorio en el Palacio Federal Legislativo, la presencia de varios e importantes corresponsales de Prensa Internacional, además de medios Nacionales. Por otra parte, casi finalizando nuestra visita a dicha sede, supimos de la la llegada en tono amenazante de Diosdado Cabello al Hemiciclo, en compañia de un montón de motorizados, en actitud nuevamente hostil a lo que es la labor que está llevando a cabo los miembros de la Asamblea Nacional, recordando que ya en otras 3 oportunidades, en años anteriores, varios Diputados han sido objeto de violencia y agresiones fisicas por grupos armados de irregulares, sin que la Guardia Nacional a cargo de la seguridad del reciento haya sido contundente en evitar estos altercados, y al contrario, incluso militares excedidos en sus funciones han arremetido anteriormente contra Diputados, sin luego recibir las sanciones corrrespondientes, ya que carecen en la normativa legal de la competencia para ello. En este sentido, cerramos esta nota con la inquietud de como se pueden proteger las vidas de quienes laboran y disputan posiciones de poder en las instalaciones del Palacio Federal Legislativo donde también sesionan los miembros de la llamada Asamblea Nacional Constituyente, por lo que esperamos que en este espacio de encuentro y disenso en este momento, pueda aún funcionar, sin caer en situaciones lamentables donde se desboquen las fuertes diferencias, ya que jamas será lo mismo una reyerta a golpes, que quizás un mal menor, que la escalada en la presencia de personas con armas, porque son muy diferentes los enfrentamientos de ideas y criterios a las peleas de conflictos armados y bajo condiciones desiguales, y se toca el tema, por lo inquietante de las declaraciones de este personero del Gobierno de Maduro, asi como las declaraciones del Diputado Henry Ramos Allup ante la posible toma física de este espacio y un intento de disolución de la Asamblea Nacional, dado el llamado a adelantar las elecciones de los Diputados que está haciendo la Asamblea Nacional Constituyente para tratar de amedrentar la labor que esta llevando a cabo el Presidente Juan Guaidó. Quedamos a la expectativa de lo que pueda ocurrir y a la orden de Guaidó y de la Asamblea Nacional, con la reservas del caso en cuanto a que sin propiciar acuerdos distintos a los sostenidos en forma notoria y pública, sin mayor injerencia ni dependencia a otros orden distinto al que establece nuestra vulnerada Constitución de la Repùblica Bolivariana de Venezuela, mas en la voluntad y acción permanente para hacer valer el artìculo 333, que establece que "...todo ciudadano investido o no de autoridad, tendrá el deber de colaborar en el restablecimiento de su efectiva vigencia", del articulo 138 que indica "Toda autoridad usurpada es ineficaz y sus actos son nulos", y por supuesto, en la urgente necesidad de hacer efectivo el artículo 350: "El pueblo de Venezuela, fiel a su tradición republicana, a su lucha por la independencia, la paz y la libertad, desconocerá cualquier régimen, legislación o autoridad que contrarie los valores, principios y garantías democráticas o menoscabe los derechos humanos".


viernes, 25 de enero de 2019

23 de Enero Juan Guaidó Presidente interino de Venezuela


Venezuela vive días tensos. Se trata de estar bien, alegre, feliz, bien dispuesta y trasmitir esperanza, aunque la verdad se vive en la angustia, la incertidumbre y el desasosiego cuando llega a entender que ninguna de las opciones racionales, de verdad y legales son consideradas para dar fin a una pesadilla política, de corrupción y desenfreno que amenaza con extenderse y pretender perpetuar tantos  errores en el tiempo. Hay grandes intereses en juego, con actitudes y conductas erradas, muchos egos, inadecuada organización, discursos huecos, la improvisación, desorganización, y a la vez, se tiene que reconocer que hay una generación de jóvenes que se han visto muy activados por toda la situación, mas que presionados y que aùn se esfuerzan y sueñan con un futuro distinto y mejor, cuando en realidad han visto desvanecerse muchos de sus anhelos, y sin tener un modelo claro a seguir de familia, de conductas, de logros. Quizás por ello, aún con los elementos que puedan tenerse en contra, ya que sin estar de acuerdo con tanta presion e injerencia internacional a cambio de soberania ni de Cubanos, ni rusos, ni gringos, ni canadienses ni de españoles o portugueses, he decidido y apoyo la valentía del joven Ingeniero Juan Guaidó, a quien poco conozco, ya que apenas he tenido algunas oportunidades de saludarle y sacarnos algunas fotos, en el marco de actividades políticas, mas que a mi entender, representa la entereza, el valor y las luchas de los mas de 1500 jòvenes venezolanos asesinados en Venezuela, por motivos políticos de ambas y otras posiciones politicas (y sin incluir los mas de 30.000 por la elevación terrible de los indicadores de inseguridad y que desde 2015, ya ni disponibles con oportunidad), unos cientos de presos políticos  y más de 7.000 detenidos o aún bajo régimen de presentación por solicitar o luchar por libertad, mas democracia y elecciones libres, asi como de todos aquellos que han participado en cada Cabildo, Asamblea de Ciudadanos, Conversatorios, reuniones al respecto en estos tiempos.



