Emma Corina Salazar Suárez
Socióloga, Magister en Sistemas de Información. X: ecorina2
Ecología Humana. Instagram: ecorinavzla
En el área social desde sus 15 años, se inicia como instructora de otros estudiantes, y como voluntaria desde 1992, luego obtuvo su experiencia como Orientadora IRFA y desde entonces ha sido facilitadora por más de 25 años, en diversas temáticas, para particulares, y grupos, en la UCAB-UCV-UNEFA-OV-MJH. Profesora actualmente en la Escuela de Trabajo Social de la UCV, de las cátedras de Sociología y Antropología, e Introducción al Estudio de la Sociedad. Ha impartido igualmente la electiva: Problemas y Propuestas Ambientales en Venezuela. Anteriormente ha dado las materias de: Sociología Política, Ecología, Ambiente y Sostenibilidad en la UCAB. Curso de Inducción al Servicio Comunitario. Y diseñado y dado en compañía de otros profesionales, cursos de: Oratoria, Liderazgo, Diagnóstico Participativo, Metodología de la Investigación, Elaboración de Proyectos, Análisis de Escenarios, Planificación y Evaluación, Gestión Ambiental en el hogar, comunidades y empresas.
Ha tenido variados cargos desde beca-trabajo, vendedora, como guía de campamentos, entrevistadora, analista, supervisora, asistente administrativa, coordinadora de logística, coordinadora de investigación, en programas sociales y como Gerente.
Actualmente, tiene casi 14 años escribiendo para jóvenes, y público en general, en el blog: Ecosistemas Renovables: Investigación y Acción, apoyando a diversos grupos y asociaciones, como la Agrupación Ecológica La Tierra Primero, en el estado Guárico, para la conservación y cuido del ambiente, a Fundamor de Venezuela, y a Asosaber en Caracas. Igualmente lleva adelante un espacio para la Narrativa en versión libre para Niños, Niñas y Adolescentes en el espacio Cuentos #Por la Vida🙋
Con apoyo de PROVEA, es miembro activo de los Comités por los Derechos Humanos, en cuido del Agua, y por la mejora de los procesos públicos. Ha sido 2 ocasiones Candidata a Concejal, y Observadora de Procesos Electorales con la ROAE.
En las actividades, aboga por la reducción y mitigación de actividades de origen antropogénico, que potencian el cambio climático, por lo que difunde de las 3 a las 13R, pasando por variados temas, desde la sociología, la ecología, y la salud en la reflexión sobre nuestros hábitos y anhelos cotidianos.
Para consultar información relativa al portal agrega al contacto @ecorina en la red social X donde encontrarás el seguimiento a diferentes temas, que seguro te llevarán a hacer un RT de las actividades en otros grupos, ya que se comparte información y consejos para cuidar de nuestros recursos de agua, tierra, aire, vegetación y fauna de diversas fuentes; así como orientación sobre la situación en parques, ABRAES, Playas, y en relación al arbolado urbano, promoviendo una cultura más universal, solidaria, participativa, responsable y ecológica.
En el área política y de actualidad nacional, disponible información a través del X personal @ecorina2, en el Instagram ecorinavzla, y en el canal de Telegram, ecorinavzla.
¡Bienvenid@s a este blog!
Actualizado al: 02/09/2024
No hay comentarios:
Publicar un comentario