Mostrando entradas con la etiqueta Plástico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Plástico. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de noviembre de 2014

22 de Noviembre....Apoyando la Jornada ReciclANDO!

Luego de varios meses de expectativa, cambios en la fecha por motivos logísticos, la Asociación Ecoclick, en su labor de apoyo a las comunidades, organiza por Décima vez, la Jornada ReciclANDO con el apoyo de los Vecinos, Voluntarios, Alcaldías, y por supuesto del blog ECORINA, esta vez, a cargo del punto de Juan Pablo II.


¡ Preparados, Listos...y a Reciclar !

¡Qué emocionante es convocarles una vez más a una actividad que mueve la adrenalina ecológica de muchos venezolanos!

Ecoclick junto a las comunidades, autoridades locales, y recuperadoras e iniciativas verdes te invitan a la
 Décima Jornada de Reciclaje Masivo: ReciclAndo

Sábado 22 de Noviembre de 2014

de 10:00 am a 2:00 pm

Estaremos distribuidos en 25 puntos de acopio en toda la
Gran Caracas chequea tu punto más cercano.

Los invitamos a traer los siguientes residuos o materiales, debidamente separados de acuerdo a su condición:


1.  Papel.
2.  Cartón.
3.  Aluminio.
4.  Plástico. Tipo 1,2 y 4.
5.  Pilas.
6.  Bombillos Ahorradores (solo espiral CFL)
7.  Aceite Vegetal.
8.  Cartuchos de Impresión.
9.  Celulares y Accesorios
10. Tetra Pak.
11. Ropa y Calzado En Óptimas Condiciones.
12. Libros y Textos Escolares.
13. Empaques De Alimentos y Chucherías.
14. Tapas Plásticas – Recepción De Tapas Por Vida.

IMPORTANTE: SOLO LOS PUNTOS DE SANTA INES y LA LAGUNITA RECIBIRÁN:
15. Chatarra Electrónica

  
Puntos de Acopio

Baruta:
Santa Inés/ Minas de Baruta: Entrada de Santa Inés/Minas de Baruta saliendo del elevado inmediatamente a mano izquierda. Frente al frutero. Frente Elevado (autopista).
Caurimare: Parque Infantil esquina avenida B con Principal de Caurimare.
​.​
Chacao:
La Floresta: Parque Aruflo,  extremo oeste.  final Av. Tropical con Av. Libertador.

El Hatillo:
La Lagunita:  Sede Asopar, avenida principal.
Llano Verde:  Urb. Cerro Verde, Calle Llano Verde. El Cafetal, Parque de la entrada de la Urbanización, Calle ciega de edificios, al lado de Cerro Verde.
Los Naranjos:  Universidad Nueva Esparta.
El Cigarral:  Parque El Cigarral.
La Boyera / La Cabaña:  Club La Cabaña, Carretera del Hatillo, en la esquina de Mc Donald, a la derecha 2 cuadras. Estacionamiento del Centro Social.

Libertador:
Las Palmas / La Florida: Colegio San José De Tarbes De La Florida Entrando Por Las Palmas.
Av. Baralt: Av. Baralt con Av. San José del Ávila entre el TSJ y La Iglesia San José del Ávila, Parroquia Altagracia.
Montalbán: Calle 9, al frente del Macrocondominio, urbanización Juan Pablo II.
Coche: Av. Intercomunal, Valle-Coche, Urb. Delgado Chalbaud, Plaza Lucas De Oliveira, Municipio Libertador. (Punto de referencia a cuadra y media del Metro C.C. Coche).
Altagracia: Plaza Juan Pedro Lopez (plaza del B.C.V). Al lado del puesto de Guardia Nacional, Noroeste. Frente Ministerio de Educación.

Sucre:
Los Dos Caminos: Plaza Miranda, adyacente al Millenium Mall.
La Urbina:  Iglesia Corpus Christi, al final del estacionamiento en los salones de catecismo. Entrando por la calle 2, La Urbina.
Santa Eduvigis: 1ra Av. Santa Eduvigis, Plaza Rómulo Betancourt, Urb.  Santa Eduvigis.
Los Cortijos: Final calle B, cerca de la estación del Metro, salida Banco Exterior.
Urbanización Miranda:  Calle Miranda, Quiosco parte superior Campo Deportivo. A mano izquierda antes de llegar al Centro Comercial Red Apple.
El Marques: Marques Sur Este,  Avenida  Mosen Sol frente a la Panadería El Regreso. Subiendo por la Av Sanz, doblar a mano derecha al llegar al semáforo peatonal.
California Sur:  La California Sur, Calle Ginebra, al Lado del centro comercial donde esta el Farmahorro.