En este sentido, a TODOS LOS QUE HAN PARTICIPADO EN MARCHAS, PROPUESTAS, ACCIONES POR EL CAMBIO Y MEJORA DE LA POLITICA A UNA FUNCION MAS UTIL PARA LA SOCIEDAD, y en este momento a él, mi mas honda consideración, reconocimiento y respeto, por eso lo apoyo por representar bajo las circunstancias, la posibilidad de dirigir se de un GOBIERNO DE TRANSICION porque es urgente solventar las graves fallas de fondo, forma y decisiones que sin lograr llevar a cabo el actual USURPADOR de la Presidencia de la República. Recordemos, que desde el inicio de su mandato y la elección que lo lleva al poder en 2013, es público y notorio, se sabe que carece, asi como otros del equipo de Gobierno que junto a Chávez y a la actual pareja presidencia, de la titularidad de oficio, la calificación necesaria y de las cualidades establecidas para seguir en el cargo, aunque valga reconocer tuvo una excelente oportunidad como Canciller que quizás es lo que le ha permitido sortear algunos de los desafíos para él mas poco lamentablemente para el bien de la mayoría de los Venezolanos. Valga entender, que asi el anterior Mandatario Chávez lo entrenara y le recomendara para Presidente, ya que considero él era mejor que los Venezolanos lo eligieran frente a la posibilidad que al descalificador y malcriado reiterado, fanfarrón y parece que muy corrupto Diosdado Cabello, aunque MADURO ASI HAYA LLEGADO DE 3 AÑOS A VENEZUELA NI SIQUIERA ES VENEZOLANO POR NACIMIENTO, tal y como lo contempla en nuestra nación nuestras leyes para ejercer este cargo, por lo que recomiendo TODOS se lean el artículo 127 sobre la Nacionalidad y por supuesto, el 227 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que fija en caso sin elegir a un candidato, debe apoyarse al Presidente de la Asamblea Nacional como el Presidente Interino para llamar a elecciones. 





