El Día Mundial del Ambiente, que se conmemora el 5 de junio, es un llamado a proteger
nuestro ambiente, flora, fauna, microorganismo, elementos que permiten la vida, como el agua, la energía, el viento en sus diferentes ciclos, y a emprender acciones inmediatas para su cuido. Este año, el lema de las actividades y acciones, se centra en informar sobre los perjuicios del mal uso de los plásticos y combatir la
contaminación por plásticos #BeatPlasticPollution.
El plástico, desde el
momento de su producción hasta el momento en el que se descarta, contribuye con
la crisis climática y la degradación ambiental.
Su uso excesivo, contamina el suelo, bloquea las
fuentes de suministro de agua y daña los ecosistemas. Y cada vez mas se está viendo como efecto, que obliga incluso a
las personas a mudarse a la búsqueda de condiciones de vida mucho más
sostenibles y seguras. (ONU MIGRACION).


Este año, las actividades centrales de la ONU, se llevarán a cabo en JEJU en Corea, y se invita a que todas las organizaciones registren sus eventos en la página de la ONU https://www.unep.org/events/un-day/world-environment-day-2025 para conocer quienes están activos en el cuido del Ambiente, a nivel global (ONU,2025).
Y como todos los sábados, en la sección #Naturaleza, #Ambiente, #Ecología y #Sostenibilidad dedicaremos nuestro espacio radial en #EstamosalAire a conversar de estos temas, y compartir las acciones y actividades que diferentes ONG´s, academia, activistas, desde instituciones públicas y privadas, se lleven a cabo, en el cuido de las adecuadas condiciones de trabajo y vida para todos. Avisando que estaremos activos hasta el 14 de Junio, y luego tomaremos unas merecidas vacaciones, aunque igualmente continuaremos actualizando el blog con otras de las actividades que llevaremos a cabo para el Aniversario del Blog, en Agosto. Hasta entonces,
Fuentes:ONU Migración. 2025 Consultado 04-06-2025
Foto: Detalle de Actividades en el Vivero de Chacao. Recorrido a estudiantes de la USB.
No hay comentarios:
Publicar un comentario