Miranda:
Guarenas:  Urb. 27 de febrero (Menca de Leoni),  bloque o edificio 6, planta baja, local de reuniones, apartamento 00-01, boulevar, frente al Torreón complejo.
Guatire: Avenida Principal de Valle Arriba, Modulo de COVEVA, diagonal al Centro Comercial Valle Arriba. Al lado de la Cruz.
Guatire: Castillejo, calle G, UEP Nuestra Señora del camino, frente al Conjunto Residencial La Alabarda.
San Antonio de los Altos:  Parque Ecológico Shamballa, Complejo Deportivo La Fragua, San Antonio de Los Altos.
San José de los Altos:  Estacionamiento de la Iglesia de San José de los Altos. Frente a la Plaza de San José de los Altos, al lado de la Escuela Bolivariana Cecilio Acosta II.

IMPORTANTE:
Antes de movilizarte confirma toda la información actualizada de los puntos de acopio y listado de residuos, etc. en nuestro blog http://ecoclickve.blogspot.com o Twitter: @EcoclickVE


¡Contamos Contigo!
  
@EcoClickVE

jueves, 8 de noviembre de 2012

Este Sábado 10Nov - V Jornada de Reciclaje!!!!

Imágenes integradas 2
 
Ecoclick en conjunto con las comunidades organizadas y apoyados por instituciones, autoridades y empresas privadas te invitan a la V Jornada de Reciclaje Masivo: ReciclAndo. Una vez más tienes la oportunidad de hacer algo por el planeta y confiamos que estos pequeños pasos se sumen para construir un futuro mejor para nosotros, para nuestros hijos, para nuestro maravilloso país que queremos verde y limpio.
Fecha: 10 de Noviembre de 2012.
Hora: de 10:00 a.m. a 2:00 p.m.
Estarán activos los siguientes puntos óor MUNICIPIO para la recolección de materiales:
Sucre
1. Colinas de los Ruices: Av. Horacio Lemoine, Polideportivo, frente a la panadería.
PUNTO PERMANENTE DE ACOPIO. Recibirán todos los residuos de la lista incluyendo residuos electrónicos y vidrio.
2. Macaracuay: Plaza Chacao, calle Chacao 1. Zona 1.
3. Sta. Eduvigis: 1ra Av. Santa Eduvigis, Plaza Rómulo Betancourt.
4. El Marques: Marques Sur Este, Avenida Mosensol frente a Panadería El Regreso.
5. La Urbina: Iglesia católica, Parroquia Corpus Christi, al final del estacionamiento en los salones de catecismo, calle 2, La Urbina.
6. California Norte: Residencias Puertas del Este, calle Madrid. Diagonal al Centro Comercial Líder.
7. Lomas del Avila: Av. Principal de Lomas del Ávila, III etapa de Palo Verde. Petare. Parque "La Julia". Frente a la sede de la Asociación de Vecinos y del Consejo Comunal. Diagonal a la calle 16. Al lado de la Casa Hogar "Domingo Savio".
8. Los Cortijos: Final calle B, cerca de la estación del Metro, salida Banco Exterior.
9. Urbanización Miranda: Calle Miranda, Quiosco parte superior Campo Deportivo. A mano izquierda antes de llegar al Centro Comercial Red Apple.
10. Parque Caiza: Av. Maturin Estacionamiento del Parque María Concepción Palacios y Blanco. Como referencia a esa calle la llaman la Recta de VIASA.
Libertador
1. Universidad Central de Venezuela : Edificio de FACES en la UCV, Planta Baja.
2. Altagracia: Plaza Juan Pedro López (plaza del B.C.V). Al lado del puesto de Guardia Nacional, Noroeste. Frente Ministerio de Educación.
3. El Paraíso: Nivel Paseo del Centro Comercial Multiplaza Paraíso, Avenida Páez, cerca del Instituto Pedagógico y de Arturo´s.
4. Las Palmas/ La Florida: colegio San José de Tarbes de la Florida, entrando por la urbanización Las Palmas.