Por ello, a menos que se demuestre que Juan Guaidó y todos los miembros de la legítima Asamblea Nacional, tampoco son Venezolanos de Nacimiento, que es algo que igualmente tiene que revisarse de absolutamente TODOS los miembros supuestamente elegidos de la llamada Asamblea Nacional Constituyente, que sabemos en el contexto, también es ilegítima porque se impuso en 2017 como resultado de desconocer la convocatoria realizada a Referendo Revocatorio, lograda en 2016 ante el CNE, luego que el CNE hasta ese momento árbitro electoral, en forma insólita, dejo de actuar con autonomía y pasó a plegarse completamente a la dictadura gobernante, luego que habia anunciado publicamente que se iba a efectuar el acto de Referendo Revocatorio, y el cual declinó por imposición de varios juzgados de 3 estados de Venezuela, cuyas causas legales, quedaron sin resolver, dada a  "impugnación" de los 3 diputados de Amazonas, que quedó indefinidamente sin resolver, indicativo que para nada es la Verdad lo importante para el unilateral ejercicio del Poder. Eso también es aplicable, al argumento para fijar el prolongado llamado  de "desacato" y de todos los trágicos sucesos que hemos vivido, a nivel nacional por estas desacertadas actuaciones de quienes conducen el Poder Público Nacional en todos sus cargos. Bochornosa fue la huida de quien era la Fiscal de la República, Luisa Ortega Diaz, tras confesar que se prestó a hacer cualquier cantidad de irregularidades para mantenerse en el cargo, y en el poder, hasta que la magnitud de los hechos dado el Golpe de Estado a la Asamblea Nacional, la llevo al limite para tener que admitir su mal comportamiento y huir del pais, además de para salvarse personalmente, para hacer algo para devolver a la Nación de cordura ante la locura legal y política en la que estamos inmersos. Igualmente las declaraciones de los ExMinistros encabezados por Jorge Giordani, Ana Elisa Osorio, Héctor Navarro, Oly Millàn, lo que ha llevado tambien a la revisión y escisión del Chavismo, del Madurismo, del Diosadismo, del Silvismo, del Barretismo, y a la formación de la intersectorial como un movimiento por un obrerismo libre del esclavismo que pretende imponer el capitalismo de Estado de los Robolucionarios muy distinto  a la acción Revolucionaria por la Nación. Por eso, es menester defender que dentro de las vias posibles, que conforme a una literal y correcta aplicación del artìculo 223 de la Constitución, el Presidente de la Asamblea Nacional actual, JUAN GUAIDO, como decidió, con el apoyo de la gente en la calle y conforme a las competencias que le designa la Ley, ya PROCLAMADO Y JURAMENTADO, SEA RESPETADO EN SU INVESTIDURA COMO PRIMER MANDATARIO en forma provisional, hasta llegar espero, en menos de 9 meses, a normalizar todo el proceso de transición de mando, cuentas y acceso a la amnistía, justicia, y que Venezuela pueda finalmente ir hacia otros modelos de desarrollo en vez de seguir estancados en una diatriba estéril del mismo modelo, disputado por una clase dirigente consumida por su egoísmo, rencores, malignidad y malos ejemplos, y que solo tienen como èxitos las bellas campañas publicitarias mas que eso en nada calma la urgida y sentida  necesidad de racionalidad, orden y sentido que reclama la gente para atender las urgencias comunitarias, estadales y de una Venezuela unida e integrada.




Muchas personas durante estos años, diriamos casi que en vano han sacrificado sus vidas, perdido peso, visto su calidad de vida mermada, asi como algunos han disfrutado de las "dádivas" de quienes haciendo mal uso del poder, han dilapidado una fortuna enorme, motivo por los cuales se estima urgente sanear la administraciòn pública nacional, ordenar la hacienda pública, recuperar las condiciones que permitan a la gente sostener una vida digna, generadora de riquezas, con salud, nutrición, esparcimiento, responsable y disminuir a niveles mas normales la desorganización y las desviaciones antes que esto se salga de control y se profundice una guerra, entremos de lleno a un conflicto bélico de proporciones devastadaras por la irresponsabilidad de quienes fanfarronean de su poder y de su "amor" por Venezuela cuando son hartos incompetentes para gobernar con la eficacia, cumplimiento, compromiso, celeridad, calidad y condiciones necesarias para el buen desarrollo de las actividades nacionales; y por el contrario, nos han sumido en esta penosa situación de bancarrota, carestía, aumento de necesidades y menesterosidad a nivel internacional, estando debilitadas por su irresponsabilidad nuestra identidad e imagen ante otros pueblos del Mundo, que nos ven ahora algunos con desconfianza, otros con rabia, otros con lástima y otros como un territorio a destrozar para sus intereses. ¿Como se defiende el pueblo, la ciudadanía toda, cada gente que vive en Venezuela de semejante falta de criterios? ¿A quién debe lealtad la Fuerza Armada Nacional Bolivariana?



