



En este sentido, especialmente al ser un país productor de materias primas, y explotador de recurso petrolera y de industrias básicas, Venezuela tiene mucho que aprender para no contaminar ni verse tan afectada por fenómenos como EL NIÑO..mas eso poco tiene que ver con el poco cuidado actual a nuestros mas importantes cauces y cuencas hidrógraficas, usadas en muchos casos como vertederos para muchos desechos no clasificados, entre ellos, todos los tipos de aceites, pesticidas, colorantes, pinturas, solvente, que desde hogares y empresas son lanzados en casi todos los estados a muchos de nuestros principales ríos que han quedado como depósitos de basura, disminuyendo la cantidad de agua dulce y hasta potable en nuestro territorio y en el Mundo.

Por otro lado, también se presentaron 2 importantes videos sobre como han llegado a clasificar los desechos y la vía del reciclaje para la creación y mantenimiento de muchas industrias, de manera de dejar de destruir sin necesidad valiosisimos recursos naturales, siendo que hay fábricas para procesar las llantas o neumáticos, llamados cauchos para hacer el asfalto de calles, se reciclan viejos autos para usar solo una porción de ese metal para nuevos autos, se clasifican telas, empaques, tipos de cartones, y consideran que aún están en "aprendizaje"..para rescatar la limpieza, pulcritud y sustentabilidad de sus ciudades, poblados y país...es decir, que nosotros estamos en el Neolítico de este proceso....y tenemos un gran desafío por emprender para ser alguna vez una Venezuela Desarrollada..tanto por hacer, vamos a hacerlo!!
Grabé buena parte de la Conferencia, que espero poder pronto a su disposición por este medio o por el YouTube, en lo que pueda les indicaré el enlace correspondiente.