5. La Pastora: Final de la Av. Baralt, San José del Ávila, Urb. Diego de Lozada, calle real de los Mecedores. Sede del CEMAI.
6. Los Caobos: Estacionamiento del Colegio de Ingenieros.
Chacao
1. Mercado de Chacao: Calle Urdaneta, entre Calle Cecilio Acosta y Calle Mohedano. Mercado de Chacao PB. Salón Ecodiseño.
2. Altamira: Entrada Sabas Nieves.
3. La Floresta: Parque Aruflo extremo oeste final Av. Tropical con Av. Libertador. PUNTO PERMANENTE DE ACOPIO.
4. Altamira: Parque Caballito. PUNTO PERMANENTE DE CHACAOLIMPIO.
5. Los Palos Grandes: Plaza los Palos Grandes. PUNTO PERMANENTE DE CHACAOLIMPIO.
6. Campo Alegre: Plaza Gran Colombia en Campo Alegre, frente a la embajada de Colombia.
Baruta
1. Chuao: Asociación de vecinos de chuao: Asochuao, al lado de la bomba, entrando por la Av. Río de Janeiro.
2. Santa Inés/ Minas de Baruta: Entrada de Sta Inés/Minas de Baruta saliendo del elevado inmediatamente subiendo a mano izquierda. Terreno frente Elevado de Sta. Fé. Recibirán todos los residuos de la lista incluyendo chatarra electrónica y vidrio.
Hatillo
1. Llano Verde: Urb. Cerro Verde, Calle Llano Verde. El Cafetal, Parque de la entrada de la Urbanización, calle ciega de edificios al lado de Cerro Verde.
2. La Lagunita: Sede Asopar, avenida principal.
3. La Boyera: Club La Cabaña, Carretera del Hatillo, en la esquina de Mc Donald, a la derecha 2 cuadras. La entrada es en la caseta de la izquierda.
Miranda
1. San Antonio de los Altos: Parque Ecológico Shamballa, Complejo Deportivo La Fragua, San Antonio de los Altos.
2. San José de los Altos: Estacionamiento de la Iglesia de San José de los Altos. Frente a la Plaza de San José de los Altos, al lado de la Escuela Bolivariana Cecilio Acosta II.
3. Guarenas: Urb. 27 de febrero (Menca), bloque 16, en la Cancha Deportiva, punto de referencia frente a la Iglesia corazón de Jesús.
4. Guarenas -Guatire: Urbanización Nueva Casarapa, Laguna de Nueva Casarapa.
Otros:
1. Mérida: avenida las Américas frente al estacionamiento de MacDonald's, Identificado con pendones referentes a Rotaract Ciudad de Mérida.
2. Barquisimeto: Puedes revisar los puntos de acopio con nuestros amigos de Ven y Recicla en la siguiente direcciónhttp://www.venyrecicla.com (Sólo recibirán plástico).
1- Cabudare: Consejo comunal Los Yabos. Dirección: Av La piedad, sector zanjón colorado, bajando por la e/s la piedad, al lado de la urb La estancia. Responsable: Iris Alviárez.
2- E.B. Simón Bolívar. Dirección: Urb. Cleofe Andrade sector 2 con av 2 y 3. Referencia: Entrando, entre el supermercado los cerrajones e iglesia San Martín de Parra. Responsable: Sandra Arce. HORARIO: Viernes 9/11 de 8am a 12m.
3- E.B. M/J José Pio Tamayo. Dirección: Final calle 8. San Antonio. El Tocuyo. Referencia: detrás del cementerio. Responsable: Melitza Linares. HORARIO: Viernes 9/11 de 8am a 12m.
4- C.E.R. Jesús de la Misericordia. Dirección: El cercado, sector la rinconada, av principal. Referencia: PDVSA-gas comunal, vía marisabel. Responsable: Yahaira Bracho. HORARIO: Viernes 9/11 de 8am a 12m.
5- UPTAEB. Dirección: al lado del aeropuerto. Responsable: Carynel Guzman. HORARIO: Viernes 9/11 y Sábado 10/11.
6- CEIBS Gral José Florencio Jiménez. Dirección: Av. Morán con av los abogados, destacamento 47. Responsable: Yaretzy Ruiz. HORARIO: Viernes 9/11 de 8am a 12m.
7. U.E.E. Tomás rafael Giménez. Dirección: Urb, Morán carrera 2 con calle 2. Responsable: Yudith Cordero. HORARIO: Viernes 9/11 de 8am a 12m.