Este 23 de enero, como muchos otros miles de Venezolanos, millones en Venezuela, salí una vez más a marchar, con la ventaja esta vez que una vecina llevó su carro y pude observar otros elementos de la situación en la autopista, considerando muy injusto, que cada vez que la gente decide movilizarse, mas que acciones para evitar vandalaje, las personas son arremetidas por los cuerpos de seguridad del Estado, tanto por la Policia Nacional Bolivariana, como por la Guardia Nacional y otros efectivos, así como por bandas de motorizados identificados con el Gobierno, siendo cercenados sus derechos a manifestar, a movilizarse y por lo menos a alzar su voz ante esta situación de malestar y pérdida de nuestras condiciones de vida, cuando el aumento de sueldo de un mes de trabajo es pagado a Bs. 18.0000 mientras solo un cartón de huevos cuesta Bs 10.000, un pan canilla Bs. 400, un traslado simple Bs 50, con lo cual las cuentas ni dan para vivir, ya que eso sin dar para calzado, ni vestido, ni para pago de medicinas, ni alquileres, ni permite mantener una familia. Tuve que contener el llanto, cuando en solitario, dejamos atrás a otra gente con la que veniamos, ya que  raudamente pase con esta vecina el cerco policial que nos montaron a la gente del Oeste, tanto en La Yaguara, como en el Puente 9 de Diciembre, y superando también ya los problemas a nivel de La Madariaga para llegar al final de la concentraciòn en Chacao para llevar y exponer lo que habiamos denominado en honor el Sr Rafael, los Papagayos de la Libertad. Sin embargo, làgrimas, dolor y rabia es lo que en un primer momento pude experimentar cuando veia un sin sentido de piedras en la calle, a los funcionarios tambien asustados, otros agresivos e igualmente a muchos otros jóvenes una vez màs exponiéndose a sufrir lesiones graves, porque hasta de los edificios lanzaban piedras, y eran de un tamaño que cualquiera pudo resultar muerto, de hecho, me dicen que en la Madariaga hubo 2 fallecidos, situación que aún sin corroborar, y a esta hora es terribe el silencio informativo, la falta de información valedera, ya que en los que antes eran los canales públicos, y supuestamente privados, ahora mayormente solo se ve y oye la versión "oficial" del Gobierno que omite la opiniòn de los otros sectores de la sociedad, apenas la reseñan, así como en las redes, sin hallar tampoco un equilibrio informativo a pesar de tratar de consultar muy distintos tipos de fuentes.



Por eso, tratando de mantener aún la mejor energía, llamamos al paìs y a cada quien en su ámbito de posibilidades a la acción, al conocimiento y a la defensa de sus derechos y a ubicarse desde su posición social, económica, educativa, política y humana, cada quien responsable de su labor con el país, y de considerar como sus anhelos se engranan con otros anhelos, con otras realidades y las mejores expectativas, trabajo y conductas con otros a ver si entre todos podemos realmente transitar nuevos caminos en forma idónea que nos conduzcan a un mayor bienestar, felicidad y justicia, ya que desde las inequidades y el desorden, la injusticia y la incomunicacion, todos perdemos. Como he dicho antes, dejemos de escoger entre lo malo y lo peor, levantemos la mirada y las manos para construir entre todos la graneza de Venezuela, tierra de amistad, labor, encuentro, conforme a una sana convivencia entre hombres y mujeres libres, sanos y dispuestos a mejorar por la vida! Como dice la gente...y ya cayó, y ya cayó, la dictadura ya cayó! A derrotar el egoísmo.... Arriba Venezuela! Levantemos nuestra mejor energía para conseguir Alimentos, Salud, un Ambiente sano, Verdades, Justicia, Bienestar y Libertad!

