Mostrando entradas con la etiqueta Fundación Empresas Polar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fundación Empresas Polar. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de julio de 2019

Del taller "Voces Comunitarias" en Fundación Empresas Polar


Excelente taller realizamos en el  mes de Julio, bajo la conducción del Comunicador Iván Zambrano Bencomo, en Fundación Empresas Polar. Junto a otros dirigentes y miembros de diferentes organizaciones comunitarias, dirigentes comunitarios, tuvimos la oportunidad de considerar la importancia de pensar, crear y dirigir la noticia, en una relación mas precisa sobre el efecto que queremos despertar en el vecino, lector, e interlocutor o radioescucha a partir del medio que consideremos pertinente utilizar para informar, invitar y promover las actividades en cada comunidad.



Sin duda un útil, dinámico y completo taller de Periodismo Comunitario, aderezado con Manejo de las Redes, infociudadania, tratando el tema desde los géneros periodísticos, el manejo de la estructura de la noticia, su desarrollo, hasta como crear medios alternativos, a través del periódico mural, llevar a cabo un boletín impreso o diseñar un espacio radial.




Sin duda, reforzar los elementos de identificación de la noticia, la mejora del lenguaje, poner atención a los componentes en colores, espacio, pertinencia del contenido para el periódico comunitario, y sobretodo cumplir con la periodicidad ofrecida es clave para mantener tanto el periódico comunitario, como las publicaciones en blog y páginas Web, aunque valga señalar, preparar un buen contenido para Whatsaap también muy válido y pertinente, igual que el uso del Twitter, en la combinación de texto/imagen.




También se conversó en el Taller de las implicaciones éticas, sociales y legales que conlleva el ejercicio de la divulgación de información, tanto a nivel de los ciudadanos como por parte de quienes ejercen formalmente el ejercicio de comunicadores sociales, reporteros, periodistas, camarógrafos, fotógrafos, locutores. En este sentido, el respeto a la verdad, las diferentes versiones de un hecho y sus consecuencias son parte del equilibrio para destacar en forma idónea, que dejarse llevar por un efecto sensacionalista o muy inmediatista; aspecto que debe ser siempre considerado para la confiabilidad de la información local que se expone para el beneficio de la comunidad. 


Muy grata la experiencia de haber participado junto a dirigentes, vecinas, y nuevas amistades en esta experiencia a favor de una mejor comunicación como insumo persona, profesional y para el buen manejo de la comunicación en nuestras comunidades. Por: Emma Salazar @ecorina2

viernes, 15 de marzo de 2019

Para un Uso Efectivo de las Redes Sociales

Sobreviviendo el apagón que se inició el jueves 7 de marzo, que me alejó de las redes un poco, recordé compartir que asistí a un curso organizado por la Fundación Empresas Polar, también en el mes de Febrero, que es recomendable, para los que quieren iniciarse con premura en las redes sociales, denominado: "Claves para el Uso Efectivo de las Redes Sociales", dirigido inicialmente a emprendedores sociales, con diferentes niveles de experiencia, empezando desde el nivel más básico, y que resultó muy oportuno para plantear algunas dudas.



Facilitado por el también Sociólogo Albin Rosales, @AlbinCoach, fue una oportunidad para conocer como cada vez más muchos profesionales de las Ciencias Sociales se han vinculado en la actualidad al trabajo en red, y en redes, con mucha pasión por la informática y sus consecuencias, experimentando en forma directa, lo que supone el impacto de la tecnología en nuestra vida. En este sentido, pudimos recapitular en breve tiempo, inquietudes a considerar como relacionar o cambiar cuentas; como diferenciar los usos de nuestras cuentas organizacionales de las personales, la importancia de las etiquetas, el manejo de la marca, y el recordatorio de lo que significa el manejo de cada red, empezando por Facebook, Instagram, Twitter o hasta valorando algunas de las alternativas como Telegram, Whatsaap y Skype. Y aunque se tocó el tema de las rutas y la vigencia de las cuentas relacionadas, valga recordar el caso de Polar, que tiene posicionada es su propia marca como @EmpresasPolar y en forma de etiqueta a #Fundación Empresas Polar, en vez de tener un sitio aparte o autónomo, aunque como punto controvertido, se comentó que para emprendedores nuevos, habría que revisar la linealidad o igualación de todos sus sitios. En todo caso, es muy deseable, para posicionar una marca, lograr identificar muy bien las rutas para llegar al contacto idóneo, ya que hay distintas maneras de usar las etiquetas, que son muy útiles para ello. Valga completar que es importante considerar las extensiones de los enlaces y la calidad de las fotos, así como la utilidad de agregar encuestas, y algún gif como herramientas para llamar la atención en línea.