Lista de Residuos que estaremos recibiendo:
1. Papel.
2. Cartón.
3. Aluminio y otros metales.
4. Plástico.
5. Pilas.
6. Bombillos Ahorradores.(espiral CFL)
7. Aceite vegetal.
8. Cartuchos de Impresión y Toners
9. Celulares.
10. Artículos para mascotas.
11. Ropa en buenas condiciones.
12. Libros y textos escolares.
IMPORTANTE. SOLO LOS PUNTOS DE LOS RUICES, SANTA INES, LA LAGUNITA recibiran:
13. Chatarra Electrónica y material ferroso
14. Vidrio.
Condiciones de los residuos
- Papel y Cartón:
1. Deben estar LIMPIOS, SECOS y LIBRES de grasas.
2. No deben contener plastificados ni grapas.
3. No reciclaremos: cartón de huevo, papeles sucios o contaminados, papel glasé, plastificado, aluminio, encerados.
4. Tráelos organizados por tipo desde tu casa. (Periódicos, folio blanco, cartón, mixto color)
- Plástico:
1. Estaremos recibiendo plástico 1,2 y 4
2. Recuerden APLASTARLOS.
- Aluminio y otros metales:
Latas previamente aplastadas.
- Pilas Gastadas:
1. Estaremos recibiendo los contenedores llenos de la campaña de pilas, así como quien desee traerlas individualmente.
2. Ponerle teipe al polo positivo de la pila cilíndrica.
3. Puedes traer todo tipo de pilas desechables, botón, bastón, celular. Deben estar separada de acuerdo a su tipo.
4. A los interesados en crear un punto de recolección de pilas usadas estaremos entregando el aviso para pegarlo en el envase.
- Bombillos Ahorradores:
1. Los bombillos son un residuo peligrosos y contienen mercurio por eso es muy delicado su manipulación. No recibiremos bombillos ROTOS y deben venir bien envueltos o sellados en BOLSA PLÁSTICA.
2. Solo recibiremos bombillos espiral (CFL).
- Chatarra Electrónica:
1. Estaremos recibiendo celulares viejos y artículos electrónicos pequeños y medianos
2. Proponemos que con teipe indiquen las fallas que tiene el artefacto para que en caso que alguien desee arreglarlo se lo pueda llevar.
3. Sólo estaremos recibiendo los residuos electrónicos en los puntos de Los Ruices, Santa Inés y La Lagunita.
Vidrio:
1. Estaremos recibiendo vidrio sólo en los puntos de Colina de Los Ruices y Santa Ines/Sta fe.
- Aceite Vegetal:
1. Se recibirá sólo aceite vegetal en contenedor de plástico con tapa de rosca.
- Cartuchos de impresión:
Se recibirá cualquier tipo de cartucho de impresión y Toners para su donación.
- Artículos para mascotas:
1. Estaremos recibiendo para donar a una institución correas, comida, cepillos, plato para agua, entre otros.
- Ropa:
1. Recibiremos ropa en buenas condiciones para ser donada a una institución.
Textos y libros escolares:
1. Un libro no se recicla, se dona. Favor traerlo en buenas condiciones para ser donados a distintos colegios y liceos.
Notas:
- Favor traer todos los residuos o materiales organizados de acuerdo a su tipo.
- Todos los residuos serán reciclados y aprovechados de acuerdo a su condición.
IMPORTANTE:
Favor confirmar cualquier cambio en el blog http://ecoclickve.blogspot.com
Sobre puntos de acopio, listado de residuos y sus condiciones (no todos los puntos de acopio reciben todos los residuos)
¡Contamos contigo!
EcoClick - Conectando Redes Verdes
Maritza Archila, Marietta Perroni, Ana Pereira, Silvia Itriago Wallis y Daniella Matheus Paris
BLOG: http://ecoclickve.blogspot.com
FACEBOOK: ecoclickve
TWITTER: @EcoClickve