En El Avila o Waraira Repano

En El Avila o Waraira Repano
Grupos de Sucre, Guárico y Caracas

Ambientalistas y Ecologistas

Ambientalistas y Ecologistas
Sabas Nieves, Altamira, Caracas

Hoja de Vida

Socióloga UCAB, nacida en Caracas, en 1974, con estudios en Gerencia y Administración, Sistemas de Información, Manejo de Bases de Datos, Economía Ecológica, Diseño de Instrumentos, con experiencias en realización de dinámicas de grupos, trabajo comunitario, con experiencias en animación, recreación, ventas e integración, que le permiten orientar sobre atención al cliente y usuarios, público en general, hacia todo el ciclo de vida, con niños, niñas, crecientes, jóvenes, adultos o responsables y adultos mayores.
Además, es promotora de salud, especialmente en el área de planificación familiar, salud sexual y reproductiva, lo que la lleva a dar sus primeras ponencias en materia de cuido de la salud y seguridad ocupacional, con conocimientos en prevención de discapacidades.
Orientadora IRFA, modo presencial y virtual y facilitadora del programa de líderes y formación sociopolítica del Centro Gumilla, y por varios años para la inducción al Servicio Comunitario, así como fundadora de grupos de voluntariado.
Miembro del Proyecto de Estudios para la Superación de la Pobreza, como entrevistadora, supervisora de encuestas y coordinadora de codificación y bases de datos y en la atención a solicitantes del programa de Pensiones y Créditos Educativos de esa casa de estudios. Durante 2000 a 2003 trabajó para el Fondo de Fortalecimiento Social, y luego se desempeña como Especialista asistente en la Vicepresidencia de la República en la Coordinación de Políticas Territoriales, con relación a la atención de casos en Aragua, Anzoátegui, pure, Barinas, Bolívar, Guárico, Mérida, Delta Amacuro y Falcón. En este tiempo, cursa estudios para el Certificado de la UCV_CEP sobre Alta Gerencia en Gestión Gubernamental.
Consultora en 2005 para el Programa de las Naciones Unidas (PNUD) para el proyecto de Estadísticas Locales del INE con acción en todos los estados y en 2007 para uno de los programas para el Desarrollo Humano Local Sostenible, en Guárico,
Desde 2004, continúa el análisis y prospectiva de escenarios políticos, a través de su labor para la AC OPINIÓN PUBLICA CONSULTORES, y labora destajo en el tema de estudios, y apoyo a acciones a favor de la Juventud, publicando un ensayo sobre la problemática y retos que enfrentan las generaciones de relevo, en especial, los que participan de la fe cristiano-católica.
En 2007 toma un curso extracurricular con el grupo ECOPORTAL /GEPAMA que la lleva a asumir en mayor profundidad el Ecologismo y la Ecología Política hasta el presente, siendo que se dedica a involucrarse mediante la obervación participante en varios grupos ecológicos y ambientalistas, cuya labor apoya, al conocer sus actividades y a medida pasa el tiempo, va formalizando su tipo de contribución a aquellas que lo ameritan.

Es asesora ad honorem de la Agrupación Ecológica La Tierra Primero, AC, y con el paso de los años, en paralelo a su desempeño puntual para una consultora ambiental y ONG´s ofrece talleres, diseñados en la mayoría de los casos, a nivel organizacional y comunitario, a medida. Desde 2014, desarrolla Conversatorios para llevar la educación ambiental y ecológica a las comunidades y en paralelo, lleva a cabo como Servicios Profesionales, Conferencias, Cursos y Talleres, como una formación complementaria a aquellos particulares u organizaciones que los requieran o soliciten.

Búsqueda desde la Raiz

Búsqueda desde la Raiz
Guárico, San Juan de Los Morros

Paseo ente las Xerofitas

Paseo ente las Xerofitas
Jardín Botánico de Caracas

ReciclANDO con Scouts

ReciclANDO con Scouts
Jornada en Santa Mónica, Ccas

Cálculo Huella Ecológica

Cálculo Huella Ecológica

Congreso Ciencia e Innovación

Congreso Ciencia e Innovación
Caracas

Mas contaminantes

Mas contaminantes
2009

Tríptico Campaña 350

Tríptico parte 2 350

Tríptico parte 2 350

FORO CAMBIO CLIMATICO

FORO CAMBIO CLIMATICO
Vecinos San Pedro-Los Rosales

Celebración por la Tierra

Celebración por la Tierra
En Altamira

En Plaza Bolívar VDLP

En Plaza Bolívar VDLP
Antes Conferencia de Reciclaje..

Excursión al Avila

Excursión al Avila
Buscando una Guardiana..

Valores

Valores

En Taller de Compostaje

En Taller de Compostaje
Organizado por Psique UCV

En Reconocimiento Arboles

En Reconocimiento Arboles
Por: SADARBOL/ASUDECAOBOS

En la Juana Josefa

En la Juana Josefa
con LTP Guárico

Hacia Sabas Nieves

Hacia Sabas Nieves

Jóvenes en Sabas Nieves

Jóvenes en Sabas Nieves

Hay que Activarse!

Hay que Activarse!
Defiende tus parques!

Actualización del blog

al 10/02/2016