Además se detectó que algunos de los emprendedores, incluso fuertes productores de contenidos, y que a veces hacen esfuerzos titánicos por conseguir cliente, y lo logran, tienen calidad en sus labores, en desventaja sus redes apenas son incipientes, y cayeron en cuenta que tienen mucho por compartir y publicar de su labor en línea, y de usar algunas de las herramientas de programación, planificación para tener mayor presencia ante sus clientes, seguidores y proveedores, como Hootsuite, Agorapulse, Postcron.


Felicitaciones a @EmpresasPolar por sostener sus programas educativos y formativos de cara a los requerimientos de los emprendedores, en un tiempo donde la incertidumbre debe dilucidarse con mucho valor, conocimiento y relaciones efectivas. 


martes, 17 de julio de 2018

VI Encuentro de Organizaciones Comunitarias


El 20 de Junio se llevó a cabo el VI Encuentro de Organizaciones Comunitarias de la Fundación Empresas Polar, donde acudieron mas de 300 miembros de variadas organizaciones sociales de la zona Metropolitana, en dinámicas similares a las desarrolladas en otras 5 coordinaciones territoriales a lo largo y ancho de Venezuela. 



El evento se celebró en la sede principal de Empresas Polar, donde recordaron varias de las actividades en años anteriores, a sala llena el Auditorio Principal, y habilitando un segundo espacio para aquellas otras personas que arribaron una vez iniciada la Agenda. Iniciaron la actividad con una ponencia sobre la Encuesta de Condiciones de Vida, ENCOVI, de la UCAB, a cargo del facilitador Demetrio Patiño; luego se dió paso a una sesión de reflexión a través de otros dos facilitadores, William Requejo y Sorayda Pacheco sobre la importancia de la organización social para lograr los cambios en el país.


Posteriormente, se contó con la participación Evelyn Trejo para comentar sobre las buenas prácticas del trabajo en red, de la mano de 3 experiencias de ONG, consejo comunal y otra fundación cultural en el comentario de como han logrado mantener sus actividades estos años, a pesar de las dificultades económicas, sociales y políticas; casi al cierre se contó con las sentidas palabras del actual Presidente de Empresas Polar, Lorenzo Mendoza, llamado a la organización comunitaria como una manera de estar activo y seguir construyendo posibilidades para una Venezuela que sea distinta al cuadro de la crisis y que pueda seguir apostando a un futuro mejor.


Finalizó el evento con un brindis y algunos pasapalos para los invitados, quedando en contacto conocer mas de los programas y proyectos, a través de su página Web y bajo el lema: #Activateyorganizate, una invitación a incluirse en este tipo de actividades. Valga comentar que fue una muy grata actividad en compañía de nuevas y buenas amistades.