Campaña Recolección de pilas usadas

BLOG:
http://recolectatuspilas.blogspot.com/
CORREO:
recolectatuspilas@gmail.com
TWITTER: @RECICLA_HOY

"Nunca dudemos que un grupo pequeño de ciudadanos conscientes y comprometidos puedan cambiar el mundo. De hecho, han sido los únicos que lo han logrado ” — Margaret Mead

jueves, 21 de junio de 2012

VAMOS A ESTAR RECICLANDO ESTE 23 DE JUNIO

La Jornada ReciclANDO,
se realiza nuevamente este 23 de Junio
Nos complace mucho apoyar  esta iniciativa de ECOCLICK y conocer que se han incorporado nuevos Puntos de Acopio y mas voluntarios en la Gran Caracas y Barquisimeto, lo que va a permitir realizar la actividad en más comunidades. De igual manera sigue creciendo la lista de residuos demostrando que en Venezuela si podemos reciclar y disponer correctamente de casi todos los residuos sólidos generados en nuestros hogares.
Te esperamos en cualquier de los siguientes puntos de acopio:

BARUTA:
• Chuao: Asociación de Vecinos.
• El Cafetal: Parque adyacente a la Biblioteca Raúl Leoni
• Colinas de Bello Monte:la Concha Acústica.
• Cumbres de Curumo: Plaza Cumbres. Final Avenida Principal de Cumbres de Curumo.
• Prados del Este: Parque Morichal.
• Santa inés / Minas de Baruta: Entrada Urb. Santa Ines saliendo del elevado inmediatamente a mano izquierda. Terreno frente al puente.

CHACAO:
• Altamira: Entrada Sabas Nieves.

HATILLO:
• Los Geranios: Conjunto Residencial Los Geranios. Al lado de CC Parque La Boyera
• Llano Verde: Calle Llano Verde, Urb. Cerro Verde
• Los Naranjos: Universidad Nueva Esparta, entrada edificio 2

LIBERTADOR:
• Capitolio: Plaza Diego Ibarra.
• Los Caobos: Estacionamiento del Colegio de Ingenieros.
• UCV: Edificio FACES, PB.
• Las Acacias : Avenida Presidente Medina (Av. Victoria) con Avenida Guayana.
• El Paraiso 1: Centro Comercial MultiplazaParaiso, nivel Paseo.
• El Paraiso 2: Parque La Paz, avenida O’Higgins.
• Montalbán: Final calle 2 norte, intersección de transversal 21 y 34.
• San Bernardino: Redoma Superior av. Vollmer, frente a la Electricidad de Caracas.
• La Candelaria: Avenida Andrés Bello, Frente al SambilCalendaria.
• La Florida: Estacionamiento Iglesia Nuestra Señora de La Chiquinquira.

SUCRE:
• Colinas de Los Ruices: Polideportivo Colinas de los Ruices. Avenida Horacio Lemoine.
• El Marques: Avenida Mosensol, frente a la Panaderia El Regreso. Subiendo por Av. Sanz
• La Urbina: Calle4, entre calle 12 y calle 1-1.
• Los Cortijos: Calle A, Los Ruices, cerca estación metro Los Cortijos.
• Macaracuay 1: Zona A.1, Calle La Guaira con Avenida La Guaira.
• Macaracuay 2: Plaza Chacao, calle Chacao 1, zona 1.
• Santa Eduvigis: Plaza Rómulo Betancourt, 1ra. Avenida Santa Eduvigis.
• Petare: Urbanización Paulo VI, entre Edificio Aurigas y Edificio Alteir.
• Parque Caiza: Av. Maturin Estacionamiento del Parque María Concepción Palacios y Blanco.

MIRANDA:
• San Antonio de los Altos: Parque Ecológico Shamballa, complejo deportivo La Fragua
• Guarenas: Urb. Nueva Casarapa Sector El Tablón, En la Plaza del Sector

INTERIOR: BARQUISIMETO: Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco, Av Los Horcones c/Av La Salle, al lado del aeropuerto.

En esta jornada estaremos recolectando los siguientes residuos:

• Papel y Cartón
• Plástico
• Aluminio
• Metales Ferrosos y no Ferrosos
• Vidrio
• Aceite Vegetal
• Pilas Gastadas
• Bombillos Ahorradores CFL-ESPIRAL.
• Cauchos
• Cartuchos de Tinta y Toners de Impresión
• Textos escolares y de Referencia (Primaria)
• Chatarra Eléctrica y Electrónica

RECUERDA ESTE SABADO 23 de junio,
en el mismo horario de:
10:00 a.m. a 2:00 p.m, tenemos una cita.
RECOMENDAMOS CHEQUEAR LAS CONDICIONES Y EL LISTADO DE RESIDUOS QUE SE ESTARÁN RECIBIENDO EN CADA COMUNIDAD en nuestro Blog: http://ecoclickve.blogspot.com/
(NO TODOS LOS RESIDUOS SE RECIBIRAN EN TODOS LOS PUNTOS).
¡Contamos contigo por la Venezuela VERDE Y SANA!

lunes, 7 de noviembre de 2011

ReciclANDO: Una Recolección exitosa de Pilas, Chatarra Electrónica, Cartón, Papel y Aluminio con Ecoclik y Ecorina en Santa Mónica!!

Emma Corina Salazar, Ecorina, blog; Elizabeth Guerrero, Educadora e Yrama Capote,
Dirigente del Grupo Ecológico San Pedro, y Vecinas de la Parroquia,
Caracas, Venezuela
@ecorina

Este sábado 5 de Noviembre, se llevó a cabo con mucho exito la Jornada ReciclANDO, una iniciativa de la organización ECOCLIK para la recolección de pilas, baterias de celulares, chatarra electrónica, cartón, papel y aluminio, en distintos puntos de la ciudad, siendo que desde ECORINA, nos comprometimos y cumplimos con participar, activando un punto de recolección en la urbanización Santa Mónica, contando con el valioso apoyo de varios vecin@s y grupos activos en la parroquia San Pedro!!



Luego de contactar a Daniella Matheus de Ecoclik, y de Ciudadanos Verdes, y quienes organizaron un primer Pilotón, recolección de pilas, Plasticon, jornada de recolección de pláticos PET tipo 1 y el Foro de Recicla tus Pilas, en este 2011, vimos con mucho entusiasmo, apoyar esta siguiente jornada, ReciclANDO donde el objetivo era lograr compilar distintos materiales, en coordinación con diferentes cooperativas, empresas e iniciativas emprendedoras nacientes, para recolectar y procesar debidamente al menos los desechos de un dia, en distintas comunidades, según la activación voluntaria de un punto de recolección, por lo cual, nos pareció una propuesta viable de realizar.

Reunión 04-11-11 en sede de Asochuao con Ecoclik, Remapca, Vitaambiente, funcionarios de Alcaldías de Baruta, Chacao, y vecin@s de los puntos voluntarios para participar en la Jornada ReciclANDO!!


Por ello, luego de la reunión previa, y contando con el apoyo de REMAPCA, Vitaambiente, material informativo sobre la campaña de reciclaje de la Secretaria de Ambiente de Miranda, y la propuesta para la recolección del aceite usado para hacer jabones, la Jornada ReciclANDO fue adquiriendo forma, siendo que este sábado 5 de Septiembre, tras inicialmente, contar con solo 3 puntos a cargo de los organizadores, se llegaron a sumar muchas otras iniciativas, para un total de 10 puntos de recolección, en Chuao, Colina de los Ruices, Santa Inés/Minas de Baruta, Macaracuay, Chacao y 2 de ellos en la parroquia San Pedro, uno a nivel de la UCV y este en Santa Mónica, sintiéndonos muy contentos de haber contribuido con la experiencia y conocer de primera mano, las maneras de hacer llegar el mensaje y las oportunidades y dificultades para trabajar con cada material en la recolección.


Datos encontrados por ECOCLIK, nos refieren que cada "año, nosotros los venezolanos tiramos a la ¨basura¨ alrededor de 10.000.000 toneladas de residuos. ¿Has pensado a dónde va todo eso? Menos del 20% de los residuos se reciclan en el país, el resto va a parar a un vertedero o relleno sanitario, donde tomará cientos de años en descomponerse".


Vecinos de San Pedro que fueron a apoyar la actividad

Por ello, vemos como excelente que se quieran proponer acciones concretas, para la separación de los residuos y tratar de hacer esfuerzos mas allá de las diferencias políticas, económicas y sociales para trabajar en forma conciente EN EL CUIDO DEL AMBIENTE, compartiendo la idea que "los cambios emergen desde la misma comunidad organizada y apostamos en que estos pequeños actos generaran el cambio que queremos ver a futuro".

A grosso modo, ya que no teniamos un peso para llevar la cuenta certeramente, y a ratos me quedé sin compañía para llevar este tipo de conteos, de manera aproximada, calculamos se recogieron en el punto de Santa Mónica:
Revistas: 15 kg
Cartón: 4kg
Periódico: 10kg
Papeles varios: 5 kg
Aluminio: 800g-1kg
Plástico: 6kg aunque hubo alguna parte que no se pudo aplastar, del todo, por lo cual, la cuenta quizás por debajo.
Bombillos Ahorradores: 6 Unidades
Otros bombillos: 4 Unidades
Pilas: 4Kg, casi un pote lleno y se entregaron 9 calcomanias y otros 5 potes para continuar la jornada de recolección de pilas, consideramos hasta finales de Noviembre 2011.
Chatarra Electrónica: 18kg, aunque valga decir, que asi como varias personas trajeron, otras pasaron a ver que podian llevar y reparar, como cargadores, cables, y en un caso puntual, se llevaron hasta 2 televisores, por lo cual vemos que pudieran generarse instancias de reparación e intercambio a este respecto.
Aceite usado: 0 falto difundir mejor y mas la información...mas se dió la referencia a las personas para que lo comiencen a hacer y contacten a: Fundación Kamino de Estrellas en http://www.reciclaaceitevenezuela.blogspot.com/