En El Avila o Waraira Repano

En El Avila o Waraira Repano
Grupos de Sucre, Guárico y Caracas

Ambientalistas y Ecologistas

Ambientalistas y Ecologistas
Sabas Nieves, Altamira, Caracas

Hoja de Vida

Socióloga UCAB, nacida en Caracas, en 1974, con estudios en Gerencia y Administración, Sistemas de Información, Manejo de Bases de Datos, Economía Ecológica, Diseño de Instrumentos, con experiencias en realización de dinámicas de grupos, trabajo comunitario, con experiencias en animación, recreación, ventas e integración, que le permiten orientar sobre atención al cliente y usuarios, público en general, hacia todo el ciclo de vida, con niños, niñas, crecientes, jóvenes, adultos o responsables y adultos mayores.
Además, es promotora de salud, especialmente en el área de planificación familiar, salud sexual y reproductiva, lo que la lleva a dar sus primeras ponencias en materia de cuido de la salud y seguridad ocupacional, con conocimientos en prevención de discapacidades.
Orientadora IRFA, modo presencial y virtual y facilitadora del programa de líderes y formación sociopolítica del Centro Gumilla, y por varios años para la inducción al Servicio Comunitario, así como fundadora de grupos de voluntariado.
Miembro del Proyecto de Estudios para la Superación de la Pobreza, como entrevistadora, supervisora de encuestas y coordinadora de codificación y bases de datos y en la atención a solicitantes del programa de Pensiones y Créditos Educativos de esa casa de estudios. Durante 2000 a 2003 trabajó para el Fondo de Fortalecimiento Social, y luego se desempeña como Especialista asistente en la Vicepresidencia de la República en la Coordinación de Políticas Territoriales, con relación a la atención de casos en Aragua, Anzoátegui, pure, Barinas, Bolívar, Guárico, Mérida, Delta Amacuro y Falcón. En este tiempo, cursa estudios para el Certificado de la UCV_CEP sobre Alta Gerencia en Gestión Gubernamental.
Consultora en 2005 para el Programa de las Naciones Unidas (PNUD) para el proyecto de Estadísticas Locales del INE con acción en todos los estados y en 2007 para uno de los programas para el Desarrollo Humano Local Sostenible, en Guárico,
Desde 2004, continúa el análisis y prospectiva de escenarios políticos, a través de su labor para la AC OPINIÓN PUBLICA CONSULTORES, y labora destajo en el tema de estudios, y apoyo a acciones a favor de la Juventud, publicando un ensayo sobre la problemática y retos que enfrentan las generaciones de relevo, en especial, los que participan de la fe cristiano-católica.
En 2007 toma un curso extracurricular con el grupo ECOPORTAL /GEPAMA que la lleva a asumir en mayor profundidad el Ecologismo y la Ecología Política hasta el presente, siendo que se dedica a involucrarse mediante la obervación participante en varios grupos ecológicos y ambientalistas, cuya labor apoya, al conocer sus actividades y a medida pasa el tiempo, va formalizando su tipo de contribución a aquellas que lo ameritan.

Es asesora ad honorem de la Agrupación Ecológica La Tierra Primero, AC, y con el paso de los años, en paralelo a su desempeño puntual para una consultora ambiental y ONG´s ofrece talleres, diseñados en la mayoría de los casos, a nivel organizacional y comunitario, a medida. Desde 2014, desarrolla Conversatorios para llevar la educación ambiental y ecológica a las comunidades y en paralelo, lleva a cabo como Servicios Profesionales, Conferencias, Cursos y Talleres, como una formación complementaria a aquellos particulares u organizaciones que los requieran o soliciten.

Búsqueda desde la Raiz

Búsqueda desde la Raiz
Guárico, San Juan de Los Morros

Paseo ente las Xerofitas

Paseo ente las Xerofitas
Jardín Botánico de Caracas

ReciclANDO con Scouts

ReciclANDO con Scouts
Jornada en Santa Mónica, Ccas

Cálculo Huella Ecológica

Cálculo Huella Ecológica

Congreso Ciencia e Innovación

Congreso Ciencia e Innovación
Caracas

Mas contaminantes

Mas contaminantes
2009

Tríptico Campaña 350

Tríptico parte 2 350

Tríptico parte 2 350

FORO CAMBIO CLIMATICO

FORO CAMBIO CLIMATICO
Vecinos San Pedro-Los Rosales

Celebración por la Tierra

Celebración por la Tierra
En Altamira

En Plaza Bolívar VDLP

En Plaza Bolívar VDLP
Antes Conferencia de Reciclaje..

Excursión al Avila

Excursión al Avila
Buscando una Guardiana..

Valores

Valores

En Taller de Compostaje

En Taller de Compostaje
Organizado por Psique UCV

En Reconocimiento Arboles

En Reconocimiento Arboles
Por: SADARBOL/ASUDECAOBOS

En la Juana Josefa

En la Juana Josefa
con LTP Guárico

Hacia Sabas Nieves

Hacia Sabas Nieves

Jóvenes en Sabas Nieves

Jóvenes en Sabas Nieves

Hay que Activarse!

Hay que Activarse!
Defiende tus parques!

Actualización del blog

al 10/02/2016