Miembros del equipo de REMAPCA que hicieron recolección final


Damos especial reconocimiento a los trabajadores de la Empresa REMAPCA,  que llegaron a tiempo para recoger lo establecido, y por la simpatia en el buen servicio.Ecoclik ha llegado a un convenio con la empresa Remapca donde: "cada 5 toneladas de pilas recolectadas serán  enviadas por ellos a su planta en Soledad, Estado Anzoátegui, donde serán almacenadas en un sitio autorizado y seguro de acuerdo a las regulaciones del Rasda (Registro de Actividades Susceptibles de Degradar el Ambiente). Cuando tengamos recolectadas 28 toneladas de pilas, es decir, 2.800 envases plásticos llenos, Remapca se encargará de darles su destino final adecuado enviándolas a una planta de reciclaje en Corea o Alemania". 

Considero que para ser una actividad que se convocó en el caso de nuestro punto, se puntualizó con menos de 1 semana de anticipación, sin perifoneo comunitario, ya que paradójicamente mi megáfono se quedó sin pilas, sino basado en 25 carteles, que  colocamos el jueves en la tarde/noche, sin contar finalmente con toldo, con falta de guantes, uniformes, agua, comida, mas preparación, agua, tobos y zona de limpieza de materiales, y sin tranporte local, sino haciendolo sobre la práctico, conociendo mejor de los costos, elementos que se transforman y recuperan, y orientando sobre la especificidad de cada material, se hará en forma mas consciente y regular este tipo de actividades, y de hecho, mucha gente se entusiasmaba para una próxima oportunidad, en la que se le avisara con al menos 10 dias antes, luego de comenzar realmente a separar, limpiar y recolectar, según los pasos requeridos,  lo que indica que si las empresas, cooperativas y la gente se comunican mas, organizadamente, se harán mas exitosos los siguientes pasos, ya que en la calle mucho material, ya contaminado por la no separación, mas este si no se tomó a efectos de ver que se obtenia directamente de la actividad.

Otros vecinos y colaboradores con la actividad ReciclANDO

Además quiero dar las gracias a un grupo de vecinos, que haciendo otras actividades, también dispusieron parte de su tiempo, esfuerzos y recursos para esta jornada, que se llevó en forma voluntaria, sin remuneración, ni financiamiento, sino sólo con algunos insumos básicos como las calcomanias para las pilas, 2 envases plásticos y el préstamo por parte de Vitaambiente de la caja para guardar los bombillos ahorradores, y a los vecinos Saúl Bermúdez y Angel León que nos prestaron las 2 mesas y 1 silla para facilitar el registro de las personas que colaboraron, por lo que en especial, les hago su reconocimiento a mas de 10 vecinos que trajeron insumos, entre ellos: Laura, Aida, Alfredo, Josefina, Meylin, Luis, Evelyn, Phil, Shachenika, Juan, Yolanda, Karla, Yrama, Oscar, Víctor y a todos los amig@s de la parroquia San Pedro, y de quienes por turnos, momentos ayudaron a recoger los desechos hasta el final, y hasta el almuerzo improvisado que compartimos en la calle, y que nos hicieron a todos los protagonistas y activadores de este punto. Muchas Gracias!!!

En El Avila o Waraira Repano

En El Avila o Waraira Repano
Grupos de Sucre, Guárico y Caracas

Ambientalistas y Ecologistas

Ambientalistas y Ecologistas
Sabas Nieves, Altamira, Caracas

Hoja de Vida

Socióloga UCAB, nacida en Caracas, en 1974, con estudios en Gerencia y Administración, Sistemas de Información, Manejo de Bases de Datos, Economía Ecológica, Diseño de Instrumentos, con experiencias en realización de dinámicas de grupos, trabajo comunitario, con experiencias en animación, recreación, ventas e integración, que le permiten orientar sobre atención al cliente y usuarios, público en general, hacia todo el ciclo de vida, con niños, niñas, crecientes, jóvenes, adultos o responsables y adultos mayores.
Además, es promotora de salud, especialmente en el área de planificación familiar, salud sexual y reproductiva, lo que la lleva a dar sus primeras ponencias en materia de cuido de la salud y seguridad ocupacional, con conocimientos en prevención de discapacidades.
Orientadora IRFA, modo presencial y virtual y facilitadora del programa de líderes y formación sociopolítica del Centro Gumilla, y por varios años para la inducción al Servicio Comunitario, así como fundadora de grupos de voluntariado.
Miembro del Proyecto de Estudios para la Superación de la Pobreza, como entrevistadora, supervisora de encuestas y coordinadora de codificación y bases de datos y en la atención a solicitantes del programa de Pensiones y Créditos Educativos de esa casa de estudios. Durante 2000 a 2003 trabajó para el Fondo de Fortalecimiento Social, y luego se desempeña como Especialista asistente en la Vicepresidencia de la República en la Coordinación de Políticas Territoriales, con relación a la atención de casos en Aragua, Anzoátegui, pure, Barinas, Bolívar, Guárico, Mérida, Delta Amacuro y Falcón. En este tiempo, cursa estudios para el Certificado de la UCV_CEP sobre Alta Gerencia en Gestión Gubernamental.
Consultora en 2005 para el Programa de las Naciones Unidas (PNUD) para el proyecto de Estadísticas Locales del INE con acción en todos los estados y en 2007 para uno de los programas para el Desarrollo Humano Local Sostenible, en Guárico,
Desde 2004, continúa el análisis y prospectiva de escenarios políticos, a través de su labor para la AC OPINIÓN PUBLICA CONSULTORES, y labora destajo en el tema de estudios, y apoyo a acciones a favor de la Juventud, publicando un ensayo sobre la problemática y retos que enfrentan las generaciones de relevo, en especial, los que participan de la fe cristiano-católica.
En 2007 toma un curso extracurricular con el grupo ECOPORTAL /GEPAMA que la lleva a asumir en mayor profundidad el Ecologismo y la Ecología Política hasta el presente, siendo que se dedica a involucrarse mediante la obervación participante en varios grupos ecológicos y ambientalistas, cuya labor apoya, al conocer sus actividades y a medida pasa el tiempo, va formalizando su tipo de contribución a aquellas que lo ameritan.

Es asesora ad honorem de la Agrupación Ecológica La Tierra Primero, AC, y con el paso de los años, en paralelo a su desempeño puntual para una consultora ambiental y ONG´s ofrece talleres, diseñados en la mayoría de los casos, a nivel organizacional y comunitario, a medida. Desde 2014, desarrolla Conversatorios para llevar la educación ambiental y ecológica a las comunidades y en paralelo, lleva a cabo como Servicios Profesionales, Conferencias, Cursos y Talleres, como una formación complementaria a aquellos particulares u organizaciones que los requieran o soliciten.

Búsqueda desde la Raiz

Búsqueda desde la Raiz
Guárico, San Juan de Los Morros

Paseo ente las Xerofitas

Paseo ente las Xerofitas
Jardín Botánico de Caracas

ReciclANDO con Scouts

ReciclANDO con Scouts
Jornada en Santa Mónica, Ccas

Cálculo Huella Ecológica

Cálculo Huella Ecológica

Congreso Ciencia e Innovación

Congreso Ciencia e Innovación
Caracas

Mas contaminantes

Mas contaminantes
2009

Tríptico Campaña 350

Tríptico parte 2 350

Tríptico parte 2 350

FORO CAMBIO CLIMATICO

FORO CAMBIO CLIMATICO
Vecinos San Pedro-Los Rosales

Celebración por la Tierra

Celebración por la Tierra
En Altamira

En Plaza Bolívar VDLP

En Plaza Bolívar VDLP
Antes Conferencia de Reciclaje..

Excursión al Avila

Excursión al Avila
Buscando una Guardiana..

Valores

Valores

En Taller de Compostaje

En Taller de Compostaje
Organizado por Psique UCV

En Reconocimiento Arboles

En Reconocimiento Arboles
Por: SADARBOL/ASUDECAOBOS

En la Juana Josefa

En la Juana Josefa
con LTP Guárico

Hacia Sabas Nieves

Hacia Sabas Nieves

Jóvenes en Sabas Nieves

Jóvenes en Sabas Nieves

Hay que Activarse!

Hay que Activarse!
Defiende tus parques!

Actualización del blog

al 10/